Categoría
📺
TVTranscripción
00:00¡Bienísimo! Estamos... Esperan, es que... Eso.
00:03Es jueves y estaba enfermita, ahora está mejor porque recurrió a la medicina, ya podemos decirlo de esa manera.
00:09Sí, no, se te nota, mi mamá. Sí.
00:10Casi, casi los he dejado solos hoy, pero dije no.
00:13Hoy tenemos un programa muy cargado, una hora y por más horas, así que no los podía dejar solos.
00:17Chicas, mucha información sobre el Papa, me imagino, ¿verdad?
00:19Sí, así es, sí. Y también sobre las elecciones y lo que está pasando en la paz.
00:22Hubo muchas movilizaciones, todo eso lo vamos a tener hoy.
00:25Revisemos los principales temas.
00:30El presidente de YPFB, Armín Dolgatén, informó que doce contratos con la subsidiaria Trading son investigados por la Comisión Especial de la Asamblea Legislativa Plurinacional.
00:46En el marco de las presuntas irregularidades en los contratos firmados, este jueves el titular de la estatal petrolera se presentó a la asamblea para responder a los legisladores que investigan el caso.
00:56Según Dolgatén, los doce contratos son investigados y pese a ello no hay problemas en la provisión de gasolina y diésel.
01:06El cardenal Toribio Ticona recordó con cariño al Papa Francisco en un mensaje que difundió por redes sociales.
01:13Toribio señaló que se encuentra con una tristeza en el corazón y amargado por la muerte del pontífice.
01:18Se agregó que Francisco lo ayudó a ser ejemplo de cristiano, ya que su vida ha sido una oración.
01:25El único cardenal boliviano cumple este viernes 88 años y manifestó su deseo de viajar a Roma para participar del conclave.
01:33Pero desde la Iglesia Católica de Bolivia han indicado que se debe evaluar su estado de salud.
01:38Por eso pedimos ahora que él ha partido a la casa del padre, de acuerdo de nosotros que todavía quedamos en la fiesta.
01:52Pero para los hombres de fe, la muerte no es tristeza, sino una alegría de poder encontrarnos con el padre.
02:04La mañana de este jueves, la Alianza Libre presentó la documentación con la cual pretende subsanar las observaciones planteadas por el Tribunal Supremo Electoral
02:13a su registro de cara a las elecciones presidenciales del 17 de agosto.
02:18Y es que según un comunicado, Libre confía que en virtud del cumplimiento estricto de los requisitos legales,
02:24la sala plena del TCE procederá a la habilitación plena de la alianza.
02:28El bloque está compuesto por el Free Demócratas, las cuales promueven la candidatura de Jorge Tuto Quiroga.
02:38En temas de salud hay preocupación por el aumento de casos de influenza en niños en el departamento de Santa Cruz,
02:44puesto que solamente en el hospital de niños se reportan seis casos positivos.
02:49Y ante este ascenso de casos de las enfermedades respiratorias, las autoridades de este nosocomio señalan
02:55que aún hay al menos 20 casos sospechosos.
02:59Tenemos como 20 sospechosos porque se han incrementado las enfermedades respiratorias.
03:07¿Cuántos óbitos tienen posibles?
03:09Óbitos tenemos cuatro y aún tenemos un par más en investigación.
03:15Luego de que el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial proyectaran un crecimiento económico en Bolivia en torno al 1%,
03:23el gobierno nacional aseguró que esos pronósticos no coinciden con la realidad.
03:27A través de un comunicado, el Ministerio de Economía señaló que ambos organismos subestiman el comportamiento de la actividad económica del país.
03:35Tanto el Banco Mundial como el Fondo Monetario Internacional también han proyectado una tasa de inflación del 15%.
03:42Tránsito
03:48Momento de saber cómo está el tránsito en diferentes puntos del país,
03:55como hacemos habitualmente, espiamos un poquito La Paz, El Alto, Santa Cruz y Cochabamba
03:58para aconsejarles a ustedes por dónde no deben circular y evitar estos problemas en la vía pública.
04:04En el caso de La Paz y El Alto, bastante complicado con las movilizaciones que se han mantenido esta jornada.
04:09Recordemos que desde ayer con el tema de la marcha multisectorial, también de los cooperativistas,
04:15está bastante complicada la situación.
04:16Ahora, donde en Santa Cruz, podemos ver que el tránsito es más fluido.
04:20Eso sí, hay dos puntos que debe tomar en cuenta a esta hora, que son el segundo anillo entre la avenida La Salle y Radial 26,
04:27que está cerca de donde estamos mostrándole.
04:29También la avenida Cristo Redentor tiene bastante congestión vehicular.
04:33Algo que pasa también en la doble vía a la guardia y cuarto anillo.
04:36Esta situación se concentra especialmente en los semáforos, así que a tomarse sus 10, 15 minutos para estar en el tráfico en esta zona.
04:44Veamos qué pasa en la ciudad de La Paz.
04:46Vemos en pantalla justamente la avenida Montes, pero tenga en cuenta que hay dos avenidas con tráfico cerrado.
04:51Tome nota.
04:53La avenida Ave del Poeta y la avenida Abdon Saavedra están cerradas.
04:58Tráfico cerrado, repito, para que eviten circular por la zona.
05:01Y en Cochabamba con gestión vehicular en la avenida Libertador Simón Bolívar y también en la avenida Ramón Rivero.
05:08Mientras que en el puente de Quillacoyo vemos que todo está bastante fluido en cuanto al tráfico.
05:14Vean por favor cómo está El Alto, La Ceja, un caos literal impresionante la cantidad de vehículos que vemos en pantalla.
05:21En este momento en El Alto y tengan en cuenta que hay dos avenidas como habitualmente sucede siempre hasta ahora en hora pico.
05:27Están como gestión vehicular y estamos hablando de la avenida Juan Pablo II y la avenida 6 de Marzo.
05:33Para que trate obviamente de buscar alternativas diferentes y no estar en la zona de ambas avenidas.
05:40Y a propósito de este tema, como lo decíamos, La Paz, El Alto está bastante conflictuado para el tránsito.
05:46Y es que las movilizaciones continúan.
05:48Y Alejandra nos va a contar más detalles de lo que pasa esta jornada en La Paz.
05:52Sí, Paola, gracias. Ha sido una jornada caótica, al igual que lo que ocurrió ayer.
05:58Recordemos que los cooperativistas mineros están movilizados.
06:02Ellos están exigiendo mayor distribución de combustibles, pero no es lo único.
06:06También están rechazando el incremento de precios del material explosivo que precisamente utilizan en la explotación de minerales.
06:13Desde ayer, cientos de cooperativistas de distintos puntos del país están en protesta en las calles del centro paseño.
06:20Hoy por la mañana, por ejemplo, un grupo de dirigentes se reunió con autoridades de gobierno.
06:25Sin embargo, exigen la presencia del presidente Luis Arce.
06:29El viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental, Gustavo Torrico, señaló que el sector tiene demandas inviables,
06:36ya que exigen la renuncia de la directora de la Autoridad Minera, del viceministro de Minería,
06:41también del viceministro de Cooperativas y del presidente de la Comibol.
06:50Y es el segundo día, Alejandra, de estas movilizaciones que han interrumpido,
06:55interrumpido, mejor dicho, varias vías, varias calles, y esta mañana la policía reportaba puntos bloqueados.
07:02Sí, hay al menos cinco vías que están interrumpidas a raíz de estas movilizaciones en distintos puntos de la Ciudad de La Paz.
07:09Veamos.
07:09Tenemos cinco puntos de bloqueos específicos en la Avenida Mariscal Santa Cruz, Altura Obelisco,
07:17en la Llanacocha, Calle Llanacocha, en la Avenida Camacho,
07:20y también en la zona de Sopocachi, donde existen algunos sectores movilizados,
07:25por una parte los mineros y también los profesores.
