El Papa Francisco, líder espiritual de la Iglesia Católica, fue despedido por cerca de 250 mil feligreses en una emotiva ceremonia que reflejó el profundo impacto que tuvo en la vida de millones de personas alrededor del mundo. La multitud se reunió en la Plaza de San Pedro y sus alrededores, donde se respiraba un ambiente de solemnidad y reverencia. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué tal? ¿Cómo están? Buenos días, buenas tardes o buenas noches,
00:11independencia de donde se enlace con la señal de nuestra multiplataforma.
00:15Hoy nos reunimos en una transmisión especial completamente porque continuamos con este prácticamente último adiós
00:22que el mundo le dará a nuestro Papa Francisco, al Papa de los Pobres, a nuestro primer Papa Latinoamericano,
00:28aquel que nos enseñó una cercanía completamente diferente a la Iglesia y que desde el primer momento
00:34en que asumió este gobierno de papado de 12 años, demostró que su proceso, su ciclo sería completamente diferente.
00:42Ello lo ha demostrado hasta este momento, hasta el momento en el que se lleva adelante su funeral,
00:48precisamente hasta su entierro y lo hemos estado siguiendo desde nuestra multiplataforma,
00:53con nuestros enviados especiales, con imágenes en vivo y en directo desde el Vaticano
00:57y hoy no será la diferencia. Lo haremos también acompañados de invitados especiales
01:02y por supuesto apoyados por la información que desde la Ciudad del Vaticano nos compartirán
01:07durante esta transmisión en vivo y en directo, que además pueden acompañar a través de nuestra multiplataforma.
01:13Rápidamente les resumo que hemos vivido hasta este momento,
01:16desde que se conoció la noticia del fallecimiento de nuestro Papa Francisco con 88 años,
01:21comenzaron toda la serie de actividades en homenajes por un lado,
01:25pero también cumpliendo con el deseo del Padre en relación a cómo quería ser despedido, enterrado
01:31y al lugar donde finalmente eligió hacerlo. Cerca de la Virgen María, muy devoto siempre de la Virgen
01:38y se dice además, dicen además algunos comentaristas que tenía la costumbre de llegar ante los pies de la Virgen,
01:45tanto cuando empezaba un viaje como cuando lo terminaba, como cuando regresaba al lugar.
01:51En esta oportunidad, saliendo del hospital después de este periodo de convalescencia,
01:56el Papa llegó hasta los pies de la Virgen y luego se dice que nuevamente llegó a los pies de la Virgen
02:03cuando se finalizaba este domingo de Pascua.
02:08Y algunos se preguntaban qué viaje estaría comenzando el Papa Francisco,
02:13algunos de los elementos simbólicos que caracterizan este proceso que vive hoy el Vaticano
02:18y que el mundo acompaña a través de la devoción, a través del agradecimiento,
02:23de la conmoción y la tristeza por algunos y por otros considerado como júbilo,
02:28porque a esta hora, según consideran así aquellos hombres y mujeres de fe,
02:32el Papa se encuentra junto a su Padre.
02:36Vamos a conversar durante toda esta transmisión en vivo y en directo
02:40sobre lo que sucede en Vaticano, sobre de alguna manera la importancia que tiene el Papa Francisco
02:45para nuestros pueblos, para las ideas que profesaba.
02:49Acá en pantalla les estamos mostrando la llegada de algunas de las delegaciones internacionales
02:55que se hacen presente allí, también como parte de este proceso de despedida
02:59y que da para muchas lecturas desde la perspectiva geopolítica,
03:03precisamente por las ideas que defendía el Papa Francisco.
03:08Hoy estaremos también con invitados especiales y por supuesto mostrándoles cómo se desarrolla
03:13esta caminata, este acto fúnebre de 6 kilómetros aproximadamente,
03:19desde la Basílica de San Pedro hasta la Basílica de Santa María la Mayor en Roma,
03:25donde finalmente decidió ser enterrado.
03:28Un espacio que también es muy simbólico porque es uno de los pocos papas
03:33que ha decidido ser enterrado fuera del lugar donde tradicionalmente son enterrados los papas
03:39y que además tiene un significado muy especial porque condice con el modo de vida
03:43y el modo de profesar la fe que tuvo el Papa Francisco.
03:48Vamos a esta hora directamente hasta el lugar.
03:51Nuestro enviado especial Sergio Rodrigo se encuentra allí.
03:54Durante todos estos días nos ha venido informando cómo se han desarrollado
03:57estos procesos de despedida con más de 150.000 personas llegando hasta el lugar
04:02y las delegaciones internacionales que también están presentes allí.
04:06Sergio, ¿cómo estás? Bienvenido a nuestra transmisión especial.
04:11¿Qué tal? Muy buenas compañeras, un saludo para ti, para los invitados y también para toda la audiencia de TeleSUR.
04:17Bueno, pues efectivamente la plaza de San Pedro ya está representada.
04:20Son más de 40.000 personas las que pueden estar dentro de esa plaza,
04:26por lo que sumado a las escenas de miles de personas que hay también en la vía de la gestión,
04:31como se puede ver en las imágenes que se están ofreciendo en estos momentos del Vaticano,
04:36se suma que más de 150.000 personas están siguiendo hoy esta ceremonia aquí en la ciudad del Vaticano.
04:43Como bien señalaba, poco a poco están llegando algunas de esas delegaciones que nos encontramos
04:48en otros brazos que coronan esta Basílica de San Pedro, en concluido la de Canlobán,
04:55una de las más importantes.
04:56Aquí arriba se ha quitado el espacio para que los compañeros de la prensa puedan desarrollar su trabajo
05:02en la jornada de hoy, pero son más de 4.000 los medios de comunicación acreditados en la jornada de hoy.
05:09La atención es más máxima para este funeral, el primer papa latinoamericano,
05:15José Mario Bergoto, fallecía el lunes pasado a los 28 años de año.
05:19Hoy se va a dar Santos Pierro en un funeral que se va a celebrar aquí,
05:24donde participan en concluido 164 delegaciones internacionales,
05:29más de 50 jefes de Estado y de Gobierno,
05:32y en las que además están los representantes de la Iglesia Católica.
05:36Hay 220 cardenales, más de 350 obispos y antiguos que van a participar,
05:43así como diferentes representantes de la Iglesia Católica,
05:46y los movimientos religiosos que están en torno a esta plaza de San Pedro,
05:52donde a partir de la mañana...
05:55Vamos a volver más adelante contigo, Sergio.
06:06Muchísimas gracias por estos datos que nos dejas.
06:08También vamos a acompañar este proceso de transmisión con las imágenes en vivo y en directo
06:12que nos llegan desde el lugar.
06:14Tenemos que tomar en cuenta que la disposición espacial para cada uno de los sectores que estarán presentes allí,
06:21es también importante entenderla para conocer qué significa.
06:26Con ello vamos a estar también conversando con nuestros invitados.
06:30Y también, por otro lado, tenemos que tomar en cuenta que este proceso tiene,
06:34de alguna manera, varias aristas, ¿no?
