Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Los planteles de Coclé, Chiriquí y Veraguas abrieron sus puertas para recibir a los estudiantes que asistieron con la esperanza de poder continuar el año escolar, esto, pese al llamado a huelga de un grupo de docentes agremiados en distintas organizaciones a nivel nacional.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gracias, efectivamente, compañeros. Este es el Colegio Félix Olivares Contreras, uno de los más importantes de la provincia de Chiriquí, con la mayor cantidad de matrícula también en este plantel educativo.
00:11Hay al menos unos 2.400 estudiantes y sí, han estado llegando un número importante de ellos.
00:18Los portones del plantel fueron abiertos aproximadamente hace como 20 minutos y los estudiantes han estado llegando y han estado ingresando a sus aulas de clases.
00:28La Dirección Regional de Educación afirmó ayer que sí, las clases serían normales, mientras que los grupos de estos gremios magisteriales indicaron que se estarían, los docentes que apoyan este llamado a huelga general indefinida, se estarían reuniendo en varios puntos de la provincia de Chiriquí.
00:45Uno de ellos sería la cancha central de Puerto Armuelles, el otro estaría en la Dirección Regional de Educación en David, otro de los grupos se estarían concentrando en la cancha central de San Félix, en el oriente de Chiriquí,
00:58y también en el poblado de Tolé, en donde otro grupo de docentes, maestros y profesores estarían también reuniendo en estas jornadas que ellos han llamado de lucha por reformar o derogar la ley de la Caja de Seguro Social,
01:14que modificó y adicionó artículos a esta ley de esta institución.
01:17Lo cierto es que sí, hay un número importante de estudiantes, como ustedes están observando, que han estado ingresando al plantel educativo, vamos a ver si caminamos un poquito para que se pueda observar la cantidad de estudiantes que sí han ya pasado a la parte interna del colegio
01:32y que deben estar precisamente ya dentro, algunos de ellos de las aulas de clases, para lo que va a ser este proceso de enseñanza-aprendizaje.
01:40La dirección del plantel esta mañana decidió abrir los portones para que los estudiantes ingresaran de forma directa a las aulas y que pudiesen estar, según dijo la dirección del colegio, con mayor seguridad.
01:52La directora regional de educación afirmó que más tarde estaría haciendo un recorrido por planteles educativos para determinar cómo avanza precisamente este proceso de enseñanza-aprendizaje aquí en la provincia de Chiriquí.
02:05Recordemos que este es el plantel educativo, el colegio Félix Olivares Contreras, uno de los más antiguos, estamos conversando que aquí hay una matrícula que podría estar superior a los 2.400 estudiantes.
02:17Hay jornadas en la mañana y en la tarde, en la mayoría de los estudiantes de las jornadas de la mañana son de premedia, pero también hay media dentro del colegio Félix Olivares Contreras.
02:29Esto es lo que les puedo informar directamente desde la provincia de Chiriquí, aquí donde ya empiezan a llegar estos estudiantes de este plantel educativo que esperan mantener la jornada normal de clases para este miércoles 23 de abril,
02:45pese al llamado que han hecho algunos dirigentes gremiales quienes dijeron se estarían concentrando precisamente aquí en David en lo que es precisamente lo que es la dirección regional de educación.
02:56Los docentes han dicho de los dirigentes de estos gremios magisteriales que ellos quieren la conformación de una mesa multisentorial, esta mesa que buscaría establecer primero, como ellos dicen, como punto básico, la derogación de la ley,
03:09pero también que se hagan algunas modificaciones de artículos que ellos aseguran les son lesivos y que esperan, según han dicho los dirigentes magisteriales, se busquen las alternativas para su modificación.
03:19Es lo que les puedo informar, empiezan a llegar estos estudiantes aquí a este plantel educativo en el colegio Félix Olivares Contreras.
03:26Desde Chiriqui, Demetrio Ábrego, TVN Noticias.
03:30Completo y se reporta y más que compartir porque precisamente el presidente de la República, José Raúl Bulí, no se refirió en duros términos a los gremios docentes y de trabajadores
03:40que desde hoy paralizan sus labores en oposición a la nueva ley del Seguro Social.
03:46Vamos a escuchar lo que dijo el mandatario.
03:48Sigue igualito, el mismo discurso de hace ocho meses, ahí están.
03:54La única iniciativa que tiene es generar huelgas.
03:58Y la verdad es que yo siento que este país va en una dirección bien distinta a esa
04:03y se quedarán solos como deben estar, solos, porque nadie con coherencia mental puede apoyar ese radicalismo
04:13y mucho menos usar al estudiantado panameño encarnado de tropa de choque
04:19para cerrar las escuelas a menos de dos meses de haber empezado.
04:23Y son escuelas públicas.
04:27Las escuelas públicas, la inmensa mayoría de estudiantes que se siente y se va a ver sacrificada otra vez
04:36por unos irracionales que no pueden ver más allá que el encono, el odio
04:42y una dialéctica totalmente desfasada en los presentes tiempos.
04:47Bien, hemos escuchado la opinión del presidente de la República
04:49con respecto a ese paro que debe iniciar hoy en la mañana.
04:53Seguimos con este recorrido.
04:55Vamos ahora hasta la provincia de Cocleco, lección de Ángel María Herrera,
04:59uno de los más importantes de la región.
05:01Allá amanece Nathalie Reyes.
05:02Nathalie, cuéntanos.
05:07Y me encuentro exactamente en la escuela secundaria Ángel María Herrera,
05:11una de las más grandes de Penonome Cabecera
05:15y realmente acá el movimiento de estudiantes desde muy tempranas horas de la mañana
05:21que estuvimos aquí ha sido bastante lento.
05:25Pudimos haber contabilizado aproximadamente unos 40 estudiantes
05:30que estuvimos conversando con ellos y nos manifestaron que son de niveles de séptimo, octavo, noveno.
05:37Realmente hemos visto pocos estudiantes que han llegado a este centro educativo de niveles altos,
05:45pero sin mencionarles que los salones de clases ya están abiertos.
05:50Pues espera si los estudiantes llegan a este plantel educativo
05:56con una matrícula de más de 2.500 estudiantes
06:01y que llegan de distintas áreas del distrito de Penonome
06:06y de los distintos niveles.
06:08Y hemos visto pues que han llegado poco a poco estos estudiantes,
06:14algunos administrativos, docentes que han llegado a este centro educativo
06:19y que lo que nos han manifestado también algunos de los administrativos
06:25que ya por lo menos a esta hora ya se veía pues un movimiento más de estudiantes,
06:31pero se espera pues que más adelante lo que han manifestado pues que lleguen más estudiantes.
06:38Lo que hasta el momento hemos visto, los niveles de séptimo, de octavo,
06:43que están en esta espera pues que ya inicie la jornada de clase
06:49en este centro educativo de la escuela secundaria Ángel María Herrera
06:54y son como unos 30 estudiantes que han llegado prácticamente a este plantel educativo.
07:04Pocos realmente han sido los estudiantes que han llegado acá,
07:08una de las escuelas más grandes y con mayor matrícula acá en la provincia de Cocle
07:12y en el distrito de Panónomé.
07:14Este es el reporte que tenemos desde la provincia de Cocle,
07:18Nathalie Reyes, TVN Noticias.
07:19Gracias, Nathalie.

Recomendada