En este fascinante tercer capítulo de "Brujas Más Allá de laenda", exploramos la oscura realidad de los cazadores de brujas en Inglaterra durante la Guerra Civil del siglo XVII. En una época marcada por la desconfianza y el miedo, dos autoproclamados cazadores de bras se convirtieron en figuras infames, investigando y torturando a mujeres acusadas de brujería a cambio de recompensas monetarias. Este fenómeno social revela no solo la histeria colectiva que rodeó a las brujas, sino también la explotación de la vulnerabilidad de las mujeres en un contexto de agitación política y social.
Los cazadores de brujas, armados con supersticiones y una falta de pruebas sólidas, influyeron en la percepción pública y promovieron una cultura de miedo que llevó a numerosos juicios y condenas injustas. A través de relatos históricos y análisis crítico, este episodio destaca la complejidad de las creencias sobre la brujería y su impacto en la sociedad de la época.
Sumérgete en esta narrativa que no solo documenta la historia de las brujas, sino que también nos invita a reflexionar sobre las lecciones que podemos aprender de este oscuro capítulo de la historia. "Brujas Más Allá de la Leyenda" es una serie educativa que nos recuerda la importancia de la justicia y la empatía en tiempos de crisis.
**Hashtags:** #Brujas #Historia #CazadoresDeBrujas
**Keywords:** brujas, cazadores de brujas, Guerra Civil, siglo XVII, Inglaterra, historia de la brujería, juicios de brujas, mujeres acusadas, explotación social, legado histórico.
Los cazadores de brujas, armados con supersticiones y una falta de pruebas sólidas, influyeron en la percepción pública y promovieron una cultura de miedo que llevó a numerosos juicios y condenas injustas. A través de relatos históricos y análisis crítico, este episodio destaca la complejidad de las creencias sobre la brujería y su impacto en la sociedad de la época.
Sumérgete en esta narrativa que no solo documenta la historia de las brujas, sino que también nos invita a reflexionar sobre las lecciones que podemos aprender de este oscuro capítulo de la historia. "Brujas Más Allá de la Leyenda" es una serie educativa que nos recuerda la importancia de la justicia y la empatía en tiempos de crisis.
**Hashtags:** #Brujas #Historia #CazadoresDeBrujas
**Keywords:** brujas, cazadores de brujas, Guerra Civil, siglo XVII, Inglaterra, historia de la brujería, juicios de brujas, mujeres acusadas, explotación social, legado histórico.
Category
📺
TVTranscript
00:00The New York Times
00:02The New York Times
00:04The New York Times
00:06The New York Times
00:08The New York Times
00:10Julio de 1645
00:12Es un caluroso día de verano en una ciudad-mercado,
00:17Chelmsford, en Essex,
00:19donde siempre hay un ambiente carnavalesco.
00:22Hay gente vendiendo recuerdos, comida y bebida.
00:26Y es el día de las sesiones jurídicas,
00:29cuando llegan los jueces de Londres.
00:3250 cargos de brujería serán juzgados.
00:36Será el juicio por brujería más grande de Inglaterra hasta la fecha.
00:44Las brujas son trasladadas con grilletes
00:47entre los abucheos de la multitud.
00:50El aspecto de las mujeres es desaseado,
00:53harapiento y aterrador.
00:56Acorde con las expectativas de la gente
00:58sobre el aspecto de una bruja.
01:04Y una sala de justicia es un espacio abierto,
01:06lleno de espectadores,
01:08lleno de gente que puede gritar cosas.
01:10Un sitio ruidoso donde hace calor, huele mal,
01:13un lugar repugnante.
01:15Y en el centro de esta terrible vorágine de acusaciones y crueldad,
01:19ves Claire, cuya vida depende de su juicio.
01:22Es una mujer de mediana edad, madre soltera y discapacitada,
01:28que al parecer solo tiene una pierna y se apoya en una muleta.
01:32Elizabeth Clark era una pobre mujer.
01:36Y observándola estaban Matthew Hopkins y John Stern,
01:40cazadores de brujas por cuenta propia
01:42y los hombres que la habían llevado allí.
01:44El interrogatorio de una mujer llamada Elizabeth Clark da el pistoletazo de salida a la investigación sobre brujería,
02:02con la que se asocia a Matthew Hopkins.
02:16Marzo de 1645.
02:19Corren rumores en la localidad de Manintree
02:22de que una mujer discapacitada, Elizabeth Clark,
02:25ha usado brujería contra la esposa de un sastre local.
02:29Los jueces de paz deciden investigar y envían a unos interrogadores a su casa,
02:34quienes registran el cuerpo de Elizabeth en busca de marcas extrañas y antinaturales.
02:41La finalidad de registrar los cuerpos de las mujeres era encontrar en ellos la marca de la bruja.
02:49Buscaban una marca que indicara el punto en el que el demonio familiar de la mujer se había alimentado de ella como un bebé lactante,
03:00solo que de sangre en vez de leche.
03:05Registran el cuerpo de Elizabeth Clark y encuentran tres pezones, cosa que consideran antinatural.
03:11Elizabeth Clark queda bajo arresto domiciliario y varios lugareños son designados como vigilantes
03:20para quedarse mirándola a ella sentada en su silla
03:24y esperar a que vengan sus diablillos a visitarla.