07:27El compromiso de estos sectores es que no agredan a los ciudadanos,
07:31a los ciudadanos que están transitando por las vías de la ciudad,
07:34y tampoco hagan deterioro de la propiedad pública y privada.
07:37En ese sentido, la policía boliviana tiene el contingente policial en estos sectores.
07:41No hemos realizado ningún desbloqueo.
07:44Estamos esperando el resultado del diálogo para dar término o conclusión a este tema que preocupa a toda la ciudadanía.
07:51Y son las seis de la tarde con ocho minutos.
07:52Veamos qué es lo que está pasando en La Paz,
07:54porque se sostiene una reunión entre autoridades de gobierno y representantes de los mineros.
07:59Carla Mercado, usted nos cuenta más detalles.
08:04Hola, ¿cómo están? Muy buenas tardes.
08:06Sí, esta reunión todavía continúa acá en instalaciones de YPFB,
08:11porque tú vas a poder ver, por ejemplo, esta institución se encuentra completamente resguardada.
08:16Esto ya sucede desde ayer, justamente, donde en primera instancia en la tarde debía reinstalarse,
08:22bueno, a las siete de la noche debía reinstalarse este diálogo,
08:25pero mineros decidieron que no porque no iba a estar el presidente del estado.
08:29Ha habido una nueva convocatoria que ha sucedido durante esta jornada,
08:33hasta menos a las nueve treinta de la mañana, es que han iniciado con este diálogo,
08:37justamente, autoridades de gobierno y también mineros cooperativistas.
08:40Mientras tanto, la vigilia y también el resguardo por parte de mineros a diferentes instituciones
08:46que tienen que ver, obviamente, con el área minera, como, por ejemplo,
08:48con Mivol o el Ministerio de Minería,
08:50continúan ellos ahí en ese lugar, realizando los bloqueos correspondientes.
08:55Y es que todavía este diálogo continúa, tenemos entendido que ha habido un gran avance,
09:00ya más o menos cerca al noventa por ciento de los puntos que ellos están pidiendo dentro de este pliego petitorio,
09:06pero todavía hay un punto que es bastante complicado, el cual se está tratando,
09:11que es referido a la JAM y a la destitución de la directora, que es lo que piden los mineros,
09:16pero este punto es un poco bastante complicado, en realidad, por parte de las autoridades que están acá dentro,
09:23eso es la información que se nos ha podido confirmar y también se prevé,
09:27todavía no está confirmada, pero sí se prevé la llegada del presidente del Estado
09:31para que él pueda, justamente, subsanar este punto.
09:34Así que, bueno, estamos atentos a qué es lo que pueda suceder en próximas horas o en próximos minutos
09:38y cuáles van a ser los resultados de este diálogo.
09:42Gracias, Carla.
09:43Estaremos nosotros al pendiente y en cualquier momento vamos a retomar el contacto
09:46para conocer más avances de esta reunión y si finalmente el presidente del Estado llega a reunirse.
09:52Y continuamos con información que se genera en La Paz,
09:55esta vez para hablar de la situación del precio del pasaje, Alejandra.
09:59Sí, Paola, porque pese a la negativa del sector del transporte libre,
10:03finalmente hoy la presidenta del Consejo Municipal Paseño promulgó la ley que congela las tarifas del transporte público.
10:10Ella asegura que no teme represalias en su contra.
10:15Solo esto quería hacer, queridos hermanos.
10:17Ya lo he hecho, queridos periodistas, ya está promulgado.
10:20Que vengan los procesos que tengan que venir.
10:23Aquí estaré sentada para que todo pase.
10:26De esta manera, la presidenta del Consejo Municipal promulgó la ley que frena las nuevas tarifas del transporte público.
10:33Durante la sesión, el concejal Oscar Sogliano advirtió de irregularidades y solicitó el inicio de la votación.
10:41Esta fue denegada.
10:42La titular del Consejo defendió su postura y aseguró que no le teme a procesos penales en su contra.
11:10Como les decía, el transporte libre rechaza esta decisión y ya han anunciado medidas.
11:17Ellos ya han señalado que no van a acatar esta norma y que el viernes van a definir si es que van a un paro indefinido.
11:25Particularmente nosotros estamos convocando un empleado de emergencia.
11:30Lo vamos a hacer esta tarde o mañana en la mañana donde vamos a tomar la medida.
11:33Ojo que la suspensión que hemos tenido del paro indefinido de la anterior semana simplemente está en un cuarto intermedio.
11:38Pero al ver la intransigencia y la radicalidad que tiene la presidenta del Consejo al aprobar de una manera ilegal el día de hoy la ley de congelamiento de tarifas,
11:47nosotros vamos a asumir medidas y obviamente no mil disculpas a la población,
11:51pero el único que está en este momento haciendo pelear a la población con el transporte es la presidenta del Consejo.
11:56¿Van a cumplir? ¿Van a cobrar dos bolivianos? ¿Qué va a pasar?
11:59Nosotros no podemos acatar una ley ilegal ya que no ha firmado el secretario en este caso del Consejo, que sería la concejal Lucía.
12:07Ha firmado el concejal Chayín y obviamente eso ya tienen pues alguna nulidad.
12:10De todos modos nosotros vamos a seguir cobrando lo que ha indicado la autoridad municipal.
12:13El pasaje se sigue manteniendo en dos cuarenta y tres bolivianos.
12:30El mundo católico continúa despidiendo al Papa Francisco y mientras esto sucede se siguen conociendo detalles respecto a su entierro.
12:39Y se van a cumplir sus deseos, él ya había dicho en un testamento que realizó el dos mil veintidós que quería que sea una despedida sumamente sencilla
12:48y con ciertas especificaciones que ya se han anunciado se van a ir cumpliendo.
12:52Eso íbamos a señalar que desde el Vaticano ya han ido develando algunos detalles de cómo será la última morada de Francisco.
13:01El Vaticano, por ejemplo, ha compartido esta foto que corresponde a su lápida que está diseñada de una losa de mármol con una inscripción que lleva su nombre, Franciscus,
13:12y una reproducción en plata de su cruz pectoral.
13:16Todo el financiamiento de los arreglos funerarios sigue las instrucciones personales del Papa,
13:22quien decidió que sería cubierto a través de una donación previamente asignada escrita en su testamento.
13:27Desde el Vaticano informaron que el sepulcro estará accesible al público para su visita desde la mañana del 27 de abril, un día después de su funeral.
13:39Y recordemos que él ya había pedido que esta tumba sea sencilla y que sea acorde a su legado.
13:45Entre ayer y hoy, casi 100.000 fieles han podido llegar hasta la Basílica de San Pedro a despedir al Papa Francisco.
13:57Nuestro colega Diego Borbolla de la Alianza Informativa Latinoamericana tiene más detalles desde el Vaticano.
14:02Casi 100.000 personas han logrado entrar a la Basílica de San Pedro y estar cerca del féretro donde está el cuerpo de su santidad, el Papa Francisco.
14:14Pero se espera que la cifra aumente de manera drástica este viernes,
14:18porque es la última oportunidad que tienen feligreses de todas partes del mundo que han llegado aquí a Ciudad del Vaticano en Roma.
14:25El viernes a las 7 de la noche se cerrará este recinto para dar pie al rito de cierre de féretro que está programado a las 8 de la noche.
14:37Se sabe que 50 jefes de Estado y 10 monarcas han confirmado ya su asistencia.
14:42Se ha dado a conocer cómo será la tumba de su santidad el Papa Francisco.
14:47Será muy sencilla, austera, con una plataforma de mármol,
14:51y tendrá la leyenda Franciscus, además de la reproducción de una cruz que él lleva en el pectoral.
14:58Es el reporte que tenemos desde Ciudad del Vaticano para el noticiero.
15:03Y el Papa Francisco siempre se mostró de buen humor ante sus fieles,
15:08incluso se animaba a hacer una que otra broma.
15:11Y esos momentos quedaron captados en cámaras, momentos que se viralizaron muchas veces a través de las redes sociales.
