Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 23/4/2025
La ministra de Educación, Lucy Molinar, manifestó que “no hay balance positivo” con el paro de docentes realizado el día de hoy.
Señaló que hoy la pregunta para los estudiantes tendría que ser: ¿qué aprendieron?, pero la pregunta que estamos haciendo es: ¿tu maestra fue?, ¿tuviste clase o no?
Para Molinar, la ecuación siempre es “perder, perder” cuando se da un paro docente en el país, y que solo se perjudica al que más lo necesita.
No obstante, dijo que celebra la presencia de muchos docentes que sí asistieron a sus aulas. “En algunos centros educativos hubo clases; en la mayoría, no”, indicó la ministra, quien se encontraba en la presentación de los ganadores del concurso de la Orquesta Sinfónica Regional y Nacional. Planteó que el país tiene que tomar una decisión: “O la educación sale de las aventuras políticas, o seguiremos el año entero en esto, y eso no es justo con nuestros estudiantes”.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos a hacer un enlace con nuestra compañera Kaira Saldaña porque hay información con la ministra Luzi Molinar.
00:04Adelante.
00:05Tenemos la clausura de la semana de la cívica electoral.
00:09En estos momentos la ministra de educación Luzi Molinar da declaraciones.
00:13El tema es el balance de lo que ha sucedido en el día de hoy.
00:18Mira, no hay balance positivo.
00:22Hoy la pregunta tendría que ser qué aprendimos y la pregunta que estamos haciendo es
00:28tu maestra fue o tuviste clase o no tuviste clase.
00:32De esto nunca hay nadie que gana.
00:36Esto siempre es una ecuación perder, perder.
00:39Yo quiero celebrar la presencia de muchos docentes en su aula de clases hoy.
00:44Lo habíamos dicho, estábamos seguros de que muchos iban a estar.
00:48Hay muchos padres que todavía desconfían de mandar a sus hijos a la escuela.
00:53Hay otros que sí estaban comprometidos con su causa.
00:55Al final, cuando tú preguntas qué sacamos de esto, absolutamente nada.
01:01Solo perjudicamos al que más necesita que estemos ahí, que es al estudiante.
01:07¿Tú hubo efecto en algunos centros educativos?
01:08En algunos centros educativos sí, en la mayoría no.
01:13Y invitamos al país, hombre, tenemos que tomar una decisión.
01:18O educación sale de las aventuras políticas de quienes tienen la capacidad de alzar la voz.
01:28O seguiremos el año entero en esto.
01:30Y eso no es justo con nuestros estudiantes.
01:33Una escuela en Changuinola amaneció con candados.
01:38Una escuela en Changuinola.
01:39Fíjate, tenemos el informe, nos lo hizo llegar la policía.
01:43También ya tienen la información de quiénes fueron.
01:46Cerrar una escuela, ¿a quién perjudica?
01:49¿Al ministerio? ¿Al gobierno?
01:52¿A quién perjudican?
01:53Yo lo único que pregunto, ¿qué buscan, qué persiguen con esto?
01:59Esto solo daña a la gente que supuestamente están llamados a defender.
02:05¿Cómo van a proceder en este caso?
02:06¿Cómo van a proceder en este caso si ya tienen las personas identificadas?
02:09Bueno, hay normas que establecen que tienes que hacer un proceso de investigación
02:14y que tienes que presentar pruebas, etcétera.
02:17¿Directores pueden ser destituidos por esto?
02:19Mira, antes de pensar en destituciones, castigos, sanciones,
02:23yo quiero seguir apelando a la conciencia.
02:25Lo que hay que hacer, se va a hacer.
02:26Que a nadie le quepa duda.
02:28Se va a hacer, ¿ah?
02:29No tengan duda.
02:32Yo sigo apostando.
02:35A la necesidad de que haya conciencia.
02:39La educación pública ha pasado 10 años involucrada
02:42en todas las aventuras políticas del país.
02:45Y el resultado ha sido fracaso en la vida de muchos jóvenes
02:49que hoy no tienen una herramienta tan importante como su educación.
02:56Atraso.
02:58Hoy todavía tenemos escuelas en mal estado.
03:01Estamos tratando de ir al ritmo de lo que las posibilidades nos permiten.
03:06Estamos con tanto andando que esto es una carga que atrasa.
03:12De verdad que, y además es innecesaria.
03:14Es innecesaria.
03:15Ministra, ¿y mañana?
03:16Sí, eso no, eso lo contempla la ley.
03:19Eso se cumple.
03:19La ley se cumple.
03:20¿Se manejan porcentajes?
03:21Sí, sí, sí, sí, sí.
03:22La ley se cumple.
03:24Ministra, ¿se manejan porcentajes a esta hora de cuánto...?
03:26No, no.
03:26Mira, sí, por supuesto que hay porcentajes,
03:28pero al final no se trata de quién tuvo más o menos gente.
03:33Donde hay una escuela que no dio clases, fracasamos.
03:37Perdimos.
03:39Perdió, perdieron esos niños.
03:40No perdió nadie más, perdieron esos niños.
03:44Y no es justo.
03:46No podemos quedar secuestrados por el miedo.
03:48Yo recibí llamadas de padres de familia que me decían,
03:50yo no voy a mandar a mi hijo, yo no me voy a exponer.
03:52¿Será que cada vez que algunos acostumbrados, violentos alzan la voz,
03:58vamos a encerrarnos todos?
04:01¿A quién le vamos a entregar el país?
04:03No es justo.
04:05Con educación, no.
04:07Y yo les aseguro que nosotros vamos a hacer todo lo que sea necesario
04:12para defender la educación pública
04:15y la educación a la que tienen derecho los niños que van a la escuela pública.
04:19Háblenos del lanzamiento que se da el día de hoy.
04:23Nosotros vamos a conversar con todo el mundo.
04:25Eso no es...
04:26Conversar siempre es un ejercicio que suma.
04:28Lo que pasa es que hay líneas que no se transgreden.
04:32Y hay un límite.
04:34Hay un límite.
04:35El respeto y la conciencia no se negocian.
04:40Lo que estamos haciendo hoy es el lanzamiento...
04:44La presentación de los ganadores del concurso
04:46para estudiantes de las orquestas sinfónicas regionales y nacional.
04:52Hoy se van a dar a conocer los resultados de ese concurso.
04:54Bien, son declaraciones de la ministra de Educación
04:57quien da un balance acerca de la situación del paro hoy
04:59y también del lanzamiento de la banda sinfónica del Ministerio de Educación.
05:02Más adelante nos tendremos otros detalles.
05:04Regresamos a los estudios.
05:05Kaira Saldaña, TVN Noticias.
05:07Gracias.

Recomendada