⚫ ROMA: OPERATIVO DE SEGURIDAD EXTRAORDINARIO PARA EL JUBILEO DEL PAPA FRANCISCO
En el marco de la muerte del Papa Francisco, Roma se prepara para un operativo de seguridad sin precedentes. Alejandro Ñamandu, especialista en seguridad que trabajó en el G20, detalla las complejidades de coordinar la protección de jefes de Estado y feligreses. La ciudad, conocida por su intrincada estructura urbana, presenta desafíos únicos que requieren planificación meticulosa y colaboración internacional. Con más de 6,000 efectivos involucrados y tecnología avanzada como inhibidores de señales celulares, el operativo busca garantizar la seguridad en eventos multitudinarios. Este esfuerzo conjunto entre la Gendarmería Vaticana y las fuerzas italianas subraya la magnitud del evento.
👉 Seguí en #BuenDíaA24
📺 a24.com/vivo
En el marco de la muerte del Papa Francisco, Roma se prepara para un operativo de seguridad sin precedentes. Alejandro Ñamandu, especialista en seguridad que trabajó en el G20, detalla las complejidades de coordinar la protección de jefes de Estado y feligreses. La ciudad, conocida por su intrincada estructura urbana, presenta desafíos únicos que requieren planificación meticulosa y colaboración internacional. Con más de 6,000 efectivos involucrados y tecnología avanzada como inhibidores de señales celulares, el operativo busca garantizar la seguridad en eventos multitudinarios. Este esfuerzo conjunto entre la Gendarmería Vaticana y las fuerzas italianas subraya la magnitud del evento.
👉 Seguí en #BuenDíaA24
📺 a24.com/vivo
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Estamos a Alejandro Nyamandú, que es especialista en seguridad, trabajó en el G20.
00:04A ver, me parece que es la aproximación más cercana que nosotros tenemos los argentinos
00:07a lo que es un operativo, salvando distancias.
00:10Alejandro, soy Luis Novarecio, buen día 24, ¿cómo le va?
00:13Un placer Luis, buenos días, mis respetos y saludos a todos.
00:17Bueno, recién yo decía algo desde la ignorancia, corríjame, es un doble trabajo.
00:23Los jefes de Estado más la cantidad de feligreses, debe ser un operativo impactante, ¿no?
00:29Como le llaman en Italia, hablé con fuentes amigas el día de ayer, le llaman ellos un operativo extraordinario.
00:37Claramente, y lo dicen con toda la palabra, realmente, por lo fuera de lo normal.
00:41Como tú decías en el relato, Roma nos tiene acostumbrado a ser la capital prácticamente del mundo en cuanto al turismo.
00:48Año de jubileo, y esto es una cosa realmente que es literalmente extraordinario.
00:54Habida cuenta de eso, la Gendarmería Vaticana viene trabajando en el tema hace ya mucho tiempo.
01:02Si bien todos aquellos que profesábamos la religión católica o teníamos alguna esperanza
01:08por una cuestión también de querer tener al Papa ante nosotros un poco más,
01:14ellos ya venían preparando este día, y realmente es un trabajo arduo que se viene realizando ya hace meses.
01:20Bien. ¿Cuál es el mayor riesgo? O sea, ¿Roma presenta algún riesgo físico adicional como ciudad?
01:28Sí.
01:29Cuénteme, por favor.
01:31Sí, claro. Si yo tengo que hacer un paralelismo entre Roma, New York o Buenos Aires,
01:35Roma es una de aquellos que la conocemos, sabemos que es una ciudad muy como si fuese un caracol
01:41con muchas calles y callecitas que salen por todos lados.
01:44Si uno hace un paralelismo con Manhattan, está bien determinado las líneas y las rectas transversales,
01:50igual que Buenos Aires, para armar un servicio de seguridad.
01:53Habida cuenta de ello, claramente hace tiempo que ya se viene diagramando los distintos caminos automativos,
02:00no hay un solo camino entre San Pedro y Santa María de Mayole,
02:05sino que se tienen previsto varios caminos por cualquier tipo de contingencia.
02:09Así mismo, se tienen previsto por cualquier eventualidad, vías de escape, lugares de refijo,
02:18lo que se llama técnicamente la jerga, lugares seguros ante un eventual ataque.
02:23¿Alector, cuando el G20 aquí, nosotros aprendimos que la seguridad del presidente de Estados Unidos
02:30queda en manos del gobierno de los Estados Unidos, no del gobierno local.
02:35Primero, ¿es así? Segundo, ¿va a ocurrir lo mismo con otros jefes de Estado en Roma?
02:41Es así parcialmente. No podemos escapar de saber el nivel y la envergadura de lo que representa
02:49custodiar a un jefe de Estado como, en este caso, Donald Trump.
02:54Técnicamente, en rigor de verdad, quien se hace cargo de la seguridad es el país anfitrión.
02:59En este caso, dado a vida cuenta que Vaticano es un Estado propio,
03:05pero va el servicio, ser coordinado con el gobierno de Italia,
03:09claramente yo nombré a la Gendarmería de Vaticano, pero también es un servicio multidisciplinario
03:15que lo coordinará el Ministerio del Interior con lo que fuese un paralelismo en la Argentina,
03:21que hacemos cuando oímos en las crónicas de los servicios grandes.
03:24Un comando unificado allí también va a haber un comando unificado a cargo del Ministerio del Interior
03:28y lo que es la Fuerza Especial Pública, compuesta por carabinero, por guardia de finanza,
03:35policía de Estado y fuerzas armadas, a lo cual se le debe sumar también la policía local.