03:27La gente común asociaba la mala magia con las actividades de espíritus malignos
03:39a los que llamaban duendes, diablillos o duendecillos
03:43y que en el lenguaje bíblico de los protestantes ingleses
03:47eran conocidos como espíritus familiares.
03:49Los vigilantes cogían a Elizabeth Clark y la paseaban de un lado a otro hasta que acababa exhausta,
03:56lo cual desde luego era algo excepcionalmente cruel y desagradable tratándose de una discapacitada.
04:02Con esa combinación de métodos, la finalidad era desmoronarla
04:09y con eso me refiero a que perdiera toda noción de control o autonomía.
04:15Estos métodos generan un estrés emocional extremo, estrés físico y agotamiento.
04:22Y todo ello tiene el efecto para el que está pensada la tortura,
04:27que es hacer que la gente diga lo que los torturadores quieren
04:30o que confiesen cosas que no son ciertas.
04:34Hay una escena increíblemente dramática que tiene lugar en esa habitación
04:38con los vigilantes y con Elizabeth Clark, que no había hecho ni dicho gran cosa.
04:44La cuarta noche, la del martes 24, llegan Hopkins y Stern
04:49y se hacen cargo del interrogatorio de Elizabeth Clark.
04:59Hopkins tiene unos 20 años y Stern es algo más mayor.
05:02Tendría unos treinta y tantos y era padre de familia.
05:07Hopkins, por su parte, era un joven más bien impetuoso,
05:10con ansias de probarse a sí mismo y menos establecido en la sociedad.
05:15Pero ambos son dos hombres del puerto de Manitree,
05:19donde vive Elizabeth Clark,
05:22que han seguido algunas de las sospechas que les han manifestado
05:25a habitantes de la localidad para que tomen cartas en el asunto.
05:35Lo que ocurre con Hopkins y Stern
05:38es que no son cazadores de brujas profesionales.
05:41Apenas están empezando,
05:43pero ellos profesan que tienen experiencia en brujería.
05:46Empiezan a interrogarla.
05:48Ella se muestra muy poco receptiva
05:50y cuando están a punto de irse,
05:52Elizabeth Clark anuncia de repente algo impactante.
05:57Os voy a enseñar a mis diablillos, que van a venir ya.
06:01Y eso da un vuelco total a la situación.
06:06Si estás a solas con una bruja a oscuras
06:09y de repente te dice que van a venir sus demonios,
06:12lo normal es que, si eres un buen cristiano en el siglo XVII,
06:15te asustes.
06:17Elizabeth Clark dice,
06:27voy a enseñaros a mis hijos, que están a punto de venir.
06:30Empiezan a desfilar animales por la habitación.
06:33Primero entra Holt, que es un gato.
06:36Luego Yarmara, un perro blanco.
06:39Luego vine Garton, que es una especie de híbrido
06:42entre un galgo y un buey, o un toro, supuestamente.
06:44Y luego aparecen otras criaturas, como un conejo y un sapo.
06:49Y Elizabeth Clark le dice a John Stern
06:52que el sapo se va a colar por su garganta
06:55y va a poner sapos en su vientre.
06:58No queda muy claro qué está pasando aquí.
07:01Está Elizabeth describiendo a los familiares que ve.
07:04¿Realmente vieron algo en los presentes?
07:06Y de ser así, ¿qué vieron?
07:07¿Correteaban animales por la habitación?
07:09¿Eran sombras? ¿Qué eran?
07:10Esta era una bruja que se había expuesto totalmente,
07:15porque ahora les había presentado una imagen
07:18de un absoluto terror fantasmagórico,
07:21que era probablemente más de lo que Hopkins y Stern deseaban,
07:25porque ya no eran meros espectadores.
07:28Ahora habían sido amenazados directamente.
07:29Entonces Hopkins y Stern empiezan a preguntarle
07:40si no tenía miedo de esas criaturas, a lo que ella contestó.
07:44¿Por qué iba a tener miedo si son mis hijos?
07:47Pero si eran sus hijos, ¿quién era el padre?
07:49Y entonces les dijo, evidentemente, el padre es Satanás.
07:52Ella dice que él es todo un caballero,
07:56que lleva un collar de encaje
07:58y que hacen el amor habitualmente en sesiones que duran medianoche.
08:02Todo sonaba a fantasía sexual de mujer solitaria
08:05que no tiene marido ni amante,
08:07pero lo creyera ella misma o no.
08:10Desde luego estaba diciendo el tipo de cosas
08:12que Hopkins quería oír,
08:14porque, obviamente, era tremendamente horrible y aterrador
08:18que una mujer hubiera practicado sexo con el diablo.
08:30Pero Elizabeth no solo admite que es una bruja,
08:33sino que también señala a algunas vecinas.
08:36Después de confesar y de haber sido sometida
08:38a varias rondas de interrogatorios,
08:40había llamado brujas a otras cuatro o cinco mujeres
08:44de los pueblos de alrededor.
08:48Y es difícil saber por qué acusó a esas personas.
08:52En algunos casos, estas ya tenían fama de hacer brujería,
08:55pero una de las cosas más horribles de los juicios por brujería
08:58era la sensación de que podían salpicar a cualquiera.
09:01Algunas de esas personas parecían bastante piadosas.
09:05Todas esas mujeres pronto serían interrogadas
09:08y comenzarían a confesar delitos como perjudicar a ganados,
09:12tener relaciones con familiares
09:14y tener al diablo como amante.
