Fue llamado el Rey de los Judios, se creía un Mesías. Justo antes de la Pascua, los romanos lo decapitaron y crucificaron muchos de sus seguidores fuera de Jerusalén.
Pero su nombre no era Jesús ... era Simon, un autoproclamado Mesías que murió cuatro años antes del nacimiento de Cristo.
Ahora, un nuevo análisis de una tabla de piedra del siglo I antes de cristo, aclamada por los estudiosos como "Los Rollo del Mar Muerto en piedra," habla de uno de los primeros Mesías y de su resurrección.
Era real Simón de Peraea? ¿Pudo su vida servir como prototipo de Mesías para Jesús y sus seguidores? ¿Podría esta tabla de piedra sacudir a la premisa básica del cristianismo?
Vamos a ir a Israel para estudiar esta tabla de piedra, incluyendo pruebas de un geólogo arqueológico y la revisión exhaustiva de las letras, la escritura y el contenido por un experto en los Rollo del Mar Muerto para después de Jerusalén a Jericó, investigar las ruinas arqueológicas clave que podrían ayudar a probar que la de Simón fue una historia real..
**Hashtags:** #ElPrimerJesus, #DocumentalJesus, #HistoriaReligiosa
**Mejores 10 keywords:** documental El Primer Jesús, orígenes de Jesús, historia de Jesús, vida de Jesús, Jesús de Nazaret, legado de Jesús, figura de Jesús, enseñanzas de Jesús, contexto histórico de Jesús, impacto de Jesús en la cultura.
Pero su nombre no era Jesús ... era Simon, un autoproclamado Mesías que murió cuatro años antes del nacimiento de Cristo.
Ahora, un nuevo análisis de una tabla de piedra del siglo I antes de cristo, aclamada por los estudiosos como "Los Rollo del Mar Muerto en piedra," habla de uno de los primeros Mesías y de su resurrección.
Era real Simón de Peraea? ¿Pudo su vida servir como prototipo de Mesías para Jesús y sus seguidores? ¿Podría esta tabla de piedra sacudir a la premisa básica del cristianismo?
Vamos a ir a Israel para estudiar esta tabla de piedra, incluyendo pruebas de un geólogo arqueológico y la revisión exhaustiva de las letras, la escritura y el contenido por un experto en los Rollo del Mar Muerto para después de Jerusalén a Jericó, investigar las ruinas arqueológicas clave que podrían ayudar a probar que la de Simón fue una historia real..
**Hashtags:** #ElPrimerJesus, #DocumentalJesus, #HistoriaReligiosa
**Mejores 10 keywords:** documental El Primer Jesús, orígenes de Jesús, historia de Jesús, vida de Jesús, Jesús de Nazaret, legado de Jesús, figura de Jesús, enseñanzas de Jesús, contexto histórico de Jesús, impacto de Jesús en la cultura.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Se autoproclamó rey de los judíos, sus discípulos lo consideraron el Mesías, el que traería
00:15el fin de los días. Después de la Pascua los romanos acabaron con su vida a las afueras
00:23de Jerusalén. A raíz de su ejecución, 2.000 seguidores judíos fueron asesinados. No
00:32se llamaba Jesús, sino Simón, y ya vivía antes de que Jesús naciera. Ahora, una tabla
00:40de piedra recientemente descubierta, que tal vez nos explique la historia de Simón, está
00:45levantando un gran revuelo en el mundo bíblico. Mi interpretación es la única posible para
00:50esta letra. Para un estudioso de las cruzadas, la tabla cuenta la historia de un Mesías resucitado
00:58antes de Cristo y asegura que resucitó de entre los muertos a los tres días. Si él estuviese
01:05en lo cierto, la tabla podría poner en cuestión los fundamentos del cristianismo, y todo gira
01:11en torno a una letra perdida, casi ilegible. No creo que usted pueda leer la tabla ni ninguna
01:17otra persona. Pero esto pronto podría cambiar. Porque los científicos están utilizando imágenes
01:24de alta resolución para tratar de desvelar el misterio de la letra y averiguar si Simón
01:29era el Mesías antes de Cristo. Hay casos en los que todos los grandes asuntos, como la
01:35religión, la cultura y la historia, dependen de la correcta interpretación de una sola letra.
01:40¿El primer Jesús? La crucifixión y resurrección de Jesucristo. Es la historia que convirtió
01:53las creencias de un pequeño grupo en la religión más grande del mundo. ¿Pero es una historia
02:01nueva?
02:01Recientemente se ha hallado una tabla llamada la Piedra Jeselson, llamada así por el respetable
02:11coleccionista de antigüedades David Jeselson. No existe ninguna otra inscripción bíblica
02:17profética en piedra de aquella época. La Piedra Jeselson amenaza con destruir la afirmación
02:25de que la crucifixión de Cristo y su resurrección fueron únicas. La sensacional noticia que apareció
02:31en todos los titulares fue que la escritura en la piedra indica que la creencia cristiana
02:35en la resurrección de Jesús no era nada nuevo. Que la creencia de que un Mesías podía morir,
02:40resucitar a los tres días, ya existía en el judaísmo antes de la época de Jesús.
02:47La tabla, también conocida como la Piedra de la Revelación de Gabriel, cuenta una historia
02:52apocalíptica. Gran parte del texto se ha erosionado. Pero lo que queda es un vívido
03:00relato de lo ocurrido en Jerusalén, sitiada por los ejércitos, y una batalla final en
03:05la que un príncipe de príncipes lucha contra el anticristo. Pero el pasaje más interesante
03:14se encuentra en la línea 80, en la que el ángel Gabriel dice al príncipe de los príncipes
03:19que haga algo a los tres días. Nadie está seguro de lo que dice la frase exactamente.
03:26El tiempo ha hecho que este pasaje sea prácticamente ilegible. Pero el profesor Israel Canol, de la
03:33Universidad Hebrea, cree que tiene la respuesta. Canol cree que Gabriel ordena al príncipe
03:38de los príncipes que resucite de entre los muertos al tercer día. Gabriel habla con esa
03:45persona y le dice, de hecho le ordena, en tres días vive, resucita.
03:55Canol es quizás el príncipe experto mundial en figuras mesiánicas de la época de Cristo.
04:00Está dispuesto a demostrar que la piedra nos cuenta la historia del Mesías anterior a Cristo,
04:04que Jesús conocía a ese Mesías y basó su propia vida en él.
04:12La interpretación de Canol se basa en un pasaje de la piedra de sólo cuatro palabras.
04:17La mayoría de estudiosos coinciden en que las tres primeras palabras son en tres días.
04:23Podemos verlo en la línea 80. Primero tenemos las palabras
04:28La cuarta palabra se ha borrado. Y ahí es donde entra en juego la controversia.
04:44Según Israel Canol, la última palabra tiene un solo significado posible.
04:49Vive.
04:50Para Canol, el ángel Gabriel ordena a un príncipe de príncipes, en tres días vive.
