Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00¡Consulta en directo!
00:02¡Consulta en directo!
00:32¡Consulta en directo!
00:34Arrancamos esta semana, bueno, ya es martes, bastante fresquito por acá en la Uruca.
00:40Le damos la bienvenida al doctor José Fun, que está con nosotros hoy.
00:43Doctor, ¿cómo está?
00:44Hola, Jenny. Bueno, qué gusto saludarla, ¿verdad?
00:48Me hacía mucha falta usted y, bueno, todos los que están aquí en el canal
00:51y todos ustedes que toda la semana nos mandan sus consultas, sus inquietudes.
00:57¡Qué bueno estar de vuelta!
00:58Muchísimas gracias, doctor, por acompañarnos.
01:00Y hoy nos trae un tema muy interesante, cómo desinflamar sus articulaciones
01:05para que usted pueda empezar a participar, ¿verdad, doctor? ¿Así es?
01:08Así es, Jenny, sí.
01:09Cómo desinflamar las articulaciones, cómo lidiar con esos dolores,
01:13esas personas que les molestan las rodillas.
01:16Pero sobre todo cuando son, Jenny, molestias de todos los días,
01:20hoy traemos remedios, incluso algunos ejercicios que ustedes pueden practicar
01:25con mucha seguridad en sus casas para aliviar esas molestias.
01:29Así que ya saben, no se despegue de su asiento y ojalá hasta pueda compartir este programa
01:36si lo está viendo por Facebook.
01:37Porque dice, decía mi abuelita Jenny, que no hay nada más bonito que compartir.
01:42Es cuando usted piensa en los demás.
01:46No hay nada más bonito cuando usted sabe que alguien está mejor, gracias a usted.
01:51Así es, doctor. Muchísimas gracias.
01:53Y bueno, ya saben, invitadísimos para que participen en el programa del día de hoy.
01:59Vamos a ver una información y ya volvemos con el tema.
02:01Las articulaciones son las uniones entre huesos que permiten el movimiento del cuerpo.
02:17Son estructuras complejas que soportan peso y están formadas por huesos, cartílagos, ligamentos y tendones.
02:25Dentro de las funciones de las articulaciones están unir los huesos,
02:29facilitar el movimiento del cuerpo, amortiguar golpes, dar elasticidad al cuerpo.
02:35Existen varios tipos de articulaciones.
02:38Las inmóviles, como las que están en la bóveda craneal.
02:42Las semimóviles, las que están en la columna vertebral.
02:46Las móviles, las de la cadera, hombros, codos y rodillas.
02:51Para cuidar las articulaciones, puedes incluir colágeno en tu dieta.
02:55El colágeno es una proteína que forma parte de las articulaciones.
02:59Bueno, y les recordamos el número de teléfono para que ustedes puedan participar.
03:0621 00 13 13.
03:08Ahí lo tienen en su pantalla.
03:10Puedes llamarnos como número fijo o bien pueden enviarnos sus mensajes de WhatsApp.
03:15Estaremos deseosos de atender todas sus consultas.
03:19Muy importante, si usted tiene que salir de casa en este momento, no se pierda.
03:25Consulta en directo porque puede seguirnos en sinardigital.com.
03:29Ahí está la señal en vivo.
03:31Y también tiene otra posibilidad de repasar el programa.
03:34Es todos los días a las 8 de la mañana.
03:36Consulta en directo.
03:38Se repite para que usted pueda anotar cualquier detalle y no se le pierda ninguna de las recetas que nos va a dar hoy el doctor.
03:46¿Verdad? Así es.
03:47Ya comenzamos de inmediato, doctor.
03:49Entonces, tenemos varias consultas que nos han ingresado por acá al número de WhatsApp.
03:56Como les decía, 21 00 13 13.
03:58Dice, ¿qué puedo tomar, doctor, para el dolor de rodilla?
04:04Dolor de rodilla.
04:05Bueno, Jenny, eso es muy importante, ¿verdad?
04:07Ahora mencionaron en la nota que uno de los remedios, pienso yo, más conocidos es el colágeno.
04:16Sin embargo, Jenny, yo conozco a mucha gente que pasa consumiendo de esos colágenos que salen muchísimo en televisión,
04:23que lo toman tal vez como por años y no llegan a sentir pero ni una pizca de alivio.
04:28¿Qué es lo que sucede?
04:30No es que el colágeno sea malo, no es que ese colágeno sea malo, sino que muchos de esos colágenos son de origen de res, de origen de cerdo.
04:39Entonces, cuando yo intervengo y les hago la transición de ese colágeno al colágeno marino,
04:48en cuestión de semanas, increíblemente, se empiezan a notar cambios.
04:52¿Qué es lo que sucede?
04:53Bueno, el colágeno, para empezar, nos ayuda a fortalecer el cartílago, ¿verdad?
04:59Es ese tejido que nos protege las articulaciones de las rodillas, que en este caso le molesta a la persona en la rodilla.
05:06Entonces, por supuesto, eso nos va a ayudar a reducir significativamente el dolor, así como la rigidez articular.
05:16Pero, cuando nosotros optamos por el colágeno marino, resulta que ese es el que más se parece a la proteína que produce nuestro cuerpo,
05:24esa misma proteína.
05:26Entonces, nuestro cuerpo lo asimila con más facilidad.
05:29¿Qué es lo que usted debe de hacer?
05:30Bueno, vaya a la macroiótica o farmacia más cercana y consulte por colágeno marino.
05:37Si usted tiene alguna dificultad para encontrar este suplemento, bueno, se puede comunicar conmigo.
05:43Ahora los teléfonos que vamos a compartir y con mucho gusto ahí le estaré asistiendo.
05:48Bueno, y es que es bastante común, doctor, el dolor de rodilla.
05:51Muchísimas personas lo padecen.
05:53Claro, Jenny. Lo que sucede es que el peso de nuestro cuerpo se acumula en las caderas y en nuestras rodillas.
06:02Entonces, por supuesto, ya con los años, nuestro cuerpo nos empieza a pasar la factura.
06:07Entonces, nunca está de más buscarse estos suplementos o incluso algunas recetas que también nos pueden ayudar.
06:15Por ejemplo, mi abuelita, Jenny, durante muchísimos años, bueno, a ella le olía todo, en realidad,
06:21pero una de las partes que más le molestaba era en las rodillas.
06:25Desde que descubrió esta receta, santo remedio.
06:29Se le alivió.
06:30Ah, sí. Esas molestias se espantaron por completo.
06:34Entonces, se los voy a compartir a ustedes.
06:36La primera receta del día.
06:37Ok, para que anoten todos.
06:40Sí, sí.
06:41Adelante.
06:42Tome nota, como dice mi amiga Jenny.
06:43Vea qué sencillo. Lo que usted necesita es colocar dentro de una licuadora un banano en trozos.
06:52Ok, ya esta receta la hemos compartido antes, pero con muchísimo gusto se los voy a repetir.
06:58Un banano en trozos, una taza de leche de almendras y una cucharadita de canela en polvo.
07:06El banano contiene potasio. Eso nos sirve para la inflamación en general.
07:11Pero también contiene triptófano, que es precursor de la serotonina.
07:16La famosa hormona que nos mantiene felices.
07:18Pero además, la serotonina nos ayuda a mejorar nuestra percepción del dolor.
07:23Porque a veces nos duele la estructura física, pero también por un tema emocional, un tema nervioso.
07:29Como que agrandamos más ese dolor, ¿verdad?
07:33Es una percepción como más agrandada.
07:36Entonces, la serotonina que nos aporta el banano nos va a ayudar.