09:15Cuando llega el juicio en Chelmsford,
09:33han pasado cuatro meses desde que Hopkins y Stern
09:36interrogaron por primera vez a Elizabeth Clark,
09:39y para entonces ya hay al menos 30 mujeres detenidas
09:41en el castillo de Colchester.
09:43Las mujeres son llevadas ante los jueces de paz.
09:46Ese es el primer paso en un juicio por brujería en Inglaterra
09:49en este período.
09:51Y después de eso, hubieras confesado o no,
09:54ibas a las llamadas sesiones jurídicas
09:57que eran donde se juzgaban los delitos graves en ese momento.
10:00Delante de todo el tribunal, de los jurados, los testigos,
10:05los jueces de paz, los sacerdotes, de todos los presentes,
10:09Elizabeth Clark es declarada culpable de brujería
10:12y sentenciada a morir colgada.
10:17Después de que Elizabeth y las demás mujeres fueran sentenciadas,
10:19eran conducidas a través de la localidad de Chelmsford
10:24hacia su muerte.
10:28Catorce mujeres son llevadas a la horca.
10:31Suben la escalera y mueren allí
10:34ante una multitud enferborizada.
10:36Hopkins y Stern estaban muy satisfechos con el resultado.
10:47Habían ejecutado a varias personas como brujas.
10:53Hopkins y Stern,
10:55fueran cuales fueran sus pretensiones,
10:57eran ahora un dúo de cazadores de brujas
11:00y la gente los veía como unos profesionales.
11:07Ellos creen que tienen una misión
11:10y que esta es erradicar la maldad en la comunidad.
11:13Son fervorosos y despiadados
11:16porque creen que el riesgo es muy alto.
11:19Piensan que está en juego
11:21el futuro piadoso de su comunidad
11:24y región del país.
11:30Tras su reciente éxito,
11:32Hopkins y Stern se adentran más en Essex
11:34con la intención de cazar a las malvadas brujas
11:38que, según creen, están asolando el país.
11:40Pero viajar por Inglaterra es peligroso.
11:43El país se ve profundamente dividido
11:46por una brutal guerra civil.
11:48Lo que hace la guerra
11:51es desmantelar las estructuras de autoridad.
11:53Los tribunales dejan de funcionar
11:55como lo hacen normalmente.
11:57Los jueces no pueden acudir a los tribunales
11:59y, por lo tanto, se desata cierto caos
12:00en la justicia inglesa.
12:01De este modo,
12:04a hombres como John Stern
12:06y Matthew Hopkins
12:08les fue posible, hasta cierto punto,
12:10tomar las riendas
12:12y erigirse en cazadores de brujas.
12:15La guerra civil inglesa
12:17está ya en 1642
12:19y es una batalla entre la corona y el parlamento.
12:22El rey Carlos I
12:24se considera un monarca con poder absoluto
12:26que no necesita al parlamento
12:27y el parlamento no está de acuerdo.
12:29Pero, como todas las guerras civiles,
12:32esta desbarata al país
12:33y supone, desde luego,
12:34una dramática crisis constitucional.
12:39En aquel contexto,
12:41se hablaba mucho del diablo
12:43porque el diablo
12:45era para ambos bandos
12:47el instigador secreto del mal.
12:48El tumulto político de la guerra civil
12:51hizo que mucha gente pensara que era el comienzo del Armagedón.
12:53Y en ese contexto de miedo,
12:55se hablaba de todo tipo de presagios,
12:58apariciones, milagros y sucesos.
13:00La prensa londinense publica todo tipo de panfletos
13:02con extraños y fantásticos relatos sobre cosas que había visto la gente,
13:06como un gatito de un solo ojo con manos de niño.
13:09Cosas que parecen probar que el mundo está llegando a su fin.
13:16Un mundo en el que cualquiera esperaría que apareciesen brujas.
13:20Un mundo en el que cualquiera esperaría que apareciesen brujas.
13:31Hopkins y Stern se adentran aún más en Essex,
13:35arrancando brutalmente confesiones a brujas acusadas
13:38en los pueblos que los acogen.
13:42Para que entendamos exactamente lo que Hopkins y Stern
13:46hacían en estas comunidades,
13:47ellos ni condenaban, ni ejecutaban,
13:51ni acusaban a nadie realmente.
13:54Lo que hacían era ejercer de facilitadores.
13:57Escuchaban las sospechas de la población local
14:01y animaban a esas personas a denunciar sus historias.
14:05Y lo que hacen es desarrollar métodos
14:10para reunir pruebas antes del juicio.
14:13Y en ese marco, interrogan y torturan a los sospechosos.
14:20No son contrarios en absoluto a la violencia física,
14:24y menos aún a privar a la gente de sueño.
14:27Hopkins y Stern viajaron por todo el país con un equipo de mujeres empleadas
14:34para registrar los cuerpos desnudos de sospechosas de brujería
14:37a ver si tenían manchas demoníacas.
14:41También pinchan sus marcas con agujas
14:45para ver si sangran o son insensibles al dolor.
14:48Pienso que estaban obsesionados con el cuerpo de las mujeres,
14:52que tenían fijación con la sexualidad de las mujeres.
14:55El número de veces que encuentran marcas demoníacas
14:58en los que ellos llaman partes secretas de la mujer
15:01es muy llamativo.
