Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Nos vamos a la Melanesia. Desde luego que no podemos estar más lejos de casa, más allá de todo prácticamente.
00:08Si hiciésemos un agujero ahora mismo, apareceríamos en la otra punta de la Tierra, en el lugar en el que vamos a acceder.
00:14Nos encontramos al norte de Nueva Zelanda. Hay un archipiélago que se llama Vanuatu, es un archipiélago de 83 islas.
00:22Para que nos ubiquemos un poquito, tendríamos hacia el oeste Nueva Caledonia, las Islas Salomón y al este Fiji, Islas Cook.
00:32Estamos en toda esta zona de archipiélagos que nos suena tremendamente exótico y donde las historias son tan rocambolescas que yo creo que a todos nos dejan con la boca abierta.
00:42Bueno, historias rocambolescas, resumiéndolo un poco, ahora profundizaremos en ello.
00:47Imaginemos que tribus indígenas que apenas han tenido contacto con el hombre blanco de otros puntos del planeta, de pronto ven una avioneta, de ahí se baja un señor.
01:00Y ellos, claro, en su forma de entenderlo, este señor llega, va y se va.
01:04Y tal y como vino, se fue. Y esas avionetas, nosotros hemos visto venir a gente en barco, pero desde el aire, esto solamente puede ser una divinidad.
01:15Yo recuerdo esas fotografías en los libros de Erich von Deniken, para justificar él también, esas teorías alienígenas de cómo en el mundo antiguo, en Egipto, en Mesopotamia,
01:28muchas de esas divinidades estaban inspiradas supuestamente según sus ideas en naves espaciales venidas de otras galaxias.
01:36Bueno, pues aquí se basaba, yo recuerdo esa fotografía de una especie de avioneta hecha con juncos, con maderas, que era una recreación de lo que perfectamente el ser humano podría haber hecho hace miles de años si hubiera visto venir un platillo volante.
01:51Efectivamente. Y de hecho, Nacho, ahora contaremos la historia clásica del culto cargo, qué es esto realmente.
01:59Pero yo tenía mucha curiosidad porque había visto las mismas fotografías de las que hablas, había leído a los antropólogos, que sobre todo en los años 70 estuvieron por allí,
02:08que contaron las historias que creo que reportaje documental tras documental, revista tras revista, todos hemos leído.
02:15Y yo tenía esa curiosidad de saber, bueno, ¿y hoy qué? Hoy en el año 2024, 2025, ¿cómo está el asunto del culto cargo?
02:24¿Esto es algo que sigue existiendo? ¿Existe esta religión? ¿Hay un poblado que adora a este tal John Froome, que ahora comentaremos?
02:30¿Cómo está la cosa hoy? Y ese fue un poco el motor que me llevó a acceder a la isla de Tana, en Vanuatu,
02:37y a poder finalmente tener contacto con el poblado que adora a John Froome, este culto cargo, que si quieres ahora comentamos de qué va.
02:44Claro, cargo es transporte, ¿no? Todos pensamos, los pantalones cargo, estos que tenemos todos con bolsillos a los lados, ¿no?
02:52Es un poco de llevar cosas, ¿no? ¿Cuál es el comienzo real de toda esta historia?
02:56Pues mira, tenemos que remontarnos allá por el siglo XVIII.
03:01En esta época, en todas estas islas de la Melanesia, la gente que habitaba, pues los archipiélagos, ellos creían en el poder de sus antepasados.
03:11Sus antepasados castigaban o premiaban según la moral, ¿no?
03:17Y los antepasados, lo que les decían, los espíritus al menos, a la gente que vivía en estas islas,
03:23es que en algún momento regresarían para instaurar una época de prosperidad.
03:28Y esto es muy importante para entender qué es lo que ocurriría después.
03:31Porque en el siglo XIX, un siglo después, hay alguien, alguien de toda esta zona de la Melanesia, no sabemos quién,
03:38pero se le ocurrió decir que esta prosperidad de la que hablaban los antepasados que portarían en el futuro,
03:45vendría en latas y en cajas, muy parecidas a las que poco a poco los extranjeros,
03:50extranjeros, sobre todo alemanes e ingleses, iban llegando a todas estas islas de Fiji, Papúa, Vanuatu,
03:57y que en un principio se les veía como usurpadores, ¿no?
04:01Es decir, las personas que vivían en estos archipiélagos consideraban que allí,
04:06en toda esta zona de Vanuatu, Fiji, Papúa, los ingleses y los alemanes que empezaban a llegar,
04:12como traían estas latas y cajas de los antepasados, los habían robado de los propios antepasados, ¿no?
04:20Y poco a poco empieza a germinarse lo que después ya explotaría en el siglo XX,
04:26que es la historia que todos conocemos del culto cargo, ¿no?
04:29Y es que nos tenemos que plantar en estos años 40, en la Guerra del Pacífico,
04:34en la Segunda Guerra Mundial, cuando se va a actualizar el detonante de los cultos cargo.
04:39Pero, bien, es cierto que, como veíamos en el siglo XIX, los alemanes, los ingleses,
04:45cuando llegan por allí, estos no son demasiado agradables ni simpáticos con los melanesios,
04:50pero esto sí que va a cambiar con la llegada de los estadounidenses.
04:54Los estadounidenses van a empezar a establecer distintas bases en estos islotes,
04:59y poco a poco, bueno, pues parece que la relación que tienen los americanos con los nativos no está mal,
05:05es agradable, se llevan bien, pero ocurre algo muy particular.
05:09Y es que lo que se dan cuenta los melanesios es que los americanos también son de raza negra como ellos.