04:59En hebreo antiguo, la palabra vive a veces se escribe con cuatro letras.
05:04Het, Aleph, Yud y Hei.
05:08Pero en la línea 80 de la piedra, sólo están claras las tres primeras letras de la palabra misteriosa.
05:14Si la última letra existe y resulta ser la letra Hei, la traducción de Canol es correcta.
05:24La palabra es vive, demostrando que la historia de la resurrección es anterior a Jesús.
05:30Yo no creo que la tabla se pueda leer. Creo que la sección en la que él ve en tres días vive es ilegible.
05:36Yo no veo esas letras ahí. Y por cierto, nadie más las ve.
05:40Algunos eruditos creen que la palabra misteriosa se puede interpretar no como resucita o vive, sino como nos alzará.
05:49Él nos alzará. Es una frase común del hebreo antiguo que significa que Dios tendrá misericordia de todas las personas.
05:58Si esta traducción es exacta, la piedra Jesselson es un hallazgo interesante, pero no un artefacto revolucionario.
06:04Actualmente, desde Los Ángeles hasta Jerusalén, los científicos se disponen a someter la piedra a examen
06:14para averiguar de dónde viene, si su misterioso Mesías fue real
06:18y si la interpretación de Canol sobre la palabra crucial es cierta.
06:23Para Canol no hay duda.
06:24Hay una escena muy específica y concreta en la que Gabriel se dirige a una persona
06:32y Gabriel le ordena resucitar y volver a la vida en tres días. Esto es lo que dice.
06:41¿Quién es la persona a la que habla Gabriel?
06:44Canol cree que es un Mesías antiguo, un esclavo judío llamado Simón de Perea,
06:49que en el año IV a.C. dirigió una rebelión contra Roma.
06:54Pero, ¿quién era Simón de Perea? ¿Fue alguien real?
06:58Y si es así, ¿qué sabemos de él y de la época en que supuestamente vivió?
07:05En el año IV a.C. los judíos de Judea habían sufrido casi 800 años
07:10de continuos ataques violentos y sucesivos por varias superpotencias dominantes.
07:15En aquellos tiempos, Roma controlaba Tierra Santa a través de un títere dictador llamado Herodes.
07:24En este clima de desesperación, en todo el país aparecieron sectas apocalípticas y Mesías autoproclamados.
07:35Muchos de esos Mesías predicaban la rebelión contra Roma
07:39con la promesa de que Dios iba a intervenir pronto para aplastar a los romanos y liberar a Israel.
07:45Uno de esos Mesías autoproclamados pudo haber sido Simón de Perea.
07:52Se coronó a sí mismo y dijo que era rey.
07:58Y en la terminología judía, si dices ser rey,
08:02significa que asegura ser el Redentor de Israel, el Mesías.
08:07El historiador judío Josefo escribe que Simón provocó una rebelión fallida en el año IV a.C.
08:14que empezó en Jerusalén alrededor de la Pascua.
08:18En Perea, Simón, uno de los esclavos reales,
08:22consideró que su buena suerte y su alta posición le concedían el derecho a llevar una corona sobre su cabeza.
08:28Luego regresó e incendió el Palacio de Jericó.
08:31Joséfo dedica más palabras a la historia de Simón que a la historia de Jesús.
08:39Esos relatos podrían ser la única prueba literaria de la época que demuestre que alguno de aquellos hombres existió.
08:46¿Hay alguna prueba física de la existencia de aquellos hombres?
08:52De Jesús no hay ninguna.
08:54En cuanto a Simón, la única prueba podría estar en las ruinas del Palacio de Invierno de Herodes.
09:04La interpretación que Canol hace de la piedra no es posible,
09:08a menos que Simón fuese real y quemara el Palacio de Jericó.
09:11Canol y el arqueólogo norteamericano Byron McCain están tratando de localizar esas pruebas.
09:20Dado que Joséfo dice que Simón quemó el Palacio,
09:24la prueba arqueológica clave podría ser lo que llamamos la capa quemada.
09:28Cuando una estructura se destruye por el fuego,
09:31deja una marca o una capa en la estratificación arqueológica.
09:41En el lado izquierdo podemos ver el lugar al que Joséfo dice que llegó Simón.
09:52Lo primero que hizo fue quemar el Palacio de Herodes.
09:57Probablemente cruzó el Jordán.
09:59El río Jordán y llegó por aquí.
10:02Llegó aquí y asaltó este palacio.
10:04Este es el plano del sitio en el que estamos ahora.
10:07Bien, estamos buscando la capa quemada aquí, según esta fotografía.
10:11Sí.
10:12Bien, aquí está la sala de audiencias públicas.
10:15Aquí está. Esto podría estar quemado, ¿no? Esto negro.
10:18Sí.
10:20Lo que queda aquí es totalmente coherente con la idea de que el lugar fue destruido.
10:25Este es el lugar que se puede conectar con la rebelión de Simón en su lucha por la libertad,
10:36en la lucha por la que perdió la vida.
10:40Pero, ¿encontrarán pruebas que apoyen la historia de Joséfo?
10:44Según el escritor del siglo I, la victoria de Simón duró poco.
10:48Justo después del incendio del Palacio de Herodes, fue capturado en un remoto cañón.
10:53Lo mataron y dejaron que su cadáver se pudriera.
10:58Para Israel Canón, la historia de Simón se pierde entre las líneas del texto de la piedra,
11:03principalmente cuando el ángel Gabriel habla de un príncipe de príncipes
11:07y sobre la podredumbre entre las grietas de las rocas.
11:10Se cita seis veces en la Biblia hebrea.
11:14En todos los casos, hace referencia a alguien que fue condenado a muerte,
11:20que no se permitió su sepultura y su cuerpo se descompuso.
11:26Para Canón, la podredumbre de la que habla Gabriel sería el cuerpo descompuesto de Simón de Perea.
11:32Creo que cuando leemos en esta inscripción
11:35que su cuerpo fue abandonado, sin sepultura, en un cañón rocoso,
11:42es muy probable que la misma persona a quien hace referencia este texto
11:45sea en realidad a Simón.
11:48La mayoría de estudiosos y arqueólogos no están de acuerdo con Canón,
11:52en gran parte porque el nombre de Simón nunca aparece en la piedra.
11:59Pero Canón considera que los hechos posteriores a la muerte de Simón
12:03apoyan su teoría de que Simón fue un Mesías.
12:08Según Josefo, a raíz de la muerte de Simón,
12:11los romanos crucificaron a miles de personas.
12:14Entre ellos se encontraban los seguidores de Simón.
12:17Imaginen una ciudad rodeada de dos mil crucificados.
12:24Debía de ser horrible.
12:26Israel Canón cree que los supervivientes de la matanza
12:29reconsideraron sus creencias sobre Simón
12:31y cambiaron su concepto básico de lo que debía ser un Mesías.
12:36Hasta entonces, los Mesías judíos del siglo I
12:39solían ser figuras militares que siempre conseguían la victoria.