07:41La leche de almendras es rica en vitamina E.
07:46También contiene magnesio y potasio.
07:48Todo eso sirve para la inflamación.
07:50Todo eso sirve para proteger el cartílago.
07:54Y por último, algo que le encanta a mi amiga Jenny, la canela en polvo.
07:58¿Verdad, Jenny?
07:59La canela en polvo sirve para reducir la rigidez articular.
08:05O sea, si ese dolor le afecta a usted hasta el movimiento, la canela le va a ayudar muchísimo.
08:11Y por otra parte, le va también a reducir significativamente el dolor.
08:15Todo eso lo ponemos a licuar durante 30 segundos, un minuto, cuanto mucho.
08:20Ya cuando usted lo ve bien disuelto, todo se lo toma en cualquier momento del día.
08:27Hágalo y en cuestión de unas tres semanas nos cuenta cómo le fue.
08:32Perfecto. Muchas gracias, doctor, por esa primera receta.
08:36Vamos a recibir llamadita telefónica en este momento.
08:39Tenemos a don Joaquín en la línea.
08:41Adelante con la consulta.
08:42¿Cómo está, don Joaquín?
08:43Un placer de saludarlos como siempre y preguntarles cómo pasaron esa semana mayor.
08:55Y los veo muy robustos, comieron mucho.
08:57Ah, sí.
08:58Bueno, se ve muy bien.
09:00Doctor, una preguntita.
09:03Yo siempre, bueno, hasta ahora me he tomado como tres vasitos de colágeno,
09:08pero no me he fijado si es marino y si no es así, lo voy a cambiar.
09:14Excelente.
09:14Y por el trabajo mío, que es casi 11, 12 horas manejando,
09:21bueno, yo me hidrato y todo, pero sí me agarra dolores de rodillas,
09:25seguro de meter cloros y frenos y todas esas cosas.
09:28Y ahora me está agarrando dolores, así que me siento aquí en el mueble
09:31y me voy a parar como de la cintura y yo creo que no es de riñones
09:40porque me hago exámenes y de todo y salgo bien.
09:43Ah, bueno, qué hecho.
09:44Pero sí me da mucho talones y la planta de los pies
09:49y me siento así como muy cansado y adolorido.
09:54A ver si usted tiene alguna receta de las muy buenas que usted tiene.
09:59Y un placer de verlos como todos los días y muchas gracias por todo y amable.
10:05Muchas gracias, don Joaquín. A usted, adelante, doctor.
10:08Sí, gracias, Jenny.
10:10Y gracias a usted, don Joaquín, por la consulta por usted.
10:13Es que estamos aquí el día de hoy.
10:15Vamos a ver, otra receta que le puede servir a usted es tomar jugo de moringa.
10:20Ya lo va a explicar por qué, don Joaquín.
10:22Bueno, primero le va a explicar cómo lo puede preparar.
10:25Vamos a colocar en una licuadora una cucharada de moringa en polvo
10:31y le agregamos una manzana en trozos, un kiwi en trozos,
10:38dos tallitos de apio también en trozos y dos tazas de agua.
10:43¿Entienden?
10:44Todo eso lo ponemos a licuar y esta bebida refrescante
10:48usted la puede tomar en cualquier momento del día.
10:50Ah, bueno, ahí está la foto de la moringa.
10:54Así es como usted usualmente la va a encontrar en la macrobiótica
10:57o en la tienda naturista donde la consiga.
11:00Son las hojitas de la moringa pulverizadas.
11:06Ya le voy a explicar qué es lo que le hace a esa bebida.
11:08La moringa es un antiinflamatorio natural.
11:11La manzana contiene antioxidantes.
11:13Eso le sirve montones para regenerar sus articulaciones.
11:17Pero también contiene un antihistamínico que se llama quercetina.
11:22La quercetina tiene propiedades antiinflamatorias.
11:25Entonces también nos va a servir para desinflamar.
11:28El kiwi es una fruta rica en vitamina C.
11:32La vitamina C desinflama, nos ayuda a quitar el dolor.
11:35Pero además eso nos va a combatir el estrés oxidativo
11:44que muchas veces es lo que nos va a ocasionar ese desgaste
11:48a nivel de articulaciones.
11:50Y por último, el apio tiene propiedades también antiinflamatorias.
11:54Entonces esta combinación nos va a ayudar muchísimo a mitigar ese dolor,
12:00a mitigar esa molestia, esa hinchazón.
12:05No importa en qué parte de su cuerpo lo tenga, don Joaquín.
12:10Y bueno, esa molestia que se siente en los talones
12:13muy probablemente es porque la misma inflamación en su espalda baja,
12:18me parece que me dijo espalda baja,
12:20probablemente está prensando algún nervio, ¿verdad?
12:23Entonces el dolor no se queda ahí específicamente,
12:27sino que se irradia para otras partes del cuerpo.
12:30Entonces vamos a tomar esta bebida antiinflamatoria.
12:33Pero si además usted se acerca a la farmacia
12:35y consulta por algún complejo vitamínico,
12:39la vitamina B, la mezcla de vitamina B1, B6 y B12
12:43le ayuda muchísimo a regenerar esos tejidos nerviosos
12:48que se inflaman, que nos duelen, ya sea inyectado o en pastilla.
12:53Ahí el farmacéutico le va a poder asesorar mejor, ¿verdad?
12:55A ver cuál es el que se adecue más a su condición.
12:59Perfecto. Muchísimas gracias, doctor.
13:01Tenemos más consultas por acá.
13:03Dice la siguiente, ¿cómo puedo desinflamar un hombro por una tendinitis?
13:11Buenas tardes, muchas gracias.
13:13Mi nombre es Adalia.
13:14Muchas gracias a usted por la consulta.
13:16Sí, gracias Adalia por su consulta.
13:18Bueno, ese jugo que acabo de compartir desde Moringa
13:21le puede servir a usted, pero también le recomiendo que se acerque a la farmacia
13:25o a la macrobiótica y consulte por dos cosas.
13:29Uno, el famoso CBD, que es aceite de cannabidiol,
13:33que es un aceite que obtenemos de una planta que se llama cáñamo.
13:37El cáñamo es una planta, decimos nosotros, adaptógena.
13:41Es parte de la familia del cannabis, pero es un cannabis que usted puede consumir.
13:45Aquí en el país es totalmente legal.
13:49No causa adicción como otros cannabis, ¿verdad?
13:53Ahora, ¿por qué le llamamos adaptógeno?
13:55Porque aumenta la resistencia de su cuerpo ante los daños que le pueden provocar
14:02los radicales libres, el estrés oxidativo, los malos hábitos alimenticios, ¿verdad?
14:07Sea cual sea la causa de su inflamación, el CBD le va a ayudar a que su cuerpo sea más resistente
14:17y no se inflame tan fácilmente o que esa inflamación no se mantenga por tanto tiempo.
14:23Por otra parte, usted también puede consultar por pastillas de curcumina.
14:28La curcumina es el ingrediente activo de la cúrcuma.
14:32Mucha gente me dice, Jenny, que pasa tomando tecito de cúrcuma todos los días para sus dolores crónicos.
14:39Ok, el té de cúrcuma o el incluir cúrcuma en sus alimentos está bien, es un buen hábito alimenticio,
14:47pero si necesitamos un efecto medicinal inmediato, es mejor buscarlo en pastillas.
14:52Pastilla.
14:54Perfecto, pastilla de curcumina.
14:56De curcumina, sí, que es pastilla de cúrcuma.
