La capilla ardiente del Papa Francisco cerró este viernes a las siete de la noche hora local, luego que cerca de 250 mil fieles hayan acudido para despedir al sumo pontífice.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, pues lo que sabemos hasta ahora y lo último que ha comunicado la sede Vaticana es que más de 250.000 personas han saludado o despedido al Padre Francisco,
00:18según el último reporte de la sala estampa vaticana, la oficina de prensa del Vaticano, en el que además han comunicado, como bien señalabas,
00:31que a las 19 horas han sido bastante puntuales, han cerrado el acceso a los ingreses que habían llegado hasta aquí.
00:40Hay que recordar que durante todos estos tres días, esta avenida de la conservación es donde nos encontramos, las mareas humanas llegaban prácticamente hasta el final,
00:50filas muy largas, y hemos visto al final que ese número se ha producido en 250.000 personas desde el miércoles a las 11 de la mañana hasta las 19 horas de hoy.
01:01Y en este momento se estaba produciendo ese acto de clausura del ataúd del Padre Francisco, de los actos más solemnes,
01:11pero el Papa insistió en que ese tipo de ceremonias fuesen privadas, que fuesen mucho más humanizadas y no tan expuestas al público.
01:24Y es que el mensaje que ha enviado el Vaticano es que los cardenales encargados de llevar a cabo los actos litúrgicos vinculados al funeral del Papa Francisco,
01:38la palabra del Papa era que se pudiese enterrar como un pastor tal y como él lo pidió, y no como un soberano, es decir, como un jefe de Estado.
01:50Pese a eso, lo cierto es que, aunque Francisco trató de cambiar, y ha cambiado mucho de los protocolos para llevar a cabo este funeral,
01:58mañana se espera que en torno a las 10 de la mañana, en esta plaza que está a mis espaldas, se congregue en torno a 50 jefes de Estado
02:09y 10 monarcas que van a asistir entre las más de 150 delegaciones internacionales que participan en los actos centrales del funeral.
02:20Un acto que va a estar en esa Basílica de San Pedro, pero realmente el funeral no va a ser aquí, es el primer Papa en un siglo que no lo va a hacer en esta Basílica de San Pedro,
02:30sino por esta gran pasarela, el péretro, los restos mortales del Papa Francisco, un vehículo irá de forma muy despacio,
02:39llegando hacia Santa María la Mayor, la Basílica Papal, situada en el centro de la ciudad de Roma,
02:46muy próxima a la Estación Central de Términi, y dentro de esa capillita, donde le va a esperar un grupo de colectivos sociales,
02:56personas vulnerables, inmigrantes, transsexuales, esas personas que el Papa insistió durante su pontificado,
03:03de que la Iglesia se abriese a todos, pues esos son los que le van a recibir en esa Basílica.
03:09Y además, en una pequeña capillita es donde se van a depositar los restos mortales, con una sepultura que ya está lista,
03:19en la que tan solo hay una pequeña cruz, y donde además estará escrita la palabra Franciscus,
03:26como se autodenominó Jorge Mario Bergoglio cuando fue elegido en 2013 como primer Papa latinoamericano.
03:34Y además, es importante porque esa capilla tan chiquita también está situada al lado de, digamos,
03:41la sepultura asesuada al lado de una capilla donde está una imagen de la Virgen María,
03:45que se expone y que se ha exponido estos días para que se realicen el rezo del rosario,
03:51pues ahí, justo ahí, es donde el Papa quiere que esté muy cerquita de la Virgen María,
03:56tal y como había pedido Francesco de su entierro.
03:59Bueno, compadre, hasta lo que he escuchado sobre la figura del camarelengo,
04:06efectivamente, una vez con sede vacante, es como se pasa oficialmente cuando fallece un Papa aquí en el Vaticano,
04:15con sede vacante, pues efectivamente la estructura recae sobre el camarelengo,
04:18que se encarga de convocar a los cardenales, que son los que entre ellos eligen a tres,
04:26que se van a encargar de llevar a cabo los actos litúrgicos y todo el protocolo que tiene que ver con la celebración de un funeral.
04:36El Papa Francisco fallece el lunes a las siete y treinta y cinco de la mañana.
04:41Y mañana y sábado, cuando han pasado prácticamente cinco días de sus fallecimientos,
04:52aproximadamente seis días, aquí se ha organizado para que puedan asistir entre doscientas cincuenta mil y un millón de personas.
05:00La maquinaria del Vaticano se ha estructurado y su capacidad de organización es tal que está prevenida y preparada para acoger a todo esto en este periodo tan corto de tiempo.
05:14Porque además de todas estas miles de personas, cientos de miles de personas que se esperan que vengan mañana,
05:21que conlleva un gran esfuerzo también de seguridad en coordinación con la autoridad policial italiana,
05:27pues también se va a desarrollar todo lo que tenga que ver dentro de los actos litúrgicos, religiosos,
05:33que se van a organizar de una celeste de mano.