12:44En la Biblia hebrea,
12:46la imagen del Mesías heroico
12:48es David,
12:51un rey triunfante
12:53y exitoso.
12:54Probablemente, los seguidores de Simón
12:58esperaban que fuera un líder militar triunfante
13:01que con la bendición de Dios aplastaría a Roma.
13:04Pero en cambio,
13:06fue asesinado.
13:09Israel Canón cree que a raíz de la muerte de Simón,
13:11los supervivientes dejaron de creer en un Mesías militar
13:14y empezaron a creer en un Mesías
13:17que debía sacrificarse para redimir a Israel.
13:19hubo una parte de ese grupo
13:23que dijo
13:24sólo cuando el malvado rey
13:27acabe con el príncipe de los príncipes
13:30llegará la redención.
13:34¿De acuerdo?
13:35Así es como ellos lo entendieron.
13:39Es decir,
13:40que no era un falso Mesías.
13:42Él era el verdadero Mesías.
13:45En su día, Simón fue considerado una amenaza
13:48para los romanos
13:49y lo demuestra el hecho
13:50de que sus seguidores fueran condenados a muerte.
13:55Canón cree que seguramente
13:56Jesucristo conocía la historia de la rebelión
13:58y la muerte de Simón.
14:01Todo esto
14:02sucedió alrededor del año 4 a.C.,
14:06en la misma época que nació Jesús, ¿no?
14:09Así que,
14:12en algún momento de su vida,
14:14eso es lo que yo creo,
14:16estuvo expuesto
14:17a esa idea.
14:21Canón cree que Jesús conocía
14:22la historia de la muerte de Simón
14:24y que de ella aprendió
14:26que un Mesías debe morir
14:27para cumplir su destino.
14:31Pero su teoría se basa en la idea
14:33de que Simón fue real
14:34y que quemó el palacio de Jericó.
14:36Eh, Byron,
14:39venga,
14:40mire esto.
14:41Sí, sí,
14:42estupendo.
14:43Esto está más claro
14:44y por aquí
14:45está ennegrecido.
14:51Los profesores
14:52Israel Canón
14:53y Byron McCain
14:54buscan señales
14:55del incendio
14:56que hace 2.000 años
14:57destruyó el palacio
14:58de invierno
14:58de Herodes en Jericó.
15:00Les han dicho
15:01que busquen
15:01en el área del palacio
15:02llamada
15:03El Triclinio
15:04donde en su día
15:04se hallaba
15:05un gran salón
15:06para banquetes.
15:07Fuimos
15:08al Triclinio
15:09porque me lo aconsejaron
15:10pero allí
15:11no quedaba nada.
15:14Una búsqueda exhaustiva
15:15desveló
15:15que no había pruebas evidentes
15:17de que un catastrófico incendio
15:18quemara la sala.
15:20Israel,
15:21la excavación
15:21ha sido muy exhaustiva.
15:23Se han levantado
15:24todas las secciones
15:24de mosaico
15:25y de teselas
15:26y se han despegado
15:27los frescos
15:27de las paredes.
15:29Pero parece ser
15:29que han quedado
15:30muy pocas huellas
15:31del incendio
15:31que hubo aquí
15:32y eso ya quedó
15:33claro en la excavación.
15:34Lo que yo esperaba
15:35encontrar
15:35era una pared
15:36o una viga
15:37con una buena capa quemada
15:38que hubiese quedado
15:38una sección.
15:41Pero ese no es el caso.
15:43Especialmente
15:44en el Triclinio
15:45las paredes
15:45están tan deterioradas
15:47que no permitieron
15:47detectar ninguna señal
15:49de incendio.
15:50Ha sido un poco
15:51decepcionante.
15:53Canole y McCain
15:54amplían su búsqueda
15:55más allá
15:55de la sala de banquetes.
15:57Después de dos horas
15:59de búsqueda
15:59Israel Canole
16:00realiza un emocionante
16:02descubrimiento.
16:03Mire, mire.
16:03Sí, sí, bien.
16:04Muy bien.
16:05Sí, esto está más claro.
16:07Y aquí está ennegrecido.
16:09Aquí podemos ver
16:10que la decoloración
16:11es irregular.
16:12Aquí está oscuro
16:13y aquí, aquí y aquí.
16:15Pero en estas superficies
16:17no tanto.
16:18Sí, las piedras
16:19de la pared
16:19se derrumbaron
16:20cuando empezó
16:20el incendio
16:21y las llamas
16:22quemaron las piedras
16:23de forma desigual
16:24en función
16:25de qué lado
16:25de la piedra
16:26se encontraba
16:27hacia el fuego.
16:28Creo que este lugar
16:29es la mejor prueba
16:31del incendio
16:31del palacio.
16:33No encontramos
16:34exactamente
16:35lo que estábamos buscando
16:36pero conseguimos
16:37las pruebas arqueológicas
16:38de su destrucción.
16:40Es muy emocionante
16:41porque en realidad
16:43esta es la mejor prueba
16:44que tenemos
16:45de Simón
16:46de su rebelión.
16:49Después de su viaje
16:50a Jerico
16:51Byron localizó
16:52los informes
16:53de la excavación
16:54original.
16:55Sorprendentemente
16:56los informes
16:57indicaron
16:57que los escombros
16:58quemados
16:58que encontró Israel
16:59eran posteriores
17:00a la época
17:01de Simón.
17:02Los mismos informes
17:03también hacen referencia
17:04al hallazgo
17:05de una capa quemada
17:05del año cuarto
17:06después de Cristo.
17:10Así pues,
17:11Simón existió
17:12y encontró su fin
17:13fuera de Jerico,
17:15no lejos
17:16del mar muerto.
17:19Es una evidencia útil
17:21pero no prueba
17:22la teoría de Canol
17:23de que Simón
17:24fuera el Mesías
17:25que resucitó
17:26de entre los muertos
17:26según dice
17:27la piedra de Gabriel
17:28porque incluso
17:29si Simón fuera auténtico
17:30puede que la piedra
17:32no lo sea.
17:34El profesor Canol
17:35se pone rápidamente
17:36en contacto
17:37con uno de los principales
17:38geólogos
17:38arqueólogos de Israel
17:40Yuval Goren.
17:42Canol espera
17:43que Goren
17:44pueda desvelar dos cosas.
17:45¿La piedra
17:46es auténtica?
17:47¿Procede
17:47de la región
17:48donde vivía Simón?
17:49Yo conocía su teoría
17:51y sabía la historia
17:52y por supuesto
17:52él estaba interesado
17:53en demostrar
17:54que la piedra
17:55era auténtica.
17:57Goren es especialista
17:58en emplear
17:59microscopios
17:59de alta resolución
18:00capaces de revelar
18:01los secretos
18:02de cualquier artefacto.
18:03Bueno,
18:04siempre es un reto
18:05porque es como
18:06las películas policíacas.
18:08Se estudia el suelo
18:09de la misma forma
18:10que por ejemplo
18:10lo hace
18:11el equipo forense
18:12de la policía.