15:03Estamos hablando de sociedades muy patriarcales,
15:06sociedades que ven a las mujeres como inferiores,
15:09como más pecadoras.
15:11Y también ellas tienen menos poder legal,
15:14menos poder económico y, por lo tanto,
15:16menos capacidad de defenderse si son sospechosas o acusadas.
15:20Creo que ese tipo de deshumanización
15:22permite todo tipo de humillación y culpabilización pública.
15:26Es fácil demonizar a las mujeres y justificar su tortura.
15:29Hopkins y Stern son despiadados.
15:32Diría que se veían a sí mismos como soldados.
15:35Y obviamente se estaban cometiendo actos de tremenda brutalidad
15:40tanto por parte del bando del parlamento como de la corona
15:44durante la guerra civil en curso.
15:46Así que comienzan a emplear métodos que son ilegales realmente.
15:50Aunque en Inglaterra solo se recurría a la tortura
15:53en circunstancias muy excepcionales
15:55y Hopkins y Stern no tenían permiso,
15:58ellos piensan que el fin justifica los medios.
16:06La fama de Hopkins y Stern se extiende en consecuencia
16:10sobre todo entre comunidades que, en ocasiones,
16:13llevan una generación esperando a tener el coraje necesario
16:17para deshacerse de las personas que sinceramente
16:20creen que son brujas.
16:23Julio de 1645.
16:26Hopkins y Stern abandonan Essex
16:28y avanzan hacia el norte, hacia Saffonck.
16:31La gente recibía a Hopkins y Stern como figuras autorizadas,
16:35pues llevaban consigo cartas de jueces de paz
16:38o de otras personas validando su trabajo
16:40y diciendo que el pueblo o la ciudad donde estuvieran
16:43debía ayudarles.
16:44Cuando Hopkins y Stern llegan a Saffonck,
16:50escuchan confesiones similares a las que habían oído en Essex,
16:55pero aún más fantásticas.
16:57Y algunas de las confesiones
16:59transmiten la sensación
17:01de ser fantasías de mujeres solitarias
17:04y faltas de amor.
17:06Historias como la de Margaret Wiley.
17:10Margaret vivía en Framlingham, Saffonck,
17:13y confesó que años atrás
17:15había conocido al diablo en forma de becerro
17:17y el animal, que sorprendentemente podía hablar,
17:20le había pedido que mantuviera relaciones con él.
17:25Y hay incluso más hombres acusados también.
17:28Los hombres cuentan historias bastante similares
17:31a las de las mujeres sobre cómo se encontraron con el diablo
17:33y sellaron un pacto de sangre con Satanás.
17:37Y cómo llegaron sus familiares
17:39y fueron tras sus enemigos.
17:47Saffonck es un triunfo para Hopkins y Stern.
17:50Su reputación como formidables cazadores de brujas
17:53sigue en auge y se separan para abarcar más terreno.
17:57Al separar sus caminos,
17:59se evidenciaron sus diferentes caracteres y circunstancias.
18:03Y es Stern, que es el mayor de los dos.
18:04Es padre y quiere volver con su familia,
18:07mientras que Hopkins se ve a sí mismo
18:10como un carismático buscador de brujas,
18:12capaz de emprender un viaje en solitario
18:15de unos 500 kilómetros, subiendo por Saffolk hasta Norfolk,
18:19bajando por la costa este de Inglaterra
18:21y subiendo de nuevo formando un gran circuito.
18:24Y lo lleva a cabo.
18:25Diría que una de las razones por las que se convierte
18:28en cazador de brujas en 1645
18:31radica en la educación recibida en su infancia.
18:39Nació alrededor de 1620.
18:42Su padre, James Hopkins,
18:44es un clérigo con formación universitaria
18:48y Hopkins se cría con una gran conciencia del puritanismo
18:52y de las cosas que lo amenazan.
18:56Su padre muere a mediados de la década de 1630
19:00y su madre, Marie,
19:02se traslada a Manningtree
19:04y se casa con el pastor de Mistley y Manningtree.
19:07Pienso que se crió con una idea muy clara
19:11de que había cosas que amenazaban la piedad
19:14y había que protegerla a toda costa.
19:17Aunque eso implicara un agresivo contraataque
19:22contra esas cosas que amenazaban esa pureza
19:25de la vida religiosa inglesa.
19:27Y las brujas representaban eso.
19:30De hecho, eran el emblema más destacado.
19:37Pienso que la gente respeta a Matthew Hopkins
19:40cuando llega a sus comunidades
19:42por su arrogancia y carisma.
19:44Es capaz de persuadir a la gente
19:47de que tiene autoridad
19:49y, sobre todo, experiencia.
19:51Algo de lo que ellos carecen.
19:56Es muy hábil para entender psicológicamente
19:59la mente de los acusadores
20:01y, posiblemente, también la de las personas acusadas.
20:06Debía crear un clima de enorme temor
20:09en aquellas comunidades que le esperaban
20:12tras habersele pedido que fuera allí a buscar brujas.
20:17Ante la magnitud de la caza de brujas
20:20que Hopkins y Stern estaban fomentando,
20:23las cárceles estaban abarrotadas.
20:25Existen registros de que había unas 150 brujas
20:28en las cárceles,
20:30y las extrañas historias narradas por los testigos
20:33causan preocupación en el Parlamento
20:35ante la posibilidad de que no se esté haciendo justicia.