06:37En la medida en que estamos hablando de un espacio donde están los representantes de la Iglesia,
06:44los invitados internacionales, las delegaciones,
06:47y, por otro lado, la afluencia de los fieles que desde muy temprano en la mañana,
06:51incluso desde ayer en la noche, estuvieron allí haciendo, de alguna manera, digamos,
06:57fila en algunos casos, en otros casos ya estaban acompañando este proceso religioso
07:01para formar parte de este último paso.
07:04Vamos a conversar con nuestro invitado, uno de nuestros invitados,
07:07aquellos que llegan hasta nuestro espacio.
07:09En este caso, quiero agradecerle al Padre Omar Porras,
07:12quien nos acompaña hoy.
07:13Bienvenido, Padre, Padre es director académico y de pastoral del Seminario Castrense,
07:18San Juan de Capistrano.
07:20Muchísimas gracias, Padre, por acompañarnos en esta transmisión especial.
07:23Pues sí, en primer lugar, pues, agradecerles por la invitación.
07:27Y, bueno, se abrió un espacio para poder comprender lo que es la liturgia
07:31o la celebración de exequias del Papa Francisco
07:34y también entender cuáles son los aspectos que ha querido marcar él
07:38y el testamento que dejó para que su funeral, pues, fuese así como él vivió su papá,
07:44vivió su vida de manera humilde, sencilla.
07:47Y, pues, así lo quiso marcar el Papa Francisco en su testamento.
07:51Y veremos, pues, entonces, algunas diferencias en torno a esto,
07:56como, pues, que no estará en el catafalco,
07:59no tendrá, pues, un funeral pomposo, como lo hicieron otros papas anteriores,
08:04sino que es todo lo contrario.
08:06Y, pues, eso también marca el pontificado del Papa Francisco.
08:11Con más razón, pues, su nombre lo dice Francisco,
08:14a ejemplo de San Francisco de Asís, un hombre sencillo, un hombre humilde,
08:17un hombre que se preocupó por los pobres,
08:19un hombre que vivió en medio de los pobres,
08:21un hombre que se dedicó por los pobres.
08:23Y eso fue lo que quiso hacer el Papa Francisco.
08:25Y, pues, ese es el legado que debemos marcar,
08:28o el ejemplo que debemos seguir todos los cristianos.
08:31Incluso me atrevo a decir que no solamente los cristianos,
08:34sino aquellas personas que, de alguna u otra manera, pues,
08:37tienen el acceso a compartir con estas personas que son vulnerables,
08:41que son dejadas a un lado.
08:43Pero, básicamente, pues, la liturgia de la celebración de hoy
08:46marca, primero, con la procesión de entrada,
08:50donde todos los obispos y cardenales, pues, entrarán.
08:54Y quien celebra esta Eucaristía, pues,
08:56es el decano del Colegio Cardenalicio,
08:58el Cardenal Giovanni Battista Rey.
09:01Entonces, él va a celebrar esta Eucaristía
09:03junto con los demás cardenales de toda la Iglesia Católica
09:06que se han apersonado a la Basílica de San Pedro.
09:11Y que luego, pues, tendrá también al final,
09:13como usted muy bien lo decía,
09:15seis kilómetros de recorrido,
09:16donde será enterrado el Papa Francisco.
09:19Padre, quiero comenzar un poco para ir guiando al público
09:23que nos sigue a esta hora,
09:25explicando desde sus conocimientos y con su ayuda,
09:28cuál es el ciclo que se va a seguir en este momento.
09:31Es decir, el recorrido que se hace es muy simbólico,
09:34porque es un recorrido que suele ser entendido
09:36como la última, el último recorrido que está realizando
09:39luego de haber salido de Santa Marta hacia la Basílica,
09:42uno de los recorridos que hacía todo el tiempo.
09:43Pero ahora hablamos de la última despedida,
09:45pero que también se constituye en el último recorrido
09:48por esta ciudad, que sin duda marcó un antes y un después
09:52con la presencia del Papa Francisco.
09:54¿Qué va a suceder hoy en el transcurso
09:56de este último acto de despedida?
10:00Bueno, todo termina básicamente con la Eucaristía de hoy.
10:05Entonces, posterior a eso, entendemos muy bien
10:08que aquellos hombres encargados de llevar al ataúd
10:12del Papa Francisco, pues entonces,
10:13lo van a llevar a recorrer o hacer ese recorrido,
10:16como usted bien lo decía, por las calles de Roma
10:19hasta llegar hasta la Basílica.
10:21Y pues, básicamente nos da a entender
10:23que todos caminamos hacia el encuentro con el Padre,
10:28todos caminamos hacia el encuentro,
10:30pues aunque suene duro decirlo, con la muerte.
10:33Pero al final de cuentas, pues es un proceso
10:35que todos tenemos que vivir
10:37y que todos tenemos que pasar por allí.
10:39Y pues, el Papa Francisco lo hace hoy,
10:43pues partiendo de la casa del Padre
10:45con humildad, con sencillez,
10:47en compañía de un pueblo
10:48que de alguna u otra manera, pues,
10:51lo acompañó con sus oraciones,
10:53un pueblo que lo acompañó desde las lejanías
10:55o desde las periferias,
10:56como él bien, muy bien lo decía.
10:58Pero ese recorrido, pues nos invita
11:00a entender y a comprender
11:01que todos vamos hacia allá,
11:03hacia el encuentro con el Padre,
11:04pero que también en algún momento
11:06nos volveremos a reencontrar
11:08con nuestros seres queridos.
11:10Y abre precisamente las puertas
11:12a la Iglesia que peregrina
11:14en este mundo todavía
11:16a mantenerse en la fe,
11:18a mantenerse en la esperanza,
11:19pero sobre todo a mantenerse
11:21en la unidad.
11:22Así como lo profesaba el Papa Francisco,
11:24así como lo profesaba
11:25nuestro Señor Jesucristo.
11:27Así es, Padre.
11:28Vamos a empezar a ir deshojando
11:30de alguna manera el legado
11:31de nuestro Papa Francisco
11:33y vamos a hacerlo también
11:34sumando a esta hora
11:35a un amigo que nos ha acompañado
11:37en otra oportunidad
11:38y que hoy también llega
11:39junto a nosotros, Padre.
11:40Me refiero a nuestro invitado
11:43desde El Salvador,
11:44desde San Salvador,
11:46al Padre Alcides Herrera.
11:47También nos acompaña
11:48en esta jornada especial.
11:51Muchísimas gracias
11:51por habernos aceptado nuevamente
11:53la invitación, Padre,
11:54y por estar con nosotros
11:55en una jornada tan importante
11:57como esta.
11:58Bienvenido, Padre.
11:59Bueno, muchas gracias
12:02por la invitación.
12:04Gracias por permitirme
12:06compartir también
12:07con ustedes
12:08este momento histórico
12:10para la Iglesia Católica
12:11y para todos los hombres
12:14y mujeres de buena voluntad,
12:15porque el liderazgo del Papa
12:18trasciende nuestra Iglesia.
12:19Caminar, edificar
12:22y, por otro lado,
12:24también estar junto
12:26a aquellos del pueblo,
12:28junto a los pobres.
