La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cuestionó los modelos de proyección económica utilizados por organismos financieros internacionales, como el FMI o el mismo Banco Mundial, que —según señaló— siguen sin tomar en cuenta el impacto de políticas nacionales como el “Plan México”.
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/politica/claudia-sheinbaum-defiende-modelo-economico-propio-organismos-internacionales-20250424-756234.html
#Sheinbaum #Economía #FMI
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/politica/claudia-sheinbaum-defiende-modelo-economico-propio-organismos-internacionales-20250424-756234.html
#Sheinbaum #Economía #FMI
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cuestionó los modelos de proyección económica
00:05utilizados por organismos financieros internacionales como el FMI o el mismo Banco Mundial, que,
00:11según señaló, siguen sin tomar en cuenta el impacto de políticas nacionales como el
00:15Plan México. La mandataria explicó que estos modelos internacionales, al prever una posible
00:20recesión en Estados Unidos, automáticamente predicen una recesión en México, sin considerar
00:25el contexto actual ni las medidas económicas locales. Seguramente no tomaron en cuenta los
00:303.600 millones de dólares que va a invertir Grupo Modelo o los miles de millones más en inversión
00:35pública, infraestructura y vivienda, informó Sheinbaum Pardo. La primera mandataria enfatizó que el
00:41gobierno de México cuenta con sus propios modelos económicos desarrollados por la Secretaría de
00:46Hacienda, que se consideran variables como la inversión nacional y extranjera, el gasto público
00:51y los programas de bienestar. La presidenta proyectó que para 2030 el salario mínimo alcance
00:56para adquirir dos canastas básicas como parte del objetivo de prosperidad compartida.