Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 5 días
El Soberbio será el escenario de la quinta edición de la Fiesta Provincial de la Biodiversidad y Ecoturismo, con actividades en el Parque Provincial Moconá, una feria en la Plaza Belgrano y la limpieza binacional del río Uruguay. Autoridades locales y brasileñas destacan la importancia del evento para la promoción del ecoturismo y la cooperación binacional.

LG

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, esta quinta edición de la fiesta provincial de la biodiversidad y el ecoturismo
00:04se va a realizar en el Parque Provincial Moconá, justamente en un área natural
00:09protegida de jurisdicción provincial y en donde en esta ocasión vamos a potenciar
00:14las actividades turísticas, el ecoturismo, vamos a tener una actividad que es
00:18realmente importante para toda Argentina, con la Fundación Aves Argentina, para
00:22estudiantes, emprendedores, público en general, esa actividad la vamos a hacer
00:27a las 7 de la mañana en el Moconá Virgin Lodge, luego vamos a ir al Parque Provincial Moconá
00:32donde van a haber distintas ponencias, el Ministerio de Ecología va a estar exponiendo
00:37todo lo que tiene que ver con la reserva de biosfera, el Parque Provincial Moconá
00:40y luego vamos a tener actividades ecoturísticas alternativas y esto es una
00:45novedad a lo que son los paseos náuticos, vamos a tener cicloturismo dentro del
00:49parque, kayak dentro del parque y se van a guiar los dos senderos que es el sendero
00:54Chachí y sendero a la gruta, además de un descuento del 20% de los paseos náuticos
00:58para todos los que quieran ir y aprovechar, el ingreso al Parque Provincial Moconá ese
01:04día es gratis. A la tarde en el Soberbio, en la Plaza Belgrano vamos a tener una feria
01:09y además de eso el programa chamecero de emisiones del Mercosur. El día domingo se
01:14hace la limpieza binacional del río Uruguay, la séptima edición que organiza
01:18Lama Parú con el municipio de Tiradentes o Sur, justamente está su intendente acá
01:23acompañándonos y la idea es esa, nosotros del lado argentino recolectamos los
01:28residuos de nuestras costas, ellos de sus costas, hay más de 70 embarcaciones
01:32inscriptas para esta actividad y bueno al mediodía se hace un almuerzo de
01:36confraternización, se recolecta el residuo, se lleva a Brasil, se pesa y luego se
01:42lleva a las escuelas para qué, para mostrar, sensibilizar a los chicos de qué es lo que
01:47se saca del río. Bueno, hace cuántos, decía hace 7 años que se realiza esa
01:51actividad, ¿cuántos kilos de residuos saca en la última edición por ejemplo?
01:56La última edición fue muy poco pero te quiero contar que supimos recolectar casi
02:008 toneladas en la primera, segunda y tercera edición, nos ha tocado en esa época
02:05la creciente río y bueno eso significa que a mayor caudal del río más residuos
02:12se encuentra por una cuestión de las costas, de la corriente.
02:15Exacto. Pero sacar pocos residuos también es una buena señal, ¿no?
02:18Totalmente, aparte esto es una acción que se hace una vez al año pero después hay
02:24empresas, hay asociaciones, hay emprendimientos que lo hacen periódicamente pero bueno sin
02:30la prensa que lleva este evento, ¿no? Este evento hoy nacional.
02:35¿Para el recorrido?
02:35¿Limpio el río ahí en la zona del soberbio, en el Moconaco?
02:40Por supuesto, bueno nosotros tenemos áreas naturales protegidas, tenemos la reserva
02:44de diófila de Yagotí, las actitudes de los emprendimientos, obviamente tiene que ver
02:50con el cuidado del medio ambiente, bueno el desafío de este domingo encontrar nada
02:55sería una buena señal pero bueno vamos a ver qué sucede el domingo.
03:00¿Para recolectar la basura del río, no? ¿Pueden unirse personas en general, público
03:06en general o van a haber personas específicas?
03:08No, público en general porque el emprendimiento es de Tiradentes, Osula está a pocos kilómetros,
03:15además estudiantes, estudiantes de turismo de la EFA San Vicente de Pagún, público en
03:21general, emprendimientos, todos están invitados para que puedan participar.
03:24Bueno, ¿a partir de qué hora comienzan las actividades?
03:27A partir de las 7 de la mañana.
03:28Bueno, soy señora Santa, teníamos estas jornadas, uno era, lo primero era esta posibilidad
03:35de que la Cámara de Diputados nos entregó el convenio de lo que es el gesto jurídico
03:40en el segmento de turismo, fue la primera actividad digamos de la semana, muchos intendentes,
03:46bueno, de una manera llevando adelante todas las políticas públicas que se llevan desde
03:50el Ministerio y cuáles todas ellas están plasmadas en leyes, en legislatura, después
03:55por otro lado, bueno, el día de ayer lo que fue el encuentro de directores y también
03:58el Consejo Provincial de Turismo, más de 3 directores asistieron, charla de capacitación,
04:03bueno, todo lo que es el desarrollo de la conectividad en misiones, las estadísticas,
