Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En conversación con Exitosa, el cardenal Pedro Barreto reveló que el Papa Francisco dejó un mensaje en la puerta de su dormitorio, mismo que permanecerá sellado hasta que se elija al próximo Pontífice.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Lamentare en italiano. Prohibido lamentarse. Prohibido lamentarse. Él ya era consciente que iba a morir, no se lamente. Ya estoy en la presencia de Dios, pero nos deja un legado que realmente todos nosotros debemos continuar.
00:20De Nicolás, aquí estoy en Roma. Llegué anoche y esta mañana, muy temprano, estuvimos con el cardenal Carlos Castillo, orzobispo de Lima, ante el féretro con los restos mortales del muy querido Papa Francisco.
00:44Realmente es conmovedor ver cómo desfila la gente de todas las razas, de todas las culturas en la Basílica de San Pedro. Esto ha sido motivo también para traer aquí a Roma tantos corazones que lloran la muerte del Papa Francisco, de muchos no creyentes incluso, pero que valora el testimonio y el legado del Papa Francisco.
01:12Ahí me apunto yo, monseñor, ahí me apunto yo.
01:17Gracias, gracias.
01:19Porque no ha muerto el Papa simplemente, ha muerto un Papa que yo creo que va a marcar un hito, es decir, que lo que ha hecho, la agenda que ha dejado planteada, la vamos a recordar durante mucho tiempo, ¿no es cierto?
01:35Es decir, se ha atrevido a enfrentar situaciones y a continuar con firmeza temas que en la iglesia ya se habían discutido y no se habían terminado de cerrar, ¿no?
01:49Comenzando por el tema de los abusos sexuales, ¿no es cierto?
01:56Cometidos por miembros de la iglesia católica.
01:58Así es, eso es verdad, pero no solamente son esos aspectos que nos causaron y nos siguen causando mucho dolor por el dolor de las víctimas de estos abusos sexuales de pederastia,
02:21pero al mismo tiempo también agradecemos a él por todo lo bueno que ha hecho para reconstruir, reformar la iglesia de Cristo.
02:32Él ya dijo desde el principio cuánto desea una iglesia pobre y para los pobres,
02:38porque de hecho Jesús, el Hijo de Dios, vivió pobre y no solamente nació pobre, sino que nos enriqueció con su pobreza,
02:51con su vida totalmente entregada por los demás.
02:55Creo que el Papa Francisco nos deja un mensaje de esperanza y estoy yo convencido aquí en Roma con mis hermanos cardenales
03:04que ya estamos reunidos, reflexionando, dando gracias a Dios por ello, por este testimonio invalorable que nos deja el Papa Francisco.
03:16Y una noticia que a mí me llamó la atención esta mañana, al ver una fotografía que dentro de los cánones, el protocolo,
03:25hay un cardenal encargado de cerrar la puerta del dormitorio hasta la nueva elección del próximo sucesor del apóstol Pedro,
03:38el obispo de Roma, que para muchos sorprendió.
03:42Y hay una foto que dice, pegado por el Papa Francisco, con mucho humor, pero al mismo tiempo con mucha convicción.
03:51¿Qué decía en ese papel? Un papel que dice, vietato lamentare en italiano, prohibido lamentarse, prohibido lamentarse.
04:05Él ya era consciente que iba a morir, no se lamenten, ya estoy en la presencia de Dios,
04:12pero nos deja un legado que realmente todos nosotros debemos continuar.
04:17Claro, el legado era algo así, no lloren por mí, continúen lo que he estado haciendo, ¿no?
04:25Que es un mensaje muy poderoso.
04:27Y yo llamaba la atención sobre este tema, no solo estos temas controversiales siempre, ¿no es cierto?
04:33El abuso de menores, el tema del trato de la homosexualidad, ¿no es cierto?
04:37Sino la firmeza con la que trató el genocidio en Gaza, o la postura crítica con respecto a esto que nos está ocurriendo como civilización,
04:51Monseñor, y que nos está pasando en el Perú como país.
04:55Un país tan rico que ha crecido tanto económicamente y que tiene tantos pobres,
05:00tanta gente en la informalidad, tanta gente fuera de los servicios básicos.
05:04O sea, esto está mal, esto hay que cambiarlo, ¿no es cierto?
05:08Y ese mensaje es muy fuerte viniendo de quien viene, ¿no?
05:11Cuando es el Papa el que lo dice, ¿no?
