📌 #ConsumeLocal 🧺 | Los comerciantes duranguenses aseguran que es más barato comprar artículos de la canasta básica en mercados locales, que en supermercados. 🙌🏻💰
🎥: Jesús Carrillo
🎥: Jesús Carrillo
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00El comprar artículos de la canasta básica te puede salir más barato si lo haces en mercados locales o en tienditas de la esquina, aparte de que ayudas al comercio local.
00:09Aquí en un mercado la canasta básica que son frutas y legumbres se andaría ahorrando de un 30, me atrevo a decir hasta un 40%, ya que nosotros damos precios netos y si hay mucha diferencia en cuanto a precios, las tiendas departamentales manejan unos precios, nada más unas ofertas como gancho, como tipo ancla para que la gente vaya a comprar.
00:36Cuando yo tengo la cebolla en 20 pesos, ellos la tienen en 9.50, pero en diferencia al tomate, yo lo tengo en 24 pesos, cuando ellos lo tienen hasta en 40, 45 pesos.
00:49Y es que no solamente es el precio o el ahorro del más del 40% en los productos, también es la calidad, del huerto al mercado y del mercado a tu mesa.
00:59Sí, la calidad de nosotros es 100% natural, nada viene refrigerado, todo viene de las huertas a la caja y de la caja a su caballeta para transportarla y nos llega a visitar nuestra fruta.
01:15Aquí en el mercado ninguna fruta está refrigerada, es lo mismo que comenta la gente que acude a los supermercados, compra la fruta o compra su verdura, llega a la casa y ya les dura 2, 3 días nada más,
01:27porque ya se les churrió, ya se les maduró de más o por ejemplo el plátano ya lo sacan del supermercado que está refrigerado, lo sacan de la refrigeración, les da temperatura normal
01:41y ya se les hace negro, les dice, oiga, y es que aquí su plátano, pues le digo, vengo, vine ayer, vine ayer, dos, tres días, es el mismo, le digo, o sea, no está refrigerado, todo está a temperatura natural.
01:52Y es que armar la canasta básica para una madre de familia debe de costar aproximadamente unos 300 pesos.
01:58En un supermercado el precio comienza desde los 400 pesos.
02:02Aquí una canasta básica la hace ya en 300, de 3 a 3.80 pesos, variando de lo que lleve, en cuanto al supermercado sí hay una gran diferencia de 450 hasta 500 pesos en cuanto a costo.
02:19Dejando el precio y la calidad, lo más importante es apoyar a los duranguenses, productores y comerciantes, que hacen de la venta de estos productos su estilo de vida.
02:30Para Aposta, Jesús Carrillo
02:32Gracias por ver el video.