14:58Ok, perfecto. Muchas gracias, doctor. Tenemos otra llamadita telefónica.
15:02Recibimos en este momento desde Paraíso de Cartago.
15:08Adelante con la consulta. ¿Con quién tenemos el gusto?
15:12Con Viviana.
15:13Viviana, muchas gracias por llamarnos. El doctor la escucha.
15:17Muchas gracias. Buenas tardes y bendiciones para los dos.
15:20Gracias, Ivana.
15:22Es que yo tengo una hija, ella tiene 32 años, ella tiene 22 años de padecer de lupus,
15:30pero a ella le duele demasiado la espalda.
15:33Ella dice que el dolor de espalda de ella es como la mitad, como la mitad.
15:38Entonces dice que, por ejemplo, ella se acuesta boca abajo y cuando ella se intenta darse la vuelta,
15:44se mueve, dice que el dolor es aún más fuerte. Y por más medicamentos que tome, no la curan.
15:53Entonces era para ver si había algún remedio natural que ella pueda estar tomando para que le alivie ese dolor.
16:00Ella siempre, siempre, siempre, siempre le duele la espalda para ver cómo nos ayudan.
16:08Muchísimas gracias y bendiciones.
16:10Muchas gracias a usted por su llamada. Es un gusto poder atenderla. Adelante, doctor.
16:16Gracias, Jamie.
16:17Sí, en este caso, bueno, además de los medicamentos que le manda su médico,
16:20yo le recomendaría primero que consulte por el CBD, que acabamos de explicar sobre sus beneficios.
16:27El CBD es un adaptógeno, entonces le puede servir para muchos padecimientos del cuerpo,
16:33pero en este caso tenemos estudios que nos demuestran que el uso de aceite de cannabidiol puede reducir hasta un 50% los casos de dolor crónico.
16:44Por otra parte, les recomiendo que llene su cocina, su alacena, su refri de alimentos ricos en vitamina C.
16:53Estamos hablando de alimentos con propiedades antioxidantes.
16:57La vitamina C nos sirve demasiado para reducir la inflamación, para combatir el estrés oxidativo,
17:05que muchas veces son la causa principal de estos cuadros de inflamación y también nos sirve para reducir el cuadro de dolor.
17:16Por otra parte, pienso que su hija probablemente necesita un inmunomodulador,
17:21porque lo que es lupus, así como otras enfermedades autoinmunes, tienen el sistema inmunológico totalmente alterado.
17:31Entonces, usted puede buscar alimentos ricos en omega-3 e incluirlos a su dieta.
17:39Estamos hablando de aceite de oliva, semillas de chía, semillas de linaza o simplemente buscarse el omega-3 en pastillita,
17:47que eso usted lo consigue en la macrobiótica o farmacia, cápsulas de omega-3.
17:52El omega-3, para empezar, tiene propiedades antiinflamatorias, pero también es inmunomodulador,
17:58o sea, va a regular la respuesta de su sistema inmunológico, que muy probablemente en este momento está alterado.
18:04Y por último, se dice que cuando nosotros consumimos a diario omega-3, Jenny,
18:10vamos a bajar o reducir la actividad de las células proinflamatorias.
18:14Entonces, para cualquier proceso de inflamación, incluyendo el lupus, muy probablemente le va a servir.
18:21Perfecto, doctor. Muchas gracias.
18:23Con respecto al colágeno marino que usted recomendaba al inicio, tenemos dos consultas.
18:29Una de parte de Gilda de Cartago que nos pregunta cuánto tiempo debe tomarlo y en qué momento del día.
18:36Sí, eso es indiferente. Puede ser en la mañana, en la tarde o en la noche.
18:39¿Y cuánto tiempo? Bueno, los estudios nos indican que en muchos casos, a las 3-4 semanas de estarlo tomando,
18:50ya empieza a notarse los efectos.
18:52Pero francamente, cada organismo es diferente.
18:57Entonces, no le puedo dar a usted como una respuesta exacta.
19:00Lo que sí le sugiero es que ojalá lo pueda consumir durante unos 2 o 3 meses.
19:06Pienso que ese es un periodo de tiempo muy decente, digo yo, como para que uno valore el progreso de cualquier tratamiento o abordaje médico.
19:17Tenemos otra consulta con respecto a este tema antes de la llamadita que tenemos ya ahí listísima.
19:23Dice, ¿qué es mejor, el colágeno marino con cúrcuma o el citrato de magnesio para las articulaciones?
19:29Bueno, yo diría, ¿por qué no las tres cosas?
19:32Ok.
19:33Podríamos combinar colágeno marino, aprovechar sus propiedades regenerativas, junto con las propiedades antiinflamatorias de la cúrcuma,
19:44pero sobre todo que sea suplemento de curcumina, ¿verdad?
19:47Que sea un suplemento concentrado de pura curcumina, que es la parte de la cúrcuma que de verdad nos va a ayudar.
19:53Y en el caso del magnesio, el citrato de magnesio también es importante porque nos sirve para fijar mejor el colágeno.
20:02O sea que con el magnesio, el colágeno se aprovecha más dentro de nuestro cuerpo.
20:07Muchísimas gracias, doctor. Ahora sí recibimos llamadita telefónica.
20:11Tenemos a doña Mayra. Adelante con la consulta. ¿Cómo está?
20:16Bien, ¿y usted?
20:18Muy bien, gracias. El doctor la escucha.
20:20Buenas tardes. Los felicito por el programa. Muchas gracias.
20:29Yo soy una adulta de 66 años. Tengo artrosis.
20:36Pero resulta que yo no puedo tomar nada porque yo estoy anticoagulada.
20:46Entonces yo quisiera saber qué medicamento de verdad o qué me puedo poner en las rodillas por el dolor, la inflamación que yo tengo.
20:54Entonces esa inflamación no me deja caminar nada. O sea, camino y ya las rodillas no las aguanto.
21:03Entonces yo quisiera saber si hay algún remedio de verdad que me ayude a aliviar el dolor y la inflamación.
21:20Muchísimas gracias. Dios me los bendiga.
21:23Muchas gracias a usted por su llamada. Muy amable. Ya el doctor le va a ayudar.
21:27Sí, muchas gracias por su consulta. Por usted es que estamos aquí el día de hoy.
21:32Como no puede tomar nada, Jenny, le recomiendo que utilicemos acupresión.
21:35Según la reflexología, en la mano podemos hacer ciertos masajes para ayudarnos a aliviar el dolor de rodilla.
21:47Entonces, la parte de nuestra mano que está conectada principalmente con la rodilla Jenny es aquí en este nudillo.
21:57El nudillo del dedo medio.
21:59Ok. El nudillo del dedo medio. Y lo que vamos a hacer es un masaje con el dedo índice y pulgar de nuestra otra mano.
22:10Vamos a colocarlos aquí a los lados del nudillo.
22:14Ok. Ahí en algún momento la cámara seguramente nos... Ah, bueno, sí. Ahí está el acercamiento.
22:19Vamos a colocarlos al lado del nudillo y hacemos masaje.
22:24Ok. Es una presión, presión media porque es un punto muy sensible.
22:29Hay que tener mucho cuidado para no lastimarse.
22:32Entonces, vamos a repetir, ¿verdad? Son tres pasos muy sencillos.
22:35Primero, contacto. Contacto, presión media y deslizamos o masajeamos.
22:41Ok. Eso es lo que vamos a hacer.
22:43Como de arriba a abajo.
22:44Ajá. Durante un minuto y luego cambiamos de mano.
22:48Ah, bueno, en esta mano se aprecia todavía mejor, ¿verdad?
