Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Luis Herrero analiza el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y Defensa presentado por el presidente del Gobierno.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buenas tardes señoras y señores, bienvenidos al atardecer de este martes día 22 de abril de 2025.
00:06Han pasado poco más de 30 horas desde que se produjo el fallecimiento del Papa Francisco
00:10y ya poco a poco la liturgia vaticana se ha puesto en marcha y ha ido despejando un poco el terreno,
00:15ha ido aclarando algunas de las dudas que teníamos.
00:18Están ahora ya empezando a reunirse los cardenales antes del conclave.
00:23Ustedes que hay dos tipos de cardenales, por decirlo de una manera muy didáctica,
00:27unos son los electores, es decir, los que cuando empiece el conclave van a tener la capacidad de elegir al sucesor del Papa Francisco,
00:33pero luego están todos los cardenales que no podrán votar porque tienen más de 80 años,
00:38pero que sí que pueden participar y de hecho lo están haciendo en la congregación de cardenales.
00:43Que como luego veremos, como luego escucharemos, por decirlo mejor,
00:48pues es ese tanteo previo que establecen los purpurados para conocerse un poco mejor,
00:54para saber cómo piensan, para ir estableciendo, digamos, un sentir más o menos mayoritario,
01:01porque desde luego un ánimo y no va a ser, a propósito de las necesidades que tiene la Iglesia.
01:04Bueno, pues esa congregación de cardenales es la que toma las primeras decisiones que ya ha tomado.
01:10Por ejemplo, ya habrán visto ustedes hoy en los medios de comunicación las fotografías del fenetro abierto del Papa Francisco
01:16y las primeras fotografías. No está abierto al público, porque hasta mañana la gente que está en Roma
01:23y que quiera ir a despedirse del Papa Francisco y a rezar unas oraciones al pie del féretro, pues no podrá hacerlo.
01:29Pero también sabemos que se adelanta en la medida de lo posible o por lo menos se apuran los plazos
01:35dentro de lo que permite la liturgia vaticana.
01:38De esta manera que el funeral del Papa va a ser el próximo sábado, día 26.
01:44Estas son algunas de las novedades de última hora que nos resume Verónica Jorro.
01:47La congregación de cardenales ha decidido que el funeral del Papa tenga lugar el próximo sábado,
01:5226 de abril, a las 10 de la mañana, en la Basílica de San Pedro.
01:55La ceremonia estará oficiada por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Batista Rey.
02:01Y al término, el féretro será trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor para ser enterrado.
02:06Según dejó escrito el pontífice argentino en su testamento.
02:10La primera congregación de cardenales, formado por 60 de ellos,
02:13también ha decidido que a partir de mañana se podrá velar el cuerpo del pontífice
02:17en la Basílica de San Pedro, en su capilla ardiente.
02:20¿Cómo será su traslado?
02:21Pues el féretro será portado a las 9 de la mañana de la capilla de la Residencia de Santa Marta
02:26a la Basílica Papal de San Pedro, donde el camarlengo, el cardenal Kevin Farrell, presidirá la ceremonia.
02:32La procesión con los restos mortales del pontífice recorrerá la plaza Santa Marta
02:36y la plaza de Protomartiri Romani, rumbo al arco de Le Campane, para salir a la plaza San Pedro,
02:43donde después entrará en la Basílica Vaticana, atravesando la puerta central.
02:47En el altar de la confesión, el cardenal Camarlengo presidirá la liturgia de la palabra
02:51y al finalizar se iniciarán las visitas al féretro del pontífice.
02:56Además, ya son muchos los jefes de Estado y de Gobierno que han confirmado su asistencia.
03:00En representación de España, acudirá la Casa Real.
03:03Los reyes Felipe y Letizia encabezarán la delegación española al funeral del Papa Francisco
03:07y por el momento se desconoce si alguien del Gobierno acudirá a las exequias.
03:12Hoy los reyes se han acercado a la Nunciatura de Madrid junto a la Reina Sofía.
03:16Allí han firmado el libro de condolencias abierto por el fallecimiento del Santo Padre.
03:21Después el rey le ha dedicado unas palabras al pontífice.
03:23Una figura cuya dimensión trasciende el ámbito de la Iglesia Católica
03:27para convertirse en un enorme faro ético de nuestro mundo, de nuestro tiempo.
03:34Nos quedan su coherencia vital e intelectual, su compromiso con los más pobres,
03:38su denuncia de las desigualdades, su aspiración constante a un mundo más justo y mejor.
03:44En fin, su bonomía y sentido del humor.
03:48De otras casas reales han confirmado su asistencia.
03:51Por el momento el rey Felipe y la reina Matilde de Bélgica.
03:54También estará presente, por supuesto, la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni.
03:58Además han confirmado su presencia el presidente de Francia, Manuel Macron,
04:02el de Estados Unidos, Donald Trump, también el de Ucrania, Volodymyr Zelensky
04:05o los presidentes de la Comisión Europea, del Consejo Europeo y de la Eurocámara,
04:10Úrsula von der Leyen, Antonio Costa y Roberta Metzola, respectivamente.
