La regidora Martha Palencia indica que el embarazo adolescentes es producto de la soledad y se debe trabajar en la educación sexual.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Efectivamente se considera un embarazo en adolescentes de los 10 años a los 19 años,
00:05es la edad en que está un embarazo en un adolescente.
00:10Y es un problema de salud pública, se tiene como un problema de salud pública.
00:14¿Por qué? Porque lógicamente la mujer todavía no está preparada para dar a luz,
00:19para dar vida a un nuevo ser en ningún aspecto, ni emocionalmente, ni psicológicamente,
00:24ni económicamente, en la mayoría de los casos, ni socialmente.
00:27Entonces, quizás esa mujer ya tenga una familia concretada.
00:32Entonces, es un problema de salud pública porque el niño que nace, muchas veces nace con algunas dificultades,
00:38ya sea problemas de patologías, etcétera, o bien es un niño que va a ser cuidado por los padres, por los abuelos,
00:44o su vida terminar en una casa hogar.
00:47Lo sabemos porque muchas veces a esa edad, muchos de estos embarazos fueron fortuitos,
00:52fueron ocasionales, fueron bajo el flujo de alguna sustancia, de alguna droga,
00:56o muchas veces son violaciones por parte de algunos de los miembros de la misma familia.
01:02Entonces, eso es algo que se ve.
01:03Durango está en los primeros lugares de embarazos en adolescentes.
01:06¿Qué se ha hecho para revertir la situación?
01:09Desafortunadamente así es, y creo que lo que se debe de trabajar es la educación sexual.
01:13La educación sexual es algo que se debe de trabajar todavía, hoy en día, en las casas.
01:18Todavía es un tabú hablar de la sexualidad, todavía es un tabú hablar en la mesa de si hija ya iniciaste sus relaciones sexuales,
01:26hija vamos con la ginecóloga, con el ginecóloga que te revise, a que te ponga una planificación familiar
01:31que no te vaya a afectar posteriormente para que no puedas tener hijos, etcétera.
01:36Entonces, las niñas, las mujeres jóvenes, por lo general no dicen nada, se quedan calladas
01:41y es solamente lo que ven en redes sociales, es lo que les dicen los amigos, las amigas, y es con lo que llevan su vida.
01:49Y por otro lado, en el caso de los varones, es importante señalar que ellos también necesitan una educación sexual,
01:55porque también ellos tienen un compromiso vitalicio con aquella criatura.
01:59Si no van a responder ahorita a sus 15, 16 años, van a responder cuando tengan 40 años por ese hijo, esa hija,
02:05porque tarde o temprano les llegará a tocar la puerta.
02:08Por eso es importante hacer campañas de educación sexual, es importante hacer campañas en donde
02:15las situaciones que hay muchas enfermedades de transmisión sexual, también el SIDA, ha aumentado su incidencia,
02:22ahorita actualmente ya se han detectado más casos de SIDA, dicen por ahí que es por la falta de tratamientos adecuados,
02:30que no hay medicamentos, están quejando algunas personas que padecen esta enfermedad que no están consiguiendo su medicamento.