20:39No era una cuestión de escepticismo sobre la brujería,
20:42sino sobre la legalidad de los procedimientos,
20:45y por eso la caza de brujas despierta algunos recelos.
20:48Una de las principales preocupaciones expresadas en el Parlamento
20:53es la noticia de la detención por brujería
20:56de un clérigo ordenado.
20:57Me sigue sorprendiendo que John Lowe's,
21:11vicario de Brandestown en Suffolk,
21:14fuera sospechoso de brujería.
21:16Era un clérigo de la iglesia de Inglaterra,
21:18no un antiguo clérigo ni un miembro de alguna secta oscura.
21:22Era un clérigo que llevaba sirviendo a la comunidad 50 años,
21:25y aún así había sido acusado de brujería.
21:31John Lowe's tiene unos 80 años en ese momento,
21:35y algunos miembros de su congregación
21:38lo detestan profundamente.
21:41Algunos de sus feligreses lo odian,
21:44han ido a juicio con él,
21:46y piensan que es un clérigo muy litigioso y problemático.
21:51Y en la caza de brujas,
21:55ven la oportunidad de deshacerse por fin de este clérigo,
21:58que no les gusta en absoluto.
22:04Hopkins presupone la culpabilidad de John Lowe's.
22:08Sin duda lo considera una persona de mala reputación.
22:10Es sometido a los mismos métodos crueles de interrogatorio
22:16por parte de Matthew Hopkins
22:18que cualquiera de los demás sospechosos.
22:20Así que ni su edad, ni su género, ni su estatus lo amparan.
22:25Hopkins y otros lo interrogan, lo vigilan
22:28y lo obligan a caminar como a los demás sospechosos.
22:30Es un método especial de tortura.
22:34Ellos no lo consideran tortura, pero obviamente lo es.
22:41Y es bien conocida la historia del foso del castillo
22:44de Framlingham, en Suffol.
22:46Hablamos de un método mediante el cual
22:49se sumergía a los supuestos brujos o sospechosos de serlo
22:52en una masa de agua para ver si se hundían o nadaban.
22:55Si se hundían, eran inocentes.
22:58Y si nadaban, la idea era que el agua los escupía
23:02y por tanto eran culpables.
23:09Ese fue otro de los esfuerzos aleatorios
23:12y enormemente absurdos
23:15que tenían como fin proporcionar pruebas tangibles de brujería.
23:19La gente suele pensar que era una trampa realmente,
23:22porque en cualquier caso morías.
23:23Pero sabemos que a la gente la ataban a una cuerda,
23:26así que si eras inocente y te hundías,
23:29te podían sacar del agua.
23:31Era como una especie de submarino.
23:33Te estabas ahogando en el agua
23:35y te sacaban a la superficie.
23:38Y en realidad, nadie quería que las brujas se ahogaran,
23:41porque eso era asesinato.
23:43Lo que realmente querían
23:45era hacer un teatrillo público
23:48donde se demostrara que alguien era inocente
23:50o, más frecuentemente, culpable.
23:54Pero, de nuevo,
23:57hablamos de un espectáculo en la investigación
24:00contra un sospechoso
24:02en el que la gente se vuelca contra el acusado
24:05aunque se trate de una prueba no autorizada oficialmente.
24:08Este es uno de los interrogatorios más impactantes y brutales
24:12que Hopkins supervisa durante la campaña.
24:14Los interrogatorios más impactantes y brutales
24:17que Hopkins supervisa durante la campaña.
24:21¡No! ¡No! ¡No! ¡No! ¡No! ¡No! ¡No! ¡No! ¡No! ¡No! ¡No! ¡No!
24:29¡No! ¡No! ¡No! ¡No! ¡No!
24:38¡No! ¡No! ¡No!
24:41¡No!
24:42¡No! ¡No! ¡No! ¡No!
24:44¡No! ¡No! ¡No! ¡No!
24:48¡No! ¡No! ¡No!
24:50¡No! ¡No!
24:51John Lowes flota
24:53Y, por lo tanto, es en teoría culpable
24:56Porque el agua lo ha escupido
24:57One of the things most curious in the case of John Lowe's is that he seeks to subray his culpability.
25:04Other people are sending them to the water and show that they are going to the ground.
25:11This is a experiment with which he wanted to demonstrate that not everyone floted,
25:18so evidencing the culpability of John Lowe's.
25:27Una persona que lleva sufriendo mucho tiempo puede llegar a decir lo que sea para que todo acabe.
25:36Finalmente, admite que es brujo bajo toda esa presión.
25:40Levanta la lengua y muestra que tenía un pezón debajo. Eso es lo que consta.
25:45Y por ahí alimentaba a sus familiares, a los cuales, según dijo,
25:49ordenaba causar todo tipo de estragos y sembrar la destrucción y el caos.
25:53Había hecho que un barco que navegaba frente a la costa se hundiera y que sus marineros se ahogaran.
26:00Y se había regocijado de ello.
26:03Pero ahora tendrá que rendir cuentas.
26:06Tras una desconcertante confesión extraída bajo una brutal tortura,
26:19John Lowe es trasladado a una cárcel llena de otros acusados de brujería.
26:24El Parlamento se entera del gran número de personas que esperan ser juzgadas
26:28e interviene con afán de garantizar que los procesos se lleven a cabo de acuerdo con la ley inglesa.
