El Papa Francisco, conocido por su enfoque humilde y cercano a la gente, dejó un testamento espiritual que refleja su deseo de una despedida sencilla. Optó por un ataúd de zinc y pidió ser enterrado con sus zapatos negros en la Basílica de Santa María la Mayor, fuera del Vaticano. Este gesto contrasta con las tradiciones papales anteriores. El próximo cónclave será diverso, con cardenales de todo el mundo reunidos para elegir al nuevo líder de la Iglesia Católica. La elección podría marcar un cambio significativo en la dirección de la Iglesia, ya sea hacia el conservadurismo o continuando con el legado progresista de Francisco.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00...la liturgia de las exegias de los pontífices y bueno, tiene todos los detalles Maipistina.
00:06Sí, Marina, porque bueno, ahora nos toca despedirlo al Papa y como decías recién,
00:11él antes de morir, en 2022, lo que hace es escribir su testamento espiritual, perdón.
00:19Y allí marca una amplia diferencia entre lo que veníamos viendo con los papás que han fallecido hasta el momento
00:26y lo que vamos a ver ahora, si quieren empezamos por lo que es el ataúd,
00:31que es lo que fuimos escuchando estas últimas horas, el Papa Francisco pidió que su ataúd fuera lo más sencillo y austero posible.
00:40Recuerdan que él hablaba de una iglesia pobre para los pobres y es así como él se quiere despedir de la gente,
00:48de la forma más austera posible.
00:49Su ataúd tiene un solo material, una sola barrera, digamos que es el material zinc de los más económicos que hay,
00:57a diferencia de todos los otros papas previos que debían tener un ataúd triple, que tenía ciprés, plomo y olmo.
01:04Un montón.
01:05Un montón, de hecho materiales muy costosos.
01:08Carísimo el ataúd.
01:09El ataúd más caro de la historia que, bueno, se va debajo de la tierra.
01:13Francisco todo más austero.
01:14Mucho más austero.
01:16Otro detalle, Robert, muy interesante.
01:19Él quiere, digamos, que lo entierren, quería que lo entierren y eso dejó escrito en su testamento espiritual,
01:25con sus famosos zapatos negros.
01:27Los famosos zapatos negros del Papa Francisco, a diferencia de todos los papas previos,
01:33que eran enterrados con los clásicos zapatos rojos de cualquier papa.
01:39Vamos con más detalles y esto es muy importante.
01:41Él pidió en este testamento espiritual que su inscripción dijera simplemente Franciscus.
01:50Cortita.
01:50Cortito, no quería ni honores ni simbología.
01:52O sea, la no opulencia sería el contexto o el concepto general es un entierro no opulento.
01:59Exactamente, no quería ni honores ni simbología de poder ni una decoración particular que lo ponderara por el resto de la gente.
02:09Y te sumo uno de los detalles más, y es que va a ser enterrado en otro lugar distinto al que fueron enterrados todos los papas hasta el momento
02:20y queda por fuera de la periferia del Vaticano.
02:22Esto es importante.
02:23¿Por qué eso?
02:24El Papa Francisco no va a descansar dentro del Vaticano.
02:27También por pedido de él.
02:28Eso fue una decisión de él.
02:30Él va a ser enterrado en la famosa Basílica de Santa María la Mayor, a diferencia del resto de los papas que están enterrados en las grutas vaticanas.
02:39¿Sabés que esa basílica donde va a estar el Papa está exactamente enfrente a la Embajada Argentina?
02:45No, mirá.
02:46¿Viste que los argentinos siempre buscábamos ahí?
02:48Sí.
02:48No sé si tiene que ver, pero está bien enfrente a la Embajada Argentina, así que lo tenemos cerquita, al menos.
02:54¿Hay fecha o todavía no?
02:56Bueno, el sábado se viene la famosa misa en la que están invitados más de 70 líderes del mundo.
03:00Allí lo veremos también al presidente Milley.