22:51Entonces, es nada más un masaje aquí a los lados del nudillo.
22:56Muy bien.
22:56Muy bien.
22:57Como decías vos, Jenny, arriba y abajo.
23:00Muy bien.
23:01Esto lo podemos hacer durante un minuto o dos minutos, si se anima.
23:09Y lo podemos hacer todos los días hasta dos o tres veces al día.
23:13Ah, perfecto. Dos o tres veces al día.
23:15Entonces, para que lo tengan ahí muy pendiente.
23:19Doctor, antes de irnos a una pausa, ¿dónde lo pueden ubicar?
23:22Claro. Muchas gracias.
23:23Jenny, pueden comunicarse conmigo a los teléfonos 83-580-768 o al 72-99-7388.
23:33También me pueden buscar en redes sociales.
23:36Ah, bueno, como aparece ahí en la pantalla, me buscan en Facebook como Doctor Fon Soluciones Alternativas.
23:42Así es, ahí están todos los contactos para que ustedes puedan anotarlos.
23:47Nosotros nos vamos a una pausa, pero ya casi venimos con más.
23:50Claro que suena bastante bien la idea de cambiar de carro, pero ¿y mi licenciatura?
24:09Igual que ella, hay un montón de gente que dice que no puede, pero...
24:12Remodelación. ¡Hagamos que pase!
24:15Refundir deudas. ¡Hagamos que pase!
24:18Celebrar una vida juntos. ¡Hagamos que pase!
24:21¡Ey, pero me invitan, ¿verdad?
24:23El crédito para asalariados del sector privado está para hacer realidad lo que usted quiere.
24:29Solicita el suyo en nuestros canales oficiales y ¡hagamos que pase!
24:33Banco Popular y de Desarrollo Comunal
24:35Esta semana, en Una Historia de Vasconia
24:41Nos adentramos en la juventud casi desconocida de dos de los vascos más famosos de la historia.
24:48Dos clérigos del siglo XVI que dedicaron sus vidas a la mayor gloria de Dios, Íñigo y Francisco.
24:55Conozca la historia de un pueblo indomable con un pasado lleno de mitos y secretos.
25:03Una Historia de Vasconia
25:04Sábado a las 12 y 30 a mediodía
25:08Por Canal 13
25:10Nuestro canal
25:11A partir de mayo, Asamblea Legislativa Noticias, cambia de horario.
25:19Ahora podrá conocer lo más importante que acontece desde el primer poder de la República
25:23todos los sábados a las 1 y 30 de la tarde por Canal 13.
25:29Hace más de 30 años ingresé a Lina.
25:32Fue la mejor decisión que pude haber tomado.
25:36El INA cambió mi vida.
25:40Y yo también estoy tomando la mejor decisión.
25:45Estudiar en el INA.
25:47Con el INA forjo mi camino.
25:53Si a usted le interesan los programas que mejoran su calidad de vida aportándole información útil y valiosa,
26:06le encantará la nueva programación que tenemos preparada.
26:09Quédese en el 13 y disfrute de nuevos programas.
26:15Nuevas temporadas y nuevos horarios de los programas que tanto le gustan.
26:21Quédese en el 13 y disfrute mucho más.
26:24Canal 13, nuestro canal.
26:38Gracias por estar con nosotros aquí en Consulta en Directo.
26:43Recordarles que estamos hablando hoy sobre cómo desinflamar esas articulaciones.
26:49Está con nosotros el doctor José Fung, especialista en medicina alternativa,
26:54a quien le agradecemos mucho su participación el día de hoy.
26:58Y de inmediato vamos a escuchar una consulta que nos ingresa por audio, doctor.
27:03Claro.
27:04Muy buenas tardes.
27:09Primero que nada y felicitarlos por el programa tan bonito, tan hermoso.
27:14Gracias.
27:15Tan valioso para nosotros, sobre todo los adultos mayores.
27:19Mi pregunta es algo concreto.
27:24Mira que me duelen muchísimo, pero muchísimo las piernas,
27:28sobre todo en la parte de atrás de la rodilla para abajo.
27:34Quiero aclararles, eso sí, que yo tengo desgaste de cadera en la pierna derecha.
27:41No sé si eso me afectará, pero ¿cómo me pueden ayudar?
27:45Muchísimas gracias y muy buenas tardes.
27:47Muchas gracias a usted por su consulta.
27:50Ya el doctor le va a ayudar.
27:51Sí, muchas gracias por su consulta.
27:53Muy probablemente esos dolores que están en distintos sitios,
27:58que se encuentran en distintos lugares,
28:00son parte del mismo problema de desgaste en los huesos.
28:04Como le decía Jenny, ahora temprano,
28:06todo el peso de nuestro cuerpo nosotros lo acumulamos
28:10sobre nuestras caderas, sobre nuestras rodillas.
28:13Entonces, con los años ya empezamos a presentar muchas molestias,
28:18sobre todo en esas zonas, y es por esa razón.
28:20Ahora, algún remedio para usted, quizás como es adulto mayor, Jenny,
28:27me gustaría enfocarme también en acupresión.
28:31Ok.
28:31De hecho, voy a recomendarle este tip.
28:36Haga, hágase unos masajes en esta zona de su rodilla con sus puños.
28:44Ok.
28:45Esto es lo que vamos a hacer.
28:46Vamos a hacerlo durante un minuto y luego cambiamos de pierna.
28:53Ok.
28:55Entonces, voy a ir un poco atrás, Jenny.
28:58Lo que hacemos es cerrar ambos puños y los golpecitos que ustedes vieron que me di,
29:05lo vamos a realizar justamente debajo de la rodilla,
29:11aquí al costado interno y costado externo.
29:14Ok.
29:16Como les dije antes, un minuto en una rodilla y luego un minuto en la otra.
29:22Tiene varios beneficios.
29:24Primero, nos alivia el dolor de rodillas, sea cual sea su origen.
29:30Segundo, en el caso de los hombres, de los caballeros, nos aumenta la vitalidad.
29:36Y por alguna razón, a las mujeres les ayuda a regular la menstruación.
29:42Ok.
29:42Y también nos va a servir para estimular el drenaje linfático.
29:47Ahora, si usted padece de dolor de rodilla todos los días, haga este ejercicio todos los días.
29:55Ok.
29:55Hasta dos o hasta tres veces al día.
29:57Y si usted quiere hacerlo todavía un poco más interesante, ¿me puedo poner de pie, Jenny?
30:04Claro que sí.
30:05Ahí mis compañeros.
30:06Voy a ponerme de pie, ok, para que ustedes vean que podemos hasta divertirnos con esta maniobra.
30:11Ok.
30:12Entonces, vamos a hacer lo mismo que hice ahora sentado.
30:16Levantamos una rodilla, golpe.
30:19Levantamos la otra, golpe.
30:21Y esto lo vamos a hacer durante un minuto, uno o dos minutos, hasta dos o tres veces al día.
30:28Puede ayudarnos hasta para ejercitarnos.
30:31Eso, justamente, Jenny me sacó las palabras de la boca.
30:35Eso le puede servir hasta para quemar esos rollitos, hasta para bajar esa barriguita.
30:40Así que, hágalo y luego nos cuenta cómo lo fue.
30:45Perfecto.
30:45Muchas gracias, doctor, por ese tip que, como decimos popularmente, matamos dos pájaros de un tiro.
30:53Totalmente.
30:54Y un tip, una maniobra, siento yo, Jenny, que no lo va a perjudicar, ¿verdad?
30:59Libre de efectos secundarios.
