En un violento hecho de inseguridad ocurrido en Loma Hermosa, partido de Tres de Febrero, una mujer fue brutalmente abordada por dos delincuentes mientras intentaba subir a su auto.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Esto que vas a ver pasaba en Loma Hermosa, 3 de febrero, en la mañana.
00:07Vos fijate cómo van directamente a robar ese auto, ese vehículo.
00:12Y no contentos, como no podían sacarle la llave directamente, le muerden la mano.
00:18Le muerden la mano a quien tenía la llave del auto para poder robar el vehículo.
00:24Esto sucedió en Magaldi y Lavalle, una zona que los vecinos dicen que está absolutamente liberada.
00:33Y que hablan de que solo en la última semana hubo 3 robos.
00:38Está Paula Wilberger trabajando allí. Paula, buen día 24 niña, ¿cómo estás?
00:44¿Cómo estás, Luis? Este es el lugar donde estaba Sabrina con su auto.
00:48Un segundo de descuido cuando es abordada primero por uno de los delincuentes y luego por el otro.
00:54Que vienen caminando al acecho buscando algún segundo de descuido de cualquier persona.
01:01Ya sea subiéndose al auto, bajándose, caminando también.
01:04El blanco era el auto, ¿no? Por supuesto.
01:07Ella baja con las llaves, las llaves de la casa también, las llaves del auto.
01:13Y ¿sabés qué? Un delincuente la muerde para sacarle las llaves.
01:16Ella estaba preocupadísima, no se las quería dar porque dentro del auto tenía los papeles, tenía la llave de la casa.
01:21Estaban los documentos con la dirección donde vive, con su familia, que es aquí a dos cuadras nada más.
01:27Esa era su mayor preocupación.
01:29Cuando termina este episodio, ella sale corriendo y se va a su casa justamente porque en el auto estaba la dirección.
01:35Y se quedó con un miedo terrible.
01:38Vamos a hablar con Fernanda. Fernanda se llama.
01:43Ella estaba en ese momento en el lugar, una vecina que está cansada, harta de hacer reclamos a la policía, a la comisaría, a las autoridades de aquí,
01:51porque esto no es la primera vez que pasa.
01:53Los hechos de inseguridad se van repitiendo todos los días, todas las semanas y ya no saben qué hacer.
01:58Te voy a dejar en contacto con ella.
02:00Sabrina se llama.
02:01Fernanda se llama.
02:02Hola Fernanda.
02:03Hola.
02:03Un fuerte abrazo para vos.
02:05Primero, ¿qué podemos hacer para ayudarte?
02:07Es lo que pedimos todos en todos los barrios, seguridad.
02:15Lo primero que te quiero pedir es hacerle un pedido al presidente y si se puede a Patricia Bullrich.
02:23Necesitamos con una mano en el corazón, tenemos familia, tenemos hijos, intervengan la provincia.
02:30O sea, ya no sabemos de qué forma pedirlo.
02:33Bueno, Kicillof no hace nada, no nos cuida nadie, no tenemos patrulleros.
02:38Yo no sé si, mirá, desde mi ignorancia te pregunto, no sé si se pueden auditar comisarías o lo que sea.
02:43No tenemos, no hay patrulleros.
02:45No pueden cinco patrulleros cuidar un barrio completo.
02:48Le pedimos al presidente, por favor, la gente que lo votó, la que no, ya no interesa.
02:53Que nos den una mano.
02:54Total.
02:55Te escucho angustiada, absolutamente desamparada, es la sensación que tengo.
03:00Esa es la palabra.
03:04Es una angustia.
03:05Luis, te interrumpo un segundo para preguntarle a Fernanda porque me contó algo que no podía creer lo que le pasó con su auto.
03:12Se tuvo que mudar porque no podía más.
03:14Contá qué pasó.
03:15Nos vienen a robar el auto, lo resumo, estamos arriba con mi nena en el auto, le sacan la llave a mi marido con el arma, se suben al auto y no se lo pueden llevar porque era automático.
03:27Se quedaron con la llave, venían todos los días a intentar robar el auto a la madrugada, a la tarde.
03:32Ya la llave no funcionaba, pero ellos se subían igual y la alarma sonaba e intentaban arrancarlo.
03:37Me tuve que mudar porque miraba todas las noches, todo el tiempo por la ventana.
03:41Era una desesperación.