04:14Sin embargo, el mandatario ruso Vladimir Putin no tiene planes de acudir al sepelio,
04:18según han informado desde el Kremlin.
04:19Bueno, pues estas son algunas de las novedades que les podemos contar de lo que se va sabiendo.
04:24Insisto que la Congregación de Cardenales adquiere durante este periodo de sede vacante
04:29una importancia fundamental.
04:31Uno de los cinco cardenales españoles que va a tener derecho a voto es el arzobispo de Madrid,
04:36don José Cobo, que hoy ha estado, por cierto, en esta casa y ha sido entrevistado por Juan Pablo Polvorinos.
04:41Él todavía no está en Roma porque viajaba esta tarde, según ha contado en esa entrevista,
04:48pero ha explicado, yo creo que de una manera bastante clara,
04:50para qué sirven esas congregaciones que desde ahora y hasta que empiece el conclave
04:55van a estar presidiendo, digamos, el interés informativo sobresaliente de estos días.
05:00Él lo explicaba así.
05:01Yo creo que el camino correcto no es ni progresismo ni conservadurismo,
05:08sino el continuar lo que se ha sembrado.
05:11La Iglesia se ha mantenido tanto tiempo porque siempre nos hemos apoyado lo anterior.
05:16Francisco ha aportado un valor y una fuerza increíble a nuestra Iglesia,
05:21nuevos horizontes y por ahí seguiremos adelante.
05:25Las reuniones previas van un poco por ahí, para que empecemos a hablar,
05:31empecemos a dar perfiles o qué es lo que interesa ahora mismo a la Iglesia.
05:35Este proceso es de hablar mucho y de escuchar mucho y así nos vamos conociendo más,
05:42van llegando los otros cardenales que quizá tenemos menos conocimiento de ellos
05:47porque están en lugares más lejanos, pero bueno, se va hablando, se va hablando, sí,
05:51y vamos hablando diciendo, bueno, ¿y a quién podemos ir empezando a votar?
05:56Bueno, pues yo creo que lo explica bastante bien y da bastantes claves,
05:59porque la segunda parte de las declaraciones de don José Cobo,
06:02hemos visto cómo efectivamente aprovechan para conocerse, para intercambiar opiniones,
06:06para ver cuáles son las propiedades de la Iglesia,
06:08pero en la primera parte le ha dejado clara su opinión.
06:10Hay una simplificación, con la que yo no coincido,
06:13y es que la división de la Iglesia es entre progresistas y conservadores.
06:18Yo creo que eso en el seno de la Iglesia tiene un valor relativo,
06:21pero sí que es verdad que hay gente que está más dispuesta a continuar la labor reformista del Papa Francisco
06:27y quienes establecen como prioridad curar las heridas,
06:31cerrar las grietas que se han podido abrir como consecuencia de los debates
06:34que ha abierto el pontificado del Papa Francisco.
06:37Y yo creo haber entendido, pero que Dios me perdone si me estoy equivocando en la exégesis,
06:41que el cardenal don José Cobo es más partidario del continuismo.
06:45No sé si esa será la posición mayoritaria del conclave,
06:48en todo caso lo sabremos cuando se produzca.
06:51Entretanto, por lo que respecta a las reacciones, yo les decía ayer una cosa que me sorprendió,
06:56que me sigue sorprendiendo, ahora ya un poco menos, porque con 30 horas de retraso,
07:00pero algunos de los que no habían querido opinar sobre el Papa Francisco ya lo han hecho.
07:06Me llamaba mucho la atención el silencio del jefe de la oposición, de Alberto Núñez,
07:09en general me llamaba la atención la posición del Partido Popular,
07:14que es el principal partido de la oposición en nuestro país,
07:17porque no había querido entrar en el fondo de la valoración de lo que era la figura del Papa Francisco.
07:23Se había mostrado naturalmente compungido por la muerte del Papa,
07:26había dado el pésame a todos los católicos y había hecho palabras, digamos, prudentes y respetuosas,
07:34respetuosas, pero no había querido calificar o ponderar o profundizar en lo que el Papa Francisco había significado.
07:43Y yo no sé si espontáneamente o no, eso no tengo ni la más remota idea,
07:46pero hoy Alberto Núñez de Jo ha querido subsanar ese silencio,
07:50de tal manera que hoy sí que ha querido mojarse, hoy sí que ha querido utilizar adjetivos,
07:55y esto es lo que ha dicho.
07:55El Papa ha sido un personaje clave para entender la Iglesia en su amplio sentido,
08:04ha sido el Papa de los olvidados, de los humildes, de los que menos tienen,
08:08y también ha mantenido el pensamiento de la Iglesia compaginando su apertura a los que, insisto,
08:16los más humildes con la doctrina de la Iglesia.
08:20Bueno, pues esto es lo que ha dicho el señor Fejo después de haberlo pensado.
