Los sacerdotes y comunidades parroquiales de las zonas más desfavorecidas de Buenos Aires se unen para despedir al Papa Francisco, llevando a cabo su labor en el mismo entorno donde habitan los ciudadanos más necesitados de Argentina. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El padre Nacho no se detiene ni un momento, hay que seguirle el ritmo.
00:04Va en su bicicleta para recorrer más rápido la villa.
00:06Y ya es hora de almuerzo en el centro barrial de la Carlos Mujica.
00:10Un lugar de encuentro y apoyo para hombres y mujeres en situaciones de riesgo
00:14que hacen de este espacio su hogar.
00:16Inicié mi proceso en San Alberto Hurtado, que es el primer hogar de Cristo del país.
00:22Y bueno, nada, lo mío estaba en el acompañamiento cuerpo a cuerpo, como decía el papo.
00:28Cuerpo a cuerpo que los llamados curas villeros hacen carne cada día.
00:32Si hay un lugar donde se concreta el mensaje de Jorge Mario Bergoglio, es aquí.
00:37Un cura villero te da la mano, te abraza, te dice qué necesitas si estás en consumo.
00:44No tienes vergüenza para hablar con ellos.
00:46Es un lugar de privilegio, primero porque la gente que vive acá en los barrios
00:50son gente siempre muy simple, muy sencilla, de la cual siempre terminás aprendiendo.
00:55Uno a veces piensa que sabe un montón de cosas y la misma gente es la que te enseña
01:00de su simpleza, de su trabajo, de su lucha, de sus esfuerzos, de su compartir,
01:05aunque a veces tienen muy poquito.
01:07La ex Villa 31, hoy llamada Carlos Mujica, alberga la histórica capilla Cristo Obrero.
01:13Ahí descansan los restos del sacerdote, que marcó la historia de los curas argentinos
01:17que deciden estar aquí, con los más pobres.
01:19Mujica fue asesinado en 1974, pero su parroquia y su capilla persisten.
01:25Siempre fueron los preferidos de Bergoglio cuando era obispo acá de Buenos Aires,
01:30que hoy es el Papa Francisco, que siempre tenía como una...
01:34Siempre se ocupaba de todos, pero por supuesto que los barrios siempre eran como un lugar
01:37de mucho cariño y de mucha visita, porque él también sentía que de acá siempre podía aprender
01:45y porque era un lugar donde también se vivía como más cuerpo a cuerpo el Evangelio,
01:49de Jesús ocupándose de los más golpeados, de los más pobres, de los últimos.
01:56Y hagan lío, les decía el Papa Francisco.
01:59Claudio, el uruguayo, ha hecho lío y ahora nos acompaña en el recorrido por la Villa
02:04recordando esa frase.
02:06Sí, viste, no quedarse conforme con que haya gente que pase hambre,
02:10que tenga que dormir tirada en un rincón en cualquier lado de la calle,
02:13que luchemos por los derechos de todos, ¿no?
02:16Que tener un lugar digno donde vivir, un trabajo también donde poder llevar adelante
02:22tu vida normal, sin lujo, ¿no?
02:26De la humildad, viste, pero tener lo básico y necesario.
02:30Ahí están los curas villeros gestionando todo lo que pueden,
02:33pero esta semana ha sido más intensa de lo habitual.
02:36La partida del Papa es especialmente dolorosa en los hogares de Cristo,
02:40una de sus más importantes obras cuando fue obispo de Buenos Aires.
02:45Los curas de las villas no tenían estos dispositivos en el año 2007
02:48y Bergoglio terminó diciendo, che, ¿por qué no armamos algo nosotros?
02:51Él siempre quería buscarle solución a los temas.
02:54Y entonces él dijo, bueno, hay que recibir la vida como viene,
02:57el que venga como venga y cuerpo a cuerpo, porque va a ser intenso el laburo.
03:01Y así fue que empezaron los hogares de Cristo.
03:03Ya son 17 años y siguen creciendo.
03:06El Padre Diego viene desde La Rioja.
03:09Y bueno, nosotros también en nuestra provincia tenemos este proyecto,
03:13lo venimos llevando adelante para poder acompañar a personas en situación de adicción,
03:17en distintas situaciones de vulnerabilidad.
03:20Uno de los mensajes más importantes de Jorge Mario Bergoglio durante todo su sacerdocio,
03:25una iglesia humilde.
03:26Hay un legado muy grande y uno tiene que confiar en lo que va a venir.
03:32Yo creo que confío mucho en lo que va a venir, tengo mucha fe,
03:37y nosotros vamos a seguir, sea quien sea, vamos a seguir continuando con nuestro,
03:41es nuestro modo de servicio que creo que va mucho en la línea del Evangelio.
03:47Y que incluye a todos en una mesa común.
03:50Muchas gracias a ustedes, a todos los que nos siguen a través de las redes,
03:53que Dios los bendiga en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
03:57Amén.