03:02Y luego, sí, unos días después, finalmente se hace el entierro en este lugar que él eligió en este testamento espiritual.
03:11Yo lo que me pregunto, chicos, no sé qué opinan.
03:13Qué difícil para el próximo Papa llegar a igualar esta austeridad que generó el Papa Francisco, esta empatía con la gente, ¿no?
03:22A pesar de la greta política, todo eso ya lo podemos hablar después.
03:26Pero ahora, la austeridad, la sencillez que manejaba el Papa Francisco, hay que ver si el próximo Papa está a la altura de, no sé, de esto mismo, ¿no?
03:34Sí, depende de lo que el Vaticano busque y elige.
03:38Fue un Papa descalzo, me gusta mucho decirlo así, y que ejerció como tal, pero va a haber muchas discusiones ahora en la elección del Papa.
03:46Y es un gran misterio, ¿saben?
03:47Porque se viene un conclave, no sé si quieren que lo contemos ahora, avanzamos.
03:51Bueno, porque se viene el conclave, May y equipo, que es todo el proceso por el cual vamos a conocer quién es el nuevo Papa, el sucesor de Francisco.
04:01Y el conclave este es bastante misterioso porque, a diferencia de otros de hace muchos años, había muchos cardenales, que son, digamos, los sacerdotes que se encargan de elegir al próximo Papa,
04:11que eran europeos, era muy eurocéntrica la ceremonia, se conocían, eran más cercanos y, de pronto, la deliberación era un poco más sencilla.
04:18Ahora, Francisco, en esta impronta distinta, disruptiva, latinoamericana, designó o creó, como se dice en la jerga, un montón de cardenales que son africanos, asiáticos, latinoamericanos,
04:29no se conocen entre sí y se van a juntar.
04:32Después de todo esto que contabas vos, May, que son 15 días más o menos de las ceremonias funerarias, empieza el conclave, que es cuando el camarlengo,
04:40porque ahora está vacante la conducción de la iglesia, y el camarlengo es el sacerdote más importante que tiene a cargo toda la conducción de esta ceremonia al Vaticano
04:50hasta que se designa al nuevo Papa.
04:52Ya va a convocar, ni bien terminen las exequias, el camarlengo a los cardenales, al colegio cardenalicio.
05:00Son un montón, pero van a ir solo 135 que se van a juntar.
05:04En Roma, acá estamos viendo la placa y vamos a contarles rápidamente este procedimiento,
05:08135 cardenales de todo el mundo, ¿por qué solo 135 y no todos?
05:13Porque solo pueden votar los que son menores de 80 años.
05:17Los que votan, también todos los que votan ahí pueden ser votados, digamos.
05:21Sí, sí, sí.
05:21Y ahora les voy a contar una perlita porque hay cuatro argentinos.
05:24Ojo.
05:24Y ojo porque entre los candidatos no aparecen, pero yo pongo mi fitita por los nuestros.
05:29Obvio, Robert, tengamos en cuenta.
05:31Escuchame una cosa.
05:31Que de los casi, un poco menos de 300 papas que hubo en la historia, más de 200 fueron italianos.
05:38Es verdad, un montón.
05:39También hay que tener en cuenta eso, ¿no?
05:40Muchachapar un poco.
05:41Sí, el eurotendrismo.
05:42Es que los italianos ahora están haciendo un lobby fenomenal, porque en el listado hay dos italianos que pican en punta.
05:47Pero vamos a calmarnos porque, de hecho, cuando fue la designación de Francisco, nuestro querido Bergoglio,
05:52se fue al Vaticano y nadie daba dos pesos por Bergoglio.
05:55No, tal cual.
05:55Y de pronto hubo fumata blanca por Bergoglio.
05:58Bueno, vamos paso a paso.
05:59Lo contábamos recién.
06:00El Camarlingo queda a cargo del Vaticano, luego se convoca al cónclave y el proceso de votación es el siguiente.
