Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Y es que este domingo justamente es el día de las buenas acciones y por eso nuestro compañero Sergio se fue hasta el Museo de los Niños
00:08donde nos presenta un ejemplo de cómo participar de este día y hacer la diferencia. Adelante Sergio.
00:20Jennifer, buenos días.
00:23Buenos días Jennifer y buenos días a toda la gente que nos sigue a través de la señal de Canal 13.
00:27Hoy nosotros tenemos varias actividades pero la primera arranca bien temprano porque resulta ser que este próximo domingo 6 de abril se conmemora en el mundial el día de las buenas acciones.
00:40Costa Rica lleva ya una década de emparejarse con esta celebración. Este año es el número 11 en el 2025 y creo ahorita cualquier cosa lo vamos a corregir
00:53que se estaría sumando aproximadamente como unas 800 personas voluntarias a través de diferentes proyectos en donde participan empresas estatales, privadas
01:02y que desarrollan alguna iniciativa que al fin de cuentas el propósito que tiene pues es impulsar esas buenas acciones.
01:10En el Museo de los Niños también hay actividad y por eso nosotros nos vinimos esta mañana para poder compartir con algunos de los chicos que forman parte de un grupo que se llama Chiquiticos
01:20y que van a estar este próximo domingo 30 personas integrantes de ellos y ellas participando.
01:28Estamos en este momento en la sala de radio del Museo de los Niños y donde hay algunos de los chicos que les digo forman parte de este grupo
01:38y vamos a conversar para saber un poco quiénes son, qué es lo que hacen y qué es lo que van a hacer el próximo domingo para extender por supuesto que la invitación
01:46a todos los chicos y chicas para que se den la vuelta y disfruten y propicien también esas buenas acciones.
01:55Pero yo voy a conversar primero con Jan. Ay me voy a sentar. No Jan usted no se siente porque usted es muy alto ve así queda a mi misma altura.
02:03Jan, ¿cuántos años tiene? Bueno, tengo 12 años recién cumplidos así que aquí estamos felices, alegres, muchas gracias por darnos la oportunidad
02:12así que aquí venimos a celebrar el Día de los Días Accedentes.
02:15Jan forma parte de Chiquiticos. Correcto. ¿Chiquiticos qué es?
02:20No, Chiquiticos es un grupo artístico infantil que hace cosas para organizaciones sociales y básicamente le da empoderamiento a la niñez
02:31y ayuda a muchos niños como organizaciones sociales, hacemos actividades como lo que vamos a hacer en el Día de las Buenas Accedentes.
02:40Y ese día que es el próximo domingo, ¿qué es lo que van a estar haciendo ustedes?
02:44Porque estaban diciendo que son casi como 30 chicos y chicas que se van a dar la vuelta por acá por el Museo de los Niños
02:49y ¿qué es lo que van a estar haciendo cuando lleguen algunos otros niños? ¿Qué va a pasar?
02:53Correcto, vamos a estar haciendo actividades que es el RIL y de las Buenas Accedentes donde vamos a estar poniendo pruebas
03:00distintas cosas como por ejemplo vamos a estar haciendo lo que se llama policías de basura
03:06que básicamente vamos a ir diciendo como dónde votar, las cosas clasificándolas, también vamos a estar yendo
03:14como una actividad de un experimento social, por así decirlo, vamos a estar caminando por las calles del Barrio Seguro
03:23votando basura y entonces el niño o niña que recoja más o menos la basura y la vaya a votar
03:29vamos a celebrar y darle un premio porque más o menos de eso va tratando todas las actividades.
03:34Ok, hoy estamos en la parte de la cabina de la radio y yo me voy a hacer para allá
03:38porque estamos aquí en la radio, ¿van a hacer algo también aquí en la radio?
03:42Correcto, esto forma parte de todas las actividades, entonces vamos a estar aquí en la radio
03:46con muchos niños haciendo actividades que yo les aseguro que lo van a disfrutar demasiado
03:51así que más o menos de eso estamos aquí.
03:56Yo me voy a ir ahí porque Ian y Mía exactamente también forman parte de este grupo
04:03pero yo voy a hacer así para venirme hasta donde están ellas y él.
04:08Ian tiene siete años.
04:12Nueve.
04:12Ah, nueve, es que se ve muy joven de verdad.