26:37A finales de julio de 1645,
26:40el Parlamento envía una comisión especial,
26:44un tribunal especial a Suffolk, para supervisar los juicios.
26:48Es una medida puesta en marcha por el Parlamento ante un alarmante número sin precedentes de sospechosos de brujería.
26:58Porque los tribunales no estaban preparados para hacer frente a un número tan increíblemente alto de acusados.
27:05Y también era probable que el Parlamento intentara controlar la situación.
27:11Pensaban que a los cazadores de brujas se les estaba yendo de las manos.
27:15Está programado que el 26 de agosto se juzguen los casos de 150 brujas.
27:25Y por supuesto, los testigos estrellas son Hopkins y Stern.
27:34Pero siempre hay un punto en que los métodos de Hopkins y Stern
27:41chocan contra lo que realmente está permitido.
27:45El tribunal intenta limitar algunas de sus actividades más excesivas.
27:51Por ejemplo, dice que ya no debían echar brujas al agua.
27:57Las confesiones no podrán ser forzadas.
28:00No podrá recurrirse a métodos supersticiosos e ilegales.
28:04Y las comunidades que efectúen las acusaciones tendrán que cubrir parte de los costes.
28:09Esto se entiende como una especie de reprimenda contra lo que Hopkins y Stern habían estado haciendo.
28:20Inevitablemente, han llamado la atención de gente que no estaba de acuerdo con ellos
28:26y al final se encuentran con unos enemigos que les van poniendo piedras en el camino.
28:30Pese a los murmullos de oposición a los métodos de los cazadores de brujas,
28:40John Lowe es llevado igualmente al estrado para ser juzgado como brujo.
28:44Lo que sucede con el tribunal especial es que no es escéptico sobre la brujería,
28:51sino sobre ciertos métodos.
28:53Y, por supuesto, hay pruebas contra John Lowe.
28:56Los aldeanos conocen trapos sucios de John Lowe desde hace años.
29:02Y eso le resulta muy convincente al jurado, aunque el juez desapruebe algunos de los métodos.
29:07Al final, es el jurado el que decide.
29:13Y este concluye que las pruebas son suficientes para declarar a John Lowe culpable de brujería.
29:21Es lógico pensar que John Lowe se hallaría en un estado de absoluto agotamiento y desesperación
29:27cuando el juez dicta sentencia de muerte contra él, que es lo que tiene que hacer.
29:31El 27 de agosto, John Lowe sube la escalera hasta la horca.
29:38Pero este, como clérigo que era, pide oficiar su propio servicio fúnebre.
29:46Un acto de desafío contra los cazadores de brujas que lo han llevado a la muerte.
29:52Creo que fue su forma de demostrar que seguía siendo un clérigo piadoso, que no era un brujo,
30:00y de entregar a Dios su alma y el de las demás personas que estaban siendo ejecutadas.
30:07No estaba cediendo al veredicto de culpabilidad del tribunal.
30:10Estaba diciendo, no, no soy culpable, no soy brujo.
30:12Sigo siendo un siervo de Dios, capaz de oficiar este ritual a las puertas de morir.
30:32Hay un gran interés público en estos juicios por brujería.
30:35Algunos son entusiastas y los apoyan, mientras que otros son más bien escépticos.
30:41Y la prensa de Londres se hace eco de buena parte de esto.
30:45Hay panfletos, baladas impresas, es decir, canciones sobre las brujas.
30:50Y también boletines informativos.
30:52Y todo ello contribuye a difundir las novedades de las cazas de brujas.
30:56A medida que su fama sigue creciendo, Hopkins continúa su cacería,
31:03deteniéndose en la localidad costera de Oldburgh antes de adentrarse en Norfolk.
31:09Todas las ciudades de Inglaterra, incluida Oldburgh,
31:13se ven sometidas a una gran presión económica, sobre todo a causa de la guerra.
31:18Se han recaudado impuestos muy altos, se han requisado caballos.
31:21Las fuerzas parlamentarias han confiscado todo tipo de propiedades
31:26y la gente está escasa de dinero.
31:30Todo ello en un momento en el que aumentan las condenas,
31:34los juicios por brujería y el número de brujas en las cárceles,
31:38lo que lleva a muchos a preguntarse,
31:40¿podemos permitirnos esto? ¿Quién debe pagarlo?
31:43Se está empleando bien este dinero.
31:45En Oldburgh, siete personas son acusadas de brujería.
31:51Y en su juicio, cinco meses después, las siete son declaradas culpables.
31:57Pero las ejecuciones y los honorarios de Hopkins
32:01cuestan la elevada suma de 40 libras,
32:04una séptima parte del presupuesto anual de la ciudad.
32:06Según los registros que tenemos,
32:10Hopkins se alojaba en posadas locales
32:14y acumulaba gastos que no eran excesivos,
32:17solo alojamiento y comida.
32:19Pero al final eran costes que alguien tenía que asumir.
32:22Y ese alguien era la autoridad local.
32:25Pero esta le pasaba la patata a la población local.
32:28Se convierte en un procedimiento caro.
32:30La ejecución de una sola bruja ya costaba una libra,
32:34que era mucho dinero en aquellos días,
32:36y los gastos se acumulaban.
32:39Aunque no esté muy claro
32:41que él extrajera grandes cantidades de dinero
32:44de la población local.
