Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Víctor Hugo Páramo, coordinador ejecutivo de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), exhorta a acatar las restricciones impuestas con el fin de minimizar la exposición de la población al aire contaminado y el peligro de perjudicar su salud.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Para hablar al respecto, le agradecemos que nos tome la comunicación al doctor Víctor Hugo Páramo,
00:04coordinador ejecutivo de la Comisión Ambiental de la Megalópolis.
00:08Muy buenas tardes, bienvenido a este espacio.
00:11Buenas tardes, Víctor Dani, a sus órdenes.
00:16Doctor, bueno, una vez que ya se ha activado esta fase 1, ¿qué es lo que sigue?
00:19Y sobre todo, ¿qué medidas de prevención se deben de tomar a todos aquellos quienes habitan dentro de la Megalópolis?
00:25Bueno, pues una vez declarada esta contingencia, lo que estamos haciendo es hacer un seguimiento de las condiciones meteorológicas de lo que esto va a continuar.
00:41Para el día de mañana, pues se está previendo una situación bastante similar al día de hoy.
00:49Incluso habíamos pensado que hay zonas del Valle de México en donde se pueden presentar lluvias,
01:01pero la situación general pues indica que vamos a estar bajo la influencia de este sistema de alta presión
01:09que produce esta alta radiación.
01:12Hay un aspecto que es conveniente explicar, a pesar de que el cielo aparece un poco con neblina,
01:26la radiación solar penetra.
01:29Entonces, es lo que hemos sufrido estos días.
01:33Tenemos cielos con neblina, pero la radiación solar sigue siendo muy intensa.
01:39Entonces, para mañana, pues se están previendo esta situación.
01:45En tanto eso, pues hoy alcanzamos una concentración de 133.
01:53La contingencia se declara cuando es superior a 154 por billón.
01:59Entonces, pues para mañana, mañana tendremos análisis más recientes y veremos si se confirma esa situación.
02:11Doctor Víctor Hugo, muy buenas tardes.
02:14Le saluda Dani Martín.
02:15¿Qué tan efectivas han sido estas medidas como el doble hoy no circula o bien la suspensión de actividades industriales?
02:23Pues mira, Dani, de los reportes que tenemos y de la estadística con la que contamos,
02:31la gran mayoría de las contingencias tienen una duración de un día.
02:36Eso significa que el día de hoy, pues tú inicias medidas, por ejemplo, en la industria o en otros temas,
02:47y al día de mañana aplican las medidas para los vehículos.
02:50Entonces, lo que nos indica la estadística es que esas medidas son eficientes,
02:57puesto que al día siguiente el gran número de contingencias hacen que no se prolongue esta.
03:08Doctor, y la respuesta por parte de la industria y de todos estos entes que ya nos mencionaba
03:13que emiten partículas contaminantes, ¿ha sido positiva?
03:18Es decir, ¿sí han reaccionado como la comisión, la CAME, esperaría?
03:24Sí, por supuesto que sí.
03:26Tenemos informes después de concluidas las contingencias
03:31de los entes que están encargados de verificar que las medidas se apliquen.
03:39En el caso de los vehículos, pues, es, digamos, a través de los programas de verificación,
03:48a través del otorgamiento de los hologramas,
03:50pues ahí los automovilistas saben cuáles pueden circular y cuáles no.
03:56Entonces, estas cifras son muy precisas,
04:02se saben exactamente cuántos sonogramas,
04:05de qué tipo se otorgan a los vehículos que circulan
04:11o que tienen matrícula en la Ciudad de México, en el Estado de México,
04:15e incluso en la megalópolis,
04:18y con ello podemos saber cuántos vehículos dejan de circular en la contingencia.
04:24Ahora, doctor, ¿cuál es su llamado a la ciudadanía, a los gobiernos
04:28y a la iniciativa privada para que puedan o podamos enfrentar juntos
04:32este problema de la contaminación?
04:36Sí, Dani, mira, cada vez vamos confirmando este tema
04:42del cambio climático y la calidad del aire, la contaminación.
04:47No hay duda, en la medida en que el cambio climático
04:53se vaya haciendo cada vez una realidad
04:57y manifestando día a día con temperaturas elevadas,
05:02pues ahí no hay duda.
05:03O sea, los sistemas que nos producen alta contaminación
05:08están íntimamente ligados con este cambio de las condiciones climáticas,
05:13altas temperaturas, sistemas muy estables.
05:18Eso hay una infinidad de investigaciones científicas
05:24que han estado alertando, indicando esta tendencia.
05:29Entre más tengamos esta influencia del cambio climático,
05:35vamos a tener un mayor número de días
05:38en donde las situaciones adversarias para la buena calidad
05:45pues va a haber que contrarrestarlas.
05:49Ahora bien, en la CAME ya estamos trabajando
05:52para la zona metropolitana del Valle de México
05:54junto con el gobierno del Estado de México,
05:58el gobierno de la Ciudad de México
06:00y la SEMANAC en revisar las medidas que venimos aplicando
06:06y estamos viendo cuáles podemos ajustar para propiciar eso.
06:14Lo que nosotros tenemos que hacer
06:16es tratar de reducir las emisiones
06:19que provocan, que conducen a la formación del ozono
06:24para que contrarrestar este aspecto del cambio climático.
06:30Doctor Víctor Hugo Páramo,
06:32muchísimas gracias por tomar la comunicación
06:34y por platicar acerca de este tema tan importante
06:36para la megalópolis,
06:37esperando que pronto se pueda desactivar
06:39esta fase 1 de contingencia.
06:41Gracias y que pase buena tarde.
06:43Muy buenas tardes, que estén muy bien.

Recomendada