31:02Lo importante es que esos golpecitos no sean muy duros, ¿verdad?
31:06Porque sí es una zona muy sensible para que no se lastime.
31:10Perfecto.
31:10Muchas gracias, doctor.
31:11Tenemos otra consulta que nos ingresa por audio en este momento.
31:14La escuchamos.
31:16Buenas tardes.
31:16Qué gusto saludarlos.
31:17Mi nombre es Gabriela Vagante, de San Roque de Barba.
31:20Quiero hacer una consultita al doctor José Pérez.
31:22Doctor, mi papá tiene 77 años.
31:25Sí.
31:26Hace como dos meses le diagnosticaron un desgaste severo en las rodillas.
31:32Entonces, lo que yo quiero saber es, ¿qué me puede recomendar a usted para aplicarle?
31:38Que le quita un poco el dolor y que no le cueste tanto caminar, porque sí le cuesta bastante caminar.
31:49O sea, si él le está sentado, el levantarse también le duele montones.
31:52Y cuando se inca o así, pues es peor.
31:56Entonces, a veces usted sería tan amable.
31:58Claro que sí.
31:59Muchas gracias.
32:00Que tengan una linda tarde.
32:01Dios los bendiga y les siga llenando de sabiduría.
32:05Muchas gracias.
32:06Para que nos siga brindando esa información tan importante que usted nos logra.
32:11Linda tarde.
32:12Bendiciones.
32:13Bueno, muchísimas gracias por la consulta y también por esas palabras tan lindas, ¿verdad?
32:17Sí, ¿verdad?
32:18Qué mensaje más bonito, Jenny.
32:19Qué mensaje más especial, además de la consulta.
32:22Bueno, yo pienso que muchos de los consejos que hemos dado hasta el momento, incluyendo el ejercicio o la maniobra,
32:29que les acabo de compartir a su papá, le puede servir.
32:33Pero, ya que me está consultando específicamente por algo aplicado, ok, se me ocurre esta otra receta para que tome nota.
32:43Vea qué sencillo.
32:44Lo que podemos hacer es mezclar unas 25, 30 gotas de aceite esencial de menta.
32:53La menta nos ayuda a desinflamar, Jenny.
32:55Esa la tenemos por ahí en pantalla, si no me equivoco, para que nuestros compañeros nos ayuden también a colocarla y así nuestros televidentes la puedan ir anotando.
33:06Continúe, doctor.
33:07Claro que sí.
33:08Entonces, vamos a mezclar unas 25, unas 30 gotas de aceite esencial de menta con unos 50 mililitros de aceite de almendras.
33:16Ah, bueno, ahí está en la pantalla, ok. Eso lo mezclamos bien, lo guardamos en un frasco oscuro y nos aplicamos sobre la articulación que esté molestando, ya sea en la rodilla o ya sea en cualquier otra parte.
33:32Y usted lo puede hacer hasta dos veces al día.
33:35Ok. Esa mezcla se la puede poner dos veces al día, entonces.
33:39Exactamente, sí.
33:40Sí, este.
33:42Ah, bueno, esa es otra receta.
33:43Muchas gracias. Vamos a continuar con la consulta. Sí, ahí se nos pasó una pantallita. Más adelante la vamos a ir colocando de acuerdo a lo que diga el doctor.
33:52Y bueno, tenemos otra consulta que nos ingresa por audio también. La escuchamos.
33:58Buenas tardes.
34:01Yo quiero hacerles una consulta. Es que creo que yo soy alérgica a los mariscos porque generalmente cuando yo como camarones me da una picazón como en todo el cuerpo, los ojos, me pica, me pica la nariz, me pica los oídos, todo me pica.
34:22Pero yo no le hago caso y yo sigo comiendo. Pero yo pienso que si será porque yo tomo omega 3 que es de aceite de salmón, que siempre, siempre estoy con una alergia en los ojos y en los oídos.
34:40Y no sé si el colágeno marino, porque yo he estado tomando también y no sé si será el colágeno marino el que me está ayudando también a esa alergia.
34:51Quería saber que el doctor que me dice.
34:55De acuerdo. Muchas gracias por la consulta. Adelante.
34:58Gracias, Jenny. Y muchas gracias a usted por darme la oportunidad de asesorarla.
35:04Si es alérgica a los mariscos, le recomiendo que mejor, mejor no consumas ningún suplemento que tenga que ver con mariscos.
35:13Creo que podría ser un peligro para usted.
35:16Si usted lo hace por el tema de las articulaciones, por desgaste, por molestia en la rodilla, que básicamente ha sido como el enfoque del programa de hoy,
35:24pues hay muchas otras alternativas, ¿verdad?
35:28Por ejemplo, ya existen estudios, Jenny, que la vitamina D, que nosotros lo podemos obtener de los champiñones, del aguacate, bueno, del sol, ¿verdad?
35:42Podemos salir a caminar unos 10 minutos antes de las 10 de la mañana, recibir buen sol, eso nos activa la vitamina D.
35:49Sí. Eso está relacionado con muchos procesos de inflamación dentro de nuestro cuerpo.
35:56De hecho, se dice que una buena carga de vitamina D nos puede ayudar a reducir significativamente el dolor y la inflamación.
36:04De hecho, la deficiencia de vitamina D está muy relacionada al riesgo de desarrollar la osteoartritis, ¿verdad?
36:18Que es, en otras palabras, una artrosis, ¿verdad? Es puro desgaste.
36:23Entonces, ya sabe, vaya, tome solcito o busque en la farmacia o macrobióticas, suplementos de vitamina D.
36:29También es importante que consumamos vitamina E, ya sea en suplementos, en capsulitas o que lo busquemos en alimentos como las almendras, el chile dulce, la zanahoria.
36:44De hecho, una taza de zanahoria que nosotros consumamos al día nos aporta hasta un 3% de los requerimientos de su cuerpo de vitamina E.
36:52La vitamina E ayuda a proteger sus cartílagos del daño que puedan recibir de los radicales libres, ¿verdad?
37:02Que son sustancias que se forman en nuestro cuerpo, ya sea por malos hábitos alimenticios o simplemente cuando nosotros estamos muy estresados, muy estresadas.
37:12También, también usted puede buscar algunas alternativas tópicas, como la receta que yo les acabo de compartir, ¿verdad?
37:21Con el aceitito de menta y el aceitito de almendras. Todo eso le puede ayudar a aliviar.
37:27Perfecto. Muchísimas gracias, doctor. Dice la siguiente consulta.
37:33Buenas tardes, me llamo Diana, tengo 31 años, estoy operada de maleolo interno del lado derecho y hace 10 meses del lado izquierdo tuve una luxación en la rótula,
37:47pero siempre me duelen los pies, los siento muy cansados y sobre todo tengo famosas arañitas.
37:55Tampoco puedo hacer mucho ejercicio ya que padezco de espina bífida en la L5. Muchas gracias y quedo atenta.
38:04Sí, muchas gracias a usted por su consulta. Háganle, consulte a su médico si usted puede tomar pimienta de cayena.
38:11La pimienta de cayena o pimienta roja nos puede servir en este caso, como dice Jenny, para matar dos pájaros con una sola piedra.
38:20Así es como se dice, ¿verdad? Yo aquí aprendo a hablar con mi amiga Jenny.
38:25Solo dichos raros, sé yo.
38:28No, no, he aprendido un montón durante este año y resto que llevamos aquí en el programa.