08:22Tampoco es para tirar cohetes, pero llega un poquito más lejos de lo que ayer quiso protagonizar,
08:28que fue el silencio más sepulcral, nunca mejor dicho.
08:32Y luego están también las palabras que hoy ha pronunciado el presidente del gobierno.
08:35Me interesaban menos porque sí que ayer habían hablado muchos representantes del gobierno,
08:39empezando por el ministro Ábalos, y ya sabemos que la izquierda ha querido hablar muy bien
08:46de la figura del Papa Francisco, aunque estén más alejados de lo que es la idea religiosa o la fe católica.
08:52Hoy ha habido un Consejo de Ministros, del que hablaremos,
08:55donde el presidente del gobierno ha querido tener un protagonismo especial.
09:01De hecho, ha estado en la rueda de prensa posterior al propio Consejo de Ministros,
09:05para hablar de los gastos de defensa, de los que nos ocuparemos enseguida,
09:10pero también ha querido dejar constancia de lo que él opina a propósito del Papa Francisco.
09:16Un líder que abogó por la lucha contra la pobreza,
09:21por una mirada humanista del fenómeno de la migración,
09:25por la mitigación y la adaptación al cambio climático,
09:29o contra la intolerancia cuando más falta hacía.
09:33Bien, no tengo mucho tiempo para sacar alguna conclusión de esto que dice el señor Sánchez,
09:37porque nos llevaría lejos y tengo que administrar el poco tiempo que tengo.
09:41Y les tengo que contar con detalle lo que ha dado de sí la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
09:48Saben ustedes que España estaba siendo urgida por sus socios europeos y también por los socios de la OTAN,
09:54para que acelerara el gasto de defensa hasta llegar al 2%,
09:58que es un compromiso que había adquirido este gobierno cuando gobernaba el señor Rajoy.
10:03Bien, es verdad que ese 2% ya está obsoleto porque ahora la petición llega más lejos,
10:07pero bueno, lo que se trataba era de saber qué pensaba hacer el gobierno,
10:11que ahora ese objetivo todavía incumplido el 2%.
10:13Nos había dicho el gobierno, antes de irnos de Semana Santa,
10:17vamos a llegar al 2% antes de lo que nos habíamos comprometido.
10:20Pero claro, el antes no se concretaba.
10:25¿Eso qué quiere decir?
10:26Este año, el año que viene, dentro de dos,
10:29bueno, pues hoy ha querido concretar el presidente del gobierno
10:31y por eso ha hecho este anuncio.
10:34España alcanzará el 2% del PIB en seguridad y en defensa este año,
10:40en el año 2025.
10:42Para ello, vamos a tener que llevar a cabo una inversión importante,
10:46un esfuerzo relevante, de 10.471 millones de euros adicionales
10:54a los ya destinados a estas políticas de seguridad y de defensa.
10:59Este es el anuncio que ha hecho el presidente del gobierno.
11:01Y sabe que está haciendo un anuncio que a sus socios
11:04y a la mayor parte de los grupos parlamentarios que apoyan al gobierno que él preside,
11:10esto les va a sentar a cuerno quemado.
11:12Por eso, le he dedicado muchos minutos en la rueda de prensa posterior al Consejo
11:16a ponerle, digamos, cataplasmas a esta decisión.
11:21Sí, al final hay que incrementar el gasto en defensa en 10.500 millones de euros.
11:26Pero, ojo, alguna salvedad.
11:29Para empezar, este aumento, fíjense,
11:34ni va a suponer más impuestos ni va a suponer ningún recorte en los gastos sociales.
11:39Se va a hacer sin subir impuestos,
11:42sin tocar un céntimo de euro la inversión en el estado del bienestar
11:46y sin incurrir en un mayor déficit público.
11:50La gran pregunta es, ¿entonces de dónde sale?
11:52O sea, no más déficit, no más impuestos,
11:57no recorten gastos sociales, ¿de dónde?
11:59Se la han preguntado varias veces.
12:00Y la verdad es que la explicación es confusa,
12:04por lo menos para las personas que, como yo, no dominamos el terreno económico.
12:07Él ha dicho que va a hacer una reorientación
12:12de algunas de las partidas del plan de transformación y resiliencia.
12:17Y, por lo tanto, algunas de las cantidades que estaban en ese plan
12:19se van a poder reubicar, se van a poder dirigir
12:22a estas necesidades de incrementar el gasto en defensa.
12:26Que, además, van a utilizar los ahorros
12:28por la reducción del pago de los intereses de la deuda
12:31y que, además, las cantidades que se destinaban hasta ahora
12:33a compensar a las entidades territoriales
12:36por la caída de los ingresos fiscales
12:38durante los peores momentos de la pandemia
12:40también se van a poder reutilizar.
12:42Es decir, que va a hacer como una especie de corte y pega
12:46en los gastos del estado
12:48para poder llegar a esa cantidad
12:49sin tocar en los gastos sociales ni incrementar los impuestos.