03:42Me mudé a cinco cuadras, pero me tuve que mudar a una casa con garage.
03:47Claro, obviamente.
03:48Ahora digo, ¿te fue a dar una mano alguien después de esto que pasó?
03:54Nadie, absolutamente.
03:56Nadie, nadie.
03:57Yo la escuchaba Paula y lo escuchaba Gustavo en el relato de lo que fue y es tremendo.
04:04Imagino la situación, lo que pasó por tu cabeza en el momento.
04:10No, es tremendo.
04:11Y mismo ayer cuando a la chica le estaban pegando, yo veía como los golpes que le daban en la cabeza hasta que caí en la situación,
04:18empecé a gritar, a querer cruzar y ya se habían subido al auto y se lo estaban llevando.
04:23Pero uno quería ayudar y no poder hacer nada porque, ¿qué podemos hacer?
04:28No, claro, obvio.
04:29¿Cuántos años tenés?
04:30¿Tenemos el auricular?
04:31Sí, claro, dale, Paula.
04:32Yo tengo 31 años.
04:35Acá está Antonella, que es la hija de Sabrina, la señora que fue víctima de este hecho que,
04:41no solo lamentable, ya no sabemos cómo calificarlo porque la verdad que fue una...
04:46Es terrible el momento que vivió.
04:48Ella se acercó aquí también para que le preguntes y nos cuente cómo vivieron el después de ese momento.
04:55No, obvio.
04:57Uno tiene miedo, se llevan el documento, tenés la dirección de tu casa, la llave.
05:01Uno no sabe, uno no sabe lo que puede pasar si te van a venir a tu casa porque estos son así.
05:06Pero esto no se puede vivir más.
05:08Yo estoy cansada, tengo una angustia.
05:10Salís a comprar y no sabés si te van a matar, pero ves pasar a los patrulleros como tomando mate,
05:17como si estuviesen en el sillón de su casa.
05:19Es una vergüenza, es una vergüenza.
05:21Vienen a mi casa.
05:22Ay, querés una ambulancia.
05:23¿Crees que querés una ambulancia, loco?
05:25Recién acaba de pasar el auto por la puerta de mi casa.
05:27Anda a buscarlo.
05:28¿Qué quiere una ambulancia?
05:30Es una vergüenza esto.
05:31No se puede vivir más.
05:32Estoy repodrida, loco.
05:34Repodrida todo el tiempo.
05:36Esto se volvió cada vez peor.
05:38Cada vez peor estamos.
05:38Loma Hermosa, zona liberada.
05:40Acá se hacen los...
05:41Ay, pasamos con el patrullero, te roban al lado del patrullero.
05:44Están robando ahí, dobla para allá.
05:46Es una vergüenza.
05:47Es una vergüenza.
05:48Encima no te podés meter, no podés hacer nada porque te comés un tiro, loco.
05:52Nadie hace nada.
05:53No puede ser.
05:55Acá que mi ley prometió seguridad, que la seguridad, que no sé qué.
05:58¿Qué seguridad de qué?
05:59No se puede vivir más así.
06:02Antonella, entiendo toda tu indignación.
06:05Y te pregunto, ¿cómo haces en el día a día?
06:07Porque la situación que vos estás narrando es una situación en donde la inseguridad capea todo el tiempo.
06:15¿Cómo haces para moverte, para llegar a tu casa?
06:17¿Cómo son los cuidados de la familia?
06:20Más allá de que le sucedió lo que le sucedió a plena luz del día.
06:24No, uno está atento, obviamente.
06:28Pero, ¿qué podés hacer?
06:30La cuadra, justamente, de mi casa es muy oscura.
06:32Yo venía de trabajar, me bajaba de acá en la ruta a las 9 de la noche y sí o sí me tenía que ir a buscar mi papá.
06:39Porque si no, ¿qué haces?
06:41No.
06:43Es como una zona completamente liberada, ¿no?
06:45No tenés, y como te digo, los patrulleros pasan, pero no sé, están en una, ¿viste?
06:52No ven nada, no hacen nada.
06:54Uno mira para todos lados, antes de salir mira para acá, mira para allá.
06:58Tenemos alarma vecinal, esto no les importa nada.
07:00Sabés que, Antonella, te escucho y estás entre enojadísima, recaliente, asustada, esto como un gran combo que pasa por tu cabeza, ¿no?
07:10Y sí, obvio, porque ya no sabés qué hacer, ¿a dónde te tenés que ir a vivir?