18:13En primer lugar
18:16Goren examina
18:17la piedra
18:17para ver
18:18si la roca
18:18contiene pruebas
18:19que la vinculen
18:20a la región
18:20o a la época
18:21en que vivió Simón.
18:24Descubre
18:25que la tabla
18:25fue tallada
18:26en una piedra caliza
18:27ordinaria
18:27que podría proceder
18:29de cualquier parte
18:30del mundo.
18:32Esta piedra caliza
18:33es calcita pura
18:34con solo
18:35algunos minerales
18:36de hierro
18:37pero no contiene
18:39fósiles
18:39o cualquier otra cosa
18:41que nos indique
18:41su formación
18:42geológica
18:43así que no puedo
18:44aclarar nada.
18:47Por último
18:48Goren recurre
18:49a la única prueba
18:50disponible.
18:52Pequeñas muestras
18:53de tierra
18:53adheridas
18:54a la piedra.
18:56Es una posibilidad
18:57remota
18:58pero tal vez
18:58podría ubicar
18:59la procedencia
19:00de los minerales
19:01de estas pocas micras
19:02de tierra
19:02en un lugar
19:03geográfico
19:04específico.
19:05Hemos limpiado
19:06la muestra
19:06y la hemos pegado
19:07al cristal
19:08y ahora la colocamos
19:09en la sección
19:10de corte
19:10de la máquina.
19:12utilizando
19:14una hoja
19:14de sierra
19:15circular
19:15de diamante
19:16cortamos
19:17lajas
19:17de 30 micras
19:18de grosor.
19:20Pueden ver
19:21que la hemos
19:21cortado
19:22totalmente.
19:28En primer lugar
19:29aparece
19:30sílex.
19:32El sílex
19:33es muy frecuente
19:34en los suelos
19:35de la zona
19:36oriental
19:36del Mediterráneo.
19:38Es la primera
19:38pista
19:39que sitúa
19:39las piedras
19:40en las tierras
19:41de la Biblia
19:41hebrea.
19:43Luego
19:43aparecen
19:44cristales
19:45de yeso,
19:46otro curioso
19:47hallazgo.
19:49Los cristales
19:49de yeso
19:50son frecuentes
19:50en los desiertos
19:51áridos
19:52como los que
19:52dominan
19:53el sur
19:53de Israel
19:53y Jordania,
19:55un área
19:55que incluye
19:56la antigua
19:56región de Perea
19:57donde vivió
19:58Simón de Perea.
20:00Eso suponía
20:01que había que
20:02buscar el origen
20:03de aquella tierra
20:04en algún lugar
20:05de las zonas
20:05desérticas
20:06de Israel
20:06o Jordania.
20:09Luego,
20:10en una de sus
20:10últimas preparaciones
20:11de tierra,
20:12Goren vislumbra
20:13unas pequeñas
20:14partículas.
20:17La tierra
20:18contiene
20:18basalto
20:19de olivino.
20:22La tierra
20:22con basalto
20:23me llevó
20:23a la zona
20:24este del Jordán.
20:27Esta combinación
20:28conduce
20:29a Goren
20:29a una ubicación
20:30concreta
20:31en la antigua
20:31tierra de Israel.
20:34Un lugar
20:35conocido
20:35por la abundancia
20:36de basalto,
20:37piedras de yeso
20:37y sílex
20:38en las formaciones
20:39rocosas
20:39que hay allí.
20:40Todo apuntaba
20:42a una zona
20:42al este
20:43del Mar Muerto
20:43donde el fosfato
20:45que contiene
20:45la piedra
20:46aparece en la meseta
20:47justo por encima
20:48del Mar Muerto.
20:53Es un hallazgo
20:54revelador.
20:57La piedra
20:58de Gabriel
20:58casi seguro
20:59proviene
20:59de la península
21:00de Lisán
21:01en el Mar Muerto.
21:0335 millas
21:04al sur
21:04del lugar
21:05donde murió
21:05Simón
21:06de Perea
21:06en una región
21:07que en su día
21:08fue conocida
21:09como un foco
21:10de rebeliones
21:11apocalípticas.
21:12Y en esta zona
21:13concreta
21:13de la costa
21:14oriental
21:14del Jordán
21:16es donde
21:17Simón actuaba.
21:19Así que
21:20todo está encajando
21:21perfectamente
21:22de una forma
21:23perfecta.
21:24Las pruebas
21:24sobre la teoría
21:25de Canole
21:26están empezando
21:26a encajar.
21:27Parece ser
21:28que Simón
21:28existió.
21:29Parece que la piedra
21:30procede del lugar
21:31donde él vivió.
21:32Es un lugar
21:33conocido
21:34como refugio
21:34de extremistas
21:35religiosos
21:36para el tipo
21:37exacto
21:37de personas
21:38que buscarían
21:38y aceptarían
21:39de buen grado
21:40un mesías.
21:42Ahora bien,
21:43la teoría
21:44de Canole
21:44depende de si
21:45el texto
21:45es coherente
21:46con la escritura
21:47de la época
21:47en que vivió
21:48Simón.
21:52Para los paleógrafos,
21:53un antiguo texto
21:54es como una huella
21:55digital
21:56con estilos
21:57de escritura
21:57únicos
21:58y patrones
21:59que representan
21:59un periodo
22:00de tiempo
22:01específico.
22:02Si la escritura
22:03es de la época
22:03de Simón,
22:04sería una prueba
22:05más de que
22:05la teoría
22:06de Israel
22:06Canole
22:07puede ser
22:08cierta.
22:12Llama a una
22:13de las principales
22:13expertas
22:14en escritura
22:15antigua de Israel.
22:17Ada Yardeni
22:17es una de las primeras
22:19en analizar
22:19la piedra.
22:21Para ello
22:21reproduce el texto
22:22a tamaño natural.
22:26La escritura
22:27de un periodo
22:28determinado
22:28tiene un estilo
22:30concreto
22:30que se puede
22:31identificar
22:32como de un
22:33periodo
22:33determinado.
22:35Esto es muy
22:36típico
22:36de la escritura
22:37judía
22:38de finales
22:39del siglo
22:39I a.C.
22:42Según
22:43Ada Yardeni,
22:44la inscripción
22:44de la piedra
22:45no es una falsificación
22:46sino la obra
22:47auténtica
22:48de un escriba
22:49que pudo ser
22:50escrita a principios
22:51o a finales
22:52del siglo I a.C.,
22:53la época
22:54de Simón
22:55y de Cristo.
22:56En la piedra
22:57hay tinta
22:57lo que es
22:58muy inusual.
22:59Ella llama
23:00a la tabla
23:00los pergaminos
23:01del mar muerto
23:02en piedra
23:02conectando
23:04la piedra
23:05de Gabriel
23:05con los escritos
23:07apocalípticos
23:07más famosos
23:08que se han encontrado.