12:52Claro, hay muchos expertos que dicen
12:54eso no cuela, luego lo iremos.
12:55Pero esta es la primera salvedad que él ha querido dejar clara.
12:58Y luego ha querido dejar clara una segunda cuestión
13:01por aquello de tranquilizar a sus socios
13:03que, como verán enseguida, están bastante inquietos.
13:05Y es que ese gasto, ese incremento en el gasto militar
13:08solo en una quinta parte
13:11va a ir destinada al armamento convencional.
13:14Evidentemente, una cosa que sí quisiera decirles
13:16es que menos de una quinta parte del plan
13:17se va a destinar a la compra de armamento
13:21en el sentido más tradicional del término.
13:24fundamentalmente a la modernización
13:26de sistemas de combate terrestre y marítimo
13:29y se hará porque es necesario.
13:31Porque, aunque no nos guste,
13:33hay enemigos estatales y no estatales
13:35a los que solo se les disuade así.
13:38Por lo tanto, fíjense, no más impuestos,
13:40no recorte en el estado del bienestar,
13:43además no vamos a gastarnos dinero
13:45en armamento convencional, salvo una pequeña parte.
13:47Y, ojo, este plan va a servir
13:50para que crezcamos más
13:52y para que tengamos más empleos.
13:53En su conjunto, la estimación que hace el gobierno de España
13:56de este plan es que va a contribuir
13:59a incrementar el Producto Interior Bruto
14:01en nuestro país entre un 0,4 y un 0,7 puntos porcentuales,
14:08que va a permitir aumentar la I+, D+, I en un 18%
14:12y que va a crear en torno a 100.000 empleos.
14:16Bueno, todo esto para, en fin, hacer que el Tragala sea más llevadero.
14:23Porque, claro, los partidos de la izquierda están bastante enfadados.
14:26Empezando por sumar.
14:28Claro, esta ha sido una decisión tomada en el Consejo de Ministros.
14:30Y en el Consejo de Ministros se siente a sumar
14:32y la representante máxima, la vicepresidenta de Trabajo
14:35y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, como saben.
14:38Bueno, pues, según ha trascendido, Yolanda Díaz ha hecho costar
14:41su oposición total a este aumento en los gastos de defensa
14:45por considerarlo verdaderamente exorbitado, esto es frase textual,
14:49y por ser una ingente partida de dinero que, a su juicio,
14:53no responde a una visión que suscite consenso
14:56en el interior del gobierno.
14:58¿Y por qué puedo entrecomillar esas frases?
15:00Porque así constan en un documento que se llama Observaciones
15:05y que ha servido para que SUMAR pueda constatar, digamos,
15:10el desacuerdo con esta decisión adoptada hoy en el Consejo de Ministros.
15:13¿Más detalles de ese documento?
15:15Leticia Barquín.
15:16Buenas tardes.
15:17Sí, aun cuando el presidente del gobierno comparecía
15:19para detallar el plan de rearme del Ejecutivo,
15:21desde el ministerio de Yolanda Díaz han emitido un comunicado de rechazo
15:24en el que sostienen que la inversión de más de 10.000 millones de euros
15:27es exorbitada.
15:29Por ello, han solicitado la retirada del plan de defensa
15:32del índice del Consejo de Ministros.
15:33No obstante, según fuentes de SUMAR,
15:35su rechazo se ciñe a una única partida de las cuatro
15:38que ha anunciado Pedro Sánchez,
15:39la correspondiente a la fabricación o compra de armamento.
15:43En el comunicado reprochan que no se especifique
15:45a qué país se va a comprar dicho material,
15:47subrayando que sería inadmisible la compra
15:49de cualquier material bélico a Israel.
15:52Sí comparten otros aspectos del plan,
15:53como la mejora salarial para el personal de las Fuerzas Armadas
15:56y las inversiones orientadas a reforzar la ciberseguridad.
16:00Hacían que esta celeridad del ala socialista del gobierno
16:03corresponde exclusivamente a cumplir con el compromiso adquirido con la OTAN.
16:07Bueno, como ven ustedes, ha querido constatar mediante ese documento
16:10Yolanda Díaz su discrepancia con el gobierno,
16:12pero no ha querido que su voz, por lo menos de momento,
16:15pueda ser utilizada como un argumento en contra de esta decisión del gobierno.
16:19Ha querido llegar más lejos a Antonio Maillo,
16:21que es el coordinador general de Izquierda Unida.
16:23Él sí que ha querido manifestar públicamente el rechazo a esta decisión del gobierno.
16:28Decimos que nos oponemos porque no solo ha sido una decisión
16:31que se ha tomado de manera unilateral por la parte del Partido Socialista
16:35y del presidente Pedro Sánchez,
16:37sino también porque no se ha deliberado previamente,
16:40ni se ha debatido en el Consejo de Ministros,
16:42ni está dentro del acuerdo de investidura,
16:44ni responde al espíritu del gobierno con el que se constituyó en 2023.