06:08Están todos encerrados, tienen que jurar que no le van a contar nada a nadie.
06:12Sí, de hecho, se les pide los celulares.
06:14Olvidar.
06:16Confidencial absoluto.
06:17Ahí no se filtra nada, chicos.
06:18Nada de whatsappear ni de andar escroleando en TikTok a ver qué están diciendo sobre la votación del Papa.
06:24Pará, no, pero si lo tienen escondido en la sotana, esperemos que no, hay inhibidor de señales.
06:29Es verdad.
06:30En la capilla sextina, esto Miguel Ángel no la tenía chequeada, ahora, Miguel Ángel querido, hay inhibidor de señales.
06:36Se vota en un plazo no mayor a 20 días después del fallecimiento, es decir, lo que contábamos recién, 15 días es en secreto.
06:42135 carnales menores de 80 años son los que van a votar.
06:46Robert, perdón, te agrego algo ahí.
06:48Hubo casos en la historia en los que durante este periodo de elección murieron posibles papas durante este...
06:55¿Cuánto tiempo lleva el conclave?
06:57Bueno, el conclave, ahí vamos, porque antes, como no estaba establecido bien el tema de los plazos, podía durar hasta tres años.
07:04Los chabones estaban ahí, no paraban de votar nunca.
07:06Lo cierto es que ahora está un poquito más ordenado.
07:08Lo que van a hacer es, se vota hasta cuatro veces por día y entre los 135 candidatos, el que sea ungido papa tiene que lograr los dos tercios.
07:19¿Qué pasa si durante las votaciones, en esto que les digo que se vota hasta cuatro votaciones por día, ninguno logra los dos tercios?
07:26A partir de la votación número 34, ya dicen muchachos, paremos, nos vamos a...
07:31No puede salir 38, 38 como le pasó a Tegeli, no fue.
07:36Por eso es impar.
07:37Para cuando pasan 34 votaciones y ninguno llegó a los dos tercios, los dos más votados de la última votación van a una especie de balotaje.
07:45Balotaje.
07:46De desempate.
07:46Para que todo esto no quede registrado y sea bien secreto, después de cada votación se queman todos los votos y si no hay consenso, sale la famosa fumata.
07:57Fumata no es lo que están pensando, sino que es que queman los votos.
08:01Cuando no hay consenso sale humo negro por las chimeneas de la Capilla Sixtina y cuando finalmente se elige el papa por consenso, hay fumata blanca.
08:08Bueno el dato de la reconstrucción que haces de cómo es la elección, ahora uno puede imaginar que después de un papa llamado, si querés, no sé si el término se ajusta, corregime, progresista sería la definición, puede venir un papa conservador full, todo lo contrario, es decir, en este vaivén, como nos pasa en la política internacional, en los países, en las votaciones, uno imagina un papa más volcado al conservadurismo.
08:36Sí, sí, absolutamente. Entre esos 135 se van a elegir. Yo les contaba que tienen perfiles muy distintos a los conclaves anteriores porque Francisco se encargó de crear cardenales de diferentes lugares con diferentes facciones y perfiles y ahí puede venir un misterio.
08:53Por eso hay un lobby medio raro, muy centrado en candidatos europeos. Aparece un papa africano negro, por ejemplo, pero que si bien sería el primer papa negro, es doctrinalmente muy ortodoxo,
09:04lo que hoy se le dice anti-woke, digamos, hay algunos que están muy entusiasmados con ese perfil, pero es un misterio, pero efectivamente podría ser uno de la línea más de Francisco,
09:13más jesuita, con una labor pastoral muy disruptiva, más progre, o bien podría ser uno más ortodoxo.
