Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Regresamos hasta Cartago, donde está nuestro compañero Sergio, con información también de una feria vocacional. Sergio, adelante.
00:11Así es, Jennifer, y les contábamos que en este momento nos encontramos en Alima de Cartago porque se acaba de realizar la inauguración de una empresa que se llama 2050
00:21y que es una fábrica productora de empaques compostables y biodegradables. Ya está saliendo la gente. Más adelante nos vamos a meter para conocer un poco las instalaciones internas.
00:34Pero yo, antes de venirme aquí, estuve hoy en la mañana, bueno, hace un ratito en realidad, en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Costa Rica
00:43y les tenemos una información que tiene que ver con la feria vocacional que este centro de estudio superior realiza hoy durante todo el día
00:50y en el que estaba, pero llenísimo. Entonces, yo quiero que nos vayamos a esa información en el Instituto Tecnológico de Costa Rica.
01:07Gente, aprovechando que estamos en el área de Cartago, nos dimos la vuelta por el Instituto Tecnológico de Costa Rica.
01:14¿Y por qué? Porque esta mañana se está llevando a cabo, bueno, y a lo largo del día, una feria vocacional, diferente, obviamente, de las ferias a las que acostumbramos visitar.
01:25¿Y qué tiene de particular esta feria? Bueno, que chicos y chicas de secundaria y que tendrán que escoger pronto una carrera profesional,
01:35tienen toda la información de primera mano.
01:37Eso está llenísimo desde las 8 de la mañana que abrieron puertas y han empezado a llegar esos buses descargados de estudiantes de diferentes zonas de nuestro país.
01:48Pero para conversar un poco al respecto y de cómo funciona y qué es lo que el TEC como institución de educación superior está ofreciendo a los muchachos
01:58que pronto terminaría en su educación secundaria, nos acompaña y yo siempre soy malo para recordar Carolina Solano.
02:06Así es, así es.
02:06Carolina Solano, quien es asesora psicoeducativa, exactamente, del Instituto Tecnológico de Costa Rica y quien es la coordinadora de la feria.
02:18¿Cómo me le va primero?
02:19Hola, muchas gracias por estar aquí acompañarnos y muy contentos. ¿Cómo ve esto? Está casa llena.
02:23Exactamente, ahora estábamos viendo porque obviamente se está desarrollando un área de parqueo, es esto, ¿verdad? Originalmente.
02:29Exacto, sí.
02:29Y estábamos viendo afuera donde están las filas y de los chicos identificados con sus colores, por ejemplo, de cada uno de los colegios.
02:37¿Qué pretende esta feria?
02:38Bueno, como bien lo mencionabas al inicio, esta feria pretende apoyar a los estudiantes en la toma de decisiones vocacionales.
02:45Recordemos que ellos están en un proceso próximo, o sea, elegir carrera y no solamente carrera, sino también el centro de estudios donde van a querer estar, ¿verdad?
02:53Entonces, qué mejor que venir por acá, que tengan contacto con todas las carreras, servicios estudiantiles y además que tienen la oportunidad de ir también a realizar tours a las diferentes carreras que ofrece el tecnológico.
03:04Es una doble captura. Primero capturarlos para que vengan al tecnológico y una vez en el tecnológico, cada escuela o cada carrera también tendrá que hacer su propia captura para que se quede con ellos.
03:17Entonces, obviamente hay algunas carreras que tienen mayor demanda, pero a mí me llama poderosamente la atención que no vemos ni un solo stand, así como que tenga poquita gente. Todos tienen gente.
03:27Sí, principalmente el tecnológico, por ser una carrera enfocada en carreras de ciencia y tecnología, pues eso también llama bastante la atención. Entonces, como ves, todos los stands están bastante llenos.
03:37¿Cuántos o cuántas carreras o cuántos stands están presentes en esta feria hoy?
03:43Bueno, en este momento tenemos las 23 carreras con las que cuenta el tecnológico de Costa Rica, pero además nos acompañan los programas y servicios educativos, ¿verdad?
03:51O sea, que serían los programas en los que los estudiantes tendrán acceso una vez que ingresen. Te hablo de programas como becas, por ejemplo, cultura y deporte, cuáles son los grupos post-culturales y deportivos.
04:02También vamos a tener prestaciones artísticas y culturales para que ellos conozcan los grupos que tiene el TECONOS que eventualmente podrían ser parte de ellos.
04:09Es conocido, obviamente, que en los centros de educación superior en nuestro país no se dan abasto y, de hecho, por eso los centros privados acuparan también parte de la población de nuestro país.
04:21¿Cómo está esa parte en el TEC? ¿Qué tanta capacidad tienen y qué tan difícil es ingresar?
