Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Iniciamos esta edición con información en directo con nuestro compañero Jason Ureña. Adelante.
00:07Juan Manuel, buenas tardes para usted y para nuestros teledentes.
00:11En efecto, como ya usted lo adelantaba, esta potente erupción que ocurrió ayer, pasada las dos de la tarde, en el volcán Poas,
00:19y que generó una columna de hasta entre cuatro, ya no solo cuatro, entre cuatro y cinco kilómetros de altura.
00:25Ahora, según el reciente informe que emite la Red Sismológica Nacional de la Universidad de Costa Rica
00:31y también el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de la Universidad Nacional,
00:35que están monitoreando de cerca desde hace ya varias semanas la actividad e inestabilidad que ha mostrado este volcán
00:43y que generó ya esta erupción potente, la mayor en ocho años, ayer durante la tarde,
00:48que provocó una lluvia de ceniza en diferentes comunidades, sobre todo de este sector de Occidente,
00:55tal cual Grecia, donde nos encontramos, específicamente en la parte alta de Cajón de Grecia,
01:01donde nos encontramos esta mañana en el recorrido que hemos hecho,
01:05imágenes como estas a muchos de los vecinos con escoba y manguera en mano,
01:10limpiando todavía mucha de la ceniza que quedó acumulada, por ejemplo, en las canoas de los techos,
01:16también en el corredor, en las plantas de sus jardines o en el carro.
01:20Una muestra de lo que ocurrió ayer luego de esta importante erupción que reportó el volcán Poa.
01:27Así que, como usted también lo señalaba, generó una reducción en la calidad del aire,
01:31según la información oficial que ha metido el laboratorio de la atmósfera de la Universidad Nacional,
01:40una reducción importante con picos de calidad severa del aire,
01:45lo que significa una baja importante en la calidad del aire,
01:48producto de las partículas de ceniza y también de los gases volcánicos,
01:52que luego de esta erupción importante se fueron hacia el suroeste,
01:56llegando a comunidades, por ejemplo, como estas del sector de Grecia,
02:00donde nos encontramos.
02:01Empecemos por escuchar el reporte que emiten desde este laboratorio de la atmósfera
02:06de la Universidad Nacional con la alerta sobre esta reducción en la calidad del aire,
02:12producto de esta importante erupción.
02:16Esta dispersión en este pulso fuerte que se dio hizo que se diera una precipitación de material sólido,
02:24mayoritariamente en las cercanías, en los poblados cercanos al cráter,
02:28y que se le diera una sensación de dióxido de azufre, ese olor azufre, en estos lugares.
02:34Por el pulso y la magnitud que se tuvo, entonces, sí hubo una precipitación fuerte de este material sólido
02:41en estos poblados cerca, en la parte alta de Grecia, de Poas,
02:47y podría llegar incluso esta dispersión a otros lugares más alejados,
02:52como Palmares, Archí, entre otros lugares.
02:57A partir de la información que hemos recolectado, se ha visto que los niveles de calidad del aire
03:04han llegado a un nivel entre amarillo y naranja, e incluso hasta rojo,
03:09lo cual quiere decir una calidad del aire pobre,
03:12y entonces esto puede repercutir por varias horas,
03:18incluyendo lo que es la noche, donde sea un proceso de compresión de la atmósfera.
03:22José Pablo Cibaja, del Laboratorio Químico de la Atmósfera de la Universidad Nacional,
03:29también del Colegio de Químicos de Costa Rica,
03:32que además nos daba recomendaciones importantes a tomar en cuenta,
03:36porque la exposición a la ceniza podría provocar problemas de salud de muchos de los vecinos
03:42que están sufriendo por estos efectos volcánicos,
03:45no solo con ceniza en grandes proporciones, como ocurrió ayer por la tarde,
03:49luego de la potente erupción, sino la constante llegada de partículas más finas
03:54que dejan a los vecinos expuestos a diferentes reacciones de salud,
03:59reacciones respiratorias también en la piel,
04:01y es por eso importante tomar medidas en casa,
04:04y también utilizar mascarilla para evitar mitigar los impactos producto de esta ceniza.
04:10Como lo veíamos en las imágenes, y lo mencionaba al inicio del pase,
04:14muchos de los vecinos con manguera en mano, también con escoba,
04:17limpiando mucha de la ceniza que quedó acumulada,
04:20luego de lo que nos describían, fue una verdadera lluvia de ceniza
04:24que tardó aproximadamente cinco minutos,
04:27pero que es una muestra evidente de la potencia de la erupción
04:30que ocurrió ayer en el volcán Poas.
04:32La verdad que hemos estado un poquillo afectados,
04:39digamos lo que es la garganta, la vista,
04:43ya ahí pensando en las hortalizas y todo eso,
04:49porque ya ahí todo eso queda totalmente quemado,
04:52todo el pasto, se ve totalmente el montón de ceniza,
04:57y el carro, es una evidencia total.
05:02El negocio, cada rato hay que estarlo limpiando,
05:05tener baños húmedos y todo eso,
05:06estar limpiando constantemente por nuestra salud,
05:10y ya hay los alimentos también, todo eso.
