Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El actual vicepresidente del Instituto Previsión Social de Misiones, Iván Pelinski, liderará una lista de concejales en Posadas con el sublema “La Salud Primero”. Asegura que el crecimiento de la ciudad requiere una reorganización de la salud local para brindar atención más accesible y eficiente.

MM

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Sí, efectivamente este 8 de junio vamos a presentar un sublema con el nombre
00:06La Salud Primero, con ese enfoque también y esa bandera que tenemos todos los
00:11misioneros, en donde yo voy a ir encabezando la lista de concejales.
00:16En esta experiencia de gestión, que ya van casi dos años, hemos recorrido
00:21toda la provincia, hemos recorrido todos los barrios de la ciudad de Posadas
00:26con la función institucional de valorar y mejorar cada día el funcionamiento
00:31de las delegaciones y de los efectores del IPS, pero también con un enfoque
00:36social y de pertenecer a la comunidad posadeña, que es la idea de hacer
00:43esta serie de operativos que lleguen al vecino, que den accesibilidad y que ponga
00:48a disposición los recursos, tanto profesionales como de salud, para el ciudadano
00:54y el vecino posadeño, y ya venimos recorriendo aproximadamente 60 barrios
00:58en Posadas y hemos tenido una gran cantidad de gente que ha accedido y que
01:04hemos dado un primer paso en su atención en salud.
01:08Bueno, y está bueno esto también porque se llega, bueno, con el IPS ni hablar,
01:12pero también con la política sanitaria local en cuanto a los municipios, a los CAPS,
01:17se trabajan en forma articulada, se llegó a Itambehuazú con un despliegue, la verdad
01:23que con hospitales, con una red que está funcionando, ¿cuál es el planteo para seguir
01:28trabajando en esa línea?
01:29La principal cuestión que nosotros queremos abordar es que Posadas está creciendo mucho
01:33y al crecer también necesita más salud. Misiones tiene una salud de primer nivel
01:38y probablemente la mejor de la región, pero este crecimiento demográfico,
01:44crecimiento de la población exige también que nosotros nos vayamos organizando
01:48de mejor manera con la salud, darle más funcionalidad a los CAPS, a los centros
01:52municipales, generar que las delegaciones, nosotros tuvimos la experiencia en la gestión
01:57y queremos transmitirlo también en el Consejo Deliberante, de darle mucha potestad
02:01a las delegaciones para hacer trámites administrativos y también para las atenciones
02:06en salud. Actualmente nosotros abrimos dos policonsultorios nuevos, aparte del de Junín,
02:11que es en frente del cementerio y también Itambego Azul. Como decís, una población
02:16muy grande de Itambego Azul, por eso también en esta lista nuestra del sublema
02:22la salud primero, incluimos a la directora del hospital Itambego Azul, la doctora
02:27Gloria Zambrano, que está haciendo un gran trabajo que aumentó exponencialmente
02:32el número de atenciones, se atendían aproximadamente 100 personas por semana
02:36en el hospital Itambego Azul y ahora están en las 500 aproximadamente. Entonces, entender
02:40que la población demanda más salud y que nosotros tenemos que organizarnos mejor y
02:44esa es la idea de poder representar eso y que nos elija la gente para poder hacerlo
02:49desde el Consejo Deliberante después del 8 de junio.
02:52Como profesional, como médico, ¿cómo ves también esta posibilidad, bueno, de incursionar
02:57en la política, pero desde la gestión?
02:59Sí, ahí hay un punto central. El médico, por vocación, tiene ese contacto con la gente,
03:06contacto con el paciente y comprometerse con la dolencia y la molestia del otro.
03:12Misiones tiene la experiencia de muchos médicos participando en la política y yo creo que
03:16entre la medicina y la política lo que corta en el medio y lo que aúne eso es la salud.
03:22La salud pensando en prevención, la salud pensando en la organización de los niveles
03:27de atención, la salud pensando en cómo dar acceso a ese vecino que todavía no está
03:34inserto en el sistema de salud que nosotros tenemos uno de primer nivel.
03:37Entonces, esa es un poco la idea de transmitir desde nuestro sublema, es que haya un médico
03:42en el Consejo, que haya un enfoque en salud y que podamos aportar la idea de esta gestión,
03:48de este recorrido por los barrios, de estas experiencias que han mejorado la accesibilidad
03:53y han hecho más efectivo todas las herramientas que tenemos en salud en la provincia, poder
03:57implementarlas también en la ciudad de Posadas.
04:00Y es lindo ver el crecimiento, el acompañamiento de la gente.
04:05Nosotros arrancamos, yo atendiendo, un amigo enfermero, una mesita y algún compañero
04:10haciendo operativos en los barrios.
04:12Ahora ya tenemos un despliee y una organización con distintas instituciones, con colegios de
04:19profesionales, con centros barriales y comunitarios, donde podemos dar un mejor servicio y podemos
04:26dar una mejor accesibilidad porque la organización y sumar gente a estos espacios de voluntariado
04:33en barrios y en distintos operativos de salud, permite una llegada más amplia, permite darle
04:39más accesibilidad. Entonces, eso a mí me pone contento de haber arrancado con tan poco
04:44y ahora haber crecido, tener otras instituciones que se sumaron, tener mayor llegada, tener
04:49una cantidad de pacientes que hemos atendido y abordado y que también descomprimimos un poco
04:55los hospitales de alta complejidad, que la idea es que funcionen para eso, para la alta
04:59complejidad y para las derivaciones del interior de la provincia.
05:02Bueno, y contanos un poco sobre el equipo porque, bueno, sabemos la cara visible sos vos,
05:07pero los que te acompañan en este suplema.
05:10Tenemos un equipo bien variado que buscamos representar al posadeño.
05:15Tenemos a Martín Antunes, que es candidato, él es estudiante de trabajo social, fue presidente
05:22del Centro Estudiante de Humanidades, militante, él tiene una situación de discapacidad que
05:28es de talla baja, jugó para el seleccionado argentino de talla baja, un deportista que siempre
05:32estuvo muy comprometido con el deporte y la discapacidad.
05:34La doctora Zambrano ya tiene nombre en el hospital Itambé-Guazú.
05:39Hugo Chaprot, que es uno de nuestros delegados en Itambé-Minin, que tiene mucho recorrido,
05:45él tiene una patología de muy joven que le impuso tener que movilizarse con silla de
05:51ruedas, pero hace un trabajo social y comunitario en Itambé-Minin como delegado del IPS increíble.
05:58Y tenemos una amalgama de jóvenes y de experiencia, donde incluimos a la doctora Soria, que es una
06:06de las pocas gerontólogas de la provincia.
06:09Estando en gestión o fuera de ella, son gente que está comprometida, que está comprometida
06:14con el misionero, está comprometida con el posadeño.
06:16Y tiene un enfoque de entender que la salud no es solo de los profesionales, sino de cada
06:24uno de los miembros de la comunidad, del club de abuelos, del centro comunitario, de los espacios
06:30deportivos barriales.
06:31Todo eso incluye a una vida saludable, a una ciudad saludable.
06:36Y eso es lo que queremos orientar y transmitir nuestras ideas.
06:39Y también escuchar la demanda del posadeño, pero llevarla a los hechos y llevarla con una
06:46propuesta concreta al Consejo Deliberante.

Recomendada