En comunicación con Exitosa, el experto en derecho electoral, José Manuel Villalobos, rechazó que exista una operación que se dedique a fabricar firmas para lograr la inscripción de un partido. Ello en el marco de denuncias ciudadanas que afirman afiliaciones sin consentimiento a los partidos políticos.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, yo lo dije en un medio, hay que tomar con pinzas esto caso por caso, Picolás,
00:05porque no estamos acá ante una fábrica de firmas como hubo en el año 2000 con un partido, ¿no?
00:12Donde Toledo creo que estaba metido ahí, ¿no?
00:14Acá no hay una operación dirigida a falsificar firmas para describir un partido.
00:22Un día a Zoom con José Manuel Villalobos, que es un experto en derecho electoral.
00:32José Manuel, muy buenos días.
00:35Nicolás, muy buenos días. Saludo a todos los seguidores de Exitosa.
00:38Ahora, para empezar por este tema del partido de Antauro Humala y de su ilegalización,
00:45¿qué posibilidades dentro del marco de la legalidad en el Perú existen
00:51para que esta decisión pueda ser revisada o revocada?
00:55O sea, ¿existe algún mecanismo?
00:58Bueno, no sé si habrán interpuesto alguna acción de amparo, ¿no?
01:00Para que la justicia constitucional revise la decisión de la máxima instancia judicial,
01:06que es la suprema, que en dos instancias lo ha declarado ilegal, ¿no?
01:10Entonces es un poco complicado que un juez constitucional
01:13le pueda enmendar la plan a la Corte Suprema, pero es posible, ¿no?
01:18Ahora, es decir, lo que ha planteado don Isaac Humala es interesante, ¿no es cierto?
01:25¿Cuál puede ser el argumento para disolver un partido?
01:28¿Lo que el partido piensa o la comisión de delitos o la pretensión, o no sé,
01:34la intención de cometer delitos, no?
01:35Bueno, el artículo 14 de la ley de organizaciones políticas es clara al establecer
01:43cuáles son las causales para declarar ilegalidad, la legalidad de un partido político, ¿no?
01:49No es que la Corte Suprema se haya inventado esto, ¿no?
01:53Hay una descripción de estas conductas, promover conductas antidemocráticas
02:00son las que han originado que este partido se ha declarado ilegal, ¿no?
02:07Claro, pero eso, no sé, deja un espacio complicado, ¿no?
02:12O sea, por ejemplo, ha habido...
02:12Bueno, nos puede no gustar la decisión, pero ya es una decisión tomada por la máxima instancia judicial, ¿no?
02:19No, lo que a mí me preocupa más bien es el espacio que se abre a partir de esto, ¿no es cierto?
02:25Es decir, por ejemplo, gritar en una manifestación
02:29¡Muera, Castillo! ¡Muera, los comunistas!
02:33Te podrían ilegalizar el partido.
02:35Bueno, pero eso tiene que...
02:37Estás invocando a la muerte a tus opositores políticos, ¿no?
02:42Hay que evaluar, pues, si esto ha sido de manera sistemática,
02:45si ha sido solo una vez, cuál es el alcance, ¿no?
02:47Este señor no solo propregona fusilar ex presidente,
02:52sino también es contrario a derechos de las personas inmigrantes,
02:57de las personas homosexuales, etcétera.
03:01Entonces, no es una sola declaración la que ha hecho, ¿no?
03:04Se ha acopiado una serie de medios probatorios de que, de manera reiterada y sistemática,
03:09este señor tiene mensajes homofóbicos, xenófobos,
03:12y eso es lo que castiga la ley, ¿no?
03:14Es más o menos una figura que no la hemos inventado en el Perú,
03:18sino la traen de Alemania,
03:19donde en Alemania se inventó esta figura de los partidos nazis, ¿no?
03:24Y también se recogió en España.
03:26Y en el Perú es una figura que ha estado en la ley desde el año 2003,
03:30más de 20 años, Nicolás,
03:31es una figura que ya estaba,
03:33pero que nunca se había aplicado a ningún partido,
03:35porque nunca había habido un partido,
03:38o un líder de un partido que tenga esta conducta antidemocrática, ¿no?
