Miles de feligreses han empezado a llegar a la plaza de San Pedro, donde estará el cuerpo del papa Francisco en capilla ardiente hasta el próximo viernes, para que sus seguidores puedan darle el último adiós antes de ser oficiado su sepelio el próximo sábado 26 de abril a las 10:00 a.m.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, hoy tenemos que regresar a Ciudad del Vaticano porque los cardenales siguen llegando a Ciudad del Vaticano
00:06y esta mañana dos de los electores se pasearon por los alrededores de la plaza.
00:11Así es, Fabio Caballero, tú pudiste conversar con ellos, bueno, allí veíamos también a muchos de los otros colegas.
00:17Coméntanos qué te dijeron.
00:20Bueno, intentamos abordarles, Joan y Castalia, pero fueron muy pocas, poquísimas las palabras que dieron
00:26tomando en cuenta que una vez los cardenales previos a un conclave llegan al Vaticano,
00:30pues casi que declaraciones no pueden dar eso tomando en cuenta la hermeticidad de lo que se aproxima
00:35por la decisión de quién será el líder de la Iglesia Católica.
00:38Hay quienes dicen que un conclave podría parecerse a la versión católica de unas primarias o elecciones presidenciales.
00:44Lo cierto es que esto tiene un significado mucho más profundo.
00:48Es espiritual. Se va a decidir quién será el próximo líder de la Iglesia Católica, el Papa número 267.
00:55Muchos de los cardenales vienen a verte por primera vez aquí en este conclave,
00:59los encuentros previos a cuando se vayan a encerrar en la Capilla Sextina para tomar esa importante decisión.
01:05Recordemos que en el Colegio Cardenalicio hay 252 cardenales,
01:09sin embargo al conclave solamente van a participar los que tienen menos de 80 años.
01:13Ellos son 135. Cuando el Papa Francisco fue electo como el sumo pontífice por allá por el año 2013,
01:20participaron 112 cardenales electores. En esta ocasión serán 135.
01:24Eso ha formado parte de las reformas que hizo Francisco durante sus 12 años de pontificado.
01:29Cuatro de cada cinco cardenales electores han sido precisamente puestos como cardenal por el Papa Francisco.
01:36Sin embargo, Europa sigue teniendo un gran peso en el Colegio Cardenalicio y también entre los electores.
01:42A los que esta mañana captamos por la vía de la conciliación, que eso no es muy usual, nos dicen por acá,
01:48han sido a dos cardenales. El primero de ellos, Thomas Christopher Collins, él es canadiense.
01:52El segundo, Claudio Guggerotti, él es italiano.
01:55La prensa internacional y nosotros también les intentamos abordar, les intentamos preguntar
02:00entre cuál consideran que es el principal legado que ha dejado Francisco en la Iglesia Católica
02:05y cómo le gustaría que fuera el perfil del próximo Papa.
02:07Sin embargo, no dieron muchas declaraciones.
02:09El primero solamente dijo, God bless you, es decir, Dios les bendiga.
02:14El segundo solamente pedía un espacio para abrirse un lugar y continuar hacia su destino
02:20aquí en Ciudad del Vaticano cuando salían de la plaza de San Pedro.
02:24Todos se preparan para el funeral y también para el próximo conclave.
02:28Y entre la multitud hemos encontrado a panameños, que eso es casi como buscar una aguja en un pajar,
02:33al menos aquí en Ciudad del Vaticano, dos chiricanas.
02:37Y vamos a escuchar qué dijeron a las cámaras de TVN Noticias.
02:40Lógicamente vimos nuestra bandera y nos emocionamos muchísimo.
02:44Somos oriundas de la provincia de Chiriquí de David.
02:48Muy contenta, veníamos a la canonización de Carlos Acuti,
02:52pues nos encontramos con el fallecimiento del Papa,
02:55muy triste para el mundo católico y para el mundo entero.
02:58Y feliz de estar aquí, pues, viendo los actos religiosos
03:02a una persona tan maravillosa como la que fue el Papa Francisco.