04:15¿Y Mía tiene?
04:16Siete.
04:17Siete, Mía tiene siete.
04:19¿Y hace cuánto tiempo ustedes formaban parte de Chiquiticos?
04:23Desde el otro año.
04:24¿Desde el año pasado?
04:25Sí.
04:26Ajá.
04:26¿Y les gusta?
04:27Sí.
04:28¿Qué es lo más divertido de estar en Chiquiticos?
04:31Que podemos compartir y hacer shows, compartir, interactuar y hacer shows, eso.
04:41El domingo, que va a ser el Día de las Buenas Acciones, ¿qué van a estar haciendo ustedes aquí?
04:46¿Qué les toca hacer?
04:47Yo voy a hacer un experimento de que yo tiro una basura y si alguien la rejunta, todos hacemos una fiesta o algo así.
04:59Y entonces es ahí cuando la rejuntan hacemos un bombullón y el que la recoge obtiene un premio y de allá ya no ian y ahora ian.
05:11Ya me dijo, entonces yo voy a venir a juntar mucha basura y me tienen que dar unos premios a mí.
05:17No, si yo la voto.
05:20Ah, ok.
05:20Yo tengo que juntar la basura que usted vota.
05:24¿Así es?
05:25Sí.
05:26Ajá.
05:27Ok.
05:27¿Y eso va a ser por dónde?
05:29¿Aquí en el museo?
05:30¿Por cualquier parte?
05:32Sí.
05:33Soplenos ahí.
05:35¿A qué seguro?
05:36Ah, en el barrio seguro.
05:38Es, exactamente.
05:39Ok, este, ¿y qué más? ¿Qué más les toca hacer a ustedes desde aquí?
05:45A mí me toca sembrar, reforestar las áreas vegetales porque se supone que el hombre está tarando mucho árbol y también vamos a estar sembrando plantas con materiales reutilizables, como botellas, como macetas.
06:01Y también, incluso, vamos a usar nuestras manos para plantar plantas, regarlas y cuidar más plantas.
06:10Ok, entonces yo les voy a hacer una invitación. Vámonos hacia el bosque porque aquí en el Museo de los Niños hay un bosque también, ¿verdad?
06:18Entonces, si quieren, vámonos para el bosque y yo me voy caminando porque tengo que ir a conversar también con Margie, quien es una de las personas que está detrás de este proyecto.
06:30Vámonos, vámonos para allá, para así conversar con Margie sobre el Día de las Buenas Acciones aquí en Costa Rica, que les decía yo.
06:38Tiene, este es el año número 11 en el que se lleva a cabo. Y, perdón Margie, pero se me olvidó el apellido.
06:46Villagra, qué bárbaro. Tantos años que han sido parte del Día de las Buenas Acciones.
06:52Margie Villagra es una de las personas que está detrás, pero bien lo decía yo, es mucha gente la que está participando, ¿cierto?
07:00Totalmente, Sergio. Imagínate que solamente este fin de semana, sábado y domingo, a nivel de país vamos a tener 800 voluntarios activos.
07:07Es una dinámica y un despliegue enorme que vamos a tener, donde hemos tenido que usar a ángeles y productores nacionales para que lleven el registro de todo lo que vamos a tener en las siete provincias del país.
07:19Porque no se nos escapó ninguna.
07:21Bueno, exactamente, son las siete provincias, un montón de gente dentro de ese mar de personas voluntarias que van a estar participando.
07:29Y yo al inicio de este pase mencionaba que, por ejemplo, cuidado porque hay ahí grada, nada más subes.
07:34Exactamente. Resulta ser que, por ejemplo, empresa, yo lo decía bien, empresa estatal, empresa privada, se han sumado y para sumarse tienen que o tenían que inscribir un proyecto determinado.
07:46Mira, se han inscrito este año, tenemos una mayor participación del sector de las organizaciones de la sociedad civil y del sector privado.
07:54Recordemos que nosotros somos como ese catalizador de los tres sectores, público, privado y sociedad civil.
07:59Nuevamente la asamblea, ministerio, yo estoy como que se nos va, ¿verdad?
08:03Sí, ajá, ajá.
08:04Que Paul va caminando de espalda.
08:05Carguísima, ¿verdad? Muy bien.