12:30Tres verbos
12:30que quiero resaltar.
12:32Así lo decía justo
12:33el día después
12:34de haber sido elegido
12:35como Papa, Padre,
12:37me refiero a caminar,
12:39edificar y confesar.
12:41¿Esto qué significa
12:43en vista de lo que estamos
12:45hoy presenciando,
12:46en vista de las decisiones
12:47del Papa Francisco
12:48de cómo quería ser despedido,
12:51de cómo quería ser enterrado
12:52y cómo también
12:53es completamente coherente
12:55con su modo de vida
12:57y con la propuesta
12:58que hizo
12:58desde la perspectiva
12:59social
13:00y también religiosa?
13:03Sí, bueno,
13:04el Papa Francisco
13:06era muy amante
13:07de una palabra,
13:09de una virtud
13:09de nuestra Iglesia
13:10que es la esperanza.
13:12La esperanza
13:12nos pone siempre en camino.
13:14Es más,
13:14su autobiografía
13:15así es titulada,
13:16¿verdad?
13:17Francisco,
13:18esperanza, ¿no?
13:19Porque los seres humanos,
13:21el Papa dice,
13:22tenemos que estar en camino.
13:24Si nos paramos,
13:26si perdemos la esperanza,
13:27morimos.
13:29Eso decía
13:29el Papa Francisco.
13:31Entonces,
13:32siempre nos invitó
13:33a caminar,
13:34no estancarnos.
13:35Cuando nos estancamos
13:36es que entramos en la guerra
13:37y nos vemos como enemigos.
13:40Si nos estancamos,
13:41entonces,
13:42cuando van creciendo
13:42las desigualdades
13:43y no podemos entonces
13:45ser que estamos llamados
13:47a que no haya pobreza,
13:49a que no haya discriminación.
13:52Entonces,
13:52ahí venía ese otro verbo,
13:53el verbo edificar.
13:55Siempre hay que construir,
13:57no destruir.
13:58Siempre hay que buscar,
14:00entonces,
14:00que el ser humano,
14:01por ejemplo,
14:01tenga vida,
14:02que esta sociedad
14:04se vaya construyendo
14:06la paz,
14:08se vaya construyendo
14:08la dignidad
14:09de los hombres
14:10y mujeres.
14:12Entonces,
14:12ahí tenemos,
14:13por un lado caminar,
14:14por otro lado edificar
14:15y ante todo,
14:18un hombre creyente
14:19como Francisco
14:20nos invitaba a nosotros
14:22a que planteemos,
14:26que hablemos,
14:27que confesemos,
14:28que vayamos entonces
14:30siempre
14:31trabajando
14:33y siempre
14:35diciéndole
14:36a los demás
14:37que hay esperanza.
14:39Entonces,
14:40yo creo que
14:40esos tres verbos
14:41van con esa virtud
14:43que tenemos nosotros
14:44en la iglesia.
14:45En la iglesia hay tres virtudes
14:46que planteamos,
14:47que es la fe,
14:49la esperanza y la caridad.
14:50El Papa
14:50hacía mucho énfasis
14:51en la esperanza.
14:52Es más,
14:53muere
14:53en la convocatoria
14:55que él hizo
14:56para este año
14:57del año de la esperanza,
14:59el jubileo de la esperanza.
15:00Así es,
15:02Padre Alcide,
15:02muchísimas gracias.
15:03Quiero contarle
15:04que nos encontramos
15:04en estudio
15:05con el Padre Omar
15:06que además
15:06tiene la característica
15:07de ser muy joven
15:08y quiero aprovechar
15:10también con ello
15:11para consultarle
15:13más adelante
15:13la fuerza
15:14también del Papa Francisco
15:15en relación
15:16con la cercanía
15:17con los jóvenes
15:18y con ciertos sectores
15:19de la sociedad,
15:20precisamente
15:21con el objetivo
15:22de acercar,
15:23de estar con las puertas,
15:24con las ventanas
15:25abiertas desde la iglesia
15:26a aquellos
15:27que hasta ese momento
15:28eran los descartables,
15:29una palabra
15:30que estuvo muy presente
15:31durante este periodo
15:33de 12 años.
15:34Padre Omar,
15:34regreso con usted
15:35para contarle precisamente
15:37desde esa perspectiva
15:38cómo se siente usted
15:39dedicado además
15:40a esta carrera,
15:42esta carrera
15:43que profesa
15:43mucha cercanía
15:45con el otro,
15:45mucho amor
15:46por el prójimo,
15:47pero además
15:47que nunca
15:48deja pasar por alto
15:50la relación
15:51con aquellos
15:51que la sociedad
15:52desde la perspectiva política
15:53considera que no son importantes
15:55y el Papa
15:56dio una gran lección
15:58en ese sentido
15:59con la cercanía
16:00con los jóvenes,
16:01pensando en los más pequeños
16:02desde la perspectiva
16:03por ejemplo
16:04de lo que pasa en Gaza
16:05con el genocidio
16:06contra el pueblo palestino
16:07y la afectación directa
16:09fundamentalmente
16:09a los más pequeños.
16:11¿Cómo lo analiza usted
16:11desde su experiencia?