03:42Y bueno, le ha pasado a Antauro,
03:44es un antecedente que ha marcado ahí en adelante
03:48la pauta de cómo los partidos y sus líderes deben comportarse,
03:52respetando siempre, sobre todo, la democracia.
03:55Claro, la preocupación, en realidad, te soy sincero,
03:59José Manuel es esta,
04:01es decir, no, no,
04:03es decir, tienes un problema porque hay un candidato
04:06que si corre puede pasar a la segunda vuelta.
04:08Entonces hay que eliminarlo para que no vaya,
04:11punto, bajo la forma que sea,
04:12pero no ha resuelto el problema,
04:14porque ese descontento que ese candidato está expresando
04:18va a encontrar otra manera de manifestarse,
04:21otra manera de manifestarse.
04:22Entonces te puede ocurrir que todo ese descontento
04:25se canaliza a través de un outsider ahí,
04:27más loco Cantauro, si pudiera ser esto posible.
04:31Claro, pero el juez acá, Supremo,
04:34no creo que haya hecho un control político de la decisión, ¿no?
04:37El juez simplemente aplica la norma
04:40y evalúa si los hechos se encuadran en la causal.
04:44Si el juez supere, si el juez hubiera hecho,
04:46o te podría hacer una evaluación política, claro,
04:49podría decir si esta decisión puede afectar
04:51o inclinar la balanza, etcétera.
04:53No es la primera vez, en todo caso, en el Perú
04:55que en una elección salen candidatos
04:57por decisiones jurisdiccionales.
04:59En Julio Guzmán, en el 2016,
05:02en el año 2021, el PPC y el APRA salieron
05:05por decisiones del jurado.
05:07Bueno, ahora no va a correr este Cantauro Mala,
05:09pero tampoco va a correr Aníbal Torres
05:12ni Duberlí por decisiones jurisdiccionales del jurado.
05:15José Manuel, tenemos que ir a la pausa.
05:17Te agradecería, te mantengas conectado.
05:19Regresamos inmediatamente contigo, por favor.
05:21Claro que sí.
05:22Muchas gracias.
05:23Antes de la pausa, un mensaje para ustedes.
05:25Este verano, que no tiene cuándo acabar,
05:28Surco Salud, continúa con su campaña
05:30Verano Saludable, para cuidarte mejor que nunca.
05:3335.5 en la FM en Lima,
05:37canal 34 de Movistar 6.1
05:39en la Televisión Digital Terrestre.
05:41Soy Nicolás Lúcar, esto es Hablemos Claro.
05:43Estamos conectados vía Zoom
05:45con el especialista en Derecho Electoral,
05:48José Manuel Villalobos.
05:49Quisiera terminar este tema, ¿no?
05:52¡Eximosa!
05:52Que a mí me parece relevante, José Manuel,
05:56en el sentido siguiente.
05:58O sea, más allá de razones o justificaciones,
06:01hay gente que piensa
06:02que si eliminas a Santauro Humala,
06:06lo sacaste, ¿no es cierto?
06:07Eliminas a Martín Vizcarra para afuera,
06:09pero ¿cuál es el problema?
06:10Que cualquiera de los dos,
06:12si fuera a las elecciones,
06:14es probable que pase a la segunda vuelta.
06:16Entonces piensas que al eliminarlos,
06:19te libraste.
06:20Entonces volteas la mirada y dices,
06:21a ver, esto está entre Keiko, Porqui,
06:24Hernando de Soto, y no sé.
06:26Y no es así, José Manuel.
06:28O sea, si tú tienes un electorado,
06:30por la experiencia que tenemos,
06:31molesto, descontento por la situación del país,
06:35molesto con los partidos políticos,
06:37esto va a ser canalizado por otros,
06:40¿no?
06:40Y yo no tengo ninguna simpatía
06:42por ninguno de los dos, ¿ah?
06:43Ni por Antauro,
06:44ni por Martín Vizcarra.
06:46Por ninguno de los dos votarían mi vida, ¿no?
06:48Ni muerto.
06:49Pero a lo que voy es que,
06:52de alguna manera,
06:53son expresión de una molestia ciudadana
06:55que va a buscar otra forma de expresión.