04:08cómo estamos parados, cómo estamos segmentando cada mercado, cómo estamos con la promoción
04:11también del destino, así que bueno, fue una jornada de trabajo muy interesante y bueno,
04:16culmina hoy digamos con este lanzamiento.
04:18¿Qué conclusiones podrían sacar ahí, entre todos?
04:19Un poco la idea es esto, más allá, yo recién decía algo, más allá de la discusión de
04:25las tarifas, siempre es una discusión, pero no puede definir solamente eso la decisión
04:31del turista, creo que hay que trabajar también en la calidad del servicio, en la seguridad,
04:36en la salud, en un esquema digamos que ofrece la provincia de Misiones, un esquema que tiene
04:42que ser con una categoría justamente y con un nivel superior, que valga más, o sea,
04:49que justifique más, digamos, y no solamente sea el precio lo que te defina un hotel, una
04:56gastronomía, entonces una experiencia turística, que podamos trabajar justamente en la experiencia
05:02turística, en la experiencia memorable, la selva, o sea, todas las experiencias de naturaleza
05:07es lo que el turista viene a consumir acá, y bueno, lo que hicimos es eso, vamos a especificar
05:12eso, y por supuesto, otro tema que siempre también hablamos es el tema de las agendas
05:17de los festivales, festivales provinciales, festivales nacionales, más de 60 festivales
05:21provinciales hay en la provincia, así que bueno, la idea es organizarnos, digamos, para
05:26que nos coincidan todos en un fin de semana, para que podamos trabajar en una agenda durante
05:30todo el año.
05:31En este sentido, contanos también porque hay un acercamiento muy importante respecto
05:34de los municipios de Brasil para eventos como el que se viene este fin de semana.
05:37Bueno, la idea es trabajar con Brasil, con Paraguay, con Misiones, que tiene el 90% de
05:42fronteras, trabajamos sí o sí con ello, de hecho, hoy hay un equipo del Ministerio de
05:46Turismo que está acompañando una reunión que se está llevando adelante en Encarnación,
05:51por justamente algunos temas vinculados fundamentalmente con el Rally, ¿no?
05:55El Rally, que se va a realizar en el mes de agosto, así que bueno, hay una comisión
05:58que yo no pude porque tenía esta actividad, pero bueno, es una comisión que fue, que está
06:02acompañando, siempre trabajamos en conjuntos en los eventos de gran magnitud y también
06:07aquellos como estos, que tienen una visión puesta en el ecoturismo, el cuidado del
06:13medioambiente, así que hay un trabajo, digamos, que lo venimos desarrollando desde hace mucho
06:20tiempo, pero con Brasil específicamente en este parque, que de este lado es el parque
06:25en el ecoturismo.
06:27Un evento organizado ya a muchas manos, ¿no?
06:31Há bastante tiempo, ¿no?
06:32Tanto que la limpieza del río ya va a estar en la 7ª edición, en conjunto con una asociación
06:38de la región del Brasil, la región celera, y de la misma forma durante este tiempo se
06:45construyó la parcería con los argentinos para que sea en conjunto, tanto en Brasil como en
06:50Argentina, y esta vez estamos en la 7ª edición de la limpieza.
06:53Es una especie de plug-in donde se recauda mucha basura, ¿no?
06:54Sí, claro.
06:55En las primeras ediciones, caminones, en las primeras ediciones, caminones, en la
07:00de pene, de pene, litros, flásticos.
07:01Infelizmente, la población aún no tiene toda la mentalidad de que jugar una a la
07:02la, ya que hay un evento, ya que hay un evento muy mayor, ¿no?
07:03Es una especie de plug-in donde se recauda mucha basura, ¿no?
07:05Sí, claro.
07:06Es una especie de plug-in donde se recauda mucha basura, ¿no?
07:08Sí, claro.
07:09Es una especie de plug-in donde se recauda mucha basura, ¿no?
07:11Sí, claro.
07:12Es una especie de plug-in donde se recauda mucha basura, ¿no?
07:14Sí, claro.
07:15Es una especie de plug-in donde se recauda mucha basura, ¿no?
07:18Sí, claro.
07:19Es una especie de plug-in donde se recauda mucha basura, ¿no?
07:21Sí, claro.
07:22En las primeras ediciones, caminones, de pene, litros, flásticos.
07:25Infelizmente, la población aún no tiene toda la mentalidad de que jugar una lata o un
07:31lixo o un plástico en la ciudad para allá del río Uruguay.
07:36Entonces, esto tiene mucho aprendizaje.
07:38Ya mejoró mucho, mejoró mucho.
07:40Esto tiene que ser construido durante los tiempos para que las personas fiquen más
07:43antenadas a esto también.
07:44¿Cuál es la importancia del río en tanto trabajo, el turismo para el lado del Brasil en este caso?
07:52El río Uruguay para nosotros es essencial.
07:55A pesar de que hemos tenido muchos conflictos en Brasil y Argentina, hoy el río Uruguay nos
08:02une.
08:03Y es muy importante tanto para pesca esportiva, para paseo, para fornecimiento de agua en muchos
08:09lugares.
08:10Entonces, el río tiene una extensión enorme, tiene una diversidad enorme y el cuidado con él es
08:14essencial.

Recomendada