23:13Los manuscritos
23:15del mar muerto
23:16Escritos
23:18por extremistas
23:19religiosos,
23:20estos papiros
23:20son de dos siglos
23:21anteriores a Cristo.
23:23Algunos contienen
23:27historias apocalípticas
23:28sobre el fin
23:28de los días
23:29al igual que
23:30el texto
23:30de la piedra
23:31de Gabriel.
23:33Si la piedra
23:34de Gabriel
23:35tiene orígenes
23:35similares,
23:37¿podría haber sido
23:38escrita también
23:38por extremistas
23:39que esperaban
23:40con impaciencia
23:41un mesías
23:42como Simón?
23:45El hallazgo
23:46podría hacer
23:46que Israel Canol
23:47estuviese un paso
23:48más cerca
23:49de demostrar
23:49que Simón
23:50fue el mesías
23:51anterior a Jesucristo.
23:59Durante las dos
24:00últimas décadas
24:01los técnicos
24:02de este laboratorio
24:03de Jerusalén
24:03han estado
24:04reconstruyendo
24:05cuidadosamente
24:05los manuscritos
24:06trozo a trozo.
24:09Hasta el día
24:10de hoy
24:10sólo han cumplido
24:11con la mitad
24:11de su tarea.
24:15La directora
24:16del proyecto
24:17Nina Shore
24:18y la técnica
24:19Tania Traeger
24:20han acordado
24:21examinar
24:21una foto
24:21de alta resolución
24:22de la piedra
24:23de Gabriel
24:23para buscar
24:24similitudes
24:25entre ella
24:26y los manuscritos
24:27del mar muerto.
24:29En los manuscritos
24:31la mayoría
24:31de las veces
24:32donde la tinta
24:33se ha conservado
24:34el significado
24:34está mucho más claro
24:35y se ha conservado
24:37bien
24:37pero en la piedra
24:38se ha borrado
24:39la mayor parte.
24:41Esto es
24:42¿tinta?
24:44Esto es
24:44tinta sobre piedra.
24:46Sobre piedra
24:47pero es
24:47muy
24:48muy extraño
24:49Es muy extraño
24:52porque nunca
24:53hemos visto
24:54nada igual.
24:55Los estudiosos
24:56están tratando
24:57de demostrar
24:57que esto
24:58es un manuscrito
24:58sobre piedra
24:59comparándolos
25:00con los papiros
25:01o los pergaminos
25:02pero
25:05si nos fijamos
25:07en las letras
25:07que se ven claras
25:09sí
25:09las letras
25:10son paralelas
25:11parecidas
25:12a las que encontrarías
25:14en los manuscritos
25:15pero
25:18todo lo demás
25:19es muy diferente
25:20la textura
25:21la diferencia
25:24entre las líneas
25:25sí
25:26son las líneas
25:28más anchas
25:29en el pergamino
25:30la impresión
25:32que tiene Tania
25:33es que están
25:34más espaciadas
25:35no todo el mundo
25:37está convencido
25:38de que la piedra
25:39sea auténtica
25:40Shaw y Traeger
25:41han trabajado
25:42con antiguos textos
25:42del mar muerto
25:43durante más de una década
25:44la intuición
25:45la intuición de Traeger
25:45le dice algo
25:46sobre la piedra
25:47tengo la sensación
25:49de que esto
25:50no es auténtico
25:51pero tal vez lo sea
25:56lo ha dicho ella
25:58son sus sensaciones
26:01y son importantes
26:03es como cuando te preguntan
26:05como lo sabes
26:06y dices
26:06lo percibo
26:07y ella nota
26:08algunas diferencias
26:09las líneas
26:11de la piedra
26:12de Gabriel
26:12están más espaciadas
26:14que en los rollos
26:14pero eso no significa
26:16que sea falsa
26:18algunos estudiosos
26:19creen que la piedra
26:20era para mostrarla
26:21públicamente
26:22posiblemente
26:22en una pared
26:23tal vez sus creadores
26:25espaciaron el texto
26:26a propósito
26:27para que fuese más fácil
26:28de leer
26:28para las personas
26:29que se situaran
26:30ante él
26:31lo que demostraría
26:32si es auténtica
26:34o no
26:34es comprobar
26:35si la tinta
26:35es antigua
26:36la tinta
26:41sobre la piedra
26:42sigue siendo
26:42la única prueba
26:43física
26:44todavía
26:44sin examinar
26:45varios estudiosos
26:47quieren que la tinta
26:48sea datada
26:48por medio del carbono
26:49lo cual analizaría
26:51los compuestos orgánicos
26:52en ella
26:52para determinar
26:53la época
26:54de la escritura
26:55extraer tinta
26:56implica
26:57destruir la inscripción
26:59ya que no tenemos
27:01tinta
27:01fuera de la inscripción
27:03por lo que respecta
27:04a la tabla
27:05no tendríamos
27:06que destruirla
27:06para analizar
27:07la tinta
27:08solo una pequeña
27:10parte de una letra
27:11sería suficiente
27:12y realmente
27:13me gustaría
27:14que alguien
27:14lo hiciera
27:15pero los planes
27:18para un análisis
27:19más profundo
27:20de la tinta
27:20y del texto
27:21ya se han puesto
27:22en acción
27:22el equipo de imagen
27:24que analizó
27:25los manuscritos
27:26del mar muerto
27:26se ha reunido
27:27para examinar
27:28la piedra
27:28su objetivo
27:31es revelar
27:31la letra perdida
27:32en la frase
27:33traducida por Israel
27:34Kanol
27:34como
27:35en tres días vive
27:36su método
27:39se basa
27:40en la obtención
27:40de imágenes
27:41multiespectrales
27:42que pueden evidenciar
27:43marcas invisibles
27:44el profesor
27:50Kanol
27:50de la universidad
27:51hebrea
27:51cree que
27:52una tabla de piedra
27:53llamada
27:54la piedra de Gabriel
27:55habla de Simón de Perea
27:56el mesías
27:57anterior a Cristo
27:58pero eso
28:00es solo
28:01la mitad
28:01de su teoría
28:02Kanol
28:03también piensa
28:04que en su juventud
28:05Jesús se enteró
28:05de la historia
28:06de la piedra
28:07y aprendió