07:15Es la gente, los policías que no, no, porque los policías que te pensás, que no saben dónde está el auto, obvio, saben dónde viven, dónde está el auto, pero ¿qué?
07:23¿Qué pasa? Vienen a mi casa, te digo, andá a buscarlo ya, que lo sacaron, ay no, te anoto si querés una ambulancia, porque saben, le dan el tiempo para que vayan, sigan robando con el auto y después capaz que aparece, y si no, porque están todos entongados con esto.
07:36Son así, las ratas son así, los policías están todos, todos cubren todo, todos saben acá los policías lo que pasa, quiénes son los que roban, a qué hora, y es todo el tiempo, todo el tiempo, no se puede vivir, no se puede vivir.
07:49Estoy enojada, tengo mucha bronca, asustada la verdad que no, porque ya te acostumbrás, lamentablemente te acostumbrás a estas situaciones, pero la bronca que yo tengo, y estoy caliente, llego a ver un policía, y ¿sabés qué?
08:03Todo de todo le voy a decir, no hacen su trabajo, ay no, no nos podemos meter en la villa porque es tu laburo, hermano, para eso te recibiste o lo que sea de policía, es así.
08:14¿Cómo está tu mamá, Antonella?
08:15Y mi mamá está ahí, mal, obviamente, por la situación, listo, lo material ya está, pasa, listo, qué sé yo, si no aparece se lo paga el seguro, lo que sea, pero la situación quién te la saca, no querés salir más a la calle, es una vergüenza.
08:31¿Cuántos años tenés, Antonella?
08:3522.
08:36¿Pensaste en algún momento dejar el lugar, irte de ahí, de Loma Hermosa o del país?
08:41Y, qué sé yo, este es mi país, o sea, para mí Argentina es lo mejor, pero la gente no ayuda si no cambian las leyes, si no todo esto, pero qué sé yo, hay mucho miedo.
08:57Total.
08:57Uno no se quiere ir de acá porque está con su entorno, pero si tenés la posibilidad de irte a otro país, te vas, porque el país no puede parar más.
09:04¿Y qué haces en la vida, qué te dedicas?
09:08Yo estoy estudiando y trabajo.
09:10¿Y de qué estudias?
09:13Nutrición estoy estudiando.
09:14¿Y le ves, cómo ves la cosa en general? Digo, la situación tuya, aparte de laburás, estudiás, ¿cómo ves la situación?
09:24¿Cómo, cómo veo la situación?
09:25¿Cómo ves el país? ¿Cómo ves el país desde el punto de vista de, ves un futuro?
09:29Uno, uno siempre tiene esperanza, ¿viste? Es así, uno cree que todo va a mejorar, y porque es su país.
09:36Nada más, yo siento que no podría ser más feliz que acá, que es mi país, que es Argentina, donde está mi familia, donde está mi gente, pero yo qué sé el día de mañana.
09:47Bueno, con calma lo que te voy a proponer, con calma porque te veo súper caliente.
09:51Te está mirando el gobernador o el ministro de seguridad, con calma, ¿qué le dirías?
10:00Nada, que hagan algo.
10:02Que hagan algo, ¿qué les voy a decir?
10:04No se puede vivir más así. Te prometen seguridad y no te la dan.
10:09O sea, agarran y te paran a cualquiera que está ahí, pero no paran a los que realmente tienen que parar.
10:15Bien. Paula, ¿querés preguntarle algo más a Antonella o a Fernanda o lo que vos digas?
10:21Mira, sí, dos cosas para preguntarle a Fernanda.
10:24Nos decía, tiene una teoría que comparten muchos vecinos acá en el barrio, porque la mayoría de los robos, ¿qué horario?
10:30Seis, seis y media de la tarde. Es un horario de muchísimo movimiento.
10:34Acá hay una avenida donde hay muchos negocios colectivos y está iluminada.
10:38No lo mismo con las calles que cortan esta avenida.
10:41¿El horario, por qué piensan ustedes que es a esa hora?
10:45Siete de la mañana es cuando los patrulleros cargan nafta.
10:48Y los chorros lo saben.
10:49Es el momento de todos los robos.
10:55Porque cargan, perdón, cargan nafta.
10:56Te digo una de las cosas que me llamaron mucho la atención cuando me contaron esto.
11:02Mirá, teníamos la opinión de generaciones más jóvenes.