06:58Entonces se están equivocando quienes creen
07:00que eliminando candidatos
07:01van a lograr que la gente
07:03no le quede más que votar por ellos.
07:05Eso partiendo de,
07:07si tú crees que lo han eliminado
07:09con esa intención, ¿no?
07:10Porque lo que yo entiendo
07:11es que tú consideras
07:12que esta decisión
07:13de declarar ilegal
07:15al partido de Antauro
07:16tiene un objetivo
07:17de favorecer a Keiko,
07:18a López Aleaga,
07:19o etcétera, ¿no?
07:20Y eso sería
07:22poner en duda
07:23la imparcialidad
07:24de la Corte Suprema.
07:26Recuerda que han sido
07:27nueve
07:27de diez jueces supremos,
07:30el único que votó en contra
07:31es Cartolín,
07:32pero son nueve jueces supremos
07:33de la máxima instancia judicial
07:35los que han declarado
07:36ilegal ese partido.
07:37No creo que haya sido
07:38con un interés subfecticio,
07:40¿no?
07:40Pero en todo caso
07:41sí tiene un efecto político,
07:43lo he coincidido contigo,
07:45que esto va a hacer
07:47que esa, digamos,
07:49insatisfacción que hay
07:51de muchos ciudadanos
07:53que veían en Antauro,
07:54digamos,
07:55una posibilidad de salir
07:56de todo esto, ¿no?
07:58A lo bestia, digamos.
08:00A lo bestia, ¿no?
08:01Busquen una alternativa similar
08:04que podría ser Carlos Álvarez, ¿no?
08:06Claro,
08:06pero podría ser otro también,
08:09¿no?
08:09Depende con quién se alíe,
08:11porque...
08:12Es que no hay,
08:12lo que pasa es que
08:13no hay candidatos
08:14tampoco conocidos,
08:16va a ser muy difícil
08:16que alguien que no sea conocido
08:18pueda canalizar
08:19esos votos
08:20que va a dejar Antauro.
08:21Creo que Carlos Álvarez
08:22tiene la ventaja
08:24sobre los demás,
08:24que es un personaje
08:25que todo el Perú conoce
08:26y si su discurso
08:28lo sigue llevando
08:28como lo está llevando
08:29a radicalizarlo,
08:31podría, pues,
08:32tener algunos réditos.
08:34Mira que en las encuestas,
08:35pese a que yo no soy muy crédulo
08:37estas encuestas,
08:37lo ponen ahí
08:39en tercer lugar expectante, ¿no?
08:41No, está en la foto.
08:41Ahora, el problema
08:42es que si a él le pasa
08:43lo mismo que a Vargas Llosa,
08:44o sea,
08:44si se alía con Keiko,
08:46¿no es cierto?,
08:47pierde.
08:48O sea,
08:48al día siguiente
08:50se cae en las encuestas,
08:51que es lo que le pasó a Vargas Llosa,
08:52se alía con Acción Popular
08:53y PPC y muere.
08:54¿No es cierto?,
08:55es lo que le pasó.
08:56Pero a lo que voy
08:57es que
08:58no hay como un entendimiento
09:02de que si no cambian las cosas
09:05en el Perú
09:05y tienes un sector demasiado grande
09:08de la población descontenta,
09:10eso se va a expresar inevitablemente
09:12en el terreno electoral.
09:14Y eso es por lo que debían preocuparse
09:17los partidos, ¿no?
09:18Más allá de celebrar
09:20de que por la razón que fuera
09:21que sacaron a uno u otro candidato.
09:23Ahora,
09:24te habíamos convocado,
09:26José Manuel,
09:26pero esto me parece un tema
09:28bien importante,
09:29sinceramente, ¿no?
09:30Es un tema de estudio
09:33esto que ha pasado
09:33con el partido de Antauro
09:35porque es la primera vez
09:36que se declara ilegal.
09:38El efecto de esta declaración ilegal
09:40no es solo
09:41que se le impide postular
09:42a Humala,
09:43sino que se priva
09:44del derecho de participación
09:45a los miles de afiliados
09:47a ese partido
09:48que seguramente
09:49muchos de ellos
09:50no han tenido responsabilidad
09:52en esta conducta
09:53que se ha cuestionado
09:55Antauro, ¿no?