16:49Bueno, quería que escuchen al señor Maillo,
16:50porque, claro, Izquierda Unida está dentro del conglomerado SUMAR.
16:54Por lo tanto, tenemos que el socio del gobierno,
16:57a través de ese documento de observaciones de Yolanda Díaz
17:00y a través de la opinión que ha fijado el coordinador de Izquierda Unida,
17:06es claramente contraria a la decisión que ha tomado hoy el gobierno.
17:09Y sobre eso le han preguntado al presidente,
17:12a Pedro Sánchez, de la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros,
17:15¿Usted es consciente de que no tiene el apoyo de SUMAR?
17:19Yo diría que, evidentemente,
17:20el socio de la coalición del gobierno ha planteado observaciones.
17:25Tenemos una discrepancia en este punto,
17:27pero hemos gestionado esa discrepancia, yo creo,
17:29desde el respeto y desde el diálogo.
17:31Y, además, existe un consenso entre ambos socios,
17:33y esto me gustaría también ponerlo en valor,
17:37en la mayoría de los puntos del plan.
17:38En definitiva, yo creo que el europeísmo une al gobierno de coalición
17:42y el gobierno de coalición está unido detrás de este plan
17:47que hoy presentamos con, evidentemente, algunos matices
17:50como el que antes he referido en relación con las observaciones
17:54al plan destinado a la fabricación o adquisición
17:57de instrumentos de defensa y de disuasión.
17:59Resumiendo el resumen, peligrosa la mar.
18:01Es decir, SUMAR no está muy de acuerdo,
18:03pero a Sánchez le parece que de ese acuerdo
18:05se puede solventar con el diálogo
18:07y que, además, en lo fundamental,
18:08sí que finalmente terminarán, digamos,
18:11compartiendo el mismo criterio.
18:12Ha habido otros grupos parlamentarios de la izquierda
18:15que no han sido nada complacientes.
18:18Y yo creo que ahí el señor Sánchez
18:19no podrá hacer ninguna lectura de pelillos en la mano.
18:22Lo digo porque ha hablado yo en Belarra,
18:24que, como saben ustedes, es la secretaria general de Podemos.
18:28Podemos no está en el gobierno,
18:30pero está en la mayoría parlamentaria que apoya al gobierno.
18:34Yone Belarra lo que ha querido es expresar sin ambajes.
18:37El cabreo máximo de su formación política.
18:39El día de hoy, sin ninguna duda,
18:42supone un antes y un después
18:43en el camino que Pedro Sánchez ha decidido emprender,
18:48en el rumbo hacia el régimen de guerra
18:50que lleva construyendo mucho tiempo,
18:52pero que hoy, creo clarísimamente,
18:55este gobierno se constituye como un gobierno de guerra.
18:59Y no está solo haciendo declaraciones,
19:01porque hay algunas posiciones,
19:02tal vez la del señor Maíllo,
19:03la de Yolanda Díaz,
19:04ya veremos lo que dice en las próximas horas,
19:06en las que, bueno, pues tendrá que salvar su responsabilidad
19:09dejando constancia en la hemeroteca
19:12de que ha hecho declaraciones en desacuerdo.
19:15No, no, Podemos no se queda solo
19:17en la declaración retórica de desacuerdo.
19:21Hace un llamamiento a la gente
19:23para que salga a la calle
19:24y proteste contra esta decisión.
19:26Que toda esa gente que ve
19:27cómo se están gastando su dinero,
19:29porque es su dinero de sus impuestos,
19:32en políticas públicas de rearme y de defensa,
19:35que salga a la calle,
19:36que se movilice para dar una respuesta
19:39a este gobierno,
19:40que es un gobierno de guerra
19:41y que está llevando a nuestro país
19:44a un rumbo completamente contrario
19:46a lo que la gente votó el 23 de julio del 2023.
19:49¿Eso quiere decir que van a convocar
19:50alguna manifestación
19:51para dejar clara su repulsa a esta medida?
19:54No lo sé,
19:55pero desde luego el llamamiento
19:56para salir a la calle
19:56ustedes lo acaban de escuchar.
19:59También es muy interesante
20:00lo que pueda decir
20:01a propósito de esta decisión
20:03el principal partido de la oposición.
20:05¿Por qué?
20:06Pues porque en el fondo
20:07el Partido Popular
20:08no se puede oponer
20:10al incremento del gasto de defensa.
20:12Ahí hay un acuerdo.
20:13Ahora bien,
20:14claro, tampoco puede aplaudir
20:16lo que ha hecho hoy el gobierno,
20:17sobre todo por el cómo lo ha hecho.
20:19De tal manera que la secretaria general
20:20del Partido Popular,
20:21Cuca Gamarra,
20:22ha salido a la palestra
20:23y ha dejado claro
20:24que si el gobierno
20:25quiere pedir su ayuda
20:26lo tiene muy crudo.
20:29Es inaceptable
20:30que se juegue de esta forma
20:31con la seguridad,
20:32la defensa
20:32y el dinero de los españoles.