32:46No creo que lo hiciera para vanagloriarse.
32:49Pienso que lo hacía porque sentía que era su deber religioso,
32:52que estaba en este mundo para cazar brujas.
32:54Hopkins, hasta cierto punto, es víctima de su propio éxito.
33:01Cuanto más hace, más crece su fama y más trabajo tiene.
33:05Pero esto inevitablemente atrae comentarios adversos sobre sus actos.
33:10Se empieza a percibir que a Hopkins
33:13se le acaban el tiempo y el apoyo político.
33:15A medida que Hopkins y Stern se alejan de Essex y Suffolk,
33:30la gente está menos entusiasmada con sus métodos.
33:34Están menos entusiasmados con su intervención.
33:37Así, en 1646,
33:39sus esfuerzos son recibidos con menor fervor.
33:41Y este es particularmente el caso de un hombre llamado John Goll.
33:46Él también es un pastor puritano
33:48y básicamente es muy crítico con los cazadores de brujas.
33:52No quiere que vayan a su parroquia.
33:54No quiere que animen a sus feligreses a dar nombres de brujas.
33:58Él piensa que son unos advenedizos
34:01que no tienen ni autoridad ni formación para hacer lo que hacen,
34:05lo cual es esencialmente cierto.
34:06En 1646, John Goll es uno de los muchos hombres
34:14que quieren que este desaguisado
34:16en el que se ha convertido Inglaterra con la guerra civil
34:19vuelva a enderezarse.
34:21Y por eso quiere procedimientos adecuados,
34:23relaciones sociales adecuadas
34:25y un orden público adecuado.
34:27Para John Goll, la caza de brujas representa
34:30el peor ejemplo de cómo la gente puede aprovechar
34:32el colapso del orden público para sus propios fines.
34:38Entonces, lo que hace John Goll
34:40es predicar contra los cazadores de brujas
34:43y la caza de brujas.
34:44Y luego publica sus sermones
34:46en un libro llamado Casos de conciencia,
34:49que viene a ser una crítica muy apasionada.
34:51Nunca llega a nombrar a Hopkins y Stern,
34:54pero obviamente todo el mundo sabía de quién hablaba
34:57y básicamente decía que estaban azuzando el fanatismo popular,
35:00que ni tenían experiencia real,
35:03ni estaban autorizados para hacer lo que hacían,
35:05que actuaban de forma ilegal.
35:07En este momento, en 1646,
35:10las opiniones adversas son cada vez más frecuentes en las calles,
35:15pero algunas llegan también a la prensa.
35:17Y no solo la de John Goll,
35:19sino que también hay comentarios de otras personas
35:22que piensan que la caza de brujas se ha descontrolado.
35:24La primera guerra civil termina en junio de 1646.
35:35La guerra civil termina con una victoria parlamentaria,
35:40lo que significa que el parlamento asume la autoridad en el país
35:44y esta deja de recaer en el rey,
35:46como lo había hecho durante siglos.
35:49Los soldados empiezan a volver
35:52y la economía se ha visto gravemente afectada.
35:55Hay una gran pobreza y desarraigo
35:57y también se propagan las enfermedades,
35:59de modo que Inglaterra sigue en una situación muy delicada.
36:04En cierto sentido, la situación se vuelve más peligrosa que antes.
36:07Los soldados vuelven a casa del frente
36:09y se encuentran con sus familias desbaratadas.
36:10Algunos descubren que sus parientes han sido ejecutados
36:14y Hopkins y Stern se ven en una situación bastante difícil
36:18cuando la guerra civil llega a su fin.
36:21Hopkins es invitado a la ciudad de Kings Lane
36:25y aunque es recibido allí como una especie de héroe piadoso y conquistador
36:29y es agasajado en las calles,
36:31de ocho personas juzgadas, seis quedan absueltas.
36:35Es muy difícil saber exactamente qué ocurrió.
36:39Pero es muy probable que el jurado se mostrara escéptico
36:43no sobre la brujería, sino sobre los métodos y las pruebas utilizados.
36:47Y esto es profundamente humillante para Hopkins.
36:53Y luego, en 1647,
36:56algunos de los jueces de PAD en Norfolk
36:59comienzan a cuestionar lo que Hopkins y Stern están haciendo también.
37:04Las absoluciones van en aumento y esto es una señal
37:07de que la magia y el poder que tenía para conseguir condenas
37:10parecían estar agotándose.
37:13La situación se vuelve muy complicada para él.
37:16Según cuenta él, algunos caballeros locales
37:19elaboran una lista de preguntas que le exponen en las sesiones jurídicas.
37:23Una de ellas, por ejemplo, es si él mismo es un brujo.
37:27Comentan que se sabe tanto sobre los brujos,
37:29probablemente sea porque él mismo es brujo,
37:33y muchas de las preguntas que le hacen son sobre sus métodos.
37:37Le preguntan, ¿las confesiones de estas personas
37:40no serán palabras que usted les ha hecho decir?
37:43¿No estarán confesando porque no les ha dejado dormir en toda la noche?
37:47¿No es eso increíblemente cruel?
37:49¿Qué pretende usted?
37:50Y le resulta muy difícil responder a esas preguntas.
37:54Se limita a repetir una y otra vez lo que lleva diciendo durante meses,
37:58que son métodos eficaces que fueron autorizados por jueces de paz.