15:17Cuando padre, soy de familiarista, disculpate.
15:24Seguro que lo necesito con la pierna, un poco de tequila.
15:28Voy a morir sin verlo.
15:31Pues pero no se apure.
15:32No, no pierdo.
15:33¿Puedo venir a ver?
15:34¿Tengo 10 años o bueno?
15:35Pues sí, 10 años.
15:36Es el patrón de las mujeres que chieden a fianza.
15:45Cuando tienen 20 años, le chieden a San Antonio que venga, que tenga y que convenga.
15:54Después de 30 años, si no he llegado, torna a San Antonio que venga, que tenga.
16:05Y a 40, San Antonio que venga.
16:10Dejalo.
16:11Si quieres jugar acá, dejalo.
16:16De argentino, indisciplinado.
16:18Y recuerde que este sábado 26 de abril se vivirá un momento histórico.
16:25Será el funeral del Papa Francisco.
16:27Y usted podrá disfrutar de forma ininterrumpida de este momento tan emotivo desde las 4 de la mañana a través de las pantallas de UNITEL.
16:36Y no eso, Alejandra, porque desde las 21 horas usted podrá conocer más acerca de su vida, de su mensaje y trayectoria a través del documental El Papa Francisco, un hombre de palabra desde las 21 horas, recuérdelo.
16:51Este sábado, el mundo despide a una figura que marcó nuestra era, el Papa Francisco, la voz de la fe, la humildad y la esperanza.
17:03Desde las 4 de la mañana, UNITEL acompaña el funeral del Santo Padre desde el Vaticano, con la presencia de líderes del mundo y jefes de Estado.
17:14Seremos testigos, en una cobertura minuto a minuto, del traslado de su féretro hasta la Basílica de Santa María la Mayor.
17:22Y a las 21 horas, una mirada íntima al hombre detrás del papado, dirigida por el galardonado Will Wenders, el Papa Francisco, un hombre de palabra.
17:35Este sábado, solo por UNITEL.
17:38Por supuesto, contenido imperdible que va a poder disfrutar este sábado a través de las pantallas de UNITEL.
17:47Es momento de revisar qué pasa en el mundo del deporte.
17:50Ya nos acompaña Alejandra Douglas Pérez, porque vamos a iniciar hablando de la Liga Española.
17:59Deportes.
18:00Amigos, buenas tardes, ¿cómo están? Sean ustedes bienvenidos a Todo Deporte, acá en la edición tarde de Telepaís,
18:11donde comenzamos a revisar la victoria del Atlético de Madrid sobre el Rayo Vallecano.
18:17Y estamos en el Estadio Metropolitano de Madrid para ver una nueva fecha, entonces, de la Liga del Fútbol Español,
18:22donde el Atlético de Madrid recibía al Rayo Vallecano el equipo de Diego Simeone,
18:28que estaba con la obligación de sumar de a tres y el centro de Gio Simeone,
18:32para que sea entonces Alexander Zorlott, que de cabeza ponía el uno a cero,
18:38asegurando ya de a poco, desde muy temprano,
18:41un gol casi de vestuario en favor del conjunto colchonero.
18:45Nuevamente de cabeza, ahora va a ser Rodrigo de Poller,
18:48el encargado de sacar el servicio, y Connor Gallagher ponía el dos a cero
18:53en favor del Atlético de Madrid, que ya aseguraba los tres puntos,
18:58y después de un largo primer tiempo y parte del segundo de contra,
19:03va a ser Antoine Griezmann, el francés, el encargado de sacar el pase en profundidad.
19:09Para Julián Álvarez, Spiderman, el encargado de poner el tres a cero
19:13cuando se jugaban setenta y seis minutos del partido,
19:16con esto el Atlético de Madrid se pone a diez puntos de líder el Barcelona,
19:21y todavía ratifica la búsqueda de la clasificación a la UEFA Champions League la próxima temporada.
19:29Seguimos revisando el viejo continente,
19:31Bolonia se enfrentaba al Empoli en la segunda semifinal de vuelta
19:34para conocer al finalista de la Copa Italia.
19:37Y estamos entonces en el estadio Renato Dallara para ver la vuelta
19:42entre Bolonia y Empoli por las semifinales de la Copa Italia,
19:47y va a llegar entonces al minuto seis el centro desde la banda derecha
19:52y el cabezazo de Giovanni Fabián, el italiano de veintidós años,
19:57que descolocaba al guardameta después del terzazo perfecto para vencer el arco
20:02de Jacobo Seguetti, uno a cero ganaba entonces antes de los primeros diez minutos,
20:08y al minuto treinta y dos va a llegar la reacción del Empoli,
20:12el remate la va a soltar entonces Federico Rabaglia,
20:18y el encargado de poner el uno a uno sería el ucraniano Víctor Kovalenko,
20:24los veintinueve años para el hombre que igualaba de manera transitoria entonces el partido
20:30y tenía más oportunidades con los remates de larga distancia por encima del larguero
20:34del guardameta del Empoli hasta el minuto ochenta y cinco.
20:40Cuando faltaban entonces cinco para el final, otra vez centro y de cabeza,
20:44Cisda Linca, el holandés de veinticuatro años,
20:48el encargado de poner el definitivo dos a uno para la victoria de Bolonia,
20:52cinco a uno en el global, y el próximo catorce de mayo,
20:56Bolonia y Milán se verán las caras en la gran final en el Estadio Olímpico de Roma.
21:02Y también destacamos la presencia de un jugador de la NBA,
21:06una leyenda que ha homenajeado en las últimas horas a Lionel Messi,
21:10el mismo que va a enfrentarse al equipo del cual este es propietario.
21:14Steve Nash, leyenda de la NBA y ferviente admirador del fútbol,
21:18volvió a hacer noticia en el mundo deportivo.
21:20El ex base canadiense, dos veces MVP y miembro del Salón de la Fama,
21:25es ahora copropietario del Vancouver Wake Ups,
21:27equipo que se enfrentará a Inter Miami de Lionel Messi en las semifinales de la Conca Champions.
21:33Nash, conocido por su pasión por el fútbol desde su infancia en Canadá,
21:37mantuvo una conexión especial con Messi.
21:39Durante su etapa en Los Ángeles Lakers,
21:42eligió portar el número diez en honor al astro argentino,
21:45a quien considera una fuente de inspiración.
21:47Ahora, como parte de la dirigencia de los Wake Cups,
21:51Nash busca llevar al club canadiense a su primera final continental.
21:55El enfrentamiento contra Inter Miami no solo representa un desafío deportivo,
22:00sino también un cruce simbólico entre el pasado y el presente de Nash y Messi.
22:04El partido que se disputará desde las 22.30,
22:07promete ser un duelo emocionante entre dos equipos con historias y ambiciones distintas,
22:13pero unidos por la influencia de figuras legendarias como Steve Nash y Lionel Messi.
22:19Esta y más noticias las encuentra a través de nuestra página web www.unitel.bo.
22:23Búsquenos en A Todo Deportes para mantenerse informado las 24 horas del día.
22:28Como siempre ha sido un gusto y un privilegio.
22:32Seis de la tarde, veintidós minutos, amigos.
22:34Es momento de una pausa en Telepaís Edición Tarde.
22:37Atención porque al volver hablaremos del aumento salarial.
22:41¿Es o no favorable aplicarlo este dos mil veinticinco?
22:45En breve hablaremos con un experto en economía.
22:48Por supuesto, al regresar hablaremos de espectáculos.
22:49Y sabemos que hay cierto conflicto entre Clara Chía y Piqué.
22:54Se acabó el amor.
22:55Todos los detalles en un ratito.
22:59Telepaís Edición Tarde.
23:03Hoy.
23:05Se nos fue en nevera.
23:08Su cárter se destruye y no es la única pesadilla.
23:13¿Dónde está en una casa?
23:15¿Qué casa?
23:16¿Cuál es la zona?
23:17Aún hay más.
23:19¡Venga!