09:55Pero bueno,
09:56es lo que estaba en la ley
09:58y la Suprema
10:00simplemente lo que ha hecho
10:02es aplicarla, ¿no?
10:03Hay que tener,
10:04en todo caso,
10:05revisar mejor los criterios,
10:07habría que analizar bien
10:08los criterios
10:09que ha tenido la Suprema.
10:10Vamos a ver
10:10si este tema
10:11en su momento
10:12llega al Tribunal Constitucional,
10:14¿no?
10:14Que podría establecer
10:15ahí un control
10:16de esta decisión
10:17si realmente
10:18cumple los parámetros
10:19de constitucionalidad,
10:21¿no?
10:21Ahora,
10:21para que llegue
10:22al Tribunal Constitucional
10:23pues podría pasar
10:24un tiempo largo
10:25ya cuando las elecciones
10:26hayan pasado, ¿no?
10:28Claro.
10:29Ahora,
10:30vayamos a lo que había sido
10:31el tema de la conversación.
10:32Hoy ha ocurrido
10:33una cosa sorprendente,
10:35¿no?
10:35Hay ciudadanos
10:36que han descubierto
10:37que figuran como afiliados
10:39a partidos políticos
10:40a los que nunca se afiliaron.
10:43Y resulta que
10:44si te quieres salir
10:45tienes que pagar
10:46¿cuánto?
10:47Tienes que pagar una multa,
10:48¿no es cierto?
10:48Para poder salirte
10:49o un peaje
10:51para salirte del partido
10:52del que nunca fuiste parte
10:53por tu voluntad
10:54por lo menos, ¿no?
10:56Taza un trámite
10:57por desafiliación indebida.
11:00Ya, pero
11:00¿cómo es posible
11:02que esto haya ocurrido?
11:04Bueno,
11:04yo lo dije en un medio
11:06hay que tomar con pinzas
11:07esto caso por caso
11:09porque
11:09no estamos acá
11:11ante una fábrica
11:12de firmas
11:13como hubo
11:13en el año 2000
11:14con un partido, ¿no?
11:16Donde Toledo
11:17creo que estaba metido ahí, ¿no?
11:18Acá no hay
11:19una operación
11:21dirigida
11:23a falsificar firmas
11:25para describir
11:25un partido.
11:26Acá lo que puede
11:27haber pasado
11:28es que
11:29digamos
11:30algunas
11:31personas que
11:33lo que pasa
11:34es que los partidos
11:35mira que han sido
11:3643
11:37contratan a veces
11:38o encargan
11:39por ejemplo
11:40a ti te dicen
11:40Nicolás
11:41tú encárgate
11:41de traer
11:42una cantidad
11:44de fichas
11:44y a veces
11:45les pagan
11:45estas personas
11:46para que traigan
11:46las fichas
11:47y puede ser
11:48que esta persona
11:48pues haya
11:49por ganarse
11:50los méritos
11:51haya podido
11:52falsificar
11:53alguna firma
11:53lo cierto
11:54es que
11:54todas las firmas
11:56Nicolás
11:56de los partidos
11:58todas las firmas
11:58de las fichas
11:59de afiliación
12:00que se presentaron
12:01al momento
12:02de inscribir
12:02han pasado
12:03por la verificación
12:04de Venieck
12:05Venieck ha validado
12:06las firmas
12:07y ha invalidado
12:09aquellas
12:09que consideraba
12:10que no coincidían
12:11con la firma
12:12del afiliado
12:14por eso a mí
12:14me sorprende
12:15ahora que haya
12:16personas
12:17que digan
12:18que no es
12:18su firma
12:19yo
12:20no voy a dudar
12:22de las personas
12:23pero si podría creer
12:24que podría ser
12:26la salida
12:26de algunas personas
12:28que quieren postular
12:29en las elecciones
12:31pero como ya están
12:32afiliados
12:32a un partido
12:33y si se salen
12:34ahora
12:34no pueden postular
12:35están buscando
12:36que se anule
12:38su afiliación
12:39para quedar libres
12:39claro
12:40la única manera
12:40de participar
12:41si permanecen
12:42en el partido
12:43es que ese partido
12:44se alíe
12:44con aquel partido
12:45con el que quieren ir
12:46¿no es cierto?