38:34Bueno, como le venía diciendo, esa pimienta roja que probablemente usted tenga en su cocina para condimentar sus alimentos,
38:41resulta que contiene un principio activo que se llama capsaicina, que de hecho se utiliza mucho Jenny en la industria farmacéutica
38:50para elaborar cremas, ungüentos con fines terapéuticos, sobre todo para estimular la circulación sanguínea y para desinflamar.
38:59Que entiendo, son molestias que tiene en este momento la televidente que nos consulta.
39:04Entonces vea que sencillo como usted lo puede consumir con fines terapéuticos.
39:08Vamos a hacer una tintura de cayena.
39:10Vea que fácil.
39:12Lo que ocupamos es una botella de un litro, vacía obviamente.
39:17Llenamos esa botella hasta la mitad de puro polvo de cayena o pimiento rojo.
39:25Y terminamos de llenar la botella ya sea con vodka o con vinagre de manzana.
39:31Ok.
39:32Esa botella la vamos a dejar bien tapadita y la escondemos en un sitio donde no le llegue mucha luz.
39:39Esperamos unas seis semanas.
39:43Vamos a vaciar la botella.
39:45Bueno, hay que colar.
39:46Hay que colar.
39:46El líquido lo vamos a almacenar en botellitas, en frascos, ámbar con goterito.
39:55Y lo que usted debe hacer es tomarse unas 20 gotas de esta tintura de cayena.
40:01Puede tomárselo hasta tres veces al día.
40:03Nos ayuda para estimular la circulación sanguínea.
40:07Pero también, como les dije antes, la cazaicina que se encuentra dentro de la pimienta nos va a servir para desinflamar.
40:16Muchísimas gracias, doctor.
40:17Antes de ir con una consultita por audio, voy a leer esta que nos ingresa de nuestras redes sociales.
40:25Justamente de la transmisión que yo les mencionaba al inicio, que ustedes pueden también participar por ese medio.
40:31Yadira nos dice, buenas tardes.
40:33¿Es para el dolor de huesos, ya con un diagnóstico de osteoporosis, algún medicamento natural, doctor?
40:41Claro que sí.
40:42Bueno, la recetica que les compartí hace unos momentos del banano con la leche de almendras y canela le puede servir.
40:50O simplemente tome leche de canela, perdón, leche de canela, leche de almendras todos los días.
40:56La leche de almendras contiene calcio, que ya les dije, nos puede servir.
41:02Ah, bueno, no hemos hablado del calcio, ¿verdad?
41:04Bueno, el calcio nos sirve para prevenir o controlar la osteoartritis, ¿verdad?
41:11O cualquier problema de desgaste, incluyendo la artrosis, ¿ok?
41:17Eso quiere decir que nos va a servir para mitigar el dolor, para bajar el dolor y para mejorar el movimiento articular,
41:25cuando eso nos afecta a las articulaciones.
41:27Ok, la leche de almendras contiene bastante calcio, contiene magnesio y potasio, que nos sirve para la inflamación en general.
41:35Y por último, contiene vitamina E, que les dije hace unos minutos, que nos sirve para proteger nuestros tejidos óseos de los daños que pueden recibir de parte de los radicales libres,
41:47que son sustancias dañinas dentro de nuestro organismo.
41:49Entonces, consumir leche de almendras es consumir una poderosa medicina totalmente natural para sus huesos, ¿ok?
41:58Podemos tomar justamente un vasito de leche de almendras todos los días antes de acostarnos.
42:03Como contiene magnesio y melatonina, también le va a ayudar a descansar mejor por las noches.
42:08Perfecto, doctor, muchas gracias. Tenemos una consulta que nos ingresa por audio, la escuchamos.
42:14Buenas tardes, doctor y estimados amigos del Canal 13.
42:20Gracias por sus programas que nos han ayudado bastante, bastante, bastante.
42:23Qué bueno.
42:24Mi consulta va para el especialista o el doctor sobre la medicina china.
42:33¿Qué te digo yo? Acupuntura, digitopuntura, plantas, magnetismo.
42:42Todas esas variantes o alternativas pueden contribuir a desinflamar las articulaciones.
42:54Supongo que sí, pero que nos puede hablar un poquito sobre las alternativas de origen chino o de Asia
43:04o de estos países que son tan variados y tan importantes y aceptadas en estas partes de América.
43:18Perfecto, muchas gracias por su consulta.
43:20Doctor, ¿le parece si le damos respuesta después del corte?
43:23Claro que sí.
43:23Para que usted se pueda extender bastante con la respuesta.
43:28Vamos a hacer una pequeña pausa y ya venimos con más aquí en Consulta en Directo.
43:34¡Suscríbete al canal!
44:05¡Ey, pero me invitan, ¿verdad?
44:07El creditón para salariados del sector privado está para hacer realidad lo que usted quiere.
44:13Solicita el suyo en nuestros canales oficiales y hagamos que pase.
44:17Banco Popular y de Desarrollo Comunal
44:19Esta semana en Una Historia de Vasconia
44:25Nos adentramos en la juventud casi desconocida de dos de los vascos más famosos de la historia
44:32Dos clérigos del siglo XVI que dedicaron sus vidas a la mayor gloria de Dios, Íñigo y Francisco
44:39Conozca la historia de un pueblo indomable con un pasado lleno de mitos y secretos
44:46Una Historia de Vasconia
44:49Sábado a las 12 y 30 a mediodía por Canal 13, nuestro canal
44:56Hace más de 30 años ingresé a Lina
45:01Fue la mejor decisión que pude haber tomado
45:05El INA cambió mi vida
45:10Y yo también estoy tomando la mejor decisión, estudiar en el INA
45:16Con el INA forjo mi camino
45:22Si a usted le interesan los programas que mejoran su calidad de vida aportándole información útil y valiosa
45:34Le encantará la nueva programación que tenemos preparada
45:39Quédese en el 13
45:40Y disfrute de nuevos programas
45:43Nuevas temporadas y nuevos horarios de los programas que tanto le gustan
45:49Quédese en el 13 y disfrute mucho más
45:53Canal 13, nuestro canal
45:56Muchas gracias por estar con nosotros aquí en consulta en directo
46:13Antes de irnos a la pausa
46:15El doctor tenía una respuesta ahí pendiente
46:17Así que le vamos a dar el chance de una vez
46:20Gracias Jenny
46:21Sí, para responderle al caballero que nos consultaba
46:23Si la medicina china, sea cual sea la técnica
46:26Puede servir para las articulaciones
46:30Bueno, voy a tomarme el atrevimiento para contestar dos consultas a la vez
46:34Porque también redes sociales
46:35Ahora me estaba fijando Jenny
46:36Que me estaban consultando sobre la artritis reumatoidea
46:41Cuando nos afecta las manos
46:42Que yo sé es algo que padecen muchísimas personas
46:46Entonces primero le puedo decir que sí
46:49La herbolaria, la acupuntura o acupresión o digitopuntura
46:55Todo eso le puede servir para aliviar las articulaciones
47:02Y más específicamente
47:05Cuando nosotros tenemos artritis en las manos
47:08Si lo que nosotros queremos es prevenir esa condición
47:15O evitar que vaya a progresar rápidamente
47:19Hay un punto de acupresión que nosotros podemos estimular
47:24Que se encuentra aquí, aquí, aquí y aquí
47:29Entonces vea que es sencillo como usted puede estimular estos puntos desde su casa
47:33Vamos a estimular estos puntos de nuestras dos manos
47:38Haciendo esto, ok
47:40Ahora, ya vieron cómo están las dos manos, verdad
47:44Entonces vamos a hacer la unión de esta manera
47:49Ok, ¿escucharon el golpe?