23:23El Señor de los Cielos.
23:26Hoy, 22.45 horas.
23:28Por Unicel.
23:31Míralos.
23:32Ellos son los ahorradores de Banco Ganadero.
23:35Los que cuidan.
23:36Los que guardan.
23:38Los que reutilizan.
23:40Los que se sacan un peso de encima.
23:43Cuidando hasta el último peso.
23:48Puedes criticarlos.
23:50O señalarlos con el codo.
23:53Pero date cuenta.
23:54Si algo nunca les falta.
23:56Es platita en su cuenta.
23:58En la vida, ellos son los verdaderos ganadores.
24:02Los que saben que el que ahorra, gana doble.
24:08Actividad autorizada y fiscalizada por la autoridad de juego.
24:10Actividad supervisada por ASFI.
24:10Unicel es parte de tus días.
24:17Estamos unidos por una misma señal.
24:23Empresa regulada y fiscalizada por la ATT.
24:27Telepaís.
24:28Edición tarde.
24:29Momento de saber cómo estará el clima en todo el país.
24:35Hacemos un repasito por la ciudad de La Paz.
24:37En este momento está soleado.
24:38Con 14 grados.
24:40Al igual que el cielo despejado de la ciudad del Alto.
24:42Con 10 grados en este momento.
24:44Pasamos a la capital cruceña.
24:4726 grados.
24:48También soleadito.
24:49Al igual que Cochabamba.
24:50Soleado con 22 grados.
24:51Pero tenemos un reporte completo para todo el país.
24:54Para usted que lo está esperando.
24:59Datos del tiempo.
25:06Buenas tardes.
25:07Aprovecho para contarles que se espera para la jornada de mañana en Pando.
25:10La temperatura mínima 23.
25:12La máxima por la tarde 32 grados.
25:14Un cielo nuboso con lluvia y tormentas eléctricas.
25:16También se esperan precipitaciones en el Bérico.
25:18Una mínima 24.
25:19La máxima 33.
25:20Lloverá en Santa Cruz mañana.
25:22Mínima 23.
25:22La máxima 30 grados.
25:24En La Paz.
25:25Espera un cielo poco cubierto.
25:26Con la mínima de 2.
25:26La máxima 14.
25:28Oruro.
25:28Similares condiciones.
25:29Con la mínima de 0.
25:30La máxima 17.
25:31En Potosí.
25:32Un cielo completamente despejado.
25:33Mínima 1 grado.
25:34La máxima 16.
25:35En Cochabamba.
25:36Un cielo poco cubierto para mañana.
25:37Mínima 10.
25:38La temperatura máxima por la tarde 27 grados.
25:41En Chiquisaca.
25:41Mínima 6.
25:42La máxima 22.
25:43El cielo estará despejado.
25:44Al igual que en Tarija.
25:45Con la mínima de 13.
25:46La máxima 27.
25:47¿Cómo estarán los próximos días en La Paz?
25:51El cielo estará poco cubierto.
25:53Domingo se esperan precipitaciones.
25:54Con la mínima de 7.
25:55La máxima 16.
25:56También lloverá el lunes.
25:57Con la mínima de 6.
25:58La temperatura máxima 14 grados.
26:00Para el día martes.
26:01Un cielo nuboso.
26:02Mínima 6.
26:02La máxima 16.
26:04Lloverá nuevamente el miércoles.
26:05Con la mínima de 6.
26:06La máxima 15 grados.
26:08Próximos días en Cochabamba.
26:09Sábado.
26:09Mínima 11.
26:10La máxima 24.
26:11Un cielo poco cubierto.
26:12Al igual que el domingo.
26:12Con la mínima de 12.
26:13La máxima 24.
26:15Lunes.
26:15Mínima 11.
26:16La máxima también 24.
26:17El cielo estará poco cubierto.
26:19Al igual que el día martes.
26:20Con la mínima de 11.
26:20La máxima 25.
26:22Miércoles.
26:22Mínima 12.
26:23La máxima 24.
26:24Un cielo parcialmente cubierto también.
26:26Próximos días en Santa Cruz.
26:27Sábado con lluvia.
26:28Mínima 22.
26:29La máxima 29.
26:30También se esperan precipitaciones para el domingo.
26:31Además.
26:32Se esperan tormentas eléctricas en algunas zonas.
26:34Mínima 19.
26:35La máxima 26.
26:36Lunes.
26:36Un cielo nuboso.
26:37Mínima 19.
26:38La máxima 25 grados.
26:40Para el martes.
26:40El cielo estará parcialmente nublado.
26:42Mínima 19.
26:43La máxima 26.
26:44Para el miércoles mínima 20.
26:45La máxima 28.
26:46Un cielo poco cubierto también.
26:48Temos nuestro reporte actualizado.
26:49Continuamos con más.
26:52Continuamos con más información.
26:54Y hablamos del tema del incremento salarial para esta gestión.
26:58Porque desde la Cámara de la Construcción en Santa Cruz.
27:00Alejandra señalan que no están en condiciones de poder realizar este incremento.
27:04Ellos aseguran que habrá ciertas consecuencias.
27:07Entre ellas que se van a frenar las inversiones.
27:09Y además que se va a generar mayor desempleo.
27:12Los constructores del país no tenemos las condiciones para asumir ningún porcentaje de incremento salarial.
27:19Desde la gestión pasada encaramos una crisis sin precedentes.
27:22Provocada por una sumatoria de factores que no solo persisten.
27:26Sino que se agudizan.
27:27No existen dólares para comprar los materiales que necesitamos para las obras.
27:31No está garantizado el abastecimiento de combustible.
27:34Los precios de insumos y materiales se han elevado.
27:37La obra pública ha caído en cerca del 60%.
27:40Y las entidades estatales contratantes no pagan sus deudas por planilla con las empresas constructoras y de servicios.
27:48El incremento del salario mínimo y básico independientemente del porcentaje.
27:52Se multiplica exponencialmente y llega al 41,7% con las obligaciones sociales.
27:59Por otra parte, el salario mínimo nacional aumentó en 468% los últimos 20 años, sin que se escuche al empresariado.
28:09En el escenario de crisis económica y de incertidumbre, los constructores están en la disyuntiva de postergar emprendimientos e inversiones.
28:18Revisan la posibilidad de despedir personal, tercerizar los ítems posibles en las obras e incluso rescindir contratos.
28:26Lamentablemente, un año más, no participamos en las mesas de negociación del aumento salarial, que de aprobarse, solo generará despidos masivos, mayor informabilidad y pobreza, además de aumentar la inflación y, por tanto, pérdida del poder adquisitivo de nuestra moneda.
28:43Santa Cruz, 24 de abril del 2025.
28:45Y para realizar un análisis de este tema, estamos en contacto con Fernando Romero, economista, a quien saludamos. Muy buenas tardes.
28:58El gobierno y la COP ya están analizando un incremento salarial para esta gestión 2025 en un contexto de inflación.
29:08¿Un incremento es o no favorable para el empleo?
29:11¿Cómo estás? Buenas noches, gracias por la entrevista.
29:16Bueno, hay que ver de qué lado se hace la consulta.
29:19Obviamente, para el empleador no es nada favorable porque está en un escenario donde el crecimiento económico y de los diferentes sectores económicos y productivos ha sido bajo
29:29y también se estima, de acuerdo a organismos internacionales, que esta gestión no vamos a superar el 1,2%.
29:36De hecho, que también tiene que lidiar con una economía altamente informal, el contrabando, presión fiscal, una ley laboral muy rígida, y eso lo pone entre cuerdas
29:47y eso va a limitar, obviamente, que si existe un incremento salarial, aunque sea mínimo, va a tener afectaciones.
29:55El centro de atención va a estar en la negociación una vez más entre dos partes, la COP y el gobierno nacional,
30:03que en los últimos 15 años, el 80% de los incrementos salariales han sido netamente políticos.
30:11¿Y cómo uno puede indicar eso?