05:15Y esto es algo que les diferenciaba tremendamente a lo que en el siglo pasado había ocurrido
05:20con los alemanes, con los ingleses.
05:24Y claro, la conclusión a la que llegan de por qué esta gente que ha venido del exterior
05:28también es negra y les tratan bien, es que los ingleses o los alemanes en el pasado
05:33robaron a bebés negros de la zona de la Melanesia, se los llevaron a América,
05:39y estos son los que una vez han crecido y son adultos,
05:43han regresado con esas provisiones, con esas latas, con esas cajas
05:48de las que hablaban sus antepasados.
05:50Y de esta forma empiezan a encontrarse ese razonamiento lógico.
05:53La historia es rocambolesca dentro de su lógica y de su fascinación
05:58desde el punto de vista antropológico, porque tú te habrías documentado,
06:03lo habrías visto como yo en documentales, en libros,
06:07y qué es lo que te encuentras ahí.
06:10Sobre todo la figura de John Frank, que creo que es el primero que llega
06:14en esa avioneta, en ese avión, y que es como la mecha de inicio
06:20desde algo que realmente les sorprendió.
06:24Claro, lo que se dan cuenta los nativos es que cuando llegan los americanos
06:28empiezan a caer del cielo, traídos por pájaros gigantes, que son aviones,
06:33pues cajas donde está escrita la palabra cargo, y cuando cae,
06:37pues allí hay alcohol, hay medicamentos, hay comida,
06:40y automáticamente piensan los nativos.
06:43Bueno, los dioses de esta gente son mejores que los nuestros.
06:46Incluso aparece esta figura, que John Froome siempre se ha dicho
06:51que sería algún tipo de aviador, de soldado americano,
06:54se le ha querido diseñar o prefigurar con pelo blanco,
06:58chaqueta abotonada, voz aguda, y este tal John Froome parece ser
07:02que tendría más afinidad con los nativos, aprende alguno de sus dialectos,
07:06y les dice que América les va a ayudar, que América les va a traer prosperidad.
07:12Ahora bien, tal y como termina la Segunda Guerra Mundial,
07:15los americanos se marchan de allí, con John Froome a la cabeza, por supuesto,
07:20que yo me imagino que John Froome vendía de I'm John from America,
07:23pues de John from America, John Froome y John Froome,
07:26que es como le llaman a día de hoy.
07:28Y cuando John Froome, junto con los Estados Unidos de América,
07:31se marchan de estas islas, los nativos de Vanuatu
07:34empiezan a tratar de replicar lo mismo que hacían los americanos
07:37para que esos dioses vuelvan a traer el cargo,
07:40esas cajas llenas de medicamentos, comida y algo de alcohol.
07:46Y aquí es donde empezaría a crearse esta religión hacia John Froome realmente.
07:50Y esta es un poco la historia que conocíamos.
07:53Y yo me preguntaba, ¿y ahora qué?
07:56¿Cómo está el tema hoy de John Froome y el culto cargo?
07:59Claro, porque han pasado años, ¿no?
08:02Hay imágenes muy curiosas, ¿no?
08:04De esas, no tatuajes, ¿no?
08:06Pero esas pintadas que llevan ellos sobre el cuerpo con las letras USA, ¿no?
08:11Estados Unidos de América en inglés, las siglas.
08:15Y claro, han pasado muchísimos años, han pasado más de 60, 70 años.
08:20Tú has tenido la oportunidad, ¿no?
08:22Además de entrevistarte allí con algunos de esos líderes religiosos
08:26de este culto cargo, ¿cómo se puede entender?
08:30¿Cómo lo ven ellos hoy en la actualidad, en pleno siglo XXI?
08:34Pues mira, yo lo primero que le pregunté a Molly,
08:37que es el jefe de la tribu, hay una tribu, es un poblado,
08:40que está a las faldas del volcán Yasur,
08:43un volcán espectacular, lleva más de 800 años en constante erupción.
08:47Luego es un lugar muy místico.
08:49Yo le pregunté sobre todo quién era John Froome.
08:51John Froome fue un soldado americano durante la Segunda Guerra Mundial
08:57que tenía cierta amistad con vosotros.
09:00Y él me dijo que no, que John Froome no fue ningún soldado americano,
09:04que John Froome jamás tuvo cuerpo físico,
09:08que John Froome se les apareció en el norte de la isla de Tana
09:11con una forma espiritual.
09:14Y alucina, John Froome, según lo que me contaban,
09:17iba vestido de blanco y tenía barba.
09:19Y claro, yo automáticamente dije, bueno, esto me recuerda mucho a la figura de Jesús.
09:24Y me dice, exactamente.
09:26Digo, ¿me estás diciendo que John Froome iba vestido o se parecía a Jesús?
09:30Y me dice, sí, así es.
09:32Dice, lo que ocurre es que si hubiese dicho que era Jesús realmente,
09:36que era Jesucristo, todo el mundo de todo el planeta Tierra
09:39habría querido venir aquí a Tana a llevarse ciertas reliquias
09:43y el mensaje que John Froome nos dejó.
09:45Y entonces a mí esto me dejó ya alucinado,
09:46porque hoy están asimilando la figura de Jesús con la figura de John Froome.
09:51Y consideran que John Froome no fue ningún americano,
09:54que no fue ningún cuerpo físico, ningún soldado,
09:58sino un espíritu que les dijo que América les ayudaría
10:01y que en el futuro llegaría la prosperidad.
10:04Y esto es lo que viven a día de hoy, Nacho.
10:06Y esto es un創 de energía.
10:07Y esto es un創 de energía.
10:09¡Suscríbete al canal!

Recomendada

4:10
Próximamente