20:34Nada menos que 10.500 millones
20:36que Sánchez pretende manejar
20:37a su antojo,
20:38sin presentar unos presupuestos
20:40y sin someterse al Congreso.
20:43Es inaceptable
20:43que se comprometa
20:45de esta forma
20:45el nombre de España
20:46cuando ni tan siquiera
20:48puede comprometer
20:49el nombre del gobierno
20:50porque no cuenta
20:51ni con el respaldo
20:51de todo el gobierno.
20:52Bueno, es muy interesante
20:53lo que dice
20:54la señora Gamarra
20:55en mi opinión
20:56a propósito de que
20:57no se somete
20:58al Congreso de los Diputados.
21:00Lo digo porque
21:00alguien puede decir
21:01hombre, no es verdad,
21:02el presidente del gobierno
21:03ha dicho que va a pedir
21:04urgentemente
21:04la comparecencia
21:06en el Congreso
21:06para explicar este plan.
21:07Y eso es verdad.
21:09Una cosa es explicar
21:10en el Congreso este plan
21:11y escuchar las opiniones
21:12de los líderes parlamentarios
21:14y otra cosa distinta
21:15es someterlo
21:17a algún tipo de votación
21:18porque probablemente
21:19tal y como están las cosas
21:22con la que está cayendo
21:23si él promueve
21:24alguna votación
21:25la pierde.
21:25Por eso no la va a promover.
21:27Por eso no se somete
21:28al Congreso
21:29y tiene razón en eso
21:30en mi opinión
21:30la Secretaría General
21:31del Partido Popular.
21:32Sánchez sabe
21:33y lo reconoce
21:34que en el Congreso
21:36está bastante sometido.
21:37Soy consciente
21:39el gobierno lo es
21:40de que en el arco parlamentario
21:42existen diferencias
21:43sobre este asunto.
21:45Las hay.
21:46Pero creo honestamente
21:47creo firmemente
21:48que esta es una cuestión
21:50de país
21:50en la que todos
21:52debemos aportar
21:53nuestras
21:54en fin
21:55nuestras contribuciones
21:56arrimar el hombro
21:57apartar nuestras diferencias
21:59porque lo que está en juego
22:00es algo tan serio
22:01como la seguridad
22:03de Europa
22:03y por tanto
22:04la seguridad de España.
22:05Bueno, es martes
22:0922 de abril
22:09de 2025
22:10vamos amigos
22:11ahora a completar
22:11el paisaje informativo
22:12sobresaliente del día.
22:14Noele Odista
22:14bienvenida.
22:15Buenas tardes.
22:15Buenas tardes Luis
22:16vamos a comenzar
22:16con la Fiscalía
22:17porque el Fiscal General
22:18del Estado
22:19Álvaro García Ortiz
22:20ha propuesto al fiscal
22:21que se ocupó
22:21de los casos
22:22del Palau de la Música
22:23y el 9N
22:24para el puesto de fiscal
22:25de sala
22:25coordinador de delitos
22:26contra la Administración Pública.
22:28Hablamos de Emilio Sánchez Ulez
22:29que como les hemos venido contando
22:31tendrá entre sus funciones
22:33la de fijar criterios
22:34sobre el delito
22:34de revelación de secretos
22:35por el que precisamente
22:36está siendo investigado
22:37en el Supremo
22:38García Ortiz
22:39designación que según
22:40el diario El Mundo
22:41hasta ahora
22:41García Ortiz
22:42ha hecho
22:42tras un tenso pleno
22:43donde la mayoría
22:44de los vocales
22:45han rechazado
22:46participar tanto
22:46en el debate
22:47como en la votación
22:48del fiscal
22:49de sala de delitos
22:50contra la Administración Pública
22:51vocales
22:51que son de la Asociación
22:53de Fiscales
22:53que ayer ya le pidió
22:54al fiscal general
22:55abstenerse
22:56de llevar a cabo
22:57esta designación
22:58en el Congreso
22:59Vox ha tilado
23:00todo esto
23:00de cacicada
23:01Pepa Millán.