03:09Nos visitamos desde Panamá, provincia de Chiriquí,
03:13y, bueno, vinimos más que nada para la peregrinación del jubileo 2025,
03:19pero tras la muerte del Papa, pues, bueno,
03:22entonces nos toca asistir a todos los actos religiosos
03:26que acontecen con respecto al entierro del Papa Francisco.
03:33Dolorísima, muy dolorosa.
03:35Dolorosa porque lo vimos a él en los actos de Semana Santa
03:39y encontrarnos el lunes, empezando la octava de Pascua,
03:44con la triste noticia de que haya ofrecido.
03:48Sí, la verdad es que para el mundo católico ha sido una gran pérdida,
03:54pues, todos soñábamos con tenerlo y que él nos acompañara, ¿verdad?
03:59En todos los, la peregrinación que se iba a hacer y la canonización de Carlos Acutis,
04:05pero, bueno, las cosas son como son y solamente lamentar y estar con él
04:11y acompañarlo ya en lo que es su entierro.
04:14Hay un viejo dicho sobre las elecciones papales que dice
04:19quien entra al conclave como Papa lo deja como cardenal.
04:23En otras palabras, cualquier candidato que se considere como favorito
04:27debe ser tratado con cautela
04:28y ningún cardenal debería entrar a la capilla sextina
04:31dando por sentado que obtendrá los votos.
04:34A los dos que captamos esta mañana
04:35no forman parte de entre los papables,
04:38son los que por aquí llaman favoritos,
04:39sin embargo, también forman parte de ese colegio cardenalicio
04:42y también de los electores en el próximo conclave
04:45y también hemos logrado conversar con un sacerdote colombiano
04:48que estaba en medio de la plaza de San Pedro.
04:50Él vive aquí en Roma
04:51y recuerda muy bien cómo hace pocos años
04:54fue el propio Papa Francisco
04:56quien le ordenó como sacerdote.
04:58Tiene especial significado para mí
05:00porque él me ordenó en el 2015
05:03y fue una persona muy cercana a mí
05:06también por los mensajes que nos ha dejado,
05:08por la palabra que me dio cuando fui ordenado,
05:11que me dijo
05:12ten mucho amor por las personas más necesitadas de la tierra
05:17y entrégate a ti mismo
05:18para que las otras personas puedan recibir a Cristo.
05:21¿Se acuerda de ese momento como si fuera ayer
05:23cuando cruzó esas palabras con el Papa Francisco?
05:26¿Qué sintió?
05:27¿Cómo recuerda ese momento?
05:28Yo me sentí, fue un momento de gran emoción para mí,
05:31de gran alegría,
05:32porque no me lo esperaba.
05:34¿Sabes qué?
05:34Yo hice aquel seminario en Roma,
05:36me formé en Roma, estudié en Roma
05:38y los que estamos en Roma tenemos esta gracia,
05:42este privilegio de ser ordenados por el Papa
05:43porque el Papa es el obispo de Roma.
05:47Para mí fue un momento de gran alegría
05:48y no me puedo olvidar de ese momento
05:50y aún me lo recuerdo con gran gratitud.
05:54¿Qué espera usted del próximo Papa?
05:58Es decir, Francisco deja un gran legado,
06:01mucho más para quienes somos de Latinoamérica,
06:03esa cercanía de nuestro continente con el resto del mundo.
06:07¿Cuál a su juicio debe ser el perfil del próximo Papa?
06:10Yo creo que debe ser un Papa entregado a las personas,
06:16como lo ha sido Francisco.
06:17Un amor grande por la Iglesia
06:19porque cuando se transmite el amor,
06:21el corazón de las personas se convierte.
06:24Ahora tenemos imágenes en directo
06:29que llegan desde la parte interna de la Basílica de San Pedro
06:31donde los fieles siguen entrando
06:34para también darle ese último adiós terrenal al Papa Francisco.
06:38Las filas son largas, son casi que interminables,
06:41le dan la vuelta dos veces a la propia plaza de San Pedro,
06:44pero las personas dicen que formar fila por casi dos horas
06:47para poder acceder vale la pena
06:49cuando de formar parte de este momento histórico se trata.
06:52En directo desde Ciudad del Vaticano
06:54con la cámara de Misael Castro, Fabio Caballero, TVN Noticias.