Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
En un encuentro reciente con empresarios de J.P. Morgan, Caputo anunció planes para una reforma impositiva en Argentina, destacando la necesidad de simplificar el sistema tributario actual que cuenta con 155 impuestos. La propuesta se centra en tres ejes principales: eliminación del impuesto al cheque, reducción de retenciones y revisión del impuesto a los ingresos brutos provinciales. Estas medidas buscan aliviar la carga burocrática sobre empresas y ciudadanos, fomentando un entorno más competitivo y eficiente. Además, se discutió la meta de acumulación de reservas con el FMI, subrayando la importancia de mantener un superávit fiscal.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En Comundial y ayer Caputo se reúne con empresarios e inversores de J.P. Morgan,
00:04donde ahí dice dos grandes cosas.
00:06Primero, que no le preocupa la meta de acumulación de reservas,
00:09que tiene una primera meta de 4.000 millones de dólares con el FMI,
00:12también estuvo ayer con Cristalina Giorgieva.
00:14Y segundo, que ya empiezan a trabajar y a preparar una reforma impositiva y tributaria,
00:21que tiene tres grandes ejes.
00:22Muchos los conocemos, Antonio, porque si uno lee el acuerdo, la letra chica con el FMI,
00:27ahí hay muchos detalles.
00:28Entonces, recordemos, Antonio, la ineficiencia de nuestro sistema impositivo,
00:32155 impuestos y tributos, lo complejo que es.
00:36Los tres grandes ejes son.
00:38Claro, es complejo, pero de esos 150...
00:40E ineficientes.
00:41Claro, 140 no te recaudan casi nada.
00:44Exactamente, no te recaudan, pero te generan una complejidad burocrática para las empresas
00:49y para las personas también, que eso termina siendo un costo.
00:53Es interesante las empresas, la cantidad de gente y sueldos a veces que dedican
00:57solamente para hacer trámites del Estado y pagar impuestos.
01:01Y después tenés un impuesto como es ganancias, donde yo pago más ganancias que muchísimas empresas.
01:07O sea, es completamente eludible.
01:10Totalmente.
01:10También tienen que empezar a estudiar eso.
01:13Sí, los tres grandes ejes son impuestos a débitos y créditos, o sea, impuesto al cheque,
01:18ir a una eliminación que no sería tan progresiva, según lo que dice la letra chica del acuerdo con el fondo.
01:23Segundo ítem, retenciones.
01:26Ahí sí, ir hacia una eliminación, que obviamente eso depende totalmente de los números fiscales
01:32y de seguir teniendo superávit, que recordemos que el gobierno plantea tener un mayor superávit
01:36que el que el FMI le dice que tiene que tener, que es 1,6%.
01:39Y la tercera reforma importante tiene que ver con las provincias y con ingresos brutos,
01:46que recordemos que es un impuesto que recauda en las provincias, que es súper distorsivo
01:50porque influye en varias partes de la cadena de producción.
01:54Está horrible.
01:55Tremendo.
01:56Entonces, y ahí la clave, Antonio, va a ser competencia tributaria entre provincias,
02:01como estamos viendo con algunos distritos, que eso está funcionando muy bien.
02:04Así que eso va a ser clave.
02:07Esos son los tres principales ejides.
02:09Puedes simplificar el sistema.
02:11No puede haber 155 impuestos.
02:12Igual una competencia, depende como sea, es buena.
02:16Porque, por ejemplo, competencia que en este caso debería ser municipal.
02:21Tasa, yo lo veo en la tasa de estaciones de servicio.
02:27Todos los municipios te cobran.
02:28O sea, ya no hay ninguna competencia.
02:30Es un oligopolio.
02:31Pero, como total es para recaudar, nadie quiere bajarla o no.
02:37Hasta que algunos municipios se empiecen a dar cuenta que si la bajás
02:41y generás que más agentes económicos vengan a trabajar, a producir, a invertir,
02:46vas a ganar más.
02:47Es la cuerda de la Afer.
02:48Lo que pasa es que yo creo que acá también, sobre todo en lo que hace a tasas,
02:52debería intervenir la justicia.
02:54Porque la tasa tiene que darte un servicio en contraprestación.
02:57Y hoy un municipio no te da nada.
02:58Bueno, a auditar ese servicio.
02:59Claro, hoy no te da nada.
03:01Eso es seguro.
03:01Lo que hablamos siempre con la famosa tasa de seguridad, un porcentaje sobre tus compras
03:06en un supermercado.
03:07De lo que gastas.
03:07Ridículo.
03:07Es delirante.
03:08Ridículo.
03:09Es un impuesto escondido en forma de tasa.
03:11Claro, es delirante.
03:12Es una tasa.
03:13Pero, ¿cómo se te ocurre cobrar una tasa en función de lo que yo consumo en un supermercado?
03:18A mi contribuyente, y si vivo en tu municipio, vos me tenés que dar las condiciones de seguridad
03:25y higiene, compre un saller de leche o un cartón de leche o compre un changuito entero.
03:29Totalmente.
03:30No me podés cobrar diferente de acuerdo al ticket que yo hago.
03:33No porque además no tiene ninguna lógica y sentido que un servicio fijo dependa de
03:38lo que vos gastas en el supermercado, que es lo que debería ser la tasa de seguridad
03:41y higiene.
03:42Claro.
03:42Es decir, tu función como municipio es tener los inspectores necesarios para controlar
03:48que se cumplan las necesidades de seguridad y higiene.
03:50No dependen de lo que yo compro.
03:53Entonces está hecho todo para recaudar.
03:54Acá la justicia debería intervenir.
03:56Sí.
03:57Porque es ilegal lo que hacen.
03:58Pero fíjate que con la baja que hace, por ejemplo, 3 de febrero, ya hay un supermercado
04:03mayorista que se está mudando, los bancos se están mudando.
04:06Es verdad que es difícil.
04:07Claro, vos no podés mudar un supermercado y vos, contribuyente, no podés ir a otro
04:12municipio a hacer las compras.
04:13A hacer las compras, obvio.
04:15Pero sobre todo, porque es ilegal lo que están haciendo.
04:18Eso voy.
04:18No podemos seguir avalando todo lo ilegal de la ineficiencia de los políticos que
04:23con tal de no bajar un gasto te sacan dinero cuando no corresponde.
04:27Eso voy.
04:28Está buena la competencia, pero acá hay cosas que tienen que intervenir la justicia.
04:32Totalmente.
04:33Es ilegal lo que están haciendo.
04:34Sí, y como mínimo auditar el servicio que dan sacándole plata a la gente todos
04:38los días cuando va al supermercado a comprar.
04:41Sí, es mucho dinero.
04:42Sí.
04:43Es mucho dinero.
04:44Si vos te fijás en el ticket, eso, lo que te cobran a multiplicarlo por todos los
04:48tickets que hay, es muchísimo dinero.
04:50Bueno, otra letra chica que hay en el acuerdo con el fondo, digo letra chica, pero son
04:55detalles, es todo tipo de régimen especial, por ejemplo, Tierra del Fuego, Impositivo,
04:59eso, para eliminar distorsiones también, sacarlos, y eso también creo que es muy bueno.
05:04Es como vos decís, no puede ser que una empresa termine pagando menos ganancias que una persona.
05:08Empezar a simplificarlo y hacerlo más progresivo el sistema.
05:12Mirá la cantidad de jarras que había.
05:14De jarras, no las vi.
05:16De jarras térmicas.
05:17De jarras, sí, fíjate, hay una pro persona.
05:20Mirá, es verdad, es un montón.

Recomendada