Alrededor de mil 700 migrantes se manifestaron frente a las oficinas del Instituto Nacional de Migración (INM) en Chiapas.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00No se las vamos hasta Chiapas, porque venezolanos se están manifestando para exigir que sean retornados hacia su país de origen.
00:08Jonathan González, ¿de qué manera lo están haciendo? Te escuchamos, muy buenas tardes.
00:13Hola, ¿qué tal, Víctor? Muy buenas tardes.
00:15Efectivamente, alrededor de 1.700 migrantes de nacionalidad venezolana se manifestaron de forma pacífica este jueves
00:23en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración, que están localizadas en Tuxtla Gutiérrez.
00:28¿Qué es lo que piden los migrantes? Pues piden, sobre todo, que sean retornados a su país.
00:34Piden la intervención de las autoridades de Venezuela, toda vez que son cientos de familias que se quedaron varadas
00:40en esta zona de la frontera sur de México, después de que Estados Unidos cerrara la frontera norte con México.
00:49Y esto, pues, debido a las nuevas políticas migratorias de Donald Trump.
00:52Los migrantes venezolanos que acudieron el día de hoy citaron que precisamente, pues,
00:58estas 1.700 personas están dentro de una lista que inició desde el pasado 4 de febrero
01:04y son, pues, pocas las que han podido acceder a los vuelos humanitarios.
01:09Sin embargo, me dijeron que ellos tampoco, pues, no, muchos de ellos no cuentan con los documentos
01:14como son un pasaporte o el ID para que puedan retornar a sus hogares por su propia cuenta.
01:21Además de que no cuentan con el recurso para poder comprar un boleto de avión o autobús.
01:26Pues, en este sentido, pues, bueno, los venezolanos que están pernoctando aquí en Tuxlan Tierres
01:32también se sumaron a esta protesta.
01:34Recordemos que precisamente hay otro grupo de venezolanos que también se han manifestado en Tapachula
01:40y que hasta el momento, pues, no han podido recibir esta respuesta por parte de las autoridades.
01:46Si te parece, vamos a ver y escuchar lo que nos dijo uno de ellos.
01:51Le pediría también que, por favor, nos tomaran en cuenta más que todas las personas que han tenido problemas de salud.
01:58Yo acabo de medio recuperarme de una parálisis facial que tuve, pero fue a causa del estrés.
02:04Mi esposo y yo estamos ahorita desempleados.
02:06Aquí hay niños que se han enfermado.
02:09Aquí hay una señora que está enferma del pie, que de hecho ahorita está en el hospital.
02:14También hay unos señores que tienen glaucoma, un señor que tiene glaucoma,
02:20y la esposa también está incapacitada.
02:25Jonathan, cuéntanos, estas personas, al menos con las que tuviste la oportunidad de platicar,
02:30¿qué tan cerca estuvieron de llegar a la frontera con los Estados Unidos?
02:34¿O estuvieron ahí y ya han regresado hasta Chiapas?
02:37¿Cuál ha sido su trayecto durante los últimos meses?
02:39Prácticamente estamos hablando que un 5% avanzó hasta las ciudades de Oaxaca y Veracruz.
02:48El resto, cuando fue justamente el cierre de la frontera, estaban en esta zona de Chiapas,
02:54y por lo tanto ya no pudieron continuar con su camino y se quedaron a perrotar.
02:59Ellos, Víctor, prácticamente estaban acampando en algunas zonas verdes de la ciudad.
03:05Sin embargo, también fueron obligados por las autoridades para poder rentar algunas casas o cuartos,
03:12y es por ello que también están trabajando para poder pagar estas rentas.
03:17Sin embargo, ellos aseguran que ya no esperarán más a las nuevas políticas que se puedan dictar
03:23o las nuevas oportunidades para continuar con el sueño americano.
03:27Prácticamente están renunciando, y lo único que piden es retornar a su país,
03:32dado que, como escuchábamos, están ya afectándose en cuanto a su salud.
03:37¿Quedarse en México y empezar aquí una nueva vida para ellos no es una opción?
03:41Al menos para estos mil sacrificios seleccionados, no es una opción quedarse en México.
03:48Lo que se ha manifestado es que el pago por el trabajo que realizan es muy poco,
03:54lo cual no les permite tampoco sobrevivir en esta ciudad y tampoco poder enviar recursos a su país.
04:01Bien, Jonathan González, te agradecemos el reporte bastante completo.
04:04Como siempre, que pases muy buena tarde.
04:07Muy buenas tardes, seguimos atentos.
04:08Gracias.