05:35Y además de esto, organizar todo lo que tiene que ver la estructura, pantallas gigantes, altavoces,
05:41para que en todos los puntos se pueda seguir de forma directa el funeral y las homilías que se van a celebrar en la plaza de San Pedro, aquí en el Vaticano.
05:52Y además de todo este trabajo que se organiza, pues también tiene que ver con el funcionamiento de la Iglesia.
05:58Se han tomado algunas decisiones, como por ejemplo, cómo va a funcionar el jubileo.
06:02Hay que recordar que actualmente el jubileo se celebra cada 25 años y muchos los previnos que han venido.
06:11Y en esta vía de la consideración es donde generalmente los previnos van acudiendo con una cruz para entrar dentro de la Basílica de San Pedro.
06:18Eso se ha suspendido estos días debido al funeral del Pago Francisco.
06:23Pero va a continuar y se han tomado numerosas medidas.
06:26Y entre las últimas medidas que te puedo confirmar ahora es que esta agrupación, esta congregación de cardenales se va a volver a reunir el próximo lunes a las nueve de la mañana.
06:40¿Qué significa eso?
06:42Significa que el camarlengo y los cardenales podrán decidir ya una fecha para el conclave.
06:49Eso podría ser el lunes, que es cuando se vuelven a reunir los representantes de la Iglesia Católica a nivel mundial,
06:59que tras el entierro del Papa Francisco se volverán a ver el lunes para tomar, sobre todo, la estructura para convocar ese conclave,
07:11que se encargará en aproximadamente, que se convocará entre nueve y quince días, según señala la estructura del Vaticano, para que se elija un nuevo Papa.
07:22Bueno, dos cosas.
07:24Uno, sobre la humildad de este funeral, debo, y esto es una opinión personal.
07:31La historia está juzgando al Papa Francisco. La cantidad de personas, la masa humana que ha habido estos días, durante estos tres días aquí en San Pedro,
07:44han demostrado el carisma y la popularidad, la transversalidad que ha tenido el Papa Francisco para atraer a la Iglesia a numerosos sectores de todo el mundo que han estado aquí.
07:53Hemos contado historias de migrantes que han llegado desde el norte de Italia para dar el último adiós al Papa Francisco.
08:00Familias llegadas desde Argentina, tantos colectivos que han venido, amigos personales, religiosos y religiosas que han llegado hasta aquí.
08:12Y eso ha hecho, sin duda, que este funeral haya sido tan, de alguna manera, esta capilla, esta parte, digamos, de muestra de respeto,
08:21hayan hecho un funeral muy solemne, pese a que el Papa quería que fuese bastante humilde.
08:28La realidad es que la acogida, la popularidad, aquí en Roma, que están acostumbrados a cerrar papas y, sobre todo, en el Vaticano,
08:39hablan de que no habían visto algo así en los últimos años.
08:42Y, además de esto, es importante señalar sobre cómo está funcionando toda esta dinámica de quién va a ser el próximo Papa.
08:56Aquí se pasean muchos cardenales que permiten que les puedan fotografiar, pero no hablan sobre qué puede ocurrir o qué va a ocurrir.
09:04Es verdad que el secretismo en torno a ese conclave es bastante estricto, porque se toman decisiones muy importantes.
09:14Y sobre quién va a ocupar y, sobre todo, qué tendencia, pues lo cierto es que, sobre todo los religiosos, párrocos, monjas que han estado durante esta jornada aquí,
09:27quieren un proyecto continuista, es decir, un proyecto de apertura, de progresista, que pueda permitir abrir la Iglesia a todos.
09:37Y, por otro lado, si es cierto es que esos sectores más conservadores, que incluso se ganaron, el propio Papa Francisco se ganó su respeto,
09:46porque la propia Iglesia ha sufrido durante las últimas décadas una fuerte crisis fiel,
09:53y el Papa Francisco ha traído a muchos sectores que no estaban procesando, y eso le ha permitido a la Iglesia tener otro músculo
10:01y seguir siendo, digamos, la religión más procesada a nivel internacional.
10:04Y, por otro lado, sobre quién será el futuro Papa, bueno, estamos en Italia y los italianos quieren un Papa italiano.
10:13Entonces, claro, aquí se escucha que puede ser uno de los cardenales italianos los que podría ser,
10:20pero, bueno, todo eso es pura especulación. Hay varios candidatos papables, algunos africanos,
10:29un candidato de Ghana que está muy cercano al Papa Francisco y que fue uno de los organizadores del encuentro
10:34de los movimientos populares que se ha organizado en varias ocasiones aquí en la ciudad de Roma.
10:39Y luego hay un cardenal de origen filipino que también, bueno, en esta, digamos,
10:48en porra que se está haciendo a nivel, bueno, digamos, de los periodistas y también de la gente que está por acá,
10:55pues, bueno, se hablan de muchos candidatos, pero lo cierto es que desde las autoridades,
11:00desde las fuentes oficiales, insisten, vamos a enterrar al Papa,
11:05después vamos a convocar el conclave y una vez, con sumo respeto, vamos a esperar a que se tomen las decisiones
11:11y saber quién va a ser el próximo en ocupar la sede del Vaticano.