28:08de Simón
28:08que un mesías
28:09debe morir
28:09en Jerusalén
28:10en tiempos de Pascua
28:11para cumplir
28:12los designios
28:12de Dios
28:13si es verdad
28:15la historia
28:16de la muerte
28:16de Jesús
28:17y su resurrección
28:18no es única
28:19ahora
28:20podemos ver
28:21por primera vez
28:22que el concepto
28:23del sufrimiento
28:24muerte
28:25y resurrección
28:26de un mesías
28:27ya era conocido
28:28en el judaísmo
28:29en la época
28:30anterior a Jesús
28:31pero el arqueólogo
28:38Byron McCain
28:39sigue sin aceptar
28:40la teoría de Kanol
28:41y va a visitar
28:43las ruinas
28:43del templo judío
28:44de Jerusalén
28:45para estudiar
28:45los últimos días
28:46de Cristo
28:47y averiguar
28:49si Jesús provocó
28:50su propia muerte
28:51intencionadamente
28:52si es así
28:54podría constituir
28:55la prueba
28:55de que Cristo
28:56estaba imitando
28:57los últimos días
28:58de Simón de Perea
28:59como cree Israel Kanol
29:00en los alrededores
29:02del templo
29:03podemos encontrar
29:04algunas pruebas
29:05bastante evidentes
29:06de los efectos
29:07de aquellas ideas
29:08apocalípticas
29:09como judíos
29:11practicantes
29:12Simón de Perea
29:13y Jesús de Nazaret
29:14hubieran esperado
29:15visitar el templo
29:16al menos una vez
29:17en su vida
29:17pero los peregrinos
29:21astutos
29:22como Jesús
29:23debieron percatarse
29:24enseguida
29:24de que gran parte
29:25de lo que sucedía
29:26allí estaba enfocado
29:27hacia un propósito
29:28terrenal
29:29la gente
29:30que acudía
29:31al templo
29:31por primera vez
29:32se sorprendía
29:33al ver tantas tiendas
29:34las cosas que había
29:36trataban de obtener
29:38todo el dinero
29:39posible
29:39de los peregrinos
29:40cuando Jesús
29:42vio por primera vez
29:43el templo
29:43estaba en su apogeo
29:44y su visita
29:45fue un hecho
29:46que cambió su vida
29:47las tiendas
29:49se habían construido
29:50para los peregrinos
29:51y aquí Jesús
29:52pudo comprar
29:52un sacrificio
29:53y cambiar su dinero
29:55por moneda fenicia
29:56porque la gente
29:57del templo
29:57no estaba dispuesta
29:58a aceptar
29:58la moneda de Roma
29:59él tenía muchas esperanzas
30:02era el acontecimiento
30:04más importante
30:04de su vida
30:05por fin había llegado
30:06a Jerusalén
30:07por fin iba a ver
30:07el templo
30:08y cuando llegó
30:09a diferencia
30:10de otros peregrinos
30:11que se extasiaban
30:12al contemplar
30:12la belleza del edificio
30:13él comprendió
30:14exactamente
30:15lo que estaba sucediendo
30:16dijo que los sacerdotes
30:19solo buscaban dinero
30:21y que utilizaban
30:23el templo
30:24como una fuente
30:25de ingresos
30:25y los acusó
30:27de ser inmorales
30:28en un acto
30:31de desafío
30:32Jesús volcó
30:33las mesas
30:33de los cambistas
30:34muchos estudiosos
30:36están convencidos
30:37de que Jesús
30:37sabía muy bien
30:38cuáles serían
30:39las consecuencias
30:40llegó al templo
30:42una semana
30:42antes de la pascua
30:43cuando todos los romanos
30:45estaban por allí
30:47en el momento
30:48más delicado
30:48del año
30:49y empezó
30:50a volcar
30:51las mesas
30:51y a crear
30:53problemas
30:54lo más seguro
30:56es que le condenaran
30:58a muerte
30:58no hay ninguna duda
31:00probablemente
31:02la mayoría
31:03de los judíos
31:03incluso los de Galilea
31:05debían saberlo
31:06si perturbas
31:07el templo
31:08durante la pascua
31:08te metes
31:09en un grave problema
31:10haciendo aquello
31:11Jesús
31:13sabía con toda certeza
31:16que se buscaba
31:18la muerte
31:18no hay duda
31:19nosotros como investigadores
31:22realmente debemos
31:24tener cuidado
31:24con psicoanalizar
31:25a Jesús
31:26nosotros no le conocemos
31:27tenemos historias
31:28sobre él
31:29para Canol
31:31el incidente
31:32es una prueba
31:33más de que Jesús
31:33siguió el camino
31:34trazado por Simón
31:35de Perea
31:36y que Cristo
31:39aprendió
31:39de la muerte
31:40de Simón
31:40que él también
31:41tenía que ser
31:42un sacrificio humano
31:43durante la pascua
31:44para cumplir
31:45su destino mesiánico
31:47en realidad
31:49él creía
31:52que
31:52al derramar
31:53su sangre
31:53en la víspera
31:55de la pascua
31:56traería la redención
31:58al pueblo
31:58de Israel
31:59necesitaríamos
32:01algo escrito
32:02por él
32:02aunque incluso
32:03podría no ser suficiente
32:04para saber
32:05lo que pensaba
32:05no hemos conseguido
32:07saber
32:07qué pensaba
32:08Jesús
32:09podemos desconocer
32:12lo que Jesús
32:13estaba pensando
32:14pero
32:14se buscó
32:15él mismo
32:16la dolorosa muerte
32:17que le aguardaba
32:18como Israel
32:18Canol
32:19cree
32:19a principios
32:21del siglo
32:22primero
32:22la mayoría
32:23de los judíos
32:23esperaba
32:24un mesías
32:24triunfante
32:25que derrotase
32:26a Roma
32:26pero Jesús
32:28plasmaría
32:28la idea
32:29de un nuevo
32:29tipo de mesías
32:30uno que debía
32:31sufrir y morir
32:32para cumplir
32:33el plan de Dios
32:34cuando Jesús
32:36comenzó a hablar
32:37sobre el sufrimiento
32:39la muerte
32:40y la humillación
32:41del hijo del hombre
32:42Pedro
32:43se sorprendió
32:45y le gritó
32:46¿de qué estás hablando?