16:14Desde mi experiencia
16:15pues entender
16:16al Papa Francisco
16:17es el Papa
16:18de la misericordia,
16:19el Papa de la esperanza
16:20como lo decía
16:21el Padre Alcides
16:22y nos invita
16:23precisamente a eso
16:25a vivir
16:25con el necesitado
16:27con el pobre
16:28con los marginados
16:29con aquellas personas
16:30o los que la sociedad
16:31pues deja
16:32a un lado
16:32que no toma
16:33en cuenta
16:34que denigra
16:35entonces
16:35la postura
16:37de Francisco
16:37en este tema
16:39de buscar
16:40de salir
16:41de las comodidades
16:43porque el Papa Francisco
16:45en muchas ocasiones
16:45lo decía
16:46hay que salir
16:47de las comodidades
16:48hay que salir
16:49de las casas parroquiales
16:51e ir a las periferias
16:52y nos invitó mucho
16:53a salir
16:53y eso nos invita
16:55pues también
16:56de manera especial
16:57pues a no quedarme
16:58apoltronado
16:59en lo que puede ser
17:00tal vez una oficina
17:01tal vez un sillón
17:02con comodidad
17:03no, todo lo contrario
17:05es ir a buscar
17:06al necesitado
17:07es ir a buscar
17:08a aquellas personas
17:09que necesitan
17:09no solamente de Dios
17:11sino que también necesitan
17:12de una persona
17:13que esté allí
17:14que los aconseje
17:15que los ilumine
17:16que los guíe
17:16que les dé una palabra
17:17de aliento
17:18que también los escuche
17:19a veces no es necesario
17:21solamente hablar
17:22y hablar
17:22y hablar
17:23no, todo lo contrario
17:24a veces es escuchar
17:25y el Papa Francisco
17:26diría yo que
17:27es perito
17:28en escuchar
17:29a los demás
17:30porque era un hombre
17:31que se dedicaba
17:32un hombre que
17:33con tiempo
17:34con dedicación
17:35pues se sentaba
17:36a conversar
17:36con los demás
17:37sobre todo
17:38con los jóvenes
17:38porque para él
17:39los jóvenes
17:40son la esperanza
17:41de la iglesia
17:42y entender
17:43al Papa Francisco
17:44pues también
17:44es entender
17:45que en Buenos Aires
17:46cuando era cardenal
17:48pues también compartió
17:49mucho con los jóvenes
17:50en ocasiones
17:51pues jugaba con ellos
17:52los orientaba
17:53incluso fanático
17:54del fútbol
17:55pues entonces
17:55lo hizo más cercano
17:56a ellos
17:57entonces
17:58para mí
17:59entender al Papa Francisco
18:00pues como decías
18:02es el Papa de la esperanza
18:03pero también es el Papa
18:04de los jóvenes
18:05o sea también podemos
18:06decir también
18:07que Juan Pablo II
18:08lo fue
18:09pero con Francisco
18:10a pesar de que es
18:11latinoamericano
18:12y lo podemos entender
18:12un poco más
18:13pues entonces
18:14nos lleva a vivir
18:15la vida en acompañamiento
18:17a no sentirnos solos
18:18sino más bien
18:18a acercarnos
18:19a perder el miedo
18:20a motivarnos
18:21a llegar a donde
18:22nadie ha llegado
18:23entonces
18:24es el llamado
18:25del Papa Francisco
18:26y creo que es su legado
18:28su legado
18:28pues va a seguir
18:29por esa misma línea
18:30tenemos que salir
18:32tenemos que dejar
18:33las comodidades
18:33y pues adentrarnos
18:35aventurarnos
18:36básicamente
18:36en conocer las periferias
18:38y eso nos va a dar
18:39a entender
18:40que también necesitamos
18:42del otro
18:42para poder relacionarnos
18:43necesitamos del otro
18:44para poder desarrollarnos
18:46entonces
18:46es caminar juntos
18:48y caminar juntos
18:49pues es entender al otro
18:50es colocarnos
18:50en los zapatos
18:51del otro
18:52y pues sobre todo
18:53pero sobre todo
18:54escuchar
18:54escuchar
18:55y también llevar
18:56como lo decía
18:57el Padre Alcides
18:57pues la esperanza
18:58y la esperanza
18:59como lo decía muy bien
19:00él es una virtud teologal
19:02y eso nos invita
19:03con más razón
19:04con más motivo
19:05pues acercarnos
19:06a no quedarnos aquí
19:07sentados en la silla
19:08no al contrario
19:09ir
19:10buscar
19:11encontrar
19:11bueno
19:12Dios también
19:13se hace visible
19:14en las personas
19:15humildes y sencillas
19:16así es Padre
19:17muchísimas gracias
19:18quiero contarle al público
19:19que nos sigue a esta hora
19:20desde nuestras diversas
19:21plataformas
19:22que en las imágenes
19:23también les estamos mostrando
19:25la llegada
19:25los honores
19:27que de alguna manera
19:28rinden
19:28las delegaciones internacionales
19:30los jefes
19:31y jefas de estado
19:32que han llegado
19:33al lugar
19:33veíamos anteriormente
19:35la llegada
19:35de Luis Ignacio Lula
19:36da Silva
19:37el presidente de Brasil
19:38y también
19:39la llegada
19:40al lugar
19:41donde se encuentra
19:41el féretro
19:42del Papa Francisco
19:43del presidente
19:44de Francia
19:45Manuel Macron
19:46junto con su esposo
19:47y así les vamos a ir
19:48mostrando
19:48cómo se desarrolla
19:49este proceso
19:50de honores
19:51y luego
19:52sin duda
19:52el recorrido
19:53que estarán realizando
19:54desde este lugar
19:55hasta la Basílica
19:56de Santa María la Mayor
19:58vamos con Sergio Rodríguez
20:00nuevamente
20:00a esta hora
20:01se encuentra con nosotros
20:02nuestros invitados
20:03en estudio
20:03te escuchan Sergio
20:04con muchísima atención
20:05para conocer
20:06cómo se desarrolla
20:07a esta hora
20:07las actividades
20:08allí adelante
20:09¿qué tal compañera?
20:13como bien señora
20:15ya están llegando
20:16esas delegaciones
20:16internacionales
20:17algunos presidentes
20:18internacionales
20:19como el presidente
20:20de Brasil
20:20ha llegado
20:21y también lo ha llegado
20:22el presidente
20:23de Argentina
20:24hay que recordar
20:25que la disposición
20:27en la que se van a situar
20:29los jefes de estado
20:30y de gobierno
20:30según el protocolo
20:31vaticano
20:32es que en primera fila
20:33estará el presidente argentino
20:37porque es el país
20:39digamos
20:40originario del Papa
20:42fallecido
20:42se le circula
20:43el protocolo
20:44posiblemente
20:44estará
20:45la primera ministra
20:46italiana
20:47y representantes
20:48del gobierno italiano
20:49tal y como se calcula
20:50porque el vaticano
20:51está
20:52en Italia
20:54y luego
20:55a continuación
20:56se disponen
20:57a posicionarse
20:58los representantes
20:59políticos
21:01al alfabeto
21:04francés
21:05según
21:06en vivo
21:06el comunicado
21:07de la Santa Sede
21:08hay 164 delegaciones
21:10que han confirmado
21:11su asistencia
21:12aquí en la ciudad
21:13del Vaticano
21:14y además
21:15entre ellas
21:16hay 50 jefes
21:17de estado
21:17y de gobierno
21:1810 monar
21:1910 reyes
21:21van exactamente
21:21presentes
21:22en esta jornada
21:23va a ser cogería
21:24con un funeral
21:26humilde
21:27pero si siento
21:28que
21:28lo habitual
21:29es que se van a realizar
21:31en la plaza
21:35de Juan Pablo
21:36Sergio