04:28Bueno, como saben, ¿verdad? El ingreso al tecnológico sí necesita hacer un examen de admisión, ¿verdad?
04:34En el cual hoy todavía los estudiantes tienen chance de inscribirse porque el proceso de inscripción ya cerró, pero por el día de feria de hoy y mañana los estudiantes pueden inscribirse para el examen del tecnológico de Costa Rica únicamente.
04:47Pero todavía tienen esa posibilidad. ¿Qué nos pasa? Que a veces vienen a la feria, de repente no se habían inscrito al examen y dicen, no, mira, me gustó esta carrera y yo no me inscrito.
04:55Entonces, hoy tienen la oportunidad de hacerlo.
04:57¿Sabes qué? Por ejemplo, además de ese filtro que existe, el tecnológico no solamente está en Cartago, que uno pensaría, solo está la sede de Cartago, ¿no, verdad?
05:10No, estamos también, ¿verdad? En San Carlos, en San José, en Limón, bueno, la sede central de Cartago y el centro académico de Alajuela.
05:19Ok, Carolina, yo le voy a pedir que me acompañe a caminar un poquitito porque me voy a ir a acercar a una, dos. Mientras también le consulto, este, este, feria, ¿es hoy de qué hora a qué hora?
05:32Yo inicio a las 8 de la mañana y va a concluir alrededor de las 4 de la tarde.
05:36Y las visitas que ustedes están recibiendo es de centros educativos que de previo coordinaron para poder venir con sus chicos.
05:44Exactamente, ellos hicieron un proceso de inscripción. Estamos hablando de colegios de todas las provincias del país.
05:50Aquí hay representación de todas las provincias, de todas las modalidades de colegios académicos, bilingües, científicos, y también, pues, hay colegios públicos, privados.
06:00Entonces, tenemos de todas las modalidades acá.
06:02¿Una vez al año se hace esto?
06:03Una vez al año. Usualmente es en este periodo que coincide con el proceso de inscripción.
06:08Carolina, muchísimas gracias, ¿verdad?
06:09No, a ustedes los invitamos a que vean los estantes.
06:11Ni siquiera le tengo que decir éxitos porque ya vimos.
06:14Muchísimas gracias.
06:16Una vida. Yo me voy a acercar a este lado porque está la gente de Ingeniería en Computadores, que es una de las carreras que está presente.
06:26Y le voy a pedir al buen amigo que nos hagamos para acá, para no estorbar mucho con la cantidad de gente que está pasando.
06:33¿El nombre completo?
06:34Jason Neito Jiménez para servirle.
06:36Y docente de la carrera.
06:38Sí, de Ingeniería en Computadores.
06:40Cuando los chicos se acercan por acá, que le hemos visto que le están, no para de tener gente, ¿qué les dicen? ¿Cómo es ese primer acercamiento con los muchachos?
06:49Sí, realmente lo que nos interesa a nosotros es dar a conocer sobre qué se está en Ingeniería en Computadores, pero más allá de poder impulsarles a estudiar una carrera SEM.
06:57Ahora, por supuesto, también guiarles un poco sobre la decisión tan importante que vienen a tomar, que es, por ejemplo, si la carrera es acreditada, la empleabilidad, los índices de empleabilidad, el salario que tienen las carreras.
07:10Ese tipo de aspectos son bastante importantes que nosotros consideramos que la gente sepa antes de elegir la carrera.
07:16No importa si es de Ingeniería en Computadores, pero que sí los tomen en cuenta a la hora de elegir.
07:21Ok.
07:22Voy a preguntar esto. ¿Qué capacidad tienen ustedes como escuela de recibir qué cantidad de estudiantes?
07:30Por año.
07:31Claro.
07:31Sí, por año.
07:32Claro.
07:33Cada año actualmente estamos recibiendo 101 estudiantes de nuevo ingreso.
07:38Es decir, cada febrero ingresan 101 estudiantes.
07:40Sin embargo, se están haciendo los planes para que ese número se pueda aumentar a 120.
07:47Ok.
07:50¿Más hombres, más mujeres o ya esto no es una cuestión de género en el sector de computadores?
07:56Sí.
07:56Realmente lo que andamos buscando es que sea lo más equitativo posible.
07:59De hecho, las instituciones han hecho esfuerzos exageradamente grandes para equilibrar este porcentaje.
08:04Actualmente, sí, estamos recibiendo un poco más de hombres que de mujeres, pero estamos trabajando en ello para poder equilibrarlo un poco más.
08:12¿Es importante la parte visual, por ejemplo?
08:16¿No se dice si es una impresora 3D lo que tienen ahí?
08:18Sí, de hecho, es una impresora 3D y es una impresora PCB de circuitos eléctricos.