12:47pero ya
12:47si no es así
12:48tendría que ser
12:49como invitados
12:50pero para participar
12:51como invitados
12:52no tendrían que tener
12:53afiliación
12:53entonces
12:54o había que renunciar
12:56había que renunciar
12:57el 23 de diciembre
12:58entonces
12:58hay muchas personas
12:59que pueden estar
13:00usando esta vía
13:02ahora sí
13:02también es verdad
13:03que el jurado
13:04le ha dado la razón
13:04hace poco
13:05a un ciudadano
13:06porque se ha verificado
13:08que no era
13:08su firma
13:09¿no?
13:10por lo menos
13:10lo que pasa
13:11es que cuando
13:12Renier verifica
13:13las fichas
13:14de afiliación
13:15y verifica
13:16la firma
13:16no hace un peritaje
13:17pues hace
13:18un simple cotejo
13:20entre la firma
13:20en la ficha
13:21con la ficha
13:22de Renier
13:23pues un cotejo
13:23al ospo
13:24digamos
13:24no es exhaustivo
13:26y podría ser
13:27que algunas firmas
13:28se hayan pasado
13:29lo cierto
13:29es también
13:30que cuando Renier
13:31detecta
13:32que el partido
13:33ha presentado
13:34algunas firmas
13:35falsas
13:35o sospechosas
13:37comunica al procurador
13:39y se ha denunciado
13:40a varios personeros
13:41de partidos
13:42por esta situación
13:43¿no?
13:43lo que sí yo creo
13:44y quiero descartar
13:45es que no veo yo
13:46que haya habido
13:47alguna fábrica
13:48de firmas
13:48ni intención
13:49¿por qué?
13:50porque falsificando
13:51una
13:52diez firmas
13:52no logras inscribir
13:53el partido
13:54tendría que haber
13:55una cantidad
13:56superior a las mil firmas
13:57dos mil firmas
13:58falsificadas
13:59y todavía eso
14:00no hemos visto
14:01ahora las personas
14:02tienen derecho
14:02a reclamar
14:04pueden acceder
14:05ahí al link
14:06que están poniendo
14:06ahí un link
14:07en la página
14:08de las elecciones
14:09donde tú ingresas
14:10tu DNI
14:11y tú puedes verificar
14:12si te han afiliado
14:13a un partido
14:14o no
14:15claro
14:15el problema
14:16que señala
14:18alguna gente
14:19es que
14:20cuando le preguntan
14:21¿pero cómo es posible?
14:22porque tu firma
14:23es tu firma
14:24y la gente dice
14:25sí puedes
14:26pero yo pensé
14:26que era una encuesta
14:27yo pensé
14:28o sea
14:29la gente
14:29y eso es lo que lleva
14:31a los tercerizadores
14:33a la gente
14:34a la que tú contratas
14:35para que te haga
14:36el programa de gobierno
14:37para que te constituyan
14:38los comités
14:38y para que te recojan
14:39la firma de afiliados
14:40claro
14:41pero una cosa
14:42una cosa es que sea
14:43tu firma
14:44Nicolás
14:44y si ya es tu firma
14:45es poco creíble
14:47de que te hayan engañado
14:48en todo caso
14:49no podrías alegar
14:50en esta instancia
14:51del jurado
14:51que te engañaron
14:53y tú firmaste en blanco
14:54lo que sí
14:55el jurado
14:55va a anular
14:56son aquellas firmas
14:57que se detectan
14:58que han sido
14:59falsificados
15:00eso sí va a anular
15:01la afiliación
15:02del ciudadano
15:03que han sido afiliados
15:05sin su consentimiento
15:06ahora
15:07como tú dices
15:08si
15:09el problema
15:09es el pago
15:10que son como 50
15:11son como 50 soles
15:12claro
15:13estoy viendo acá
15:1446 soles
15:15con 20
15:1646 soles
15:17con 20
15:17en lo que hay que pagar
15:18ahora
15:18el tema es el siguiente
15:19que
15:21que
15:22tú no puedes renunciar
15:24si no acreditas
15:26que había una falsificación
15:27de tu firma
15:28pero tú firmaste
15:29y tú dices
15:30uy yo pensé
15:31que estaba firmando
15:32por otra cosa
15:33bueno
15:34presta más atención
15:35la próxima vez
15:36¿no es cierto?