21:37muchísimas gracias
21:38por el dato
21:38que nos das
21:39importante resaltar
21:40lo sucedido ayer
21:41con el presidente
21:41Javier Milei
21:42quien no llegó
21:43a tiempo
21:44llegó justo
21:45cuando estaban
21:45cerrándose las puertas
21:46y las críticas
21:48que se han desatado
21:49desde su país
21:50y desde otros lugares
21:51del mundo
21:51precisamente
21:52por ser el país
21:53de donde llegaba
21:54el Papa Francisco
21:55no se han hecho esperar
21:57ello también demuestra
21:58cuál ha sido
21:59la actitud
21:59que tras
22:01bambalinas
22:01ha mantenido
22:03el presidente
22:03Milei
22:04en relación
22:04con el Papa Francisco
22:06y con las ideas
22:06que profesaba
22:08vamos más adelante
22:12adelante Sergio
22:14te escuchamos
22:15no efectivamente
22:18el protocolo
22:20vaticano
22:21ya venía
22:21anunciando
22:22cómo iban a ser
22:22estos días
22:23de hecho
22:24había comunicado
22:25que las puertas
22:26de la basílica
22:27iban a estar abiertas
22:28desde las 11 de la mañana
22:29del miércoles
22:29hasta las 19 horas
22:32del sábado
22:33sin embargo
22:34el presidente
22:34argentino
22:36llegó al aeropuerto
22:37de Roma
22:38justo cuando
22:39se estaba
22:40cerrando la basílica
22:41y justo
22:41el acto
22:42que venía
22:43justo después
22:44era justo
22:44el de cierre
22:46del ataúd
22:47un acto
22:48muy protocolario
22:49y en el que
22:50el Papa había pedido
22:51que fuese de forma íntima
22:52hemos visto
22:53algunos dirigentes
22:53internacionales
22:54el propio Lula
22:55o el presidente
22:56Emmanuel Macron
22:56y muchos de ellos
22:58que van a asistir
22:59al funeral
22:59que ya ayer
23:00mostraron su respeto
23:01frente a los restos mortales
23:03del Papa Francisco
23:04sin embargo
23:04el presidente
23:05de su país
23:06natal
23:07de Argentina
23:08no lo hizo
23:09eso
23:09me ha dado
23:10muchísima polémica
23:11aquí
23:11sin embargo
23:12ya acabamos de ver
23:13cómo ha llegado
23:14el Papa
23:15perdón
23:16el presidente
23:17argentino
23:18a este funeral
23:19del Papa Francisco
23:20así es Sergio
23:22muchísimas gracias
23:23por estos detalles
23:24quiero mientras
23:24nos vas contando
23:25vamos a estar contigo
23:26más adelante
23:27para que nos sigas
23:28actualizando
23:28cómo se desarrollan
23:29los actos
23:30allí
23:31quiero también
23:31ir resaltando
23:32en conjunto
23:33con nuestros invitados
23:34quienes han sido
23:35los jefes
23:36y jefas de estado
23:36que si han llegado
23:37al lugar
23:38y que han declarado
23:39a través de sus
23:39plataformas digitales
23:40este proceso
23:41de agradecimiento
23:42pero además
23:43de homenaje
23:43al Papa Francisco
23:44y uno de los casos
23:45es precisamente
23:46lo mencionado
23:47por la presidenta
23:48de Honduras
23:48Xiomara Castro
23:49quien decía
23:49nos despedimos
23:50del Papa Francisco
23:51en el lugar
23:52donde lo conocimos
23:53así lo compartía
23:54decía
23:54el amor
23:55se sentía
23:55en cada rostro
23:56niños
23:57jóvenes
23:58mujeres
23:58hombres
23:59todos unidos
24:00por la gratitud
24:01un elemento importante
24:02y la esperanza
24:03que él sembró
24:04así lo resalta
24:05la presidenta
24:06de Honduras
24:06era un adiós
24:07lleno de oraciones
24:08de besos al cielo
24:09de padres
24:10hablando a sus hijos
24:11de como él
24:12nos enseñó
24:13a amar a los pobres
24:14a los olvidados
24:15a los que más necesitan
24:16un momento hermoso
24:17y triste a la vez
24:18un sentimiento
24:19que quedará
24:20en el corazón
24:21para siempre
24:22un momento hermoso
24:23y triste a la vez
24:24decía la presidenta
24:25de Honduras
24:26Xiomara Castro
24:27quien llegó allí también
24:28para ofrecer sus honores
24:29al Papa Francisco
24:30Padre Alcides
24:31regreso con usted
24:32si nos está escuchando
24:33con el objetivo
24:34de seguir conversando
24:36sobre estos temas
24:37y desde
24:37la perspectiva
24:39también
24:39de nuestros pueblos
24:41latinoamericanos
24:42usted nos comentaba
24:43anteriormente
24:43que desde El Salvador
24:44se habían realizado
24:45ciertos espacios
24:46de homenaje
24:47es importante
24:48resaltar
24:49la presencia
24:50de Latinoamérica
24:50un día como hoy
24:51en este momento
24:52de despedida
24:53por todo lo que nos dejó
24:55el Padre
24:55y por la capacidad
24:56que tuvo
24:56para mantener
24:57a América Latina
24:58siempre delante
24:59en cada una
25:00de sus presentaciones
25:01y viajes
25:02además
25:02sí
25:05al Papa
25:05la gente
25:07lo sintió
25:08muy cercano
25:09no lo sintió
25:11en Roma
25:11sino lo sintió
25:12en su casa
25:12en su vida
25:14en su quehacer
25:15diario
25:16en su parroquia
25:18ahí sintió
25:19al Papa
25:19porque
25:20el Papa
25:21tenía
25:21una gran habilidad
25:23mejor dicho
25:24un gran carisma
25:25de poder
25:27dialogar
25:28de poder ver
25:29lo que le está pasando
25:30a las personas
25:31entonces
25:32no sólo hablaba
25:34de los grandes temas
25:35de la fe
25:36o de las grandes controversias
25:38ideológicas
25:39éticas
25:39que tenemos
25:40dentro de la iglesia
25:42sino
25:42de lo que le pasa
25:44a aquella pareja
25:45que está en problemas
25:46a aquel joven
25:47que
25:48le hace falta
25:49visión
25:50para la vida
25:51o aquel que está triste
25:52entonces
25:53tenemos
25:54un Papa
25:55¿no?
25:56Francisco
25:56que estaba
25:58entonces
25:58en la vida
25:59de las personas
26:00además
26:01verdad
26:01de la
26:02de su
26:02de su austeridad
26:05de su manera
26:05de vivir
26:07el evangelio
26:08de su ejemplo
26:10pues quedaba
26:10en carne propia
26:11¿no?
26:12era
26:12ver un Papa
26:14¿verdad?
26:14que
26:14pues no quería
26:17los poderes
26:19que podía tener
26:20desde el Vaticano
26:21¿verdad?
26:22desde los lujos
26:23que muchas veces
26:23se pueden tener
26:24esos edificios
26:25históricos
26:26o esos lugares
26:27o esos lugares
26:27que pueden
26:28denotar poder
26:29este
26:30el Papa
26:30quería mostrar eso
26:31¿no?
26:31sencillez
26:32humildad
26:33y motivaba
26:34a la gente
26:34entonces
26:35creo yo
26:36que además
26:36pues era
26:37latinoamericano
26:38¿verdad?
26:38tenía
26:40ese carisma
26:43¿no?
26:43de poder estar
26:44muy cercano
26:46a la gente
26:46así es padre
26:48muchísimas gracias
26:49por sus opiniones
26:50es importante
26:50además
26:51resaltarlo
26:51voy a conversar
26:53ahora mismo
26:53con el Padre Omar
26:54que sigue acá
26:54con nosotros
26:55en estudio
26:55resaltarlo
26:57también
26:57desde
26:57cierto
26:58espacio
26:59padre
27:00que
27:00marca
27:01una manera
27:02distinta
27:02de acercarse
27:03a la fe
27:04es decir
27:04de hacer
27:05ese proceso
27:06de
27:06intermediación
27:08¿verdad?