30:13Porque los mismos han superado el crecimiento económico y la inflación del año precedente.
30:18Por ende, esa gestión es atípica porque la base de negociación es 9,97% de inflación en la gestión pasada,
30:26pero creo que inclusive con una cifra de esta tamaña, magnitud, va a ser muy catastrófico para la economía nacional, si es que se da.
30:35Por eso, algunos sectores empresariales han sugerido, de una manera extrema, el congelamiento del incremento salarial,
30:43por todo lo que se ha indicado en el comunicado anterior que se ha visto,
30:46pero también hay posiciones extremas por parte de algunos sectores laborales que quieren entre un 10 a 15%.
30:51Lo importante, lo sensato, hubiese sido de que exista una negociación técnica entre la COP, el gobierno como mediador y el sector privado,
31:00pero eso no ha ocurrido y hay grandes posibilidades de que en esta gestión más se haga un incremento más político que técnico
31:08con las afectaciones en mayor inflación, pudiendo ocurrir a mediano plazo desempleo y, obviamente, incremento de la economía informal.
31:17A propósito de este aspecto que señalaba, la propuesta del sector privado, desde el sector empresarial advierten que esta situación
31:25podría generar mayor informalidad y menor inversión. En términos sencillos, ¿cómo va a afectar esto a la población?
31:34Bueno, a ver, ¿quiénes se van a beneficiar de un posible incremento salarial?
31:391,5 millones de personas, que más o menos es el 20% de la fuerza laboral del país.
31:46¿Pero qué pasa con el 80% de las personas, de los trabajadores, que no van a recibir ese beneficio?
31:52Ese incremento salarial, que personalmente creo que no debería superar el 5%,
31:57va a generar un efecto dominó, una mayor espiral inflacionaria,
32:01porque va a haber una inyección importante de recursos con un retroactivo desde enero
32:07y va a generar de que esas personas no van a acumular los bolivianos,
32:12lo van a gastar porque se está devaluando.
32:13En casi un 70% ya se devoló nuestra moneda por términos inflacionarios,
32:17entonces van a gastar.
32:19Y los que venden bienes y servicios van a ofrecer sus productos más caros.
32:23Y además la gente que no recibe ese beneficio social, ese incremento salarial,
32:28¿qué va a hacer?
32:29Va a subir también la prestación de sus bienes o servicios para cuidar su poder adquisitivo.
32:34Entonces, sumando solamente esos dos factores,
32:37va a haber un incremento de la inflación por seguridad,
32:40que para el Fondo Monetario Internacional ha previsto un 15,1% para esa gestión.
32:46Pero para mí se ha quedado corto porque si sigue un incremento salarial desmedido,
32:50que supere el 5% y además falta de carburantes y una inestabilidad
32:55con mucha incertidumbre política y económica,
32:58podemos estar cerrando una inflación anual entre un 20 a 25% este año.
33:03Queremos agradecerle por este análisis respecto a este tema.
33:07Nos acompañaba Fernando Romero, economista.
33:09Amigos, continuamos con más en Telepaís.
33:12Así decidimos.
33:14Elecciones Generales 2025.
33:16El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo,
33:23anunció procesos en contra de cualquier juez que acepte demandas
33:27que paralicen las elecciones generales del próximo mes de agosto.
33:30Él dice que este sería un atentado en contra de la democracia.
33:34Habíamos asumido una postura,
33:36inclusive desde antes del pronunciamiento que hemos sacado el día de ayer,
33:40cuando estuvimos en reunión en la Casa Grande del Pueblo
33:43con el presidente y demás actores.
33:44En esa oportunidad, nosotros definimos en sala plena
33:50que los jueces que dependen estructuralmente del Tribunal Supremo de Justicia
33:54no deberían convertirse en quienes cercenen la democracia en nuestro país.
33:59Y entre esas acciones concretas,
34:00tomando en cuenta que el Estado boliviano está erogando recursos
34:04para la realización del calendario electoral,
34:06no podíamos permitir que se genere un daño económico al Estado
34:10con acciones donde los jueces o vocales pretendan cortar el calendario que ya está corriendo.
34:17Los jueces de provincia, los jueces de capital,
34:19los vocales que conforman todos los tribunales departamentales de justicia
34:24están obligados al cumplimiento del instructivo emitido
34:27bajo la advertencia que es de manera clara y además pública
34:31que les estamos diciendo los vamos a procesar
34:34si atentan contra la democracia en Bolivia.
34:36Y tenemos una especial invitación para ustedes.
34:40A partir de este domingo,
34:42usted no puede apartarse de las pantallas de la red Unitel.
34:45Al término de Telepaís Central, a las 21 horas,
34:48comienza el ciclo de entrevistas de Así Decidimos, Alejandra.
34:50Por supuesto que sí, es una cita imperdible.
34:53Allí usted podrá conocer qué proponen los distintos precandidatos
34:56a la presidencia de nuestro país.
34:58¿Quién estará este domingo 27 de abril?
35:00Se lo contamos.
35:01Así Decidimos, elecciones generales dos mil veinticinco.
35:07Y tenemos las propuestas claras, actibles,
35:10y espero discutir eso con amplitud este domingo 27 de abril
35:14en Unitel, en el programa Así Decidimos.
35:18Jorge Tutu Quiroga, expresidente, precandidato.
35:22Su visión, su propuesta, su momento, tu decisión.
35:27Este domingo, 21 horas.
35:30Así Decidimos, solo por Unitel.
35:38Espectáculo.
35:43Momento de poner unos chismositos.
35:45Ahora sí, me encanta.
35:47Hoy sí, es bastante.
35:47Hoy, chismosito, el cien por ciento.
35:49Yo hoy día le pondría de título,
35:51el karma hace su aparición en escena.
35:54Y me dijo, para, porque no estamos seguros.
35:57Así está.
35:57Un tema más bueno que no.
35:59Cuando el río suena es porque agua lleva.
36:01Lo decíamos con la relación de Tini y de Paul,
36:04que todo era chisme, y luego, ¿dónde los vimos?
36:06Bueno, para que la gente sepa,
36:08esta parejita que tenemos acá atrás,
36:09pareciera ser que ha llegado a su fin.
36:11No lo sabemos con certeza,
36:13porque ellos se han mantenido discretos,
36:15como lo han hecho en casi toda su relación.
36:18Hay que reconocer esa parte de Piqué,
36:20que no le gusta tampoco ventilarlo
36:21y hacerse eco de lo que la gente dice.
36:25La cuestión es que una periodista de España
36:28llamada Adriana Doronzoro
36:30ha confirmado a su manera
36:33que esta pareja habría llegado a su fin.
36:36Recordemos que comenzó este noviazgo en el año 2022,
36:40justamente cuando él se separó de...
36:42Bueno, se blanqueó en el 2022,
36:44cuando él se separó de Shakira,
36:46o antes, buena aclaración, Pau.
36:48El foco mediático, obviamente,
36:50estuvo puesto en esta pareja
36:51porque ella era la tercera en discorrea
36:53de Shakira, por supuesto, y Piqué.
36:56Estamos hablando de cuando Piqué
36:57fue captado por las cámaras
36:58en compañía de una mujer,
36:59hace muy poquito en Miami,
37:00empezaron los rumores de separación
37:02porque se lo vio con una pelirroja,
37:05se supuso que aparentemente
37:07habría llegado a un final de esta relación
37:09por haberlo visto él con otra persona.
37:12No está 100% confirmado de boca de ellos,
37:14pero todo indicaría que esto,
37:16chicos, ya, chao, caducó.
37:19De todas formas, hace bastante tiempo
37:21que no se los ve juntos,
37:22no comparten,
37:23solo compartieron un par de fotografías
37:25en redes sociales.
37:26Bien discreto, es cierto.
37:27Ella no tiene redes, creo.
37:29Ella es muy bajo perfil.
37:31Sí, yo creo que sus redes son cerradas.