15:37definitivamente
15:38definitivamente
15:38no puedes ir firmando
15:39cualquier cosa
15:40¿no?
15:40la firma
15:41la firma es muy importante
15:42la firma
15:43no podemos firmar
15:44cualquier papel
15:45el problema es que
15:46yo he visto
15:47y creo que todos hemos visto
15:48que sacan firmas
15:49en los mercados
15:50te regalan
15:50una gaseosa
15:52¿no?
15:52cualquier cosa
15:53y la gente
15:54por una galleta firma
15:55y eso es una irresponsabilidad
15:56la falta de cultura política
15:58de nuestra población
15:59¿no?
16:00claro
16:01ahora
16:02en resumen
16:05tú para poder
16:06retirarte de un partido
16:08diciendo que tú
16:09no firmaste
16:09tienes que acreditar
16:10que tu firma
16:11ha sido falsificada
16:12si esto va a ser verificado
16:15por venir
16:15punto
16:16si tú firmaste
16:17pensando que firmabas
16:18para otra cosa
16:19muy tarde
16:21too late
16:22como dicen los gringos
16:23te hubiera fijado
16:24en el momento
16:24que lo hiciste
16:25pero
16:25no te corresponde
16:28el derecho
16:28a desafiliarte
16:29en esas condiciones
16:30¿no es cierto?
16:31solo tendrías que renunciar
16:32al partido
16:32claro
16:33claro
16:35solo tendrías que renunciar
16:36porque este
16:37este otro argumento
16:38te habilita
16:38¿para qué?
16:39para poder participar
16:40en elecciones
16:42en otro partido
16:44como invitado
16:45¿no es cierto?
16:46claro
16:46lo que pasa es que
16:47para tú ir como invitado
16:48por un partido distinto
16:50al que perteneces
16:51tenías que renunciar
16:52es el caso de Humala
16:53por ejemplo
16:53porque yo creo
16:54que Antauro Humala
16:56no puede postular
16:57ni al Senado
16:57o al Diputado
16:58porque para tú
16:59ser invitado
17:00por un partido
17:01distinto al tuyo
17:02tenías que cumplir
17:04con un plazo
17:05que era para todos
17:0623 de diciembre
17:07tenías que renunciar
17:09a tu partido
17:10para quedar habilitado
17:11y ser invitado
17:12por otro partido
17:13Antauro Humala
17:15el 23 de diciembre
17:17se mantuvo
17:17en su partido
17:18que recién fue declarado
17:19ilegal en enero
17:20por lo tanto
17:21y él postula
17:22al Senado
17:23a diputado
17:23cualquiera podría
17:25formular una tacha
17:26porque él no cumplió
17:27con renunciar
17:28dentro del plazo
17:28esa es una posición
17:29que yo sostengo
17:31pero no es pacífica
17:31porque hay otros especialistas
17:33que dicen que no
17:34que al desaparecer
17:35su partido
17:35él no tiene por qué
17:36renunciar
17:36pero eso lo decidirá
17:38del jurado nacional
17:39de elecciones
17:39en el caso
17:40de estas personas
17:41que están pidiendo
17:42la desafiliación
17:43es porque como
17:44algunas
17:45no digo todas
17:46pero algunas
17:46podrían
17:47no haber renunciado
17:48al 23 de diciembre
17:49ahora quieren
17:50ir candidatos
17:51como invitados
17:53pero la ley
17:53no les permite
17:54la única forma
17:55es decir
17:56que su afiliación
17:56es indebida
17:57para que se anule
17:58para que nunca haya existido
17:59esa afiliación
17:59y queden habilitados
18:01para postular
18:01pero también es cierto
18:02que hay algunos
18:03que sí
18:03se puede haber falsificado
18:05la firma
18:06y los hayan afiliado
18:07indebidamente
18:08porque el jurado
18:08nacional de elecciones
18:09ya le ha dado la razón
18:10a algunos
18:11ahora para terminar
18:12no hay ninguna evidencia
18:14que esto sea algo sistemático
18:16ni que esto sea una gran operación
18:18sino son casos puntuales
18:20¿no es cierto?