38:05Y le formulan preguntas muy específicas
38:08sobre el motivo de esta obsesión sexualizada en particular,
38:11de esta obsesión con la maternidad.
38:13¿Es realmente necesario que Hopkins y Stern desnuden a mujeres
38:18y otras mujeres las examinen para ver si tienen marcas demoníacas?
38:23Era bastante peligroso enfrentarse a esas preguntas
38:27ante un tribunal en pleno juicio por brujería.
38:30¿Y si decidían empezar a vigilarlo a él?
38:33Este es el principio del fin para él.
38:36No solo sus días como cazador de brujas están llegando a su fin,
38:39sino también su vida.
38:43En el momento en que Hopkins escribe un panfleto
38:53para defenderse de las acusaciones que le han hecho Norwich,
38:57se está muriendo.
39:00Es probable que desde el comienzo de la caza de brujas
39:04padeciera tuberculosis.
39:06Y existe la posibilidad de que Hopkins ya supiera que se estaba muriendo,
39:10y eso sumara cierta urgencia a su trabajo.
39:16Ya estaría pensando en su legado.
39:19Se habría dado cuenta de que se le acababa el tiempo
39:22y necesitaría hacer una declaración
39:25que perdurara sobre la honestidad de sus motivos e intenciones.
39:28Pienso que esas preguntas realmente le afectaron
39:35y escribió el libro en respuesta a eso.
39:36Se tituló
39:38El descubrimiento de las brujas
39:40e incluía un bonito grabado en madera de Matthew Hopkins.
39:43Las brujas y sus familiares.
39:45Y es realmente eso lo que consolida su reputación
39:48como un nombre importante de su tiempo.
39:50Es gracias a ese libro y esa imagen
39:53lo recordamos como lo hacemos hoy en día.
39:57Está organizado al estilo preguntas y respuestas.
40:00Expone una crítica y a continuación encontramos su respuesta.
40:05La estructura es muy clara.
40:07Esto es lo que han dicho de mí y esta es mi respuesta.
40:09En el libro se muestra totalmente a la defensiva.
40:13Se nota que le pesaba bastante que se dijeran ciertas cosas contra él
40:17cuando Hopkins se veía como un honesto y piadoso guerrero
40:21cuya única motivación había sido erradicar a las brujas malvadas
40:25de las comunidades de East Anglia.
40:32No sabemos cuántas copias se imprimieron ni cuántas se vendieron,
40:36pero con el tema que trataba y esa llamativa ilustración
40:42podemos suponer que fue todo un éxito de ventas.
40:54Poco después de publicar su libro, Matthew Hopkins muere
40:58y lo hace muy joven, probablemente aún en la veintena.
41:01Es un final muy sosegado para una carrera estruendosa,
41:07una muerte silenciosa de un hombre joven,
41:09trágica a su manera, en un pequeño pueblo,
41:12pero que pone fin a la caza de brujas
41:15que él y otros habían iniciado en 1645.
41:21Matthew Hopkins, después de su muerte,
41:24se convierte en una especie de demonio popular,
41:27en parte debido a ese famoso grabado en madera de su libro.
41:32A lo largo de los años, a Hopkins se le ha llamado de muchas maneras,
41:37el Napoleón de la caza de brujas,
41:39el más asqueroso de los parásitos, el gran inquisidor.
41:45Pero el nombre con el que se le asociará siempre
41:48es el que él mismo se asignó,
41:50general cazador de brujas.
41:52Tras su muerte, Matthew Hopkins fue objeto de numerosas burlas.
42:01Mucha gente no estaba de acuerdo con lo que había hecho
42:04e incluso a sus partidarios les parecía que su cruzada había acabado en fracaso.
42:11John Stern sobrevive a Matthew Hopkins,
42:13aunque era mayor que él y vuelve a casa.
42:15Y ciertamente se sentía maltratado y amenazado
42:19como resultado de sus actividades de caza de brujas.
42:22Se considera a sí mismo como alguien anulado y silenciado.
42:26Y eso fue lo último que conocimos de él,
42:29sus protestas desde su casa en el pueblo.
42:31Ya no hay más persecuciones en East Anglia como en los juicios de Hopkins.
42:42En ese sentido, desaparecen.
42:45El caso de Hopkins es algo aislado.
42:49Lo que vemos es que a lo largo de los siglos XVI y XVII en Inglaterra
42:55se llevaron a cabo alrededor de 1.000 juicios y 500 ejecuciones.
42:58Pero lo extraordinario es que una cuarta parte de esos juicios
43:03se celebraron en East Anglia entre los años 1645 y 1647.
43:10En East Anglia se interroga a unas 300 personas
43:14y 100 de ellas son ejecutadas.
43:21Siempre oímos los nombres de Matthew Hopkins y John Stern.
43:25Pero también es muy importante recordar los nombres de las personas
43:29cuyas muertes fueron orquestadas.
43:32Nombres de personas como Margaret Moore, de Sutton,
43:35o Rose Hallibred, de St. Gnosis, en Essex.
43:38Ellen Driver, Mary Scraton, Margaret Wilde, Mary Burby, Priscilla Colley y Elizabeth Clark.
43:48¡No!
43:49¡No!
43:50¡No!
43:51¡No!
43:52¡No!
43:53¡No!
43:55¡No!
43:56¡No!
43:58¡No!