03:42No voy a escapar a la pregunta que me has hecho.
03:45Yo te agregaría que va a haber aproximadamente 6.000 hombres y mujeres custodiando técnicamente preparados.
03:51A la pregunta puntual que tú me has hecho, el gobierno de Estados Unidos,
03:55sabemos, el servicio secreto, lo celoso que es en la custodia del presidente de Estados Unidos,
04:04motivo por el cual ellos fijan sus propios, digamos, bemoles y dudas,
04:09ellos tratan de coordinar siempre con el país anfitrión.
04:12Y obviamente, por la envergadura que tienen muchas veces,
04:15se coordina y se allana a los pedidos del gobierno americano.
04:20¿Cuánto, Alejandro, hay de mito y cuánto de verdad en inhibidores de señales de celulares,
04:26intercepciones de interceptaciones, cómo se dice?
04:30Bueno, que se intercepten las comunicaciones.
04:33¿Cuánto de verdad o mito hay en esto?
04:35100% de verdad.
04:37Hoy yo creo que aquel desprevenido que esté paseando por Roma,
04:42seguramente va a empezar a tener problemas en las comunicaciones.
04:44Y seguramente, obviamente que no se puede inhibir toda la ciudad,
04:48pero no tengas duda que el trayecto, el recorrido y zonas aledañas
04:52va a estar dificultado para las comunicaciones
04:55porque seguramente va a haber inhibidores de alta tecnología
04:58y esto vino para quedarse.
05:00Es una respuesta de defensa para este tipo de servicios
05:03que vinieron para quedarse en estos días.
05:06Alejandro, ha sido muy amable por atendernos.
05:09Bueno, espero haber sido esclarecedor.
05:10Te mando un cariño y la verdad que es un placer para mí poder...
05:13¿Es uruguayo usted, Alejandro?
05:15No, no, no, argentino, argentino.
05:17Y el origen del apellido Nyamandú me da muchísima curiosidad.
05:20El origen del apellido Nyamandú es guaraní,
05:23en Uruguay, Yamandú, Orsic, el Yamandú es nombre,
05:26en Argentina es guaraní el apellido Nyamandú.
05:30Entonces, no me acuerdo cómo se dice Rojaijú o no, Gastón.
05:34Rojaijú es terrestre.
05:35Ahí está. Un saludo.
05:37Un saludo grande, que tengan un buen día.
05:39Hasta luego.
05:40Claro, y esto que también decía Alejandro, se cuenta un poco cómo va a ser la ceremonia,
05:45pero hay partes muy reservadas, por razón en seguridad, precisamente.
05:48Pero a ver, ¿qué más sabemos de lo que será mañana?
05:50Mañana, a ver, lo cierto es que hoy va a ser una de las escenas más conmovedoras
05:54con lo que tiene que ver con las exequias de un papa.
05:56Ver cerrar el cajón, justamente el féretro, donde está el Papa Francisco,
06:04es muy conmovedor, sobre todo para los cardenales que van a estar allí presentes.
06:09Y ya luego empieza este funeral, como mencionábamos antes.
06:11Después contamos, Mercedes, porque es súper simbólico,
06:14qué se pone dentro del féretro, ¿no?
06:16Se ponen unas monedas de zinc, se pone un solio, se pone...
06:19Después lo contamos porque es, como vos decís, muy emblemático.
06:22Viste cuando hay gente que dice, las formas no son importantes,
06:27recontra son importantes.
06:29Las formas, los otros días me decía Carrió en la entrevista,
06:32Toqueville decía, la forma es la sustancia.
06:35Y el Vaticano ha hecho de las formas, bueno, una tradición enorme.
06:41Pero perdón la interrupción.
06:42Pero por favor, por favor, sí, es bastante importante.
06:45Las monedas, ¿qué pidió él también?
06:47Claro.
06:48Pero sí, lo cierto es que mañana, una vez que se llegue a Santa María Maggiore,
06:52quienes van a agarrar el féretro y van a hacer el ingreso,
06:56es un grupo de gente determinado justamente por dos cardenales
07:01para darle el último a Dios y que sean los últimos de la sociedad,
07:07va a ser un grupo de pobres que tienen un lugar privilegiado en el corazón de Dios.
07:12Esa fue la noticia que dejó trascender la Santa Sede.
07:16Se trata de un grupo de gente, de los más carenciados, así también perteneciente al LGBT,
07:24cada uno con una rosa blanca en su mano, unas 40 personas,
07:28dispuestos, por supuesto, desde mañana a la mañana, hora de Roma,
07:33en las escaleras de Santa María Maggiore.
07:36Los pobres, los sin techo, los presos, los transgéneros, los migrantes,
07:39van a ser los últimos en decirle adiós al Papa Francisco.
07:44Un pontificado, de alguna manera, marcado por este grupo de gente,
07:48en los que a él, muchos dicen, él les puso voz,
07:53van a ser las últimas personas en saludar al Papa Francisco.
07:56Hay más información urgente en A24.
08:05Urgente en A24.
08:07Esto es en vivo, es la salida del avión número uno de los Estados Unidos
08:13con el presidente Donald Trump.
08:16En realidad, debería corregirme, este es uno de los dos aviones que van a salir.
08:20Nunca se sabe en cuál de los dos aviones está viajando el presidente de los Estados Unidos.
08:25Desde Maryland está saliendo el presidente Donald Trump
08:29para asistir a los funerales del Papa Francisco.
08:33Como lo decía recién Alejandro Niamandú, junto con la comitiva...