27:09y hacerlo además
27:10desde una perspectiva
27:11muy pedagógica
27:12es importante
27:13resaltar
27:13usted lo decía
27:14que el Papa
27:14Francisco
27:15tuvo la posibilidad
27:16de dar clases
27:17de encontrarse
27:18con personas
27:19muy jóvenes
27:20pero también
27:20con más adultos
27:21en Buenos Aires
27:22le decían
27:22de hecho
27:23el padre
27:24peatonal
27:25porque le encantaba
27:26caminar
27:27iba al subte
27:28todo el tiempo
27:28andaba muy pegado
27:30con la gente
27:30y eso también
27:31demuestra
27:32de alguna manera
27:33que estas posibilidades
27:35de vivir en diferencia
27:36puede ser un espacio
27:37de unidad
27:38de unión
27:39y de hecho
27:39las personas
27:40que le van a despedir
27:41en la basílica
27:42que es una serie
27:43de comunidades
27:45allí presentes
27:46personas empobrecidas
27:48personas que pertenecen
27:49a las comunidades
27:50sexuales diversas
27:51muestra también
27:52quienes son
27:53aquellos que
27:54se convirtieron
27:55en el foco
27:56directo
27:56de su papado
27:57de hecho
27:58el nombre
27:59Francisco
27:59el hecho de tener
28:00siempre a los pobres
28:01decía desde el corazón
28:02de Dios
28:02¿cómo lo analiza usted
28:04también tomando en cuenta
28:05este elemento?
28:07la pedagogía
28:08del Papa Francisco
28:09hay que tener en cuenta
28:10primero que
28:11es el primer Papa
28:12jesuita
28:13los jesuitas
28:14pues entonces
28:15es importante
28:16resaltar que
28:17los jesuitas
28:18no solamente
28:19se dedicaron
28:20a la misión
28:21a evangelizar
28:22sino también
28:22a la educación
28:23y el Papa Francisco
28:24pues llevaba
28:25la educación
28:26en sus buenas
28:27y es interesante
28:28porque
28:28hacía todo lo posible
28:30para que la gente
28:31pudiese
28:32entender su mensaje
28:34si no lo entendían
28:35de una manera
28:36él buscaba
28:36otras maneras más
28:38para poderlo
28:38darlo
28:39a entender
28:40para darse
28:41a explicar
28:41entonces eso
28:41lo hacía
28:42mucho más cercano
28:43incluso a veces
28:44usaba
28:45métodos
28:47o herramientas
28:48tal vez como
28:49para explicarse
28:50a los niños
28:51y entonces
28:51la gente
28:52asumía el mensaje
28:53así
28:54como un niño
28:54pero realmente
28:55era el mensaje
28:56que llegaba
28:57no solamente
28:57porque tendría
28:58que escucharlo
28:59porque era
28:59o el Padre Bergoglio
29:01o era el Cardenal
29:02de Buenos Aires
29:02no, sino que
29:03todo lo contrario
29:03era un mensaje
29:04que llegaba
29:05directo al corazón
29:06a la conciencia
29:06y que hacía
29:07reflexionar
29:08pues a tanta gente
29:09y allí mucha gente
29:10le seguía
29:11y le seguía
29:12era porque
29:13su pedagogía
29:14de acercar a la gente
29:15a Dios
29:16pues era sencilla
29:17era humilde
29:18y eso es lo que
29:19a la gente
29:19le interesa
29:21es lo que a la gente
29:22le motiva
29:23a veces
29:23ponemos a Dios
29:25tan alto
29:25y resulta
29:27que no es así
29:27Dios está
29:28como lo decía
29:29el Papa Francisco
29:30en los humildes
29:30en los sencillos
29:31lo hemos dicho
29:33muchas ocasiones
29:33aquí
29:34y eso es lo que
29:35de alguna u otra manera
29:36pues también
29:37hace que Dios
29:39también se haga
29:39cercano
29:40con el pueblo
29:41aquí a través
29:41de quien
29:42bueno a través
29:42de las personas
29:43que él usa
29:44como sus instrumentos
29:45y entonces
29:46en Buenos Aires
29:47podemos entender
29:48que
29:48como repito
29:50era jesuita
29:50entonces tenía
29:51muchas maneras
29:52de enseñar
29:52y esa enseñanza
29:53pues caló
29:54y a medida
29:55que iba enseñando
29:55pues la gente
29:56entendía
29:57cuál era el mensaje
29:58y no se quedaba
29:58con ese mensaje
29:59sino que más bien
30:00lo transmitía
30:01es decir
30:01en medio
30:02de ese mensaje
30:02central
30:03de Bergoglio
30:04pues también
30:05había el mensaje
30:06que tenía
30:07que transmitirlo
30:08y bueno
30:08después cuando llega
30:09el papado
30:10lo hace también
30:10de una manera
30:11más directa
30:12a través de las encíclicas
30:13a través de los documentos
30:15que escribió
30:15pues también
30:16eran mensajes claros
30:18preocupados por
30:19el ambiente social
30:20preocupados también
30:22por los pobres
30:22preocupados
30:23por la economía
30:24preocupados por la ecología
30:26entonces era un papa
30:27que también
30:29no solamente
30:30buscaba que la gente
30:31se acercara a Dios
30:31sino también
30:32nos enseñó
30:33a valorar realmente
30:35todo lo que Dios
30:36ha creado
30:36y eso nos da
30:37a entender
30:38que el papa
30:39pues era un hombre
30:40sencillo y humilde
30:41y que valoraba
30:43lo que Dios
30:43colocaba en el mundo
30:45para nuestro
30:46provecho
30:47y eso es interesante
30:48y eso es de valorar
30:49otros papás
30:50también lo hablaron
30:51pero Francisco
30:52hizo mucho hincapié
30:53en eso
30:54porque le dolía
30:56le daba tristeza
30:57como
30:57se estaba destruyendo
30:59el mundo
31:00a través de la tala
31:00de árboles
31:01la contaminación
31:03de los mares
31:04entonces eso le motivó
31:06a Francisco
31:06a entender
31:06que eso es parte
31:07de nosotros
31:08es un regalo
31:09es un don de Dios
31:10pero hay que cuidarlo
31:11y esa es una de las tantas
31:12enseñanzas
31:13que podemos tomar
31:14de Francisco
31:15es interesante
31:16y sobre esa base
31:17voy a conversarlo
31:18también con el padre
31:19Alcides
31:20en la medida
31:21padre
31:22le doy la palabra
31:23en este instante
31:24en que
31:25cuando hablamos
31:26de la
31:26de la
31:27de la religión
31:28decía
31:29el papa
31:30Francisco
31:31no hablamos
31:31de un proceso
31:32de imposición
31:33hablamos
31:33de un proceso
31:34de diálogo
31:35de un proceso
31:35de enamoramiento
31:37si podemos llamarle así
31:38y allí también
31:39tiene que ver
31:40con lo que decía
31:41el padre Omar
31:41con las estrategias
31:42pedagógicas
31:43de los jesuitas
31:44que han marcado
31:44sin duda
31:45también muchísima pauta
31:47en nuestros pueblos
31:48en nuestros territorios
31:49desde diversas perspectivas
31:51no solo desde el ámbito religioso