18:21son casos aislados
18:22no hay como te dije
18:23una fábrica de firmas
18:25como el Guanucaso
18:26¿te acuerdas?
18:27sí, claro
18:27que se donó acá
18:28tendría que haberse
18:30falsificado unas
18:31más de 3 mil
18:32eran 25 mil firmas
18:33tú necesitabas
18:34unas 10 o 20%
18:36unas 5 mil firmas
18:37falsificadas
18:38para poder llegar
18:39eso no se ha descubierto
18:40en los casos
18:41donde Renier
18:42descubrió
18:43que algunos partidos
18:44habían presentado
18:45fichas con firmas
18:46digamos
18:47que no parecen
18:48las originales
18:49los han denunciado
18:50hay varios
18:50personeros de partidos
18:52que están denunciados
18:53en la fiscalía
18:54donde están aclarando
18:55si esto fue
18:55una falsificación masiva
18:57o digamos
18:58hay falsificaciones
18:59de estas personas
19:00que encargan
19:01para sacar
19:03las afiliaciones
19:03claro
19:04es que para no creer
19:07es que esto
19:08de estar afiliando
19:10en papel todavía
19:11cuando el jurado
19:12debería habilitar
19:13mecanismos electrónicos
19:14con la firma digital
19:15a través de tu teléfono
19:17es decir
19:17hay tantas formas
19:18ahora muy seguras
19:20el jurado
19:21por ejemplo
19:21te crea una casilla
19:22electrónica
19:23podría generarse
19:25creo yo
19:25una afiliación
19:27de manera virtual
19:28con mayor seguridad
19:29pero incluso
19:30más allá de eso
19:31José Manuel
19:32o sea
19:33eso es
19:34la desnaturalización
19:36total
19:36de lo que es
19:37un partido político
19:38un partido político
19:39se supone
19:39que tiene ideas
19:40un gran proyecto
19:41nacional
19:41y personas
19:42que representan
19:43esas ideas
19:44no
19:45tú quieres llegar
19:46a ser presidente
19:46te juntas
19:47con un grupo
19:48de gente
19:48juntas billetes
19:49y contratas
19:49a alguien
19:50es que no es
19:51que tienes seguidores
19:52que han conquistado
19:53con tus ideas
19:54has pagado
19:55para tener afiliados
19:56has pagado
19:56para abrir comités
19:57y después
19:58el segundo capítulo
19:59es que tienes partidos
20:00que una vez que consiguen
20:01la inscripción
20:02venden pues
20:03sus puestos
20:04o alquilan
20:04te alquilo
20:05para que seas diputado
20:07candidato a diputado
20:07senadora
20:08gobernadora
20:09lo que fuera
20:09coincido contigo
20:11Nicolás
20:12si nosotros
20:12si nosotros
20:13en este momento
20:15cogiéramos
20:15los comités partidarios
20:17de todos estos partidos
20:18que se han inscrito
20:19y vamos a verificar
20:20si existen
20:21seguramente
20:22la mayoría
20:23de estos comités
20:24ya no existen
20:25solo se crearon
20:26para cumplir
20:27con el formalismo
20:28de la inscripción
20:28del partido
20:29y ahora
20:29esos comités
20:30no están
20:31y lo mismo
20:32los que se afiliaron
20:33a esos partidos
20:34si los llamas
20:35ahora a las elecciones primarias
20:36seguro que no van a ir
20:37porque no están
20:38identificados
20:39con los partidos
20:39simplemente han firmado
20:40la ficha
20:41de favor
20:42claro
20:43en fin
20:44José Manuel
20:45muchas gracias
20:46a ti Nicolás
20:47un saludo
20:48yo sigo insistiendo
20:50en este tema
20:51e invoco
20:52si esto fuera posible
20:53a la reflexión
20:55de la inscripción