11:05Vamos a hablar con Luis, que es un señor que ya, bueno, está de vuelta prácticamente, jubilado me imagino,
11:12pero está harto de los reclamos y que nadie lo escuche.
11:15Lo mismo.
11:15Acá no se trata de banderismo político, muchachos. Esto es clarito como el agua.
11:20El tema es que uno le echa la culpa al otro y otro le echa la culpa al otro.
11:24La gente quiere trabajar tranquilo. O sea, ellos que tienen el negocio, la esquina,
11:29¿cómo puede ser que nadie pueda caminar?
11:31El vecino se llama Luis también y te está escuchando.
11:33Hola, Luis.
11:34Dice que esto es una boca de lobo que está muy oscuro.
11:38Escuchame. Acá el tema es sencillito. Yo tengo 79 años, yo no sé nada,
11:42pero en la vida las vi a todas.
11:44Todo lo que me cuentan ahora lo vi. Y si no, fíjate lo que, los cosas que pasan de tanto hora,
11:49hace 50 años pasaba lo mismo. ¿Qué quiero decir con esto?
11:53Que acá estos muchachos, yo no diviso ninguna clase política, todos igual,
11:58ellos andan con custodia, no tienen problema.
12:00Acá el que tiene problema es el tipo que camina en la calle,
12:04que lo agarran como a esta chica, que no la mataron de carambola,
12:06como a mi hijo cuando le robaron el coche acá en la puerta,
12:09que cruzaron la ruta y casi más lo matan.
12:11Esto es sencillo, muchachos. Esto se soluciona y fácil.
12:15Anótenlo, muchachos.
12:17Cada chorro que sale y que tiene un pontuario y comete hechos ilícitos graves,
12:23el juez que lo liberó tiene que cursar la pena junto con el ladrón.
12:28No está mal, eh.
12:29Y vamos a ver a ver quién larga a quién.
12:30No está mal, Luis, eh. No está mal por ahí, por ahí, claro.
12:33Pero papá, pero papá, escúchame, acá los jueces...
12:38Yo no tengo a nadie contra nada, pero la gente que trabaja tiene que andar con...
12:41Y si no, muchachos, vamos a hacer fargüe, andamos con una ametralladora cada uno.
12:45Ni hablar.
12:46Y empezamos a los tiros, eso no se trata.
12:48Porque acá la gente, gente de trabajo, gente laburadora, vecinos,
12:51todo acá, no hay ningún problema.
12:53Acá se hace un reclamo y te hacen, mire,
12:55lo primero que te dicen cuando vas a hacer un reclamo, te dicen no.
12:59Esperá, esperá que te explico lo que quiero que yo.
13:00Y después decime no.
13:02No, claro, claro.
13:03¿Cuánto hace que vivís ahí en el barrio, Luis?
13:07¿Acá?
13:07Sí.
13:0832.
13:09Apenas.
13:09No, 34.
13:11Apenas 32, 34, apenas.
13:13Yo siempre digo lo mismo.
13:16Yo no sé nada, pero las vi a todas, muchachos, no me cuentes.
13:20A mí no me pueden contar una...
13:21Venía a contar una historia cambiada.
13:23¿Cuánto hace que el problema de los chorros, muchachos?
13:25Es que eso quería preguntarte.
13:26¿Qué pasa?
13:27¿Cuándo se empezó a...?
13:28Acá en la Argentina...
13:29En la esquina esa se ponen todos como locos, en la esquina.
13:33No, Luis, contame.
13:34¿Cuándo es que se fue de madre la cosa?
13:38Hace un montón.
13:39El otro día venía un señor con un nenito en la moto por triunvirato
13:44llegando a la otra esquina, acá justo a la casa de una vecina,
13:48y lo robaron.
13:49El tipo se defendió.
13:51Ahora, el problema es que cuando ocurren los hechos, es así esto,
13:56lo indagan al tipo que... al damnificado, no al tipo que quería meter un tiro.
14:01Claro.
14:02Al tipo que se defendió lo quieren meter en cana.
14:04No, muchachos, vamos a cambiar la cosa.
14:06Luis...
14:06Si a mí me vienen a agredir, yo me voy a defender.
14:10Obvio.
14:11Luis, ¿qué edad dijiste que tenías?
14:13Nada más que 79.
14:16¿7, 9?
14:17Está bárbaro.
14:19Nada más, nada más.
