Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El ministro de Comercio e Industrias , Julio Moltó, defendió la designación de la viceministra de Comercio Exterior, Astrid Ábrego, y aseguró que no ve un conflicto de intereses, calificando de “politiquería” los cuestionamientos surgidos tras su nombramiento.
Moltó afirmó que fue él quien sugirió al presidente de la República, José Raúl Mulino, el nombre de Ábrego para ocupar el cargo.
“Yo le sugerí ese nombre al presidente de la República cuando salió la vacante para viceministro de Comercio Exterior. La licenciada Ábrego es una profesional panameña, mujer, madre, y tiene un currículo que cumple con las expectativas. Ha trabajado en el sector público y privado, ha sido asesora legal de Cable & Wireless y de diferentes empresas, y también laboró anteriormente en el Ministerio de Comercio e Industrias. Cumple con todos los requisitos”, expresó durante su estadía hoy, en la provincia de Chiriquí. A juicio del ministro, los cuestionamientos obedecen a politiquería.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, se refirió a la designación de Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior.
00:07Yo le sugerí ese nombre al presidente de la República cuando se dio la vacante de viceministro de Comercio Exterior.
00:14La licenciada Ábrego es una profesional panameña, mujer, madre, que tiene un currículum que cumple con las expectativas.
00:23Ha trabajado en el sector público, ha trabajado en el sector privado, ha sido asesora legal de que Belanguarles de diferentes empresas.
00:30En la República ha trabajado, incluso en el Ministerio de Comercio, en años anteriores cumple con todos los requisitos.
00:36Yo creo que utilizar esto de politiquería, de que estamos metiendo gente de la empresa para que haga qué, nada.
00:45Nosotros estamos luchando por nuestro país, el presidente de la República ha sido claro, nosotros legalmente le queremos buscar una solución a este tema.
00:54Y lo vamos a hacer de forma legal, trabajando con los recursos que tenemos.
00:57De hecho, el viceministerio de Comercio Exterior no ve ese tema dentro del ministerio, lo ve el ministro, lo veo yo y lo he estado viendo yo con mi equipo legal y con el equipo legal de afuera directamente.
01:08Así que me parece politiquería, tratar de pescar en río revuelto con estos temas, utilizando una mujer panameña que está echando para adelante y que estaba trabajando con nosotros ya en el gobierno.
01:17¿Qué se descubrió? Ahora, Lamar Salada, eso no es cierto. Ella es una mujer profesional y una vez más, yo tengo la responsabilidad de haberla sugerido como candidata a viceministra y ahí está en este momento.
01:30¿Podría haber un conflicto de interés, como han dicho algunos?
01:33Yo no veo el conflicto de interés, Demetrio. Ella renunció hace casi cuatro años a esa empresa y trabajó ahí menos de un año.
01:40Por amor a Dios, no tratemos de usar politiquería y utilizar la reputación de una mujer panameña, una mujer que cumple con los requisitos, que ha trabajado en el sector público, que ha trabajado en el sector privado.
01:51La nueva viceministra de Comercio Exterior, Astrid Abrego González, reaccionó a las críticas surgidas tras su designación hecha por el presidente José Raúl Mulino, principalmente porque en el pasado fue abogada de la empresa Cobre Panamá.
02:06En su cuenta de X, la nueva viceministra aseguró que no hay conflicto de interés cuando no existe vínculo ni competencia sobre el tema en cuestión.
02:14Soy madre y profesional, trabajé 11 meses en esa empresa hace casi cuatro años.
02:18El viceministro de Comercio Exterior no regula, supervisa ni toca asuntos de minería, ni siquiera los ve, puntualizó.

Recomendada