31:52sino también
31:53desde el ámbito educativo
31:54y le pongo muy rápidamente
31:56un ejemplo
31:56que tiene que ver
31:57con la chiquitanía
31:58en Bolivia
31:59donde los jesuitas
32:00fueron muy importantes
32:01en materia de formación
32:02musical
32:02y así podríamos
32:03resaltar
32:05otros ejemplos
32:06que demuestran
32:07esta capacidad
32:08desde la pedagogía
32:09también de intentar
32:10cambiar ciertos elementos
32:12en nuestra sociedad
32:14como usted lo podría analizar
32:16tomando en cuenta
32:17estas características
32:18pedagógicas
32:19¿cuánto hoy les cuesta
32:20a algunos representantes
32:22de la iglesia
32:23llevar adelante
32:24el tema pedagógico
32:25más que la imposición
32:27o quizás
32:28cierto espacio
32:29de obligatoriedad
32:31si podríamos llamarle así
32:32con las salvedades
32:33del tema
32:33yo en Francisco
32:37el papo Francisco
32:38no veía un jesuita
32:40yo lo que vi
32:41era un cura de pueblo
32:42un cura
32:44que
32:44que estaba
32:46en las fiestas
32:47que
32:47estaba en las tristezas
32:49que estaba
32:50en las alegrías
32:51que vivía
32:52la vida cotidiana
32:55a las personas
32:56eso veía yo
32:57un cura de pueblo
32:58y pero además
32:59yo pienso que
33:00lo que está de fondo
33:01también es
33:02todos estos procesos
33:03latinoamericanos
33:04que hemos tenido
33:05y que él los vivió
33:05que viene desde
33:07Medellín
33:07Puebla
33:09Santo Domingo
33:10lo vivió él
33:11como sacerdote
33:12como bispo
33:13pero también
33:14todo este tema
33:15de
33:16de la presencia
33:18de
33:18una teología
33:20liberadora
33:21una teología
33:23liberadora
33:23una teología
33:24que tiene que ver
33:25entonces
33:25con escuchar
33:27con tomar en cuenta
33:28a la gente
33:28en él se podía
33:30notar
33:30toda esta
33:30pedagogía
33:31por ejemplo
33:32de Paulo Freire
33:33la manera
33:34de cómo
33:35no debemos
33:37de imponer
33:37nuestros conocimientos
33:38no debemos
33:39de tener
33:39una educación
33:40bancaria
33:41sino
33:41cómo hay
33:42mayor participación
33:44cómo
33:44las personas
33:45aprenden
33:46a decidir
33:47entonces
33:47yo creo
33:48que estos procesos
33:49que nosotros
33:49vivimos en América
33:50Latina
33:51durante la década
33:52del 70
33:53década del 80
33:54los interioriza
33:55muy bien
33:56en ese tiempo
33:57el padre
33:57Bergoglio
33:58y también
33:59como
33:59como
34:00como
34:00bispo
34:01entonces
34:01esta experiencia
34:03rica que tiene
34:04en su parroquia
34:05que tiene en Argentina
34:06es lo que
34:07va él entonces
34:08a impulsar
34:09también
34:09de su papado
34:10gracias
34:13gracias padre
34:13Alcide
34:14por esta
34:15consideración
34:16vamos a seguir
34:17utilizando
34:17esa capacidad
34:18pedagógica
34:18que nos dejó
34:20el Papa
34:20Francisco
34:21para también
34:22explicarle
34:23al mundo
34:23que nos sigue
34:24en vivo
34:24y en directo
34:25a través
34:25de nuestra
34:25multiplataforma
34:26en casi todas
34:27las plataformas
34:28digitales
34:28que estamos
34:28transmitiendo
34:29en vivo
34:29les hacemos
34:30el recuerdo
34:31para que también
34:31nos siga
34:31por allí
34:32contarles
34:32qué está pasando
34:33simbólicamente
34:34en la Basílica
34:35de San Pedro
34:35y cómo ya
34:36se van
34:36pues gestionando
34:38allí
34:38los elementos
34:40rituales
34:41para llevar
34:41adelante
34:41este proceso
34:43de despedida
34:44el padre Omar
34:45nos va a ayudar
34:45para entenderlo
34:46padre voy con usted
34:47veíamos anteriormente
34:49además de la llegada
34:50de los diversos
34:51mandatarios
34:52el presidente
34:53de Estados Unidos
34:54Donald Trump
34:54llegaba allí
34:55el presidente
34:56de Ucrania
34:56Zelensky
34:57también
34:57pasaba por el lugar
34:59veíamos que ya hay
35:00cierta disposición
35:00dentro de la Basílica
35:01cuéntenos
35:02qué significa ello
35:03ya se está
35:03trasladando el féretro
35:04exactamente
35:05ya los cardenales
35:06como vemos
35:07podemos ver
35:08allí en la pantalla
35:09han hecho
35:11pues vamos a llamarlo
35:12así
35:12un camino
35:14un sitio
35:15de honor
35:15para precisamente
35:17trasladar al Papa Francisco
35:18a donde va a estar
35:20depositado
35:20mientras se celebra
35:21la Santa Eucaristía
35:22y luego entonces
35:23comenzará lo que es
35:24la procesión
35:25de manera solemne
35:26hasta que
35:27pues lleguen
35:28todos los cardenales
35:30besen el altar
35:30se coloquen en su lugar
35:32y pues entonces
35:33pueda comenzar
35:34la misa
35:34como es de costumbre
35:36pero allí pues
35:37entonces prácticamente
35:37le está dando
35:38el colegio cardenalicio
35:40el último
35:41adiós al Papa
35:42Francisco
35:43recorre
35:44por última vez
35:45entonces
35:46ese
35:47pasillo
35:48por donde tantas veces
35:49no solamente
35:50celebró la Eucaristía
35:51sino que también
35:52pues
35:52a pesar
35:53de esto
35:54pues
35:55también
35:56dio sus mensajes
35:57celebró
35:58alguna celebración
35:59de la palabra
36:00y entonces
36:02pues esto da a entender
36:03que ya los cardenales
36:03se despiden
36:04de él
36:05ahorita
36:06luego de que
36:07termine de pasar
36:08el feretro
36:09del Papa Francisco
36:10por todo ese pasillo
36:11pues entonces
36:12los cardenales
36:12se despondrán
36:14pues precisamente
36:15a comenzar
36:16la procesión
36:16de entrada
36:17lo solemne
36:20de esta
36:21procesión
36:22de entrada
36:22es que
36:23va desde el cardenal
36:24más joven
36:25hasta el cardenal
36:26pues más
36:27antiguo
36:27por llamarlo
36:28de alguna manera
36:28quien celebra
36:30la Eucaristía
36:31pues ya lo sabemos
36:31hace un momento
36:32pues es el decano
36:34del colegio cardenalicio
36:35del cardenal
36:36Giovanni Batista
36:37entonces
36:38él iría de último
36:39llegaría
36:40allá
36:41a la sede
36:42al altar
36:42y luego de eso
36:43si tiene bien
36:44las disposiciones
36:45litúrgicas
36:46pues incensar
36:47el altar
36:47incensar
36:48el feretro
36:49del Papa Francisco
36:50pues ya comenzar
36:51la Santa Eucaristía
36:52como suele ser
36:53costumbre
36:55lo interesante
36:55es que aquí solamente