09:20De hecho, recordemos, para hacer esta reminiscencia rápida, que después de Juan Pablo, que fue el papa viajero, que sacó la iglesia a la calle,
09:28vino Benedicto, que fue un papa más retraído, más intelectual, más teólogo, y después de él Francisco entendió que la iglesia tenía que volver a la calle,
09:36pero ir a lugares donde de pronto no había ido Juan Pablo II, ir a África, por eso su primer viaje es a Lampedusa,
09:43que fue algo muy llamativo donde él instala el tema de los migrantes.
09:47Lo cierto es que esto es un gran misterio, lo conoceremos en pocos días, una vez que uno sea el más votado, el papa elige el nombre,
09:55lo elige él, primero tiene que decir, mirá, sí, me la banco, me la banco, estoy aquí para ser papa.
10:00¿Puede ser que no acepte?
10:01Sí, puede ser, no tengo antecedentes de que haya pasado, pero podría ser, lo cierto es que, ahí vamos con esto,
10:09y atención, porque yo banco a los argentinos.
10:12Nada, elige el nombre, después aparece ahí Abemus Papan, y como apareció nuestro querido Francisco.
10:15Francisco por Francisco de Asís.
10:18¿Se viene la segunda o no?
10:19Bueno, van a ir a votar cuatro cardenales argentinos, en Argentina hay ocho cardenales,
10:24lo que pasa es que hay cuatro que tienen más de 80 años, entonces no votan.
10:27Estos son los cuatro cardenales que tienen menos de 80 años, que van a ir a votar, y que pueden ser elegidos.
10:33Tranquilamente, son todos cercanos a Francisco, fueron creados cardenales todos,
10:37durante el papado de Francisco, para hacer un repaso rápido, Tucho Fernández tiene 66 años,
10:43es bastante joven para ser psil.
10:45Puede ser joven el papa, porque siempre son grandes, ¿no?
10:48Sí, sí, puede ser.
10:49Sí, Juan Pablo II, cuando asumió el papado, era muy joven.
10:51Era más joven, era mucho más joven, el papa Francisco no, ya tenía 76 años,
10:55de hecho eso fue algo que generó bastante duda, pero, digamos, es un rol muy importante
11:00en el que se exige mucha experiencia, mucha sabiduría, en teoría todos ellos la tienen,
11:04pero Tucho Fernández es alguien que tiene 66 años.
11:07Pero porque tenés y se arranca con el Tucho, ya arrancamos con Tucho Fernández,
11:11no tenemos posibilidad.
11:13No, hombre, si va a venir un papa y se llama Tucho Fernández, ya arrancamos con los 10.
11:18Tucho Fernández, que no es el papa Tucho, es el papa Tucho.
11:22Pero a Vicente, ¿cómo le decís al otro candidato? Le decís Vichy, bueno, tenés todos los apodos.
11:25No, no, no sabemos el apodo de Vicente Bocálic, este es el cura más importante de Argentina,
11:31porque es el primado, es el arzobispo de la provincia de Santiago del Estero,
11:38Ángel Sixto Rossi, muy cercano al papa Francisco, y el último, muy conocido para nosotros,
11:42es el ex arzobispo de la ciudad de Buenos Aires, Mario Poli.
11:45Para ir cerrando, este sábado, que es el gran evento masivo, que seguramente todos estaremos viendo,
11:51que es el funeral, hay que ver, ¿vos creés que el papa Francisco va a convocar a más gente
11:57de la que convocó Juan Pablo II? El funeral de Juan Pablo II fue el más masivo de la historia
12:03de la humanidad que se haya registrado, 4 millones de personas se habían acercado en su entonces,
12:09así que veremos qué pasa este sábado con la gran despedida, ¿no?
12:12Yo creo que va a ser muy popular y que además va a haber muchos líderes mundiales
12:16y muchas personalidades, porque el papa Francisco era un papa muy magnético y muy atractivo,
12:21entre ellos va a estar Javier Milei, pero mañana les traigo todos los detalles
12:24de la lista de quiénes van a ir.
12:26Ojo, ojo que nace un amor.
12:28Mañana entonces más detalles, espectacular el informe de los...