14:20Pero estás impecable, Luis.
14:21Impecable.
14:22Realmente impecable.
14:24Y ahora ando con ganas de cambiar de mujer de vuelta.
14:27¿De verdad?
14:28Ah, no, contame eso.
14:31No sabe nada todavía.
14:32La patrona, ¿no le avisaste o sí?
14:34El señor no sabe.
14:36¿Cuánto hace que estás...?
14:37Mirá, yo tenía...
14:38Ahora, decime qué.
14:41¿Cuánto hace que estás con el casado?
14:42Segunda...
14:45Esta es la segunda etapa.
14:46Está bien, no importa.
14:47Por una tercera.
14:49Yo tengo dos hijas más.
14:52Y ahora tengo tres hijos con esta señora.
14:57No, ¿cómo con esta señora?
14:58Con mi señora.
15:00¿Qué es esto?
15:00Para Luis, esta segunda gestión, ¿cuánto lleva?
15:06Escucha...
15:06Se puso de nervios.
15:0734.
15:08Ah, la pelota.
15:09Y cómo se para estar 34 años junto con esta señora.
15:13Sí, porque yo fui a la facultad y cursé una materia que se llama guantología.
15:22Ah.
15:23Ya no se dicta más la materia de esa.
15:25Escuchame.
15:25Se me había olvidado, se me había olvidado.
15:28Te voy a comentar, se me vino a la memoria ahora.
15:31Yo, desgraciadamente, tenía una chica que falleció, una chica discapacitada.
15:35Y el colmo de los colmos fue, esto estamos hablando hace unos cuantos años atrás, 10, ponele 8.
15:41Vino la ambulancia a las 4 de la mañana y le quisieron robar al ambulanciero.
15:44Dios mío.
15:45Dios mío.
15:47¿Está claro?
15:48¿Está claro?
15:48Está claro.
15:49Y bueno, entonces, muchachos, esto es sencillo.
15:52Acá no se trata de mandaría política ni de echarle la culpa uno al otro, muchachos.
15:56Se trata de acompañar a los vecinos y a ver, vamos a poner las cosas en blanco, muchachos.
16:01Acá no hay gris.
16:02Porque si todos nos abrimos de pierna, acá el intendente, el presidente, el gobernador,
16:08es que lo que sea, muchachos.
16:09Es que lo que sea, que meta mano, muchachos.
16:12Luis, te mando un abrazo.
16:13Gracias, eh.
16:15Gracias.
16:15Hasta luego.
16:16Gracias, campeón.
16:16Cuando necesitas, salgo para aguantar, ya sabés vos.
16:19¿Cuándo vengo?
16:20No, yo después te llamo.
16:22Te llamo y me das data, ¿no?
16:24Está muy bien.
16:25¿Te sacaste el auricular, Paula, a Luis?
16:27Para ponerle un poco de humor.
16:28No, claro.
16:29Sí, ya se lo sacó.
16:30Para ponerle un poco de humor a la situación porque la verdad es dramática lo que están
16:34viviendo.
16:34Escuchame esto, para.
16:35¿Lo presentaste a Luis y dijiste, vamos a hablar con Luis que ya está de vuelta de todo?
16:39Deciste el tipo encantador.
16:41Sí, porque ha visto todo.
16:43Pero a mí me decís eso y no te doy una nota ni por casualidad.
16:46No, con la mejor intención.
16:50Ha vivido tanto.
16:51Vos escuchabas, es para comparar también, ¿no?
16:54Los relatos de las chicas que son muy jóvenes, 22 años.
16:57Y este hombre que ya está por cumplir 80, está viviendo esa realidad hace un montón
17:02de años.
17:02Total, y con la misma calentura.
17:03Y así y todo, eligen seguir viviendo aquí en este barrio, claro.
17:07Totalmente.
17:07¿Cuántos años tenés, Paula?
17:1250.
17:13¿En serio?
17:13No.
17:14No, te juro que con toda la furia no decía más de 40.
17:18Ahí está.
17:19Y ya empezaste a pegar la vuelta vos.
17:20No.
17:22Yo también, sí, obvio.
17:24Obvio, obvio.
17:25Te mando un beso.
17:26Con toda honra, con mucho orgullo.
17:28Claro.
17:29Te mando un beso y gran trabajo.
17:30Obvio.
17:31Subtitulado por Jir providing lives.
17:41Subtitulado por Jirka