Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
En caso de entrar en vigor, miles de personas serían expulsadas de las Fuerzas Armadas, muchas de ellas con varios años de servicio.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/trump-presiona-supremo-vetar-personas-trans-filas-militares-20250424-756284.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El gobierno de Estados Unidos ha solicitado al Tribunal Supremo que avale la nueva ley
00:04que impide el ingreso de las personas transgénero en las Fuerzas Armadas, en sintonía con otras
00:09órdenes ejecutivas de su administración, como la que impide que las mujeres trans participen
00:14en competiciones deportivas femeninas. El procurador general de Estados Unidos, John
00:18Sauer, ha pedido a los jueces del Supremo que bloqueen el fallo de un tribunal federal
00:22que suspendió esta medida y puso así en riesgo los intereses del ejército y de la
00:27seguridad nacional. Se trata de la décima vez que el gobierno de Trump reclama al Supremo
00:31que falle a su favor después de que otros tribunales hayan impedido poner en marcha sus políticas.
00:37En caso de entrar en vigor, miles de personas serían expulsadas de las Fuerzas Armadas,
00:41muchas de ellas con varios años de servicio. El juez federal del distrito, Benjamin Searle,
00:45tomó en marzo la iniciativa de la administración de Trump alegando que no solo no demuestra,
00:50como afirma, que la presencia de estas personas puede poner en riesgo la cohesión y la disciplina
00:55en las filas, sino que además supone un ataque a los derechos constitucionales de las mismas.

Recomendada