36:56van en la procesión
36:57de entrada
36:58los cardenales
36:58los cardenales
36:59al principio
36:59solo los cardenales
37:00ya los obispos
37:02y los sacerdotes
37:03ya están ubicados
37:05en el lugar
37:06que les corresponde
37:07allí en la Plaza San Pedro
37:08así como también
37:09las demás autoridades
37:10y jefes
37:11y jefas
37:12de Estado
37:12son precisamente
37:14los que veíamos
37:14seguramente
37:15las imágenes
37:16en algún momento
37:16lo va a mostrar
37:17y vamos a hacer
37:17acentuación sobre ellos
37:19los que veíamos
37:20afuera
37:20que de hecho
37:21se comenzaron
37:21a sacar los sombreros
37:23los aditamentos
37:23que tenían
37:24en la cabeza
37:25un poco para
37:25mostrar el respeto
37:26pero tienen
37:27menos aditamentos
37:29me refiero
37:29a la ropa
37:30padre
37:31es decir
37:31tienen solamente
37:32la túnica roja
37:33en el caso
37:33de los cardenales
37:34tienen además
37:34lo que les acompaña
37:36en la parte
37:37de su cabeza
37:38que me imagino
37:38que tiene
37:39un significado
37:40específico
37:40en temas de rango
37:41dentro de la iglesia
37:42si bueno
37:43los cardenales
37:44los cardenales
37:46y los obispos
37:47y arzobispos
37:47pues usan
37:48la mitra
37:49la mitra
37:49que es signo
37:50pues de su potestad
37:52de regir
37:52el pueblo de Dios
37:53que se les ha confiado
37:55la diferencia
37:56de los cardenales
37:56a los obispos
37:57es que la mitra
37:58de los cardenales
37:59pues tiene
38:00una simbología
38:01distinta
38:02efectivamente
38:03la de los obispos
38:04o arzobispos
38:04que concelebran
38:05la eucaristía
38:06con los cardenales
38:07pues la mitra
38:08es netamente blanca
38:09netamente blanca
38:10sin ninguna simbología
38:11y aparte de eso
38:13pues celebran
38:14con vestiduras rojas
38:15que es signo
38:16del martirio
38:17del amor
38:17de la entrega
38:18padre
38:19escuchemos
38:19que sucede allí
38:20adelante
38:21peguet
38:28luce
38:30luce
38:30¡Gracias!
39:00¡Gracias!
39:30¡Gracias!
40:00¡Gracias!
40:30¡Gracias!
41:00¡Gracias!
41:30¡Gracias!
41:34El féretro del Papa Francisco ha sido después...
41:38Vamos a continuar de cerca lo que sucede allí.
41:41El féretro del Papa Francisco ha sido trasladado a la plaza de San Pedro
41:50después de haber estado en la basílica durante estos últimos tres días aproximadamente
41:54recibiendo allí los honores y el agradecimiento de todos aquellos que llegaron al lugar
42:00y precisamente, Padre, lo que conversábamos, acá vemos a los otros integrantes de este conjunto
42:07que de alguna manera muestra también la composición de la iglesia de forma tradicional.
42:13Sí, incluso ahí pues se le coloca también el evangeliario
42:17por también ser un hombre que se dedicó a evangelizar, a dar a conocer la palabra de Dios.
42:23Y bueno, ahorita, si está dentro de los ritos el cardenal que preside la Eucaristía
42:31pues deberá bajar a incenciar el féretro del Papa Francisco y luego sí subir
42:35para comenzar la Eucaristía como de costumbre.
42:37Hemos escuchado al principio un canto que son los cantos gregorianos
42:42y pues es una serie de cantos que escogen bien sea el maestro de ceremonia
42:51junto con el camarlengo, junto con el decano del colegio cardenalicio
42:55para ver cuáles son los que se van a cantar, no solamente desde el canto de entrada
42:59sino el señor Tempiedad, el Interlectura, pero también marca el canto gregoriano
43:04la tradición en la iglesia porque lo hacen en latín, no son cantos en italiano
43:09o que todo el mundo pueda cantar, sino que se mantiene pues la tradición
43:13de la iglesia en este sentido.
43:16Y bueno, ahí vemos cómo los cardenales van entonces saliendo de San Pedro
43:23hacia la plaza, precisamente pues para besar el altar y luego sí ir a sus puestos
43:29como de costumbre.
43:30Y ahí lo que decíamos, el tema de las mitras, pues hay algunos que se les ve la simbología,
43:37otros no la van a tener, pero marcan precisamente lo que es su poder dentro de una diócesis
43:46que se les ha confiado.
43:49Así transcurre, les voy a ir comentando rápidamente algunos detalles de este traslado
43:56para que entendamos qué es lo que está pasando, vamos a volver con el Padre
43:59para seguir hablando sobre los elementos simbólicos que caracterizan este momento
44:04sin duda importantísimo para todos los fieles y también para quizás los no religiosos
44:09que de alguna manera los no fieles, podríamos decirle así, admiran la figura del Papa Francisco
44:15desde sus ideas sociales y desde lo que propuso para y con los más pobres.
44:21Contarles precisamente que este proceso tomará un espacio de 6 kilómetros de traslado
44:29y en ese sentido estará pasando por diversos espacios importantes y simbólicos de la ciudad
44:36del Vaticano, pasará precisamente por diversos espacios que son considerados fundamentales,
44:44hablamos de 6 kilómetros del corazón de Roma en un trayecto cargado de muchísimo simbolismo,
44:48simbolismo, estará pasando por la antigua vía papalis, la procesión que se hacía antiguamente
44:56los pontífices tras ser designados entre San Pedro del Vaticano y la Basílica de San Juan de Letrán,
45:02la catedral de la diócesis de Roma, una ceremonia que también estará marcada por este proceso
45:08de austeridad y de sencillez que dejó el Papa Francisco como parte de su testamento
45:14y que estará pasando por la Galería Príncipe Amadeo de Saboya, recorrerá el Corzo Vittorio
45:21y también llegará a la Plaza Venecia para luego girar hacia los foros imperiales.
45:26Vamos a continuar escuchando cómo se lleva adelante este proceso fúnebre.
45:30¡Gracias!
45:31¡Gracias!
45:32¡Gracias!
45:33¡Gracias!
45:34¡Gracias!
45:35¡Gracias!
45:36¡Gracias!
45:37¡Gracias!
45:38¡Gracias!
45:39¡Gracias!
45:40¡Gracias!
45:41¡Gracias!
45:42¡Gracias!
45:43¡Gracias!
45:44¡Gracias!
45:45¡Gracias!
45:46¡Gracias!
45:47¡Gracias!
45:48¡Gracias!
45:49¡Gracias!
45:50¡Gracias!
45:51¡Gracias!
45:52¡Gracias!
45:53¡Gracias!
45:54¡Gracias!
45:55¡Gracias!
45:56¡Gracias!
45:57¡Gracias!
45:58¡Gracias!
45:59¡Gracias!
46:00¡Gracias!