47:52Ahora, hagamos esto durante un minuto
47:56Esto lo vamos a hacer durante un minuto
48:03Después de eso, usted va a sentir la gran diferencia
48:07Este ejercicio nos estimula la circulación, Jenny
48:11Y nos desinflama
48:13Y lo más importante
48:15Nos va a servir para mantener la buena salud en nuestras manos
48:21Ok, específicamente en las articulaciones
48:24Qué interesante
48:26Muchísimas gracias, doctor
48:28Y súper sencillo
48:29Y súper sencillo
48:30Para que todos lo puedan practicar en casa
48:33Antes de irnos a la pausa
48:35No pudimos decir sus contactos
48:39Y la gente nos sigue preguntando
48:40Así que recordémosle a nuestros televidentes
48:42Dónde lo pueden ubicar, doctor
48:44Claro, Jenny
48:44Se pueden comunicar conmigo a los teléfonos
48:468358-0768
48:49O al 7299-7388
48:54Muchísimas gracias
48:56Tenemos otra consulta de parte de Daniela Vargas
48:59Dice, mi mamá es una adulta mayor
49:01Y en las mañanas amanece con el dedo anular como tieso
49:04Entonces, durante el día debe estar moviéndolo con regularidad
49:07Y con ese tipo de movimientos
49:11Le duele sobre todo la palma de la mano
49:14Quisiera saber su recomendación
49:16Claro que sí
49:17Muchas gracias por su consulta
49:19Hace unos minutos les habíamos recomendado
49:21Tomar colágeno marino y calcio
49:25En este caso, a su mamá
49:28Le puede servir esa recomendación
49:30Porque, repito
49:31Lo que es el colágeno
49:33Nos sirve para proteger
49:35O para fortalecer
49:36Esos tejidos
49:38Que cubren
49:40Nuestras articulaciones
49:42Por lo tanto, bajamos el dolor
49:44Y mejoramos el movimiento articular
49:47Que es algo que le está afectando a su mamá
49:49En ese momento
49:50Y lo que es el calcio
49:52Ojalá, calcio de coral
49:53Eso sí
49:54Hay que consultarle a un especialista
49:56Cuánta cantidad de calcio
49:58Necesita su mamá consumir a diario
50:00Porque la ingesta adecuada de calcio
50:03Nos puede servir precisamente para mantener
50:07Esas articulaciones en un mejor estado de salud
50:11Ok
50:12Y por supuesto, eso se va a ver reflejado
50:14En una mejor movilidad articular
50:17Perfecto, doctor
50:18Muchas gracias
50:19Dice la siguiente consulta
50:21Que es de parte de Daniel Solano
50:23De Heredia
50:24A quien le enviamos un gran salud
50:26Y le agradecemos su consulta
50:27Dice que él padece de neuropatía
50:30Y que sabe que no tiene cura
50:33Pero quisiera su recomendación
50:35Para ver qué puede tomar
50:37Y mejorar los síntomas
50:38Claro
50:39Bueno, en este caso Jenny
50:40Le voy a recomendar los tres mosqueteros
50:42Dos
50:43De los cuales ya mencionamos anteriormente
50:46Para otras consultas
50:48Le recomiendo que
50:50Se consiga CBD
50:53Que es aceite de canabidiol
50:55Eso le va a ayudar
50:56Para aumentar la resistencia de su cuerpo
50:58Ante cualquier daño
51:00Que le puedan provocar
51:01Los radicales libres
51:03O el estrés oxidativo
51:04Que muchas veces
51:05Pues es causa de lo que usted está padeciendo
51:07Por otra parte
51:09Usted puede consumir
51:11Pastillas de curcumina
51:13Eso le ayuda con la inflamación
51:15Y por último
51:18Por último
51:19Como estamos hablando de neuropatía
51:22Que es básicamente
51:23Inflamación a nivel de nervios
51:25¿Verdad?
51:26Podemos tomar jalea real
51:29La jalea real
51:30No solo nos ayuda a desinflamar
51:32Sino que también nos ayuda a regenerar
51:35Ese tejido nervioso
51:37Que está desgastado
51:38Que está irritado
51:40Y por experiencia clínica le digo
51:42En realidad la jalea real
51:43Sirve para reparar cualquier célula de su cuerpo
51:46Y reparación es lo que usted más necesita
51:49En este momento
51:50La neuropatía es un cuadro degenerativo
51:53Entonces a reparar esos nervios
51:55Con jalea real
51:56Por supuesto
51:57Es importante que todas estas recomendaciones
52:00También sean avaladas
52:01Por su médico de cabecera
52:02Él o ella es quien tiene la última palabra
52:05Muchas gracias
52:06Doctor
52:07Dice
52:07Otra de las consultas
52:09Padezco de artritis
52:10Padezco de artritis
52:10Rematoide
52:12Tomo ácido fólico
52:14Prediprednisolona
52:17Me corrige si lo digo mal
52:19Lo dijo súper bien
52:19Metrotrexato
52:22Metrotrexato
52:23Y dice que ha aumentado mucho de peso
52:27Que quisiera saber si ese es el causante
52:29Este tipo de tratamiento
52:30Suele suceder cuando nosotros
52:32Nos tratamos con corticosteroides
52:37Eso nos puede afectar el peso
52:39Lastimosamente
52:40Pero es un tratamiento muy efectivo
52:42Para desinflamar las articulaciones
52:45Perfecto
52:46Muchísimas gracias
52:47Dice la siguiente consulta
52:49Mi nombre es Jeremy Vargas
52:52Y la consulta es la siguiente
52:54Mi madre tiene 70 años
52:55Padece de estopenia
52:58Y es muy contracturada siempre
53:00Me gustaría saber
53:01Que puede tomar para el dolor
53:04Saludos a ambos por allá
53:06No me pierdo el programa
53:08Muchísimas gracias
53:09Por seguirnos en el programa
53:11Y que está hecho especialmente para todos ustedes
53:14
53:14Qué lindo
53:15Qué lindo mensaje
53:16Vamos a ver
53:17La osteopenia que padece su mamá
53:19Pues es una condición de los huesos
53:22Es cuando ya su mamá
53:24Está perdiendo densidad ósea
53:25Jenny
53:26Densidad ósea
53:27Es básicamente la cantidad de huesos
53:29Que tienen nuestros huesos
53:30¿Verdad?
53:31Entonces
53:31Es probablemente
53:33Es importante
53:35Que usted le consulte al médico de su mamá
53:38Si ella puede tomar calcio de coral
53:40Y cuánta cantidad debería ella tomar
53:42Eso probablemente le va a ayudar
53:44Pero
53:45Lo que mucha gente ignora
53:47Jenny
53:48Es que el estrés
53:49También va a tener un efecto
53:51Muy destructivo en nuestros huesos
53:53¿Qué es lo que sucede?
53:55Cuando nosotros nos estresamos mucho
53:57El estrés hace que nuestro cuerpo
54:00Se mantenga más ácido
54:03¿Ok?