05:14Así es.
05:16Creo yo que su legado más importante es no solamente al interior de la iglesia,
05:23sino es anunciar la alegría del Evangelio.
05:26Esa eterna juventud de Cristo, que ciertamente es la respuesta a las necesidades y urgencias más sentida,
05:39no solamente del Perú, sino de la humanidad, ¿no?
05:43Él mismo fue un profeta que denunció como Jesús la riqueza, mala vida en muchos casos,
05:54y una riqueza que se centra en unos pocos, con una gran mayoría de pobres.
06:01Por eso yo estoy convencido que el Perú, como también él mismo lo dijo,
06:08que es una tierra ensantada, se enrumbará en un nuevo camino de esperanza
06:16y una esperanza para los más pobres, para los más humildes,
06:22para aquellos descartados, como él mismo decía, de muchos de los pobres.
06:28Monseñor, el Congreso decidió ayer no autorizar el viaje de la presidenta Dina Boloarte
06:35a las exequias del Papa Francisco.
06:38¿Qué opinión le merece esta decisión?
06:42Bueno, yo lo único que quiero en estos momentos es traer al Perú, aquí a Roma,
06:50porque la gran mayoría de peruanos y peruanas quieren estar cerca de este Papa
06:59que nos visitó en el 2018, que visitó la Amazonía.
07:06Yo respeto la decisión, pero ciertamente el corazón de la iglesia peruana
07:14está representado aquí con el Cardenal Carlos Castillo y también conmigo.
07:22Una pregunta, y disculpe usted la ignorancia, Monseñor.
07:27¿Monseñor Castillo va a estar en el conclave o hay una limitación?
07:32¿Él va a participar en la elección del Papa?
07:35Él está ya participando, al igual que yo, de las reuniones previas
07:43que estamos teniendo ya los cardenales, que es totalmente en un ámbito de secreto
07:51y hacemos un juramento.
07:54Él ya está participando, pero él va a ser un cardenal electo
08:00porque es menor de 80 años.
08:04El día sábado va a ser la misa de exequias,
08:08es decir, es el entierro de los restos mostables del Papa Francisco.
08:14Pero el día lunes 5 de mayo se iniciará el conclave,
08:22es decir, que los cardenales menores de 80 años,
08:27que son 135 cardenales menores de 80 años,
08:32participarán en la elección del sucesor del apóstol Pedro
08:39y reemplazante del cardenal del Papa Francisco.
08:45Y todos los menores de 80 años, ya los mayores de 80 años como yo,
08:54bueno, participamos en las reuniones previas,
08:58confiando pues con toda seguridad que es el Espíritu Santo
09:02el que va a elegir al sucesor del Papa Francisco.
09:07Y estará, por lo tanto, Monseñor Castillo ahí, ¿no es cierto, el cardenal?
09:13Sí, sí, él es parte de los cardenales electores, así se les llama.
09:21Sí, así es, así es.
09:25Monseñor, yo le agradezco muchísimo.
09:28Tenemos pendiente una entrevista hace tiempo, Monseñor,
09:33que acepte usted nuestra invitación cordial acá, exitosa,
09:38a conversar larga y tendidamente sobre la complicada situación
09:44que vivimos como país y lo que tendríamos que hacer
09:46para salir de este, ¿no?, de esta especie de entrampamiento
09:52en el que estamos, ¿no?, y esta paradoja, ¿no?,
09:54de tener tantos problemas de crisis económica, delincuencia,
09:59y a la vez tantas oportunidades, Monseñor,
10:01y con la gente con tanta gana de hacer las cosas, ¿no?
10:06Así es. Así es, Nicolás.
10:08Muchas gracias, pero ya te he concedido esta entrevista,
10:12así que en realidad he querido hacer,
10:15porque estamos en reuniones y en este sentido quiero tener esta.
10:21Así es.
10:22Agradezco el gesto, Monseñor.
10:24Un abrazo. Muchas gracias.
10:25Igualmente.
10:27Muchas gracias.
10:27Y que Dios bendiga al Perú, como nos dice el Papa Francisco,
10:33que nada ni nadie nos robe la esperanza.
10:36Eso.
10:36Esta esperanza es una tierra ensantada,
10:40como decía el Papa Francisco cuando estuvo en el Perú.
10:44Gracias, Nicolás.
10:45Gracias.
10:45Gracias.
10:45Gracias.

Recomendada