Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Reflexiones sobre Economía, por Antonio Salazar, en Atlántico Televisión, hoy22 de April de 2025 a las 16:04 by mk.c

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Un reciente estudio de una plataforma sobre el peso del opositor en España nos deja valiosa
00:14información y abre un debate que siempre está postergado. Al menos uno de cada cuatro españoles
00:19ha preparado o está preparando oposiciones, algo así como 10 millones de personas. Una
00:24cifra récord que dicen va en aumento dada la inminente jubilación de casi de un millón
00:28de empleados públicos en esta década. El encanto que tiene el empleo público para los
00:33más jóvenes es llamativo, aunque no del todo sorprendente. Con la formación que tienen
00:37y la expectativa que se les brinda en el sentido de considerarlos como la generación mejor preparada
00:42de la historia, su acceso al mercado laboral no cumple sus expectativas. Y no lo hace por
00:47varias razones. Algunas le son imputables al tejido productivo español, pero otras lo son
00:52al sistema formativo que vive completamente divorciado de la realidad económica en la
00:57que se desenvuelve. Hay casos curiosos como el de los mayores de 50 años que en el mercado
01:01privado tienen dificultades para emplearse, pero todavía aspiran a tener un mejor cierre
01:06de sus carreras laborales. De ahí que después de la pandemia se haya triplicado el número
01:10de este grupo de edad que preparan oposiciones. Llamativo resulta también que el 21% del total
01:15de opositores aspire a la plaza de auxiliar administrativo. Y es llamativo porque en el sector
01:20privado parecen ser las primeras actividades que pueden ser sustituidas por la inteligencia artificial.
01:25Por otro lado, según otro estudio del Banco de España, revela que los empleados públicos
01:30en nuestro país ganan de media un 24,97% más que los del sector privado. Una anomalía
01:37que no tiene parangón en Europa, donde en Alemania, por ejemplo, esa diferencia es de
01:41apenas un 2%. En media, España triplica la brecha salarial entre trabajadores públicos
01:47y privados. Y lo que extraña más, solo el 20% de los menores de 34 años que deciden
01:52opositar lo hacen por preferencia profesional. Ya hay más trabajadores públicos que autónomos
01:57y la función pública se ha convertido en más atractiva que la dedicación privada, una
02:01difusión sobre la que quizás poco se está discutiendo.

Recomendada