54:04O sea
54:05Eso afecta el pH de nuestro cuerpo
54:07Entonces
54:07El cuerpo automáticamente
54:09Literalmente
54:10Empieza a destruir
54:12A devorarse los huesos
54:13Porque
54:14El calcio
54:15Que está presente en nuestros huesos
54:17Es
54:18Un mineral
54:19Alcalino
54:19Entonces
54:20El cuerpo absorbe ese calcio
54:22Para mantener un pH
54:24Regulado
54:24Ahora
54:26Como el estrés
54:28Es el origen
54:29De todo esto
54:29O sea
54:30Su mamá puede tomar calcio
54:32Puede tomar medicamentos
54:33O suplementos
54:34Que le ayuden con el dolor
54:34Pero qué tal si además
54:36Consumimos algo
54:38Que nos ayude
54:39A mantener
54:40Un sistema nervioso
54:41Regulado
54:41Mi propuesta
54:42Citrato de magnesio
54:44Que eso también
54:44Le va a servir
54:45Para las contracturas
54:47Que es un tema
54:48Aparte
54:49Físicamente
54:49De la osteopenia
54:50¿Verdad?
54:52Pero
54:52Que
54:53Tal vez también
54:54Se logre beneficiar
54:55Del consumo
54:56Habitual
54:57Del citrato de magnesio
54:58El citrato de magnesio
54:59Tiene más de 300 funciones
55:01Dentro de nuestro cuerpo
55:02Pero en este caso
55:03Nos va a servir
55:03Para relajar
55:04Nuestro sistema nervioso
55:06¿Ok?
55:07Y si está
55:08Si nuestro sistema nervioso
55:09Está relajado
55:10Los músculos
55:11Senos
55:11Desinflaman
55:12Por lo tanto
55:13Esas contracturas
55:14Muy probablemente
55:15También se le van a aliviar
55:17Muchas gracias doctor
55:18Dice
55:19Otra de las consultas
55:20Que tenemos por acá
55:21Mi esposo
55:22Tiene
55:22Bursitis
55:24Y manguito
55:25Rotador
55:26Con mucho dolor
55:27¿Qué me aconseja
55:28Para desinflamar?
55:29Claro
55:29Bueno
55:30Yo pienso que
55:31Si su esposo
55:32Empieza a tomar
55:33Curcumina
55:34A partir de hoy
55:35Muy probablemente
55:36Le va a ayudar
55:37De hecho
55:37Las pastillas
55:38De curcumina
55:39Depende de la marca
55:40Que usted consiga
55:41Algunas presentaciones
55:44Dicen
55:44Que están especialmente
55:46Indicadas
55:47Para
55:47Bursitis
55:48Tendinitis
55:49Y artritis
55:50En realidad
55:51Sirve para
55:52Todo tipo
55:53De dolor
55:53Ok
55:54Eso es puro
55:54Mercadeo
55:55Pero lo que le trato
55:56De decir con todo esto
55:57Jenny
55:57Es que en el caso
55:58De su esposo
55:59Es muy probable
56:01Que le vaya a servir
56:02Muchas gracias doctor
56:04Quiero en este punto
56:06Recordarle a nuestros
56:07Televidentes
56:08Que hacemos lo posible
56:09Por responder
56:10Todas las consultas
56:11Sin embargo
56:12Son muchísimas
56:14Y entonces
56:15Vamos a tener que hacer
56:16Una segunda parte
56:17De este programa
56:17Porque ya se nos está
56:18Acabando el tiempo
56:19Y tenemos muchas consultas
56:21Por acá
56:21Yo las estoy pulseando
56:23Para que sea pronto
56:23Si no es que no queremos
56:25Responder
56:26Es que de verdad
56:27Son bastantes
56:28Les agradecemos
56:29La participación
56:30A todos
56:30Porque está hecho
56:31Especialmente
56:32Para ustedes
56:32El programa
56:33Pero a veces
56:33No nos alcanza
56:34La hora
56:35Para que nos quede
56:36Eso claro
56:37Por ahí
56:37Dice la siguiente
56:38Los felicito
56:39Excelente programa
56:40Mi pregunta es
56:41Que tengo 70 años
56:42Tengo artrosis
56:43Y me duelen mucho
56:44Las rodillas
56:45¿Cómo me puede ayudar?
56:47Muchas gracias
56:47Claro que sí
56:48Bueno
56:49Hay otra técnica
56:50De acupresión
56:51Jenny
56:51Que a mí me gustaría
56:51Compartirle aquí a la gente
56:53Según la acupresión
56:54Cuando nosotros
56:55Tenemos dolor de rodilla
56:57No importa
56:58El origen que sea
57:00Eso se puede aliviar
57:02Fácilmente
57:03Cuando nosotros
57:04Presionamos
57:05Estos dos puntos
57:06Estos dos puntos
57:08Que están
57:08A los lados
57:10De nuestro dedo
57:11Del medio
57:12¿Ok?
57:13Entonces
57:13Igual que hace unos ratos
57:15Con el dedo índice
57:17Y pulgar
57:17De mi otra mano
57:18Voy a
57:19Hacer presión
57:21En estos dos puntos
57:22¿Verdad?
57:23Vamos a
57:24Sentir un poquito
57:26De dolor
57:26Es normal
57:27Es una zona
57:28Muy sensible
57:29Por lo tanto
57:30La presión
57:30No debe ser muy intensa
57:32Digo yo
57:32Una presión media
57:34Entonces empezamos
57:35Como a
57:35Masajear
57:36¿Ok?
57:37Como estoy haciendo
57:38Como se ve en la cámara
57:39En este momento
57:40Según la acupresión
57:42Jenny
57:43Si nosotros
57:44Estamos
57:44Con dolor de rodilla
57:46Y hacemos este masaje
57:48Durante un minuto
57:50En ambas manos
57:52¿Verdad?
57:53Déjeme
57:54Bueno
57:55Ahí se me dio
57:56Se me dio
57:56¿Se puede usar crema?
57:58¿También?
57:58O simplemente
57:59Con aceite esencial de menta
58:01Con aceite
58:01Puede ser
58:02Este
58:03Hacemos este masaje
58:05¿Sí?
58:07Durante un minuto
58:08En cada mano
58:09Unas dos
58:11O hasta tres veces al día
58:12Todos los días
58:14Y va a ver que esos dolores
58:16Se le van a reducir
58:18Importantemente
58:20Perfecto
58:21Muchas gracias
58:21Doctor
58:21Recordemosle a nuestros televidentes
58:23Donde ubicarlo
58:24
58:25Gracias Jenny
58:25Pueden comunicarse conmigo
58:27A los teléfonos
58:278358
58:290768
58:30O al
58:317299
58:337388
58:34También me pueden buscar
58:36En Facebook
58:36Como
58:37Doctor Fun
58:38Soluciones Alternativas
58:40Muchísimas gracias
58:42Recordarle también
58:42A nuestros televidentes
58:44El tema de mañana
58:45
58:46Mañana tenemos un programa
58:47Muy especial
58:48Muy bonito
58:48Que estuvimos preparando
58:49Con mucho cariño
58:50Vamos a hablarle
58:52Sobre
58:53Tips
58:54O remedios
58:55Naturales
58:56Para ayudarle
58:57A mantener
58:57Una piel
58:58Más rejuvenecida
59:00Y aquí tengo una modelo
59:01A la par
59:02Que ha estado
59:03Platicando los tips
59:03Usted
59:04Ve a Jenny
59:05Y no le nota
59:06Pero ni un solo defecto
59:08En su cutis
59:09Y es por eso
59:10No pero si vamos a poner
59:12Mucha atención
59:12Porque a todas
59:13Nos interesa
59:14Y a todos
59:15Tener una piel
59:16Mucho más sana
59:17Así que los esperamos
59:19Mañana
59:20A partir
59:20De las
59:215 en punto
59:22De la tarde
59:23Muchas gracias
59:24Por habernos acompañado
59:25Que pasen una
59:26Linda noche
59:27Y los esperamos
59:28Gracias doctor
59:38Gracias
59:39Gracias
59:40Gracias