32:48este no es el mesías
32:50que yo conozco
32:50el mesías
32:51que yo conozco
32:52es David
32:53él derrotó
32:55a sus enemigos
32:56nunca había oído hablar
32:58de un mesías
32:58derrotado
32:59y humillado
33:00si Cristo
33:03conoció
33:03este nuevo
33:04tipo de mesías
33:05por Simón
33:05sentiría también
33:07la necesidad
33:07de sufrir
33:08aún más
33:09que él
33:09de ser así
33:12la crucifixión
33:14sería
33:14la prueba
33:15definitiva
33:15nos dirigimos
33:22a Tel Aviv
33:23vamos a ver
33:24a un profesor
33:25de la escuela
33:25de medicina
33:26llamado
33:26Israel
33:27Herskoviz
33:28es un experto
33:29en restos
33:30de esqueleto
33:30de huesos humanos
33:31de principios
33:32del periodo romano
33:33del siglo I
33:34antes y después
33:35de Cristo
33:36él tiene en su poder
33:39uno de los restos
33:40arqueológicos
33:41más importantes
33:42que han sido descubiertos
33:44es un hueso
33:46de talón humano
33:47con un clavo
33:48atravesado
33:48que forma parte
33:50del esqueleto
33:51de un crucificado
33:53estamos interesados
33:57en investigar esto
33:58lo más exhaustivamente
33:59posible
34:00este mundo
34:01de ideas apocalípticas
34:02sobre la muerte
34:03y la resurrección
34:04que nos lleva
34:04hasta la figura
34:05de Jesús
34:05de Nazaret
34:06naturalmente
34:07que formó parte
34:08de aquel amplio
34:09movimiento apocalíptico
34:10y del principio
34:12del judaísmo
34:12y pensamos en usted
34:14y por supuesto
34:15en sus trabajos
34:16sobre un hueso
34:17el hueso
34:18de un talón único
34:19un hueso
34:20de un talón único
34:21sí
34:22un hueso
34:22de talón único
34:23esto es lo que tenemos
34:25ah
34:25ahí está
34:26aquí lo tiene
34:27este hueso
34:30de un talón
34:30es la única
34:31prueba física
34:32de una crucifixión
34:33fue encontrado
34:35en un sepulcro
34:35no muy lejos
34:36de donde se cree
34:37que Jesús
34:38fue crucificado
34:39la víctima
34:42murió 20 años
34:43más o menos
34:43después de Cristo
34:44así que probablemente
34:46el método
34:47empleado
34:48para su ejecución
34:49fue muy parecido
34:50al que Jesús
34:50experimentó
34:52este es el talón derecho
34:53así que ahora
34:55estaría frente a mí
34:56estaría frente a usted
34:57correcto
34:58bien
34:58aquí vemos el clavo
34:59vemos el tamaño
35:00del clavo
35:00el clavo es relativamente corto
35:02aquí había una placa
35:03de madera
35:04a eso hay que añadir
35:05la piel
35:05el hueso
35:06y el poste
35:06es difícil
35:07dar por sentado
35:08que un clavo así
35:09que un clavo de este tamaño
35:10pueda atravesar
35:11los dos huesos del talón
35:12muchas representaciones
35:15de la crucifixión
35:16muestran los pies
35:17de Cristo cruzados
35:19con un solo clavo
35:20atravesando ambos pies
35:21el talón que tiene
35:24Herzkowicz
35:24sugiere que el arte
35:25religioso está equivocado
35:27que cada pie
35:28debería haber sido
35:29clavado por separado
35:31y de lado
35:32puede cogerlo
35:34la punta del clavo
35:35se dobló
35:36sí
35:37casi 180 grados
35:40seguramente
35:42mientras lo estaban clavando
35:44la cruz
35:45estaba tendida
35:45en el suelo
35:46la punta del clavo
35:47atravesó la madera
35:48y tocó contra una superficie dura
35:50en Jerusalén
35:52hay mucha roca
35:53casi todo es roca dura
35:54fuera cual fuese la razón
35:57es buena para nosotros
35:59porque no pudieron sacarlo
36:01y por eso lo tenemos hoy
36:02los romanos eran muy eficientes
36:07y en la crucifixión
36:09tenían propósitos que cumplir
36:11uno de ellos
36:12era transmitir un mensaje
36:13a todos los que presenciasen
36:15la crucifixión
36:16así que parece ser
36:18que hicieron algunas cosas
36:19para que la crucifixión
36:20fuese dolorosa
36:21bueno
36:22aquí podemos ver
36:24que en esta zona
36:25hay muy pocos vasos sanguíneos
36:27pero es muy rica
36:28en fibras nerviosas
36:29ellos querían
36:30que la víctima
36:31sobreviviera
36:31el mayor tiempo posible
36:32en la cruz
36:33porque la humillación
36:34formaba parte del castigo
36:36en una serie de pruebas
36:41los científicos clavaron
36:43los huesos del talón
36:44de cadáveres
36:44en el mismo punto
36:45que los clavos
36:46de la crucifixión antigua
36:47que penetraba
36:49el hueso
36:49del talón
36:50de su víctima
36:51de ese modo
36:53el clavo
36:53atraviesa
36:54una serie
36:54de fibras nerviosas
36:55y evita
36:56los principales
36:57vasos sanguíneos
36:58para hacerlo bien
36:59solo un profesional
37:01podría crucificar
37:02a la gente
37:02hay que conocer
37:04la anatomía
37:05que estas piernas
37:07están diseccionadas
37:08y había que localizar
37:09el centro
37:10hay que saber
37:10donde está
37:11el centro
37:11del hueso del talón
37:13sabiéndolo
37:15podrías colocar
37:16el clavo
37:16en el hueso del talón
37:17y podrías ver
37:18también las capas
37:19de grasa
37:20de la parte inferior
37:20en una crucifixión
37:23casi no había sangre
37:24el clavo
37:25no tocaba
37:25ningún vaso
37:26sanguíneo importante
37:27aquí se ve
37:28todos son nervios
37:29con lo cual
37:29era muy doloroso
37:30pero no sangriento
37:31echas un vistazo
37:33y localizas el punto
37:34y es como una valla
37:36publicitaria humana
37:38como las vallas publicitarias
37:39son los vídeos
37:40que tenemos actualmente
37:41es acción en vivo
37:42se mueve
37:43gime
37:44llora
37:44y se muere
37:45lentamente
37:47entonces
37:47localizaban el punto
37:49donde podían introducir
37:50el clavo
37:50para que se sujetara
37:51porque pasaba
37:52a través del hueso
37:54y así
37:54maximizaban el dolor
37:55y reducían al mínimo
37:57la cantidad de sangre
37:58sí
37:59seguramente
38:03Jesús se daría cuenta
38:04del sufrimiento
38:05que le esperaba
38:06en la cruz
38:07sería un dolor
38:08mucho mayor
38:09que el que padeció Simón
38:11pero esto no demuestra
38:14que la historia de Simón
38:15hubiese influido
38:16en las decisiones
38:17que tomó Jesús
38:17ni ha hecho
38:19que Israel Canol
38:20estuviese más cerca
38:21de demostrar
38:21que la piedra de Gabriel
38:23iba a proporcionar pistas
38:24sobre si Simón de Perea
38:25fue el Mesías
38:26antes de Cristo
38:27el debate
38:30aún gira
38:30en torno
38:31a la interpretación
38:32por parte de Canol
38:33de la línea 80
38:34de la piedra
38:34de Gabriel
38:35en tres días vive
38:37hay casos
38:39en los que
38:40todos los grandes asuntos
38:41como la religión
38:42la cultura
38:43y la historia
38:43dependen
38:44de la correcta
38:45interpretación
38:46de una sola letra
