El área de Proyectos Estratégicos, en conjunto con las direcciones de Servicios Eficientes y Obra Pública, trabajan para poder habilitar de manera parcial el panteón El Zancudo, el cual, de un inicio, tendría la cabida para 100 a 120 fosas, toda vez que en la actualidad existen en el municipio tan solo unas cuantas.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El área de proyectos estratégicos en conjunto con las direcciones de servicios eficientes y obra pública
00:05trabajan para poder habilitar de manera parcial el panteón en el Zancudo,
00:09el cual de un inicio tendría una cabida para 100 o 120 fosas,
00:14toda vez que en la actualidad existen en el municipio tan solo unas cuantas.
00:17Lo anterior lo dio a conocer la titular de proyectos estratégicos, Karina Macías.
00:23Pero la intención es que se pueda habilitar una primera etapa,
00:26que por lo menos arranquemos con unas 100 a 120 fosas,
00:32aunque realmente estaríamos pensando en que ya, continuando las siguientes etapas,
00:39se puedan habilitar de 500 hasta 3 mil a lo largo del trienio.
00:43Acerca de los avances del proyecto, la funcionaria municipal detalla.
00:48Bueno, por lo pronto ya existen áreas de la zona de tumbas y de los columbarios
00:53que pueden aprovecharse en este momento, ya se trazaron, se hicieron los levantamientos topográficos,
00:58se realizó el proyecto para este arranque de etapa preliminar
01:02y ahorita ya estamos en una etapa de evaluación conjunta con las autoridades,
01:07en donde ya estamos proponiendo la instalación de una bodega, de oficinas móviles y de baños,
01:14para que la gente pueda tener acceso a estos servicios básicos.
01:18Además del acceso.
01:19Además del acceso, claro, para el acceso al espacio, al cementerio de San Pedro.
01:25Acerca del estatus del proyecto, añadió.
01:28Mira, ahorita está en el estatus en el que ya se entregaron los proyectos,
01:32se está realizando el costeo del mismo,
01:35que ascendería a 2 a 3 millones de pesos aproximadamente,
01:38según la etapa, pero para esta primera etapa, más o menos, para echarlo a andar,
01:44más o menos estaríamos hablando de esto
01:46y falta que el presidente nos dé luz verde para arrancar ya en los próximos días.
01:52Esperemos darle solución rápido a esto.
01:56De echar a andar de manera parcial esta primera etapa,
01:59el gobierno municipal estará invirtiendo entre 2 y 3 millones,
02:02aunque el proyecto en su totalidad ascendería a casi 50 millones de pesos,
02:06señala Karina Macías.
02:09Desde Radio Ud. Jemporto, Vallarta, para Canal 44, Javier Frío.