08:22Ok.
08:22¿Es importante la parte visual para la atracción de los chicos y las chicas?
08:26Sí, realmente es importante que ellos vean el día a día de lo que hacen género en computadores.
08:31Y la mejor forma de explicar eso es que ellos vean los tipos de proyectos que nosotros hacemos.
08:36Muchos de ellos están involucrados con impresoras, modelos de 3D, circuitos y también inteligencia artificial.
08:42Que por ahí está la parte de inteligencia artificial, como por ejemplo los drones que ya se manejan por medio de inteligencia artificial.
08:47Bueno, es importante que ellos vean los drones que nosotros vamos a interactuar a lo largo de los 5 años.
08:51¿Cuánto, yo no sé si esta pregunta la hacen los chicos, ¿cuánto dura la carrera aquí en el TEN?
08:55Sí, la mayoría de las ingenierías salen con un título de licenciatura y por ende, 2 a 5 años.
09:02Pero eso va a depender de cada estudiante, puede ser un poquito más.
09:04¿Con la carga académica que lleven cada periodo?
09:07Exactamente.
09:08¿No hay bachillerato?
09:09Sí, hay algunas carreras que tienen bachillerato, como por ejemplo ingeniería en computación, pero la gran mayoría es licenciatura.
09:15Perfecto.
09:17Si yo fuera un estudiante y yo llego y le pregunto frente, ¿por qué debería yo de estudiar ingeniería en computación?
09:24¿Por qué?
09:24¿Ingeniería en computadores?
09:25¿En computadores?
09:26Claro.
09:27Bueno, realmente tenemos tres aspectos que nos avalan muchísimo y que nos respaldan los números.
09:31El primero de ellos es la segunda mejor pagada a nivel nacional.
09:35El primero de ellos es la carrera de servicios que más está necesitando ahorita en Costa Rica.
09:41Eso lo dice Cinde.
09:42Y la tercera es que estamos acreditados con el Acuerdo de Washington y la agencia APIA.
09:47Eso nos permite exteriorizarnos a otros países que también pertenezcan.
09:54Expandirse.
09:54Sí, está bien.
09:56Y poder ir a trabajar o seguir continuando en otros países por ingeniería en computadores.
10:03Eso es lo que nos permite ser acreditados.
10:05Entonces esos tres aspectos serían cruciales para decir que ingeniería en computadores es el lugar correcto.
10:09Yo no lo mencioné, lo mencionó él y por eso lo voy a preguntar.
10:13Un graduado del TEC en esta carrera, ¿cuánto podría estar ganando en el mercado laboral en este momento?
10:18Sí, el promedio de ingeniería en computadores actualmente es de 1.429.000 colones.
10:24Es la segunda carrera a nivel nacional, solo superada por ciencias desactuariales de la UCB.
10:29Hay que pensarlo, yo creo que lo voy a pensar también. Muchas gracias.
10:32Con mucho gusto.
10:33Nos vamos a ir por este lado, perdón, porque acá también está otra de las carreras presentes en esta feria.
10:41Y nosotros nos vamos a hacer como para acá, para que sí, Paul, aquí, aquí, a este lado.
10:45Para que mi compañero Paul pueda llevarles también imágenes.
10:48Y no se vayan, porque ustedes son parte del stand, no sé de por qué ir.
10:53Tenemos el gusto con...
10:55Con Miriam Bres, directora de la Escuela de Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental.
10:59Genial. Voy a hacer ahora de primero la última pregunta que hice por allá.
11:03Si yo fuera estudiante y me acerco aquí, yo le preguntaría, ¿por qué yo debería de estudiar esta carrera y no otra? ¿Por qué?
11:09Ok. Muy bien. Bueno, primero que todo, porque si eres una persona que te gusta ayudar a las demás personas,
11:16y ese es nuestro principal producto, nosotros no producimos un equipo, ni un opción, o nada.
11:24Nosotros trabajamos por la salud integral de las personas.
11:28Entonces, si te gusta ayudar a las demás personas, si crees que tienes el don de compartir con todas las personas
11:35y muy buena comunicación, estás en la carrera correcta.
11:38¿Cómo se llama la carrera?
11:39Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental.
11:43Ok.
11:44¿Cuánto dura?
11:45Llevando las cargas completas, por ejemplo, en más o menos.
11:49Claro, tenemos un plan con nueve bloques, diez bloques con el proyecto de graduación.
11:55¿Semestrales?
11:56Sí, correcto.
11:58Cinco años, cuatro años y medio.
12:00¿Para licenciatura?
12:01Para licenciatura, exacto.
12:03Y también tenemos el grado de maestría, que es en conjunto con la Universidad Nacional.