37:32Porque nadie sabe cuál es su perfil real
37:35de Instagram y solamente está esa foto
37:39justamente que tenemos en pantalla
37:41con la que, como que lo hicieron oficial,
37:44digamos, ¿no?
37:45Ahora, desde hace mucho vienen los rumores
37:47de que ellos están separados,
37:49de que Clara Chía se había enojado
37:51cuando Piqué había quedado
37:53de cuidar a los hijos que tiene en conjunto.
37:55¿Te acuerdas?
37:56Pero finalmente no lo hizo.
37:57Finalmente no lo hizo porque Shakira
37:59se los llevó de gira a los niños
38:01y ellos los más felices.
38:03Por ahí le dijo ella no vaya.
38:05Ahora, Shakira debe estar en este momento,
38:06me la imagino.
38:08No, no, no, no, no.
38:09No, no, no, no, no, no.
38:10Yo creo que está así, Shakira.
38:12Yo creo que lo tiene recontra superado.
38:14Oye, ¿será que va a ser otro temita
38:15para aprovechar la situación?
38:17Seguiría la tendencia de esa manera.
38:19Estaría bueno.
38:20Estaría bueno porque nos dio buen material
38:23con las mujeres y a las mujeres.
38:24Sí, a ella también, amiga.
38:26Ha facturado.
38:28¿Cuándo le ha facturado, no?
38:29Muchísimo ha facturado.
38:30Lo sigue haciendo con sus shows.
38:32Claro, y sigue de gira todo este año.
38:33¿Cómo se llama lo de gira?
38:34Las mujeres ya no lloran.
38:36Exacto.
38:36Veremos qué pasa.
38:37Veremos qué pasa finalmente.
38:38Porque igual hemos visto un piqué
38:40bastante más sensible
38:42en las últimas conferencias,
38:44entrevistas,
38:44que tienen relación
38:45con su situación jurídica,
38:47pero...
38:48Y económica.
38:49...les está afectando, claro,
38:50y económica.
38:50No es menor el tema legal.
38:52Son varios billones.
38:52No es menor eso.
38:54Si ya ir preso sería un golpe
38:55muy heavy para él.
38:57Bueno, hablemos de otra artista.
38:58Ahora sí, es un tema un poquito más delicado.
39:01Los últimos días,
39:02precisamente el día de ayer
39:03y esta mañana,
39:04hubo muchísima información
39:05alrededor de María Becerra
39:07del estado de salud.
39:08Aparentemente,
39:09al comienzo,
39:10no había mucha información
39:11al respecto.
39:12Había como ciertas especulaciones
39:14de que podía llegar a ser
39:15un problema
39:17de hemorragia interna.
39:18Otros hablaban
39:19de que era un embarazo.
39:20Finalmente,
39:21se confirmó
39:22por medio de las redes sociales
39:23de María Becerra,
39:24su entorno agarró
39:26el teléfono
39:26de María Becerra
39:27y publicó justamente
39:29el motivo
39:30por el cual
39:31estaba internada,
39:33que de hecho estaba
39:33en terapia intensiva,
39:34realmente estuvo grave.
39:36Y dice,
39:37bueno,
39:37básicamente,
39:38en palabras más,
39:38palabras menos,
39:38dicen las redes sociales,
39:40Mari volvió a atravesar
39:41un embarazo ectópico.
39:42Recuerden que el año pasado
39:43había tenido
39:44exactamente lo mismo,
39:46donde también estuvo grave,
39:47que derivó
39:49en una hemorragia interna
39:50con riesgo de vida.
39:51Y claro,
39:52claramente esto es un tema
39:53bien riesgoso
39:54si estuvo en terapia intensiva
39:55porque fue realmente riesgoso.
39:57El texto de esto
39:58fue difundido
39:58por su entorno más cercano
40:00desde su propia cuenta
40:01de Instagram
40:02y la situación
40:03fue tan grave
40:04que requirió
40:04una rápida intervención médica
40:06en la que fue clave
40:07la actuación de su pareja
40:08quien no se despegó
40:09un segundo de María Becerra.
40:11La operación fue exitosa,
40:13pero el proceso
40:13no terminó ahí
40:15y la cantante
40:15pasó a terapia intensiva
40:16y aunque ya se encuentra
40:17en recuperación
40:18el camino por delante
40:20es largo.
40:21Bueno,
40:22palabras no palabras menos,
40:24la verdad que la pasó feo,
40:25creo que ahora está
40:26como ya habiendo una luz
40:27al final del túnel,
40:28creo que ya está
40:29fuera de peligro,
40:30pero sigue con cuidados intensivos,
40:31es importante tener en cuenta.
40:33Y los fans han dejado
40:34todo su apoyo para él
40:35a través de las redes sociales,
40:37han hecho sentir su cariño
40:39y bueno,
40:39también desde aquí
40:40nosotros esperamos
40:41que se recupere.
40:41Yo soy fan de varias veces
40:43no me encanta.
40:43No, toda la querida
40:44es muy auténtica.
40:45Es muy linda y me encanta,
40:46es muy espontánea.
40:47Es hermosa
40:48con personas físicamente,
40:51ambas,
40:51despierta una empatía hermosa,
40:53tanto en mujeres
40:54como en hombres,
40:55es buena onda.
40:55Hablando de mujeres hermosas,
40:57sí, hablemos de la señora,
41:00la señora de Mimur,
41:01actualmente elegida,
41:03actualmente electa
41:04como la mujer más bella
41:05del mundo por la revista
41:06People,
41:06ni más ni menos,
41:07chicos.
41:07Merecidísimo.
41:08O sea,
41:08estamos hablando de revista
41:09People.
41:10No se llevó,
41:10no se llevó el Oscar,
41:11pero sí se llevó este título
41:13a sus 60 años.
41:1562.
41:1562 años.
41:16Está impecable,
41:18divina.
41:18Muy bien merecido,
41:19señores.
41:19Divina,
41:20y había sido reconocida
41:21justamente después
41:22de la sustancia,
41:23bueno,
41:23con varios premios
41:24y con varios reconocimientos,
41:25aparte después de tantos años
41:27de carrera,
41:27haber sido reconocida
41:28como una de las nominadas
41:30al Oscar a Mejor Actriz.
41:31Ha sido reconocida también
41:32después de los Oscars
41:33como la mujer más influyente
41:37por la revista Time también.
41:39O sea,
41:40es muy pero muy importante,
41:41tanto revista Time
41:42como revista People
41:42son dos revistas
41:43de renombre
41:44y de jerarquía
41:45en Estados Unidos.
41:47Así que bien,
41:48bien por Demi Moore,
41:49de verdad,
41:49está bueno.
41:50Justo tenemos la nota,
41:51¿no?
41:51¿Cierto?
41:51Sí, sí, sí,
41:52tenemos.
41:52No sé si tenemos notas
41:53o imágenes.
41:54Sí, tenemos la nota.
41:55A ver.
41:57Y para la revista
41:58People Demi Moore,
41:59es la mujer más bella
42:00del mundo
42:01en este 2025,
42:03a sus 62 años
42:04y en pleno renacer
42:04profesional
42:05con su reciente
42:06protagónico
42:07en La Sustancia.
42:08Habló de su carrera,
42:10de su edad
42:10y de la relación
42:11que mantiene
42:12con su exesposo
42:13y padre
42:14de sus tres hijas,
42:15Bruce Willis.
42:20Bueno,
42:21tenemos estreno,
42:21¿verdad?
42:22Sí, estoy esperando,
42:23estoy contando los días
42:24porque este lunes
42:25oficialmente arranca
42:27el nuevo programa
42:28de streaming
42:28en la pantalla
42:29de Unitelo.
42:30Así se trata
42:30de POV,
42:31ya lo saben
42:32desde este lunes
42:3328 de abril
42:34con la presencia
42:35de grandes figuras.
42:37Hablamos de Pablo Osorio,
42:38Angélica Mérida
42:39y Natalia Aparicio
42:41y lo mejor de todo
42:41usted lo va a disfrutar
42:42a través de la señal
42:43de nuestro canal
42:44de YouTube
42:45y en todas nuestras
42:46plataformas digitales.