23:01El fiscal general
23:03debe dimitir
23:04de inmediato
23:05y si no lo hace
23:06debe ser
23:07cesado por el gobierno
23:08esto
23:09es lo que debería
23:10ocurrir
23:11en cualquier país
23:12normal
23:12pero nosotros
23:13no somos ingenuos
23:14y sabemos perfectamente
23:15que lo que está pasando
23:17no es normal
23:17y que este gobierno
23:18está dispuesto
23:19a hacer cualquier cosa
23:20por lo tanto
23:21no cabe esperar
23:22que Sánchez
23:23se vaya por su propio pie
23:24y es por ello
23:25que hay que hacer
23:26una oposición
23:26total y absoluta
23:28a este gobierno
23:29con el que no cabe
23:30ninguna negociación
23:31de nada
23:32ningún acercamiento
23:33de ningún tipo
23:34y ningún pacto
23:35de ninguna índole
23:36Más reacciones
23:38en la crónica
23:38de tribunales
23:39las que nos deja
23:39el presidente
23:40de la Junta de Andalucía
23:41Juan Manuel Monilla
23:42al defender
23:43que el Tribunal Constitucional
23:44se excedió
23:45ha dicho
23:45al anular
23:46las condenas
23:47a una decena
23:47de inculpados
23:48por el caso
23:48de los seres
23:49fraudulentos
23:50de Andalucía
23:50sostiene el presidente
23:51de Andaluz
23:52que el Tribunal de Garantías
23:53no es un tribunal
23:54de casación
23:54y por ello
23:55ha defendido
23:55que ahora
23:56la Audiencia Provincial
23:57de Sevilla
23:57lleve ante la Justicia
23:58Europea
23:59las sentencias
23:59del TC
24:00Esos señores
24:01fueron juzgados
24:01con todas las garantías
24:03con todas las garantías
24:04judiciales
24:04de nuestro Estado de Derecho
24:05por parte
24:06de la Audiencia Provincial
24:07de Sevilla
24:07y después ratificado
24:08por el Tribunal Supremo
24:09por tanto
24:11no tiene ningún sentido
24:13una revisión
24:14como la que se ha hecho
24:15por parte
24:16del Tribunal Constitucional
24:17primero porque
24:17no es su papel
24:18y segundo
24:19porque no hay argumentos
24:21a mi juicio
24:21para que eso se haya hecho
24:22por tanto
24:23entiendo
24:25el movimiento
24:26que ha hecho
24:26en este caso
24:27la Audiencia Provincial
24:28que me parece
24:29que es un movimiento
24:30no solamente audaz
24:31sino al mismo tiempo
24:32muy valiente
24:33Esto en el día por cierto
24:34en el que hemos conocido
24:35también que el presidente
24:36del Tribunal Constitucional
24:37Cándido Conde Pumpido
24:38se ha fijado
24:39un nuevo objetivo
24:40que es controlar
24:40ahora la Sala Segunda
24:41del Supremo
24:42imponiendo a su amiga
24:43Ana Ferrer
24:44Miguel Ángel Pérez
24:45Buenas tardes
24:45Buenas tardes
24:46Fuentes Jurídicas
24:47consultadas por Libertad Digital
24:48afirman que el presidente
24:49del Tribunal Constitucional
24:50Cándido Conde Pumpido
24:51quiere controlar
24:52la Sala Segunda
24:53del Tribunal Supremo
24:54imponiendo como presidenta
24:56su amiga Ana Ferrer
24:57frente al magistrado
24:59Andrés Martínez Arrieta
25:00que se negó
25:01a amnistiar
25:01la malversación
25:02del expresidente
25:03catalán fugado
25:04Carles Puigdemont
25:05en el 1O
25:06Mientras tanto
25:07Ferrer ha renunciado
25:08a la posibilidad
25:09de presidir
25:09la Sala Militar
25:10Sala Quinta
25:11del Alto Tribunal
25:12para dejar el puesto
25:13a la propia esposa
25:14de Conde Pumpido
25:15Clara Martínez
25:16de Cariaga
25:17La esposa
25:18de Conde Pumpido
25:19quiere convertirse
25:20ahora en la primera
25:20mujer presidenta
25:21de la Sala Militar
25:22del Supremo
25:23a pesar de acumular
25:24constantes retrasos
25:26en el despacho
25:26de sus procedimientos
25:27En muchas ocasiones
25:29dicen
25:29se han tenido
25:30que repetir
25:31deliberaciones
25:31en la Sala
25:32porque Martínez
25:33de Cariaga
25:34tardaba varios meses
25:35en dictar
25:35sus sentencias
25:36y los magistrados
25:37se habían olvidado
25:38de lo deliberado
25:39Gracias Milángel
25:40esto en el día
25:41en el que la jueza
25:42que investiga
25:42la gestión
25:42de la DANA
25:43acaba de rechazar
25:44citar a declarar
25:45a la delegada
25:45del gobierno
25:46de Valencia
25:46Pilar Bernabé
25:47pero ya no en calidad
25:48de testigo
25:49sino de imputada
25:50responde así
25:50con esta negativa
25:51a la magistrada
25:52de Catarroja
25:53la petición
25:53que habían presentado
25:54la acusación popular
25:55insistiendo
25:56en que el gobierno
25:57valenciano
25:57ha dicho la magistrada
25:58es el órgano superior
25:59de dirección
26:00y coordinación
26:01de la protección civil
26:02en la comunidad
26:03valenciana
26:04y más asuntos
26:04hasta ahora
