Líderes de América del Norte se reunieron en el North Capital, destacando los lazos entre México, Estados Unidos y Canadá
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Conversé con Enrique Perret, el director de la US Mexico Foundation, sobre el North Capital Forum en diplomacia que se realizó allá en Washington esta semana. Esto me dijo.
00:16Saludo, Enrique Perret, desde Washington. Enrique, ¿cómo están las cosas? ¿Cómo les fue en el foro?
00:21Alejandro, pues entusiasmado. Estuvimos en un foro. Más de 150 empresas de los tres países de México, Estados Unidos y Canadá. Vinieron más de 50 funcionarios públicos también de los tres países, no solamente a nivel federal, sino también municipal y estatal de los tres países.
00:41Y bueno, evidentemente funcionarios federales, más de 44 think tanks y universidades que vinieron aquí a Washington. Y bueno, es nuestra primera edición, Alejandro, del North Capital Forum, pero aquí en Washington, como tú sabes, llevamos ya varios años haciéndolo en México y juntamos a 300 tomadores de decisiones aquí en Washington.
01:02¿De qué te digo? Que vengo medio entusiasmado. Creemos que estamos en un buen momento para México, Estados Unidos y Canadá como retomar ciertos puntos de acuerdo. Hay ciertos consensos. Aunque sigue habiendo mucha, mucha incertidumbre, creemos que lo que sucedió en febrero, en marzo, incluso a principios de abril pudiera ya empezar a tomar forma en los próximos meses.
01:32Al menos ese es el sentimiento general de muchos de ellos que ya están en la mesa y que y que digamos que creemos que estamos avanzando. Ahora, el otro principal acuerdo es que el tiempo es lo máximo, es el factor más importante ahorita, porque un mes más, dos meses más, tres meses más es tiempo perdido en la relación trilateral.
01:55¿Cómo los notaste? ¿Están esperando debido a la incertidumbre mover sus recursos o los notaste decididos que a pesar de la adversidad, pues quieren impulsar la economía de la región?
02:06Mira, hay muchos proyectos parados, eso lo sabemos, parados en México, parados en Canadá y parados en Estados Unidos también. Sigue habiendo esa incertidumbre, pero de lo que sí están convencidos, Alejandro, es que el futuro está en Norteamérica.
02:20O sea, no hay otro, no hay otro lugar, no? El futuro está en Norteamérica, hay una hay una necesidad de producción en Norteamérica, el mercado está en Norteamérica y es simplemente encontrarle la cuadratura a todo esto.
02:35Y creo que hay hay buen espíritu, muy participativos, Alejandro. Creo que el el sector privado, tanto mexicano, americano como el canadiense saben que tienen que participar.
02:49Enrique, pues gran esfuerzo de la US Mexico Foundation para convocarlos, para reunirlos allá a todos y para impulsar la economía de la región de Norteamérica en medio de la adversidad que ha implicado este gobierno, esta etapa del gobierno de Donald Trump.
03:06Seguimos haciéndolo desde la US Mexico Foundation, seguiremos haciéndolo, Alex. Y bueno, pues somos una plataforma que queremos convocar, queremos que la gente participe y aquí estaremos.
03:17Abrazos hasta Washington, Enrique. Gracias.
03:20Gracias.