38:47Israel Canol
38:49quiere interpretar
38:50la Zayá
38:50que probablemente
38:51se interpreta
38:52como vive
38:53si las imágenes
38:54multiespectrales
38:55pueden hacer
38:56que la letra misteriosa
38:57sea visible
38:58podrían proporcionarnos
38:59la prueba
39:00de que el Mesías
39:00de Israel Canol
39:01vivió antes de Cristo
39:03Bruce Zuckerman
39:09de la Universidad
39:10de California
39:10es uno de los reproductores
39:12de imágenes
39:12de alta resolución
39:13más famosos
39:14del mundo
39:14dispara
39:15su equipo
39:18prepara sus cámaras
39:19para tomar
39:20una serie de fotografías
39:21de la piedra de Gabriel
39:22su objetivo
39:24enfoca
39:25la letra perdida
39:26de la palabra
39:26parcialmente legible
39:27de la línea 80
39:28una línea
39:30que Israel Canol
39:31traduce como
39:31en tres días vive
39:33si la letra
39:35está allí
39:36la encontrarán
39:38esta vez
39:39vamos a acercarnos
39:40bastante
39:40vamos a acercarnos
39:41mucho a la piedra
39:42te estás moviendo
39:44por aquí
39:44más o menos
39:45por esta zona
39:46hay 12 colores
39:47diferentes de luz
39:48algunos colores
39:49podemos verlos
39:50con nuestros propios ojos
39:51pero otros no
39:52vamos a hacer
39:54una serie de fotografías
39:55a diferentes longitudes
39:56de onda del espectro
39:57lo que se denomina
39:58imágenes multiespectrales
40:00entre los diferentes colores
40:02podremos ver
40:03un poco más
40:04de contraste
40:04en el texto
40:05y hacer que este
40:06sea más fácil de leer
40:08la tinta
40:11de esta inscripción
40:12se ha incrustado
40:13en la piedra
40:13puede que con la abrasión
40:15la tinta
40:16haya desaparecido
40:17pero la abrasión
40:18sigue todavía allí
40:19por lo tanto
40:19deberíamos ser capaces
40:21de extraer
40:22los trazos de tinta
40:23es una apuesta fuerte
40:24no sabemos
40:25lo que vamos a encontrar
40:26creo que ya estamos listos
40:31disparando ultravioleta
40:33si
40:34mirad ese
40:44buen trabajo
40:46a veces
40:48a veces el movimiento
40:49dinámico
40:50entre diferentes versiones
40:51entre los contrastes
40:53entre los colores
40:54permite apreciar
40:55algo muy sutil
40:56al final del día
40:58el equipo de imágenes
40:59de la universidad
41:00de california
41:01consigue desvelar
41:02el primer secreto
41:03de la piedra
41:03y su escribano
41:04pensamos que
41:06podríamos haber elegido
41:07un lugar
41:07donde el texto
41:08se hubiese borrado
41:09podemos ver
41:11que aquí
41:11la superficie
41:12está picada
41:13y luego
41:13de repente
41:14se vuelve lisa
41:15es posible
41:16que estemos
41:17delante
41:17de una corrección
41:18antigua
41:19es decir
41:20que pensara
41:20esto está mal
41:22escrita
41:22y por mucho
41:23que lo lijara
41:24o lo raspara
41:25podemos ver
41:26que no está liso
41:27como si alguien
41:28hubiese cogido una piedra
41:29y hubiese frotado
41:31como cuando te cepillas
41:32los dientes
41:33es un descubrimiento
41:36interesante
41:37pero el verdadero
41:38misterio persiste
41:39y queda por ver
41:41si las imágenes
41:41de alta resolución
41:42harán que la letra
41:43perdida de canol
41:44reaparezca
41:45y se confirme
41:46que la palabra
41:47misteriosa
41:47es
41:48vive
41:49estamos recogiendo
41:51para irnos a casa
41:52tenemos los datos
41:53o al menos
41:54algunos de los datos
41:55que acabamos de recoger
41:56y nos los llevaremos
41:58a casa
41:58y veremos
41:59que podemos resolver
42:00con ellos
42:00veremos hasta donde
42:02podemos llegar
42:02con esta tabla
42:03si conseguimos
42:04que nos diga algo
42:05cinco semanas después
42:11los resultados
42:11de la imagen
42:12del equipo
42:13de Zuckerman
42:13y la última foto
42:14de alta resolución
42:15de la piedra
42:16por fin
42:16llegan
42:17hasta Israel Canol
42:18se han empleado
42:23innumerables horas
42:24para obtener
42:25cientos de imágenes
42:26multiespectrales
42:27no fueron capaces
42:28de revelar
42:29la letra que falta
42:30en la línea 80
42:31y no pudieron
42:32dar ninguna prueba
42:33definitiva
42:33de que se acierta
42:34la interpretación
42:35de Canol
42:35en tres días
42:37vive
42:37sí
42:40estoy decepcionado
42:42pensé que nos permitiría
42:44mejorar la interpretación
42:46y no ha sido así
42:47hemos encontrado
42:50una cosa interesante
42:51en ese borrado
42:52y en la reescritura
42:53y todo eso
42:55es interesante
42:56pero en cuanto
42:57a mejorar
42:57la escritura
42:58las fotografías
43:00que ya se habían hecho
43:01son tan buenas
43:02como las que ellos
43:04han hecho
43:05por ahora
43:08el Mesías
43:09Simón de Perea
43:10de Canol
43:11permanecerá
43:12como una nota histórica
43:13sinceramente
43:14ha sido como una llamarada
43:15eso es lo que Jesús
43:17habría sido
43:17de no ser
43:18por el notable fenómeno
43:19de que sus discípulos
43:20se convencieron
43:21de que había resucitado
43:23y ese es verdaderamente
43:27el momento
43:28el momento
43:29en que la gente
43:29tiene esas experiencias
43:30y empieza a creer
43:31a tener fe
43:32en que ha resucitado
43:34y es cuando nació
43:34el cristianismo
43:36en resumen
43:37yo creo
43:39en primer lugar
43:39que este documento
43:41da una gran
43:42credibilidad histórica
43:44a la historia
43:45de los evangelios
43:46podemos entender
43:49mucho mejor
43:50las raíces judías
43:51de la concepción
43:52mesiánica
43:53de Jesús
43:53y su actividad
43:55sus predicciones
43:58el secreto mesiánico
44:00sus actos
44:02en Jerusalén
44:02todo está
44:04mucho más claro
44:04gracias a este nuevo
44:06y emocionante
44:07descubrimiento
44:08la lectura
44:12y la interpretación
44:13son inciertas
44:14eso es todo
44:17no digo
44:18que no tenga razón
44:19puede que esté
44:21en lo cierto
44:22gracias al equipo
44:24de la universidad
44:25de California
44:26cientos de imágenes
44:27de la tabla
44:27se han hecho públicas
44:29en todo el mundo
44:30los científicos
44:31y los eruditos
44:31siguen buscando
44:32pistas ocultas
44:33y significados
44:34más amplios
44:35pero por ahora
44:37el artefacto
44:38permanece en silencio
44:39siguiendo fiel
44:40a los secretos
44:41de la piedra
44:42todos los científicos
44:44y os máximos
44:46de la piedra
44:47a los científicos
44:47de la piedra
44:47un ser humano
44:48el artefacto
44:48y la piedra
44:49a los científicos
44:49cada uno
44:49de la piedra
44:50sea
44:50de la piedra
44:51pero por ahora
44:52i mi
44:52agarir a los científicos
44:54de la piedra
44:55Gracias por ver el video.