26:05porque hoy hemos conocido
26:06también que los ministros
26:07Pilar Alegría
26:09en mayo
26:10en la comisión
26:10de investigación
26:11del caso Coldo
26:11según ha avanzado
26:12la portavoz del PP
26:13en el Senado
26:14Alicia García
26:15cuyo grupo
26:15les va a pedir explicaciones
26:17sobre la supuesta
26:18fiesta con prostitutas
26:19que José Luis Ábalos
26:20hizo en el parador
26:21de Teruel
26:22durante la pandemia
26:23pero no son a los únicos
26:24el próximo lunes
26:25pasa también
26:25por esta comisión
26:26del Senado
26:27la ahora vicepresidenta
26:28de la Comisión Europea
26:29Teresa Rivera
26:30y el próximo lunes
26:31les anuncio
26:32que está convocada
26:33Teresa Rivera
26:34que deberá
26:35dar explicaciones
26:36sobre su papel
26:38en la trama de Hidro
26:39Carburos
26:40y por qué
26:40Aldama
26:41afirma
26:42que contactó
26:43con su gabinete
26:44para que asistiera
26:45a la cena
26:45que había organizado
26:46supuestamente
26:48con Delsi Rodríguez
26:49y además en lo económico
26:50sepan que la deuda pública
26:51repuntó en febrero
26:52un 2,6%
26:53y vuelve a situarse
26:54en máximo
26:55según los últimos datos
26:56del Banco de España
26:57Leticia Vaquero
26:57buenas tardes
26:58buenas tardes
26:58en sólo un mes
26:59de enero a febrero
27:00el aumento ha sido
27:01de 16.900 millones
27:02lo que coloca
27:03la deuda pública española
27:04en un nuevo máximo histórico
27:05de 1,65 billones de euros
27:08los datos los ha ofrecido
27:09el Banco de España
27:10que apunta que el endeudamiento
27:11ha aumentado en 42.000 millones
27:13desde febrero del año pasado
27:14lo que supone
27:15un aumento del 2,6%
27:17en sólo un año
27:18la mayor parte de la deuda
27:19se concentra
27:20en la administración central
27:21con casi un billón y medio
27:22de euros
27:22que se ha visto empujado
27:23por el agujero
27:24de la seguridad social
27:25por el pago de pensiones
27:26sólo en febrero
27:27se han pagado
27:2713.400 millones
27:29tres cuartas partes
27:29dedicadas a las jubilaciones
27:31también las comunidades autónomas
27:32se han endeudado
27:33más de la cuenta
27:34en 749 millones
27:35hasta los 336.000
27:37Gracias Leticia
27:39y esto en el día
27:39en el que el ministro de Economía
27:40Carlos Cuerpo
27:41ha celebrado
27:42las previsiones económicas
27:43publicadas hoy
27:43por el Fondo Monetario Internacional
27:45que apuntan
27:45a un crecimiento
27:46de nuestro PIB
27:47del 2,5%
27:48en 2025
27:49lo que supone
27:50dos décimas más
27:51de lo anticipado
27:52en enero
27:52en la red social X
27:54se ha asegurado
27:54el titular de Economía
27:55que creceremos
27:56tres veces
27:56por encima de la zona euro
27:58y España
27:58volverá a escrito
27:59a ser la economía avanzada
28:01que más crezca
28:02por segundo año consecutivo
28:03lo cierto
28:03es que el FMI
28:05Luis
28:05ha rebajado
28:06de forma generalizada
28:07sus previsiones
28:07pero no ha hecho lo mismo
28:08con España
28:09a cuenta de esa guerra
28:10arancelaria
28:11y hablando
28:12de esa guerra
28:12arancelaria
28:13tengo unos segundos
28:14para contarte
28:15que la Universidad de Harvard
28:16acaba de poner
28:17una demanda
28:18a Donald Trump
28:19por haberle congelado
28:20los fondos
28:20ya se han valorado
28:21en 3 millones de dólares
28:22desde la entidad
28:23aseguran que las consecuencias
28:24de la extralimitación
28:25del gobierno de Trump
28:26van a ser graves
28:27y duraderas
28:28y ha lamentado
28:28que el Ejecutivo
28:29haya justificado
28:30su acción ilegal
28:31contra la respuesta
28:32a la Universidad
28:32al antisemitismo
28:34bueno
28:34ahora que hablas de Trump
28:35produce mucha curiosidad
28:37las escenas
28:38que se van a producir
28:38en el funeral
28:39sabes que el primer
28:40mandatario internacional
28:41lo contaba
28:41Verónica Jorga
28:42al principio del programa
28:43en decir que acude
28:44al funeral
28:44ha sido Donald Trump
28:45y además va a ir con Melania
28:47y bueno
28:48por supuesto los dos
28:49porque Melania
28:50no se pierde ese espectáculo
28:51pero claro
28:51ahí se va a ver las caras
28:52en un ambiente
28:54donde se supone
28:54que la discrepancia
28:55no es la del
28:56despacho
28:57va al Concelensky
28:57con el día del último encuentro
28:58que protagonizaron los dos juntos
29:00vamos a pensar
29:01que mantenga las formas
29:02porque no es el sitio
29:03vamos a pensarlo
29:04y a desearlo
29:04las dos cosas a la vez
29:05gracias Noelia
29:06en casa de Herrero
29:07es radio

Recomendada