👉 Rubén de Gavalda y Castro, experto en ceremonial y protocolo, explica las modificaciones en las exequias papales introducidas por el Papa Francisco. El funeral del Papa será a cajón abierto, siguiendo un nuevo protocolo que enfatiza la austeridad y la simplicidad. Francisco ha dejado instrucciones específicas para su entierro, incluyendo ser inhumado con sus zapatos negros y sin monumentos funerarios ostentosos. Este cambio refleja un deseo de continuidad con la tradición, pero con ajustes significativos que marcan una nueva era en los rituales papales.
👉 Seguí en #ArrancaLaTardeEnA24
👉 Seguí en #ArrancaLaTardeEnA24
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00protocolo la palabra, pero nos lo aclara Rubén de Gabalde y Castro, que es experto en ceremonial y protocolo.
00:06¿Cómo estás? Gracias por atendernos, Rubén.
00:09Buenas tardes, un cordial saludo.
00:10Buenas tardes, buenas tardes. Bueno, recién hablábamos de esto, ¿no?
00:13De una caravana que será la vista del pueblo.
00:17Entiendo que habrá un solo cajón, un solo ataúd, que bueno, esto también es un cambio en la liturgia
00:24y que será a cajón abierto.
00:27Contanos vos lo que sepas y cómo encaja el armado de este funeral con lo que es, bueno,
00:33el nuevo protocolo en materia de exequias papales.
00:37Bueno, a ver, hay una continuidad de la tradición con algunos rasgos modificados ya por el Papa Juan Pablo II
00:48en el año 1996 y reformulado por el Papa Francisco el 29 de abril del año 2024.
00:57Es un símbolo, o sea, es una serie, una cantidad de símbolos que vamos a ver de austeridad y de simpleza,
01:09quizás dentro de toda esta pompa de este ceremonial de exequias tan particular.
01:15Se habla mucho, el ataúd ya está, el Papa está ahora en la Capilla Arbiente de Santa Marta
01:21y está expuesto con un, digamos, está en el ataúd que ya va a ser el de la morada final, ¿no?
01:27Solamente luego se va a hacer en el atrio de la Basílica las exequias el próximo sábado,
01:32pero es el mismo, ¿no? No va a cambiar.
01:34Bien.
01:36Es un ataúd de ciprés, bueno, que está el Papa yacente allí, ya se lo puede ver,
01:43las fotos fueron difundidas en las primeras horas del día de hoy,
01:47con un hábito rojo, el palio, la mitra blanca, la mitra simple y demás, ¿no?
01:52Bueno, estamos en una instancia cargada de símbolos y cargada de mensajes,
01:59el Papa Francisco ha querido dejar en su testamento, por un lado,
02:03y luego en la modificación, en lo que se conoce como el Lordon Exequiarum Romani Pontifici,
02:10la modificación de las exequias papales a partir de él y hacia adelante.
02:16Bien, sabemos que pidió ser enterrado con sus zapatos negros,
02:21no con los zapatos rojos, que, bueno, son los que él usaba.
02:25También apuntaba Diego esto de que simplemente tendrá su nombre papal, Franciscus,
02:30y no sé si hay algún otro detalle que te haya llamado la atención, que te parezca distintivo.
02:36Bueno, a ver, el otro documento es el testamento que el Papa hace en el año 22,
02:42donde deja expresamente establecido que quiere ser inhumado en Santa María la Mayor,
02:49en el lugar exactamente donde ustedes acaban de mostrar en ese croquis de la basílica.
02:54Claro, claro, claro.
02:56Sin ningún tipo de ornamentación ni monumento funerario, como se puede ver en Roma,
03:02en muchos otros papas, obviamente, en la historia de la iglesia de tantos siglos,
03:06muy llamativo.
03:07Él quiere ser simplemente recordado y estar en el piso como Franciscus, el obispo de Roma.
03:15Y eso ya lo dejó establecido en el 22, cuando él ya deja escrito que ya veía el final de su,
03:22digamos, en ese testamento espiritual, digamos.
03:25Sí, está claro.
03:26Rubén, gracias por ayudarnos a entender, a imaginar.
03:30Un mundo fascinante, ¿no?
03:32Sí, claro, y bueno, uno quiere como adelantarse a los hechos, esto ocurrirá a partir del sábado,
03:37así que gracias por todo el conocimiento que nos aportaste.
03:40Gracias, Rubén, un saludo.
03:41Un saludo cordial.
03:42Gracias.
03:42Sin irnos del vivo que nos está ofreciendo Diego de Nicolás.