El anfitrión de este paraíso se llama José, pero todos lo conocen como “Leche de cabra”, un apodo que nació gracias a la lechería que tuvo su familia en la zona.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Mi abuelo y mi tía, mi mamá, empezaron, cuando tenían café, a hacer las divisiones con ciprés.
00:14Entonces, yo las dejé. Nunca las corté. Hay varios vecinos que las han cortado.
00:21Es una finca que era de mi abuelo y yo quise dejar como el ambiente de los cipreses.
00:30Hay lugares que uno encuentra por casualidad, pero que se quedan en el corazón para siempre.
00:36Así es Caprinalán, un rincón escondido entre verdes montañas en sabana redonda de la Juela,
00:42donde la naturaleza no solo se admira, se siente, se respira y también se escucha.
00:54¿Y el nombre de Caprina? ¿Caprinalán?
00:57Bueno, ese nombre vino de cuando yo comencé con el negocio tenía una lechería de cabras
01:04y me pareció bien, se escuchaba bien el nombre de Caprina, como pegajoso, como distinto.
01:11Entonces, de ahí vino el nombre.
01:14Que precisamente también tu sobrenombre.
01:16Mi sobrenombre también, sí. Conocido como Lechecabra aquí en Puaz, todos tenemos sobrenombres.
01:21Entonces, de ahí es parte de...
01:25Es parte de la herencia de la lechería.
01:28Sí.
01:29Entonces, ¿cuántos años tiene Caprinalán?
01:32Caprinalán se hizo ya hace cuatro años.
01:35Exactamente.
01:38Tenemos cuatro años de estar abiertos y todo empezó por un amigo que yo venía con él a acampar aquí.
01:46Él me decía que por qué no traía más amigos, que por qué no habría el negocio.
01:50Y lamentablemente, bueno, él ya no está aquí.
01:53En pandemia él murió.
01:54Y eso me impulsó aún más a ponerle cariño al lugar.
02:09Cuando uno viene a Caprina, por ejemplo, yo pasé una noche espectacular.
02:14Uno viene acá y pasa...
02:16Solo se escucha el sonido de los árboles, las aves nocturnas y el viento.
02:21Entonces, es muy, muy rico, muy placentero.
02:24Y muy renovador, ¿verdad?
02:25Para agarrar fuerzas, para volver al traje otra vez, ¿cierto?
02:29Y siempre que te instalas, colocas la bandera de Costa Rica.
02:32Siempre.
02:33Eso es algo que desde que empecé a hacer overlanding lo he tenido como...
02:36¿Distintivo?
02:38Sí, como mi distintivo.
02:39Siempre que llego a cualquier lugar del país en donde estés acampando, siempre la bandera es lo primero que llego a poner.
02:45Sí, totalmente, sí.
02:46¿Y qué te motiva?
02:47¿Cuál es el sentimiento?
02:48¿Hacerlo?
02:49No sé, creo que soy muy nacionalista.
02:51Y creo que tal vez es como una invitación al propio Tico, que muchas veces prefiere salir, diciendo que pasear en Costa Rica es caro.
03:03Yo siento que hay maneras de hacerlo y no siempre es costoso.
03:07Si uno sabe cómo hacer las cosas, dónde hacerlas, creo que conocer Costa Rica puede llegar a ser, pues no barato, pero tampoco tan costoso como se cree.
03:18Y entonces, pues tal vez es una invitación a que primero conozcamos Costa Rica antes de querer tal vez visitar otros lugares que tal vez son más costosos o que incluso no es que no sean maravillosos, pero Costa Rica tiene lo suyo y muchas veces la gente no lo sabe explotar.
03:36La gente que tiene carro, bueno, se mete en Waze, pone Camprinalán e inmediatamente les da la ubicación exacta de aquí, también en Google Maps, igual.
03:58Un Uber, en Uber llegan muchas personas también, el Uber también se los pueden traer por aquí.
04:05¿Hay espacio para el disfrute de toda la familia?
04:08Sí, claro. Es un lugar familiar, se aceptan mascotas, tiene algunos lugares con vistas, hay duchas, hay servicios sanitarios.
04:20Y me encanta que la gente pueda venir a conectar con el bosque también.
04:24Esa es la idea de aquí, digamos, que se salgan del estrés, del trabajo y todo y que aquí se despejen completamente.
04:31Contarle a la gente cuánto cuesta la entrada.
04:32Pase del día, 3.000 colones por persona, niños 2.000.
04:38Para camping, 6.000 adultos y 4.000 niños.
04:44Y los horarios son de 9 a 5 de la tarde, pase del día y camping de 11 de la mañana a 12 de mediodía, día siguiente.
04:54Bueno, muchísimas gracias.
04:56Nos vemos para la próxima.
04:58Nos vemos.
04:59Chao.
04:59Chao.