Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 5 días
Misiones se ha convertido en un referente internacional para la formación en medicina estética, un campo que ha crecido considerablemente en los últimos años y que ahora atrae a médicos de todo el mundo. Florencia Sartori, especialista en cardiología y medicina estética, contó su experiencia tras capacitar a un médico de la India.

MM

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Súper contenta de poder participar y de que me hayan incluido en esta capacitación de, vino un médico de India, pero en realidad son varios médicos que vinieron de India, de Turquía, ahora hay uno de Suiza que vienen al Parque de la Salud a formarse con el Dr. Abrile en el servicio de cirugía plástica y bueno, yo accedí por el pedido del Dr. Abrile a poder enseñarle un poco de lo que hago yo, que es medicina estética mínimamente invasiva, no es cirugía y bueno, es un mundo nuevo,
00:29que se da, que está globalizado porque lo estamos haciendo a nivel mundial, tengo la suerte de haberme formado con varios médicos de todo el mundo, entonces estoy súper súper contenta de mi formación, de mi capacitación y creo que Misiones es un gran lugar para aprender, para formarse y capacitarse en la medicina estética y también obviamente en la cirugía plástica de la mano del Dr. Abrile.
00:55Bien, ¿de qué trató más o menos esta capacitación? ¿Cuánto tiempo estuvo?
01:01Bueno, este médico, el Dr. Shishira, viene de India como les dije, él estuvo durante 3 meses, por lo general, él por la mañana son las cirugías plásticas, entonces él estaba en el hospital haciendo su formación en cirugía plástica y por la tarde venía conmigo al consultorio y le estuve enseñando todo lo que hago yo,
01:22que son básicamente inyectables, hilos tensores, rellenos, armonización facial, que es una palabra muy conocida, también toxina botulínica, que es un mundo aparte, totalmente aparte, pero es sumamente importante actualmente porque es como la novedad, es el tren global.
01:42Bien, ¿y qué experiencia se lleva cuando, bueno, cuando culmina el tiempo de capacitación y demás? ¿Qué comentario les deja? Porque bueno, ya hubo casos anteriores de otros estudiantes que vinieron y bueno, es también un intercambio de experiencia entre lo que ellos saben y bueno, ustedes por ahí con más especialidades ya.
02:03Exactamente, bueno, para mí fue sumamente enriquecedor porque compartíamos el hecho de que venga el paciente y la evaluación desde la mirada quirúrgica, porque él es cirujano plástico y es profesor en India, no es que es un residente que está en formación, sino que ya es un médico cirujano plástico ya formado, entonces compartíamos esta visión del cirujano
02:26y la visión mía que tratamos de lograr los mejores resultados para el paciente siempre. La verdad que fue sumamente enriquecedor también poder compartir el tema de entender un poco de su cultura, un montón de cosas que la verdad que a mí me sorprendían, por ejemplo, el hecho de tener un ultrasonido, que nosotros tenemos un ultrasonido acá en el consultorio
02:49y es algo frecuente que usamos en los consultorios en Argentina, sí, él me decía que eso estaba prohibido en India porque tenía una relación con el feto del bebé y que no podías tener, una cosa súper extraña me pareció, me mostró artículos, compartimos y cosas muy interesantes tanto a nivel cultural como a nivel de medicina, ¿no? La verdad que interesantísimo.
03:13Bien, ¿y cómo surgen estos intercambios? ¿Dónde, bueno, vienen estudiantes? ¿Ocurrió también que, bueno, dentro de lo que es el servicio en el Hospital Madriás viajen ustedes o algo así?
03:27Bueno, habitualmente los médicos hacemos rotaciones y formaciones en el exterior, podemos hacerlo, obviamente que depende del profesional, no es que es una obligación, ¿no?
03:37Pero sí, yo por ejemplo, cuando me fui a España me fui a formar en el Hospital San Pau, que es un hospital sumamente reconocido mundialmente y, bueno, uno elige a dónde quiere irse, tenés que mandar, moverte, mandar una carta, un pedido para hacer la estancia formativa y todo eso,
03:56pero la verdad es que es posible y, como te decía, Argentina está con un nivel altísimo en medicina.
04:05Cuando yo viajé por varios lugares en el mundo, diserté también en Estados Unidos, en Congreso, siempre me sentí al nivel, a la altura de los médicos que tenemos en el resto del mundo.
04:17El médico argentino realmente es muy bueno, muy bueno.
04:20Y justamente a eso iba mi siguiente pregunta, ¿por qué como, bueno, doctora, especialista, considera que, bueno, estudiantes desde India, por ejemplo, eligen formarse acá en misiones?
04:34Bueno, la realidad es que en el Hospital Madriás tienen una gran formación, ustedes pueden ver que el doctor se va a hacer charlas enseñando por todo el mundo,
04:46estuvo por Turquía, por Asia, por Singapur y la verdad que, o sea, desde la mano del doctor Abrile, que es un genio internacionalmente muy reconocido,
04:59de hecho hace un congreso, creo que falta poco para hacer un congreso acá en Iguazú, le da un renombre importante a la medicina estética y a la cirugía plástica de nuestra provincia en el mundo.
05:11Bueno, ya entrando más a lo que es la medicina estética, ¿cómo también derribar un poco esta creencia de la superficialidad, de, bueno, todo lo negativo que está también detrás,
05:26cuando, bueno, lo que decías en el inicio, son inyecciones mínimamente invasivas, no son cirugías, o sea, también están las otras miradas,
05:37miradas y, bueno, derribar con todas esas connotaciones negativas.
05:42Sí, exactamente, bueno, al principio cuando empieza la medicina estética es como que había otro tipo de procedimientos,
05:51por ahí los pacientes estaban las frentes más frizadas, con mucho botox, mucho relleno,
05:56se empezaron a poner por ahí en exceso, en demasía y la gente se asustó de ver eso, pero ahora la realidad es que lo que estamos intentando lograr es la medicina estética
06:09con resultados naturales, que no se note que tienen cosas hechas, para mí en particular si algo se nota es porque no está bien hecho, a mí no me gusta que se note
06:19y de hecho lo que hablamos mucho en la actualidad es de la medicina estética regenerativa,
06:25de tratar de mejorar la calidad de la piel y que sea protagonista la piel y después por ahí beautificar la cara,
06:33o sea, embellecer la cara, mejorar los rasgos, yo siempre intento focalizarme en cuál es la característica más linda que tiene el paciente en el rostro
06:42y atacar eso, o sea, embellecer esa zona, si es la mirada, trabajemos la mirada, no hagamos unos labios gigantes para destacar la boca
06:52cuando lo más lindo que tiene el paciente es la mirada, entonces eso es fundamental, tener un poco de criterio y algo de, bueno, es estética básicamente,
07:03entonces uno tiene que estar habituado con la estética y ver cómo podés ayudar al paciente a embellecerlo,
07:08a que se sienta mejor, a mejorar su calidad de vida, a disminuir un montón de mambos porque la realidad es que también ayudamos en eso,
07:16psicológicamente al paciente le viene bien y tener en cuenta que cuando el paciente no está bien,
07:22porque esto también hay mucho, que es cuando tenemos trastornos dismórficos en el paciente,
07:28cuando el paciente no se ve bien y no es la realidad, ayudarlo, derivarlo,
07:32esto es sumamente importante, tanto en medicina estética como en todas las especialidades de la medicina,
07:39de que nosotros somos médicos, tenemos colegas que tienen otras especialidades, que colaboramos entre nosotros,
07:44tenemos que tener un tratamiento multidisciplinario en pos del paciente siempre y para eso estamos formados los médicos.

Recomendada