42:47Todo depende
42:50desde donde lo vienes
42:52y de quién lo cuentan.
42:53Por eso aquí
42:54nadie tiene
42:55la última palabra.
42:57Infórmate
42:57y sé parte
42:59de la conversación
43:00más amena
43:00del streaming.
43:02Muy pronto
43:03por el canal
43:04de YouTube
43:05Unitel Bolivia.
43:07POV
43:07desde todos los ángulos.
43:12Es POV,
43:12no es PiuV.
43:13Oh, perdón,
43:14la acostumbre
43:15que no.
43:17Tiene razón,
43:18Paola,
43:18porque es en inglés.
43:20Está bien,
43:20bueno,
43:20POV.
43:21POV.
43:21Claro,
43:22POV.
43:22Escucharon a locutores,
43:23POV.
43:24POV.
43:24El 28 de abril,
43:25estén atentos.
43:26Igual es informal
43:27como para las redes sociales.
43:28Pero por supuesto,
43:29esto parece que
43:30lo tomamos de esta manera.
43:31Por supuesto,
43:31hasta aquí la información
43:32del espectáculo.
43:32Chicas,
43:33vamos a hacer un pequeño corte,
43:34pero más adelante
43:35aguárdenos
43:36porque estamos hablando
43:38de lo que pasa
43:39en la FECSCO,
43:41la vitrina comercial
43:42más importante
43:43de Cochabamba
43:43y por supuesto
43:44una de las más importantes
43:45del país.
43:46Conoceremos todos
43:46los detalles
43:47al volver.
43:51Telepaís,
43:52edición tarde.
43:57Este sábado,
43:59el mundo despide
44:00a una figura
44:01que marcó nuestra era,
44:03el Papa Francisco,
44:05la voz de la fe,
44:07la humildad
44:07y la esperanza.
44:10Desde las cuatro
44:10de la mañana,
44:11un mitel,
44:13acompaña el funeral
44:14del Santo Padre
44:15desde el Vaticano
44:16con la presencia
44:17de líderes del mundo
44:18y jefes de Estado.
44:20Seremos testigos
44:21en una cobertura
44:23minuto a minuto
44:23del traslado
44:25de su péretro
44:25hasta la Basílica
44:27de Santa María la Mayor.
44:29Y a las veintiuna horas,
44:31una mirada íntima
44:32al hombre
44:33detrás del papado.
44:34Dirigida por el galardonado
44:36Will Wenders,
44:37el Papa Francisco,
44:39un hombre de palabra.
44:41Este sábado,
44:43solo por
44:43un mitel.
44:54No dejes que la tos
44:55te juegue una mala pasada.
44:57¡No!
44:59Toma Yedrix,
45:00jarabe natural
45:01que calma tu tos.
45:03Ayuda a despejar
45:03las vías respiratorias
45:05y facilita la expulsión
45:06de las flemas
45:07de los pulmones.
45:08Y ahora,
45:09Yedrix porte para adultos.
45:12Más concentración,
45:13más alivio.
45:14No dejes que tu día
45:37se vuelva gris
45:38por los dolores menstruales.
45:41Toma Activa en Cápsulas
45:42y olvida tus dolores menstruales.
45:44Sus cápsulas rosas
45:45de gel con doble acción
45:47alivian el dolor
45:48y la inflamación.
45:51Actifem,
45:52el analgésico
45:52pensado para la mujer.
45:54Con Actifem,
45:55cápsulas blandas,
45:56dile adiós
45:56a los dolores menstruales.
46:00Telepaís,
46:01edición tarde.
46:02Continuamos con más información.
46:07Terminó la cuenta regresiva.
46:09Hoy oficialmente arranca
46:10la FECSCO dos mil veinticinco,
46:13la Feria Exposición de Cochabamba
46:14con muchísimas novedades.
46:16Vamos a tomar contacto
46:16con Marcelo Beltrán
46:17para que nos comente
46:19cómo está el movimiento
46:20a esta hora de la noche.
46:21Marcelo.
46:24Hoy se han abierto las puertas
46:25de la FECSCO dos mil veinticinco,
46:28la tercera versión
46:28en este año,
46:30en este mes,
46:30donde una multitud
46:32en este caso
46:33está llegando
46:34hasta estos ambientes,
46:35la plaza de comidas
46:36que se acaba de inaugurar
46:38y que obviamente
46:39hoy se ha hecho
46:40el dos por uno,
46:41es decir,
46:41que dos personas
46:42han ingresado
46:43con un solo boleto.
46:44Se está haciendo
46:45todos los argumentos
46:46posibles
46:46para tratar
46:47de reventar
46:49este ambiente,
46:51de tratar
46:51de traer
46:52la mayor cantidad
46:53de personas.
46:54Estamos hablando
46:55de que el objetivo
46:56es de que lleguen
46:57un milión
46:57y un quinientos mil
46:58personas
46:59hasta ambientes
47:00de la FECSCO.
47:01Estamos también
47:02dando a conocer
47:03de que desde el día
47:04de hoy se han abierto
47:05las puertas
47:05y son diez días
47:07que nos esperan
47:07de intenso movimiento
47:10en la zona
47:11de la laguna
47:12Alalá
47:13y es aquí
47:13donde se encuentra
47:14FECSCO dos mil veinticinco
47:16donde evidentemente
47:17estamos hablando
47:18de artistas internacionales,
47:20por ejemplo,
47:20que se van a presentar
47:21el día de mañana,
47:22Airbag llega
47:23directamente desde la Argentina,
47:25el día sábado
47:26esta euforia,
47:27la siguiente semana
47:28también se viene
47:29Pablito HC,
47:30es decir,
47:31que hay una agenda
47:32copada,
47:33una agenda llena
47:34de actividades
47:35que se va a tener
47:35en estos diez días
47:36de FECSCO dos mil veinticinco,
47:39donde como lo estamos
47:40observando,
47:41asiste ya a estas horas
47:42de la noche
47:43una cantidad masiva
47:44de personas
47:45en estos ambientes.
47:46Marcelo,
47:47estamos viendo
47:47que hay muchísima gente
47:49en este primer día,
47:50contanos un poquito
47:51más de detalles,
47:52cuáles son los sectores
47:53más dinámicos
47:54que generan
47:55mayor interés
47:55del público.
47:59Hay diferentes ambientes,
48:00por ejemplo,
48:01vamos a ir rápidamente
48:02para mostrarles
48:03estos ambientes
48:04donde se va
48:06mostrando un parque,
48:07¿no?,
48:07que queda en la zona
48:08del trópico,
48:09usted puede observar
48:10ahí de fondo
48:10que existen
48:11los dinosaurios,
48:13¿no?
48:13Ahí también está
48:15el King Kong,
48:17es decir,
48:17que hay muchas
48:18cosas curiosas
48:20que se muestran
48:21incluso este dinosaurio,
48:22uno de los más grandes
48:23prehistóricos
48:24que tiene movilidad,
48:26¿no?,
48:26se mueven,
48:27no es que solamente
48:28se quedan sólidos ahí,
48:29por ejemplo,
48:30el tiranosaurio Rex
48:31que usted está viendo
48:32usted en imágenes
48:33en estos momentos,
48:35se va moviendo,
48:36incluso abre y cierra
48:37los ojos,
48:38la verdad es una imagen
48:39sorprendente
48:40la que tenemos
48:41a estas horas
48:42de la noche
48:43y tenemos a King Kong,
48:44también ahí tenemos
48:44otro dinosaurio,
48:46es decir,
48:46que hay un ambiente
48:47realmente como para
48:49poder llegar,
48:50la gente del interior
48:51del país
48:51tiene que venir
48:52a visitar Cochabamba
48:53en esta tercera
48:54versión de la FECSCO
48:56donde evidentemente
48:57hay muchas sorpresas,
48:58hay show,
48:59hay glamour,
49:00hay belleza
49:01y hay absolutamente
49:02todo lo que pueda
49:03venir a buscar
49:04en estos ambientes
49:05acá en el recinto
49:06ferial
49:06en la FECSCO
49:07dos mil veinticinco.
