Ese producto fue el resultado de años de madrugadas, trabajo con las manos y sueños sembrados en el suelo fértil de Aserrí.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El mismo lo dijo, Costa Rica, el mejor café del mundo.
00:09¿Qué le parece el café de Costa Rica?
00:10El mejor del mundo.
00:11Y aunque muchos lo dicen con orgullo, para algunos, este elogio se convirtió en una experiencia inolvidable.
00:20Precisamente en un lugar como este, rodeado de montaña y silencio, es donde nace ese café que tanto enamoró al Papa.
00:28Aquí, trabaja doña Lorena Jiménez, una mujer que no solo cultiva nuestro grano de oro, sino que también lleva adelante un sueño que huele a orgullo nacional.
00:38Doña Lore, desde esta finca en Cedral de Acerrí, se produce un café que llegó hasta las manos del Papa. Cuénteme cómo se dio eso.
00:45Sí, a mí me dicen que hay un grupo que va a visitar al Papa. Yo les ofrezco mi café y para mí fue una gran alegría saber que mi café había llegado a manos del Papa
01:00y que él estaba orando por una mujer productora y sobre todo por mis manos. Un café que se ha logrado con muchísimo esfuerzo.
01:15Fue el año anterior, por medio de las autoridades del Ministerio de Educación de Costa Rica, que el café de doña Lorena viajó hasta Roma.
01:23Un pequeño paquete con un gran mensaje. Este es el sabor del esfuerzo de una mujer costarricense.
01:28Se me decía en ese momento cuando le dicen, ya lo tiene en sus manos, ¿qué le comentaron y qué sintió?
01:36Ah, sentimientos encontrados. Yo decía, bendito sea Dios que este café llegó a mano de este gran hombre.
01:46Una de sus frases hermosas que siempre escuché de él era, no tengan miedo y oren por mí.
01:54Entonces para mí fue gratificante saber que el Papa iba a orar cuando se tomara esa tacita de café que con tanto esfuerzo y sacrificio se había logrado.
02:10Lorena se levanta todos los días antes que el sol. Cultiva, cosecha, tuesta, empaca y vende su producto.
02:17Y todo bajo una misma marca que ya lo dice todo, con manos de mujer.
02:22Yo trabajo en farmacia 20 años y decido ya hacer un cambio en mi vida.
02:29Me vengo aquí a la finca y en el 2019 empiezo a meterme en las matitas de café sin imaginarme que me iba a atrapar.
02:40De momento, al inicio, creí que lo que yo iba a exportar era calas.
02:47Empecé a sembrar calas, las calitas no me funcionaron.
02:50Y fue donde una voz de un ángel me dijo, ¿por qué no te metes en el mundo del café?
02:57Yo de momento creí que, no creí que iba a llegar a enamorarme del café como lo he hecho.
03:07Y yo soñaba con un café de especialidad y tres años después yo no estaba exportando calas, estaba exportando café.
03:18El nombre tiene que ver porque todas las etapas del proceso de producción están realizadas por usted.
03:24Sí, claro. Por eso se llama con manos de mujer, porque fueron estas manos las que han llegado.
03:31De momento no había un cinco para trabajar.
03:35Y yo un día llegué y me dije, bueno Lorena, arrendé un café porque empecé arrendando un café.
03:40Y yo dije, bueno Lorena, tenés un café, ahora sí, ¿cómo lo vas a trabajar?
03:45Son mujer.
03:46Pero lo único, no había dinero para trabajar, ni yo podía pagarle a una persona que me ayudara, a un caballero.
03:55Pero sí había un par de manos.
03:57Y salud, para ponerle ganas.
03:59Echarle para adelante.
04:10Cuénteme, porque esa es la otra marca, ¿cómo se llama ese café?
04:13Se llama Conciencia.
04:15¿Y por qué?
04:16Para que cuando este café, así como llegó a manos del Papa, se den cuenta, tengamos conciencia de a dónde va esto.
04:27¿Cuál es el trabajo que hay detrás de esta marca de café?
04:31Es un esfuerzo enorme que usted realiza y que le ha permitido irse abriendo camino.
04:36Si hay gente interesada, ¿de qué forma se puede poner en contacto si quiere adquirir este café?
04:40Al 83-67-6589 con Lorena Jiménez para servirle.
04:50Es un aroma exquisito.
04:52Yo ya estoy antojado.
04:54Qué rico un café.
04:55Con manos de mujer.