12:08Esta es otra pregunta que yo asumo que los chicos cuando cercan también la hacen.
12:12Si yo estudiara esta carrera, ¿dónde me coloco a trabajar?
12:16¿En qué tipo de empresa podría yo encontrar trabajo?
12:23Claro, bueno, la carrera de nosotros es sumamente especial porque estamos normados desde la
12:30constitución política.
12:32Entonces, dice que por cada 50 trabajadores que existan en una empresa, se requiere que
12:37exista un profesional en salud.
12:39Entonces, si entendemos como profesional salud, ¿verdad?
12:41La parte que tiene que ver ergonomía, médicos y nosotros, por tanto, como ingenieros.
12:47Entonces, nos podemos colocar en cualquier tipo de empresa.
12:49Entonces, tenemos la posibilidad desde empresa de construcción, médica, industria de todo
12:56tipo, maquiladora.
12:58Voy a decirlo yo, cualquier empresa que tenga, personas trabajadoras, exactamente, ahí pueden
13:03tener una persona graduada en la Escuela de Ingeniería en Salud, en Seguridad Laboral
13:08e Higiene Ambiental.
13:12¿Cómo les ha ido a ustedes, por ejemplo, en los últimos años y cuánto va la cantidad
13:16de estudiantes que reciben cada año?
13:17Claro, bueno, ha sido en crecimiento.
13:20Cuando yo era estudiante, éramos solamente seis personas y teníamos que estudiar y
13:25trabajar.
13:26Pero hoy en día recibimos por año 45 estudiantes, 48 aproximado.
13:32Y tenemos una particularidad, tenemos una gran cantidad de mujeres en nuestro grupo.
13:38Ahorita estamos trabajando a la inversa de las demás carreras para atraer a mujeres, ahora
13:43nosotros atraemos a los hombres y curiosamente es una carrera en donde busco mucho que las
13:49mujeres estén dentro de esos ambientes.
13:52Yo me imagino que por el parte de mando, de tener comunicación con las personas, tienes
13:57algunas habilidades que hacen importante.
13:59No obstante, los caballeros que llegan a nuestra escuela también desarrollan esas habilidades.
14:05Nos encargamos de trabajar con ellos todo el tema de habilidades blandas desde el primer
14:09curso para que cuando ya lleguen al momento de su graduación, su proyecto de graduación,
14:14lleguen con habilidades que es lo que la empresa está buscando.
14:17Una empresa privada busca comunicación, liderazgo, trabajo, equipo.
14:21Y nosotros en nuestra escuela nos encargamos de formarlos desde el primer curso.
14:24Yo le voy a contar que nosotros en Sinar teníamos una persona, tenemos una persona en esta
14:30área y es mujer también.
14:31Ah, qué bien.
14:33Sí, sí, ha sido un gran trabajo.
14:34Al inicio llamaban cuando éramos poquitos y decían, es que quiero que sea un hombre.
14:38Y nosotros decían, bueno, pero también tenemos chicas y están muy preparadas.
14:42Y a poquito a poco la secretaria ha tenido un papel muy importante que es a quien le llega
14:46la primera llamada y ella se ha encargado también de difundir que las mujeres nos empoderamos
14:52y también ahí estamos en los ambientes y generando programas de gestión, de liderazgo,
14:57de comunicación, de todo lo que es prevención de incidentes, accidentes, enfermedades laborales.
15:03Y bueno, aquí estamos las mujeres.
15:05Muchísimas gracias, de verdad.
15:06Mucho gusto y bienvenidos a esta actividad tan bonita que el TEC ha preparado para toda
15:10la juventud costarricense.
15:12Muchísimas gracias.
15:12Yo la dejo.
15:14Voy a devolver el pase.
15:16No sin antes, obviamente estamos visitando por una cuestión de tiempo unos cuantos de los stands,
15:22pero por ejemplo está la gente de ingeniería agrícola, de equiparación de oportunidades,
15:27de cultura y deporte.
15:29Estaban por allá la gente de ingeniería en agronegocios.
15:33Y Paul se hace conmigo un poquito para acá para comentarle a la gente,
15:39como bien lo decía Carolina, la encargada de la organización de la FED.
15:43Y también están los diferentes programas, como es el caso de becas y gestión social.
15:48Pero bueno, yo voy a devolver el pase.
15:51Nada más recordarle, afuera están las filas enormes de chicos y chicas de diferentes centros educativos
15:56de nuestro país que visitan hoy.
15:58Era Feria Vocacional en el Instituto Tecnológico de Costa Rica.
16:04Muchas gracias, Sergio.
16:05De verdad que sí, por todos esos detalles y esa información.