49:08Por supuesto
49:09que sí,
49:09qué ganas
49:10de estar ahí,
49:11qué buena oportunidad
49:12para ir este fin de semana
49:13a Cochabamba,
49:14recuerde,
49:15son diez días
49:15de esta FECSCO
49:16dos mil veinticinco,
49:18continuamos con más.
49:19Amigos,
49:26a continuación
49:27revisamos
49:27qué es lo que pasa
49:28en el panorama
49:29internacional,
49:30información que se genera
49:31en Brasil,
49:32en Colombia
49:33y también vamos a hablar
49:34de lo que ocurre
49:34en la guerra
49:35entre Rusia
49:36y Ucrania.
49:39Brasil
49:40se deteriora
49:41la salud
49:41de Bolsonaro,
49:43el expresidente
49:43sigue en cuidados
49:44intensivos
49:45tras una subida
49:46de presión arterial,
49:47los médicos
49:48le harán nuevos estudios,
49:49fue operado
49:50el trece de abril
49:51por una obstrucción
49:51intestinal,
49:53su estado
49:53se complicó
49:54luego de la visita
49:55de funcionarios
49:55judiciales
49:56para entregarle
49:57una notificación
49:58que le informaba
49:59que tenía cinco días
50:00para presentar defensa
50:01en el juicio
50:02por golpe de estado.
50:04Colombia,
50:05Petro niega
50:06acusaciones
50:06de ex canciller
50:07que lo señala
50:08como drogadicto,
50:10Álvaro Leiva
50:10señaló
50:11que el mandatario
50:12colombiano
50:12desapareció
50:13dos días
50:13en París
50:14por tener
50:14un problema
50:15de drogadicción,
50:16Petro respondió
50:17que pasó tiempo
50:18con su familia
50:18y que no creyó
50:20que algo así
50:20podría desatar
50:21suspicacias
50:23atroces
50:23en personas
50:24a las que le dio
50:25una mano.
50:27Guerra,
50:28Rusia ataca Kiev
50:29y deja nueve muertos.
50:30La capital ucraniana
50:31fue sorprendida
50:32por drones y misiles,
50:33se registraron
50:34más de 60 heridos.
50:36Los ataques
50:37ocurren
50:37un día después
50:38de que Donald Trump
50:39acusara
50:40a su par
50:41Volomir Zelensky
50:42de obstaculizar
50:43un acuerdo de paz.
50:44Francia,
50:46menor de 15 años
50:47mata una persona
50:48con cuchillo
50:49en un instituto.
50:50Otras tres personas
50:52resultaron heridas
50:53y una de las víctimas
50:54se encuentra
50:55en estado grave.
50:57Redes,
50:58WhatsApp
50:58señala que el botón
50:59de IA
50:59es opcional,
51:01aunque no permite
51:02eliminarlo
51:03ni ocultarlo
51:04si un usuario
51:05presiona el círculo
51:06activa un chat
51:07con inteligencia artificial
51:08que no se puede
51:09desactivar
51:10desde los menús
51:11de la aplicación.
51:12Meta afirmó
51:14que la IA
51:14solo puede leer
51:15los mensajes
51:16que se comparten
51:17directamente con ella
51:18y no tiene acceso
51:19a los datos
51:20de los chats privados.
51:25Amigos,
51:25antes del final
51:26queremos recordarles
51:27a todos
51:27que a las cuatro
51:29de la mañana
51:29este sábado
51:29vamos a tener
51:30imágenes del Vaticano
51:31lo que está pasando
51:32con el funeral
51:33del Papa.
51:34Hoy se cumple,
51:35estamos a jueves,
51:36el segundo día
51:36y vea,
51:36estas son las imágenes.
51:38Todavía continúan
51:39ingresando miles
51:40de fieles,
51:41Alejandra.
51:41Sí,
51:42por supuesto que sí,
51:43estamos viendo
51:43el féretro
51:44del Papa Francisco,
51:45es un momento histórico
51:46que quién no quisiera vivir
51:49aprovechando quienes están
51:50en este momento
51:51en el Vaticano.
51:51Miren esa imagen,
51:52la cantidad de personas
51:54no solo que ingresan
51:55sino que están dispuestas
51:56a hacer esta extensa fila
51:58para llegar,
51:59ver por unos segundos
52:00por última vez al Papa
52:01y por supuesto despedirse.
52:03Yo,
52:03la verdad que quisiera
52:05ser una de esas personas.
52:06Más de 30.000 personas
52:07por día circulan
52:08por el Vaticano
52:09justamente para despedir
52:10al Santo Padre.
52:11De verdad se vienen
52:12días moviditos
52:13en el Vaticano
52:13en general,
52:14imagínense todo lo que se viene
52:15de aquí hasta el sábado
52:16y luego se viene,
52:17creo que el lunes
52:17arranca el cónclave.
52:19¿Verdad?
52:20Todavía no hay una fecha
52:21determinada,
52:22a partir del entierro
52:23hay un plazo máximo
52:24de 20 días.
52:25Se habla de que empezaría
52:26el lunes o martes
52:27las reuniones
52:28de los cardenales.
52:29Es súper interesante.
52:30Extraoficialmente,
52:31digo.
52:32E incluso si se deciden
52:34el mismo lunes o martes
52:35si empieza el cónclave
52:36ya se podría hacer
52:37o se puede extender
52:39por meses y hasta años
52:40hasta que se deciden.
52:41Puede ser hasta años.
52:42Hubo una elección,
52:44un cónclave,
52:45para decirlo correctamente,
52:46que se extendió
52:46por tres años
52:47porque no se ponían
52:48de acuerdo
52:49por temas políticos,
52:50pero fue hace muchísimos años.
52:51Los últimos,
52:52por lo que vi,
52:53justamente Gabriel Oviedo
52:54contaba el otro día,
52:55estaba viendo las redes
52:55de Unitel,
52:56que creo que los últimos tres
52:57fueron como después
52:59del quinto o sexto
53:00con,
53:00que fue bastante ágil,
53:02por decirlo de alguna manera.
53:03Bueno amigos,
53:03llegamos al final hoy.
53:05Así es,
53:05nos vemos mañana,
53:06pero síganse informando
53:07en Telepaís Central.
53:08Chao.
53:08Permiso.
53:21Telepaís, edición tarde.
53:24Telepaís, edición tarde.
53:54Bienvenidos a Telepaís,
53:54edición central,
53:55con mucha información
53:56para todos ustedes.
53:56Paola, buenas noches.
53:57Buenas noches, Mariana.
53:58En este jueves 24 de abril
54:00le presentamos los temas
54:01más destacados de la jornada.
54:05Titulares.
54:10Constructores advierten despidos.
54:12La Cámara de la Construcción
54:13señala que un incremento salarial
54:15agravará la crisis del sector
54:17afectado por las deudas
54:18del aparato público
54:19y los precios altos
54:20de los insumos.
54:25Aumentó indicador de pobreza.
54:27Casi dos tercios
54:28de la población urbana
54:29del eje central del país
54:30se ve afectada
54:31por la crisis económica.
54:33Según un estudio del CEDLA,
54:35en Santa Cruz de la Sierra,
54:36el 66%
54:37de los habitantes
54:38no tienen ingresos
54:40suficientes
54:40para sostener
54:41sus hogares.
54:45Comisión
54:45investiga
54:46doce contratos.
54:47El presidente
54:48de YPFB
54:49informó que la Comisión
54:50Especial de Legislativo
54:51verifica la transparencia
54:53de doce convenios
54:54de la subsidiaria
54:55Boat Trading.
54:57La autoridad
54:57acudió este jueves
54:59a responder preguntas
55:00de legisladores
55:01de esa instancia.