08:07Y ahí viene una bajada, doctor Paul.
08:08Y bueno, tenían que inscribir proyectos, pero siempre hay tiempo.
08:11Todos los días del año realmente celebran el Día de las Buenas Acciones, pero hay un epicentro.
08:17Imagínate, 115 países van a estar unidos en una misma energía.
08:21Cuando pases cualquier peaje de Costa Rica, va a estar todo global vía entregando presentes con la empresa TipPred,
08:27reflexionando sobre una campaña en temas de carreteras, porque hasta eso, ya ahora andamos tan tensos en las carreteras.
08:33Todo esto son buenas acciones.
08:35Yo no quiero sonar materialista, por supuesto que no, pero voy a preguntar esto.
08:41Es que creo que estoy, sí, sí, sí, sospecho que participar en el Día de las Buenas Acciones,
08:47en términos de empresas y a través de proyectos, había un premio.
08:53Hay una premiación nacional, no, pero sí se acuerdan muy bien.
08:56Tenemos una premiación nacional que realizamos de los tres sectores, público, privado y sociedad civil.
09:02Cada uno de ellos se premia con la mayor cantidad de impactos que se hayan hecho
09:06y también con la mayor cantidad de voluntariados, además del proyecto más innovador.
09:11Que normalmente los jueces vienen de la Cámara de Industria y Comercio, del Consejo Nacional de Sostenibilidad
09:16y una empresa que se llama Rugby, que son las personas de innovación.
09:20Entonces nosotros no tenemos nada que ver con el tema de la premia.
09:24No hay sesgo ahí.
09:25No hay sesgo, sí, ellos escogen.
09:27Y la idea es cómo intencionamos y cómo vamos involucrando a sectores.
09:31Porque, Sergio, estamos conectados con el tema de la sostenibilidad.
09:34Y este año la campaña ya mucho ha sido conectar con lo esencial.
09:37Nos hemos ido olvidando que de crecer o por lo menos detenernos un poco en este proceso
09:43de tanta materialidad, de tanto flujo de capitalismo, nos ha hecho que el clima,
09:49que el tema climático ya no dé abasto, que lo que viene es muy grave, muy grave a nivel de país.
09:55Exactamente. Y yo nada más, como pregunta final a Margie, le hago la consulta.
10:02La gente que nos está escuchando en este momento, que nos está viendo y que dice,
10:05ay, a mí me encantaría, es el domingo el Día de las Buenas Acciones,
10:08me encantaría participar de alguna de las actividades.
10:12¿Podría?
10:12Claro que sí. Voy a hacer un breve resumen a la velocidad de la luz.
10:17Vamos a ver, Terramol, Cartago, todo lo que es Terramol.
10:19Vamos a tener conciertos, por ahí van a estar los legendarios también,
10:23personas estas que se disfrazan de cosplay.
10:26Entonces vayan, aprovechen y un montón de personas haciendo el bien también.
10:30Vamos a tener en Punta Arenas, vamos a tener una limpieza de playas grandísimas,
10:35300 personas que casi van a estar ahí compartiendo comida, juegos tradicionales.
10:39Primer festival de papalotes, lo vamos a vivir en Atillo, para que ustedes lleguen.
10:44Imagínense volver a recuperar esta tradición tan hermosa.
10:47Guanacaste, estamos en un concierto activado en el Festival de Adultos Mayores,
10:53en un concierto. Vienen gente de Colombia, Guatemala, que van a estar participando.
10:56Limón, una limpieza de playa que vamos a tener, donde Subway también se ha vinculado.
11:01Y bueno, vamos a estar mañana sábado también, vamos a estar participando en personas,
11:07trabajadoras sexuales y personas en condiciones de calle, niños en condiciones.
11:10Hay mucho donde sumarse, así que no tiene excusa, en las siete provincias estamos activos.
11:15Muchísimas gracias a Margie Villagra.
11:18Yo le voy a pedir el gran favor de que usted se vaya para que me mande a los chicos.
11:22Y yo poder terminar este pase, porque antes nos estaba contando Mía, Ian y Jan,
11:27hablando sobre la parte importante que tiene que ver...
11:30Por aquí chicos, véganse acá, para casi terminar, que estamos en el bosque.