05:12Un poco afectado en la garganta,
05:15y yo padezco un poquito de la respiración y eso,
05:19entonces sí me ha afectado bastantillo con el asunto de la ceniza.
05:23¿Ayer cómo estuvo la situación acá en la comunidad?
05:26Ayer fue un día bastante bravo aquí con la cuestión de la ceniza,
05:30muchas cenizas, digamos, demasiado,
05:33entonces ahí tuvimos que tomar unas medidas con compañitos húmedos
05:36para estar un poco más protegidos.
05:38Demasiado, demasiado, porque ya como ustedes ven,
05:42está la carretera blanca, blanca, del cenicero,
05:45las paredes, los, bueno, usted me ve que estoy lavando, ¿verdad?
05:49Las plantitas igual, ya hay demasiado menos,
05:53hasta botando ceniza, sí, pero yo digo que normal,
05:57porque yo he visto, ¿verdad?, como yo viví aquí, yo nací aquí,
06:01pero ya ayer sí se vino como tipo de dos de la tarde,
06:04donde se vino un poco fuerte, este, demasiado se levantaba la ceniza donde llegaba.
06:12Ahí se ven los techos, como usted ve en los techos ahí,
06:15el techo de mi casa, todo va lleno de ceniza.
06:18Y es que las imágenes son impresionantes,
06:24la ceniza acumulada en los techos,
06:25como podemos repasar en las grabaciones que hicieron mis compañeros
06:29Fernando Quiroz y Gerardo Jiménez,
06:32de cómo nos encontramos a esta comunidad de cajón arriba en el cantón de Grecia,
06:37y también todavía mucha de la ceniza esparcida en la carretera,
06:40que se logra apreciar como de color blanca, de color gris,
06:45producto de la caída de esta lluvia de ceniza que ocurrió ayer luego de la potente erupción
06:50y que ha provocado que muchos de los vecinos estén hoy en esta situación
06:55que veíamos en las imágenes limpiando esa ceniza que quedó acumulada.
06:59Hay unas imágenes de dron que nos muestra,
07:02que nos facilitó la Comisión Nacional de Emergencias y Prevención de Riesgos,
07:07que muestra la situación de este martes,
07:08cómo todavía se mantiene activo este volcán expulsando una nube de ceniza
07:14y de gases volcánicos, sobre todo hacia el sur del cráter,
07:17llegando hasta estas comunidades con no la intensidad de ayer,
07:21pero sí de manera constante,
07:23y es por eso que se mantiene todavía la recomendación
07:25de tomar medidas en su casa para mitigar este impacto
07:29y que mantenga también la Comisión Nacional de Emergencias
07:33las alertas en diferentes partes.
07:36Por ejemplo, los cantones de Occidente en la provincia de Alajuela en alerta verde
07:40y el Parque Nacional y el sector de Bajos del Toro en alerta naranja,
07:44sobre todo en Bajos del Toro por el riesgo de la Ares en el río Agrio
07:50luego de la importante erupción de ayer
07:53y la posibilidad de lluvias que ocurran también en la parte alta
07:57que puedan generar este traslado de material volcánico
08:00hasta la parte baja en ese sector de Bajos del Toro.
08:03Precisamente desde la Comisión Nacional de Emergencias
08:06hicieron una inspección este martes
08:08para observar, monitorear la situación
08:10luego de la importante erupción de ayer
08:12y esto fue lo que reportaron.
08:14Cuando las condiciones del tiempo lo permitieron se realizaron varios sobrevuelos con dron
08:20en la zona principalmente norte y oeste del cláter activo
08:25evidenciándose gran cantidad de ceniza que aún se mantiene depositada
08:28y debido a que la lluvia no ha sido importante en la cima
08:32pues esta no ha sido erosionada ni lavada a causa de estas lluvias.
08:37Se recuerda principalmente que hacia la zona de los bajos
08:40el río Desagüe y el río Agrio
08:42son los que tendrían la mayor probabilidad de descenso de estos materiales
08:46cuando se presenten lluvias importantes e intensas en la cima
08:49generando una crecida súbita y arrastre importante de estos materiales
08:53materiales que por sus características
08:55van a presentar una alta densidad en los flujos
08:57generando erosión importante
08:59y por eso la recomendación de no ingreso a los caudales de los ríos
09:03cuando se presentan crecidas importantes
09:05y durante la condición normal
09:07debido a la presencia de ceniza
09:08que es un agente bastante tóxico y ácido en el cauce.
09:14Es el reporte de Blas Sánchez Ureña
09:17ahí del mirador del Parque Nacional del Volcán Apoas
09:20luego de la erupción de ayer
09:21y la actividad que se mantiene todavía
09:23generando efectos, Juan Manuel
09:25en diferentes comunidades
09:27sobre todo por ejemplo acá
09:29donde nos encontramos, no nos eximimos nosotros
09:31también de estas reacciones alérgicas
09:33producto de este efecto volcánico
09:36más adelante tendremos más información
09:38en relación con esta inestabilidad
09:40que ha mostrado el volcán Poas
09:42usted tiene más noticias en el estudio principal

Recomendada