11:36Ellos hablando y teniendo esa conciencia de lo importante que es proteger el bosque.
11:44Y ya que estamos en el bosque, antes nos estaban diciendo que van a enseñarle ustedes a los otros chicos
11:49¿Cómo sembrar? ¿Cómo reforestar?
11:55Sí, ¿quién me dice?
11:56¿Cómo que...?
11:56Uno empieza, se supone que cavando un hoyo, mojando la tierrita,
12:05y uno planta las semillas de cualquier cosa, pero también depende de la condición climática.
12:13La condición climática depende de muchos árboles, porque a veces mueren, y en otras cosas.
12:22Pero entonces, uno caga un hueco, pone la semilla, la vuelve a enterrar, la riega una vez más,
12:30y ahí va creciendo, le va echando aguita.
12:34Ajá, se espera.
12:34¿Y a cuidarla cuando ya empiece a salir?
12:37Uno le corta las ramas de vez en cuando, si está muy grande.
12:41También de vez en cuando, este, no sirve, ni hay que cortar frutos.
12:49Ok.
12:50Hay que cuidarla en mucho detalle.
12:53Mía, si pudiera sembrar un árbol, una planta, algo, ¿qué escogería para sembrar usted, Mía?
13:01En la escuela, he estado sembrando una matita, y ya va bastante grande, porque a algunos se les está acercando,
13:11pero yo preferiría una de maíz.
13:13¿De maíz?
13:14La que sembramos.
13:15Ah, ok.
13:16Jam, si usted tuviera que escoger una planta, una fruta, una, lo que quieras, ¿qué sembrarías?
13:24A ver, yo la verdad es que escogería una lechuga, una lechuga, una lechuga, la verdad es que es bonito cuidarla,
13:32va creciendo rápido y es bonito porque sí es sostenible, y además uno va, uno le va sacando el fruto,
13:39ahí se puede hacer sus ensaladas y todo, pero yo la verdad es que escogería una lechuga porque es bastante horchiva,
13:44y como segunda opción escogería mango.
13:46Ok, ¿Yan come ensalada?
13:49Sí.
13:50Ajá, ¿seguro, seguro?
13:51Sí.
13:52Ajá.
13:52¿Y en la ensalada, lechuga?
13:55Sí.
13:55Sí.
13:56¿Y jam también?
13:57Sí, yo sí.
13:58Ajá.
14:00¿Y miel?
14:01Sí, yo sí.
14:02Sí.
14:02¿Y de la ensalada, qué más le gusta, de lo que tiene la ensalada?
14:07¿Cuál va a haber para ella?
14:08También tomate y que traiga como condimentos y cosas así.
14:16Ok.
14:17Y no sé qué más, porque no sé.
14:20Ok.
14:21Yo quiero terminar el pase porque voy a fijarme si tengo que devolver.
14:25Sí, tengo que devolver el pase ya, pero yo quiero que volvamos a ver ahí a mi compañero
14:28Paul todos y que ustedes le extiendan una invitación y que le digan a los chicos o a las chicas que este
14:35domingo se vengan aquí al Museo de los Niños.
14:40¿Por qué? ¿Por qué? ¿Por qué tendrían que venir? Díganme.
14:42Tienen que venir aquí porque va a estar demasiado bonito.
14:45Vamos a celebrar el Día de las Buenas Acciones haciendo el Rally de las Buenas Acciones donde van a haber muchas actividades en las que además de divertirse también van a aprender.
14:54Así que los esperamos este domingo en el Rally de las Buenas Acciones.
14:57Así es, yo también me voy a dar la vuelta.
15:00Jennifer, usted por supuesto que puede traer a sus chicos a participar del Día de las Buenas Acciones aquí en el Museo de los Niños.
15:08Yo voy a devolver el pase, pero me voy a jugar golf porque hoy también en procura del bienestar de los niños y niñas de este país a través del Hospital Nacional de Niños se llevó a cabo por año número 20, si mal no recuerdo, el torneo de golf.
15:25Pero eso dentro de un ratito porque nos tenemos que trasladar corriendo, por supuesto.
15:28Ya casi volvemos.
15:30Muchísimas gracias, Sergio.
15:31Claro que sí, vamos a ir y excelentes esos chicos con esas invitaciones para que todos participemos de este día tan especial.