Miles de argentinos colmaron el sábado el centro de Buenos Aires y luego marcharon en una alegre procesión para despedir a Francisco, el papa que nunca volvió a su tierra.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Miles de argentinos colmaron el sábado el centro de Buenos Aires y luego marcharon en
00:07una alegre procesión para despedir a Francisco, el papa que nunca volvió a su tierra. El
00:13pontífice falleció el lunes a los 88 años y fue sepultado el sábado en Roma. La Plaza
00:18de Mayo se transformó en la mañana en un templo a cielo abierto, con un altar sobre
00:22las escalinatas de la catedral, donde Jorge Bergoglio fue arzobispo hasta 2013, cuando
00:28partió al Vaticano para elegir a un nuevo papa, y el elegido resultó él.
00:34Vaya, seamos la iglesia en salida que siempre nos propuso Francisco, una iglesia inquieta,
00:42que se moviliza, que no se queda rinconada, seamos cristianos en camino, que no viven su
00:50fe encerrados en cuatro paredes. Seamos valientes, decía el papa, no tengan miedo de llorar.
00:58Por eso, hoy lloramos a Francisco. Lo hacemos desde lo más profundo del corazón, sin vergüenza,
01:11pero también con el dolor que nos une como pueblo.
01:16A pesar de la tristeza, también hubo lugar para un recuerdo festivo, con baile y algarabía.
01:21Los llamados curas villeros, como se conoce a los sacerdotes de las villas o asentamientos,
01:30guiaron luego a los fieles a una peregrinación de nueve kilómetros, por lugares emblemáticos
01:35para Francisco. Miles de personas de todas las edades, muchas con niños pequeños, se
01:40sumaron cantando y tocando bombos, algunos incluso con trajes carnavalescos. Entre la multitud se
01:46destacaba una bandera de San Lorenzo, el club de fútbol del que Bergoglio era hincha.
01:51Es un papa, el papa de los pobres, es un cuervo hermoso, hincha de San Lorenzo. Ojalá que en un par de años
02:10sea el santo de la Argentina. La jornada comenzó con una vigilia nocturna. Un centenar de jóvenes
02:17instalaron carpas frente a la catedral y permanecieron hasta el amanecer para seguir el funeral en el
02:22Vaticano. Nos devolvió la esperanza porque nos marcó un camino, porque esto que nos dijo de
02:28haga el lío, a nosotros nos resonó mucho, porque creemos que la juventud tiene que ser
02:32profundamente rebelde y en todo caso equivocarse, pero nunca dejar de pelear y de soñar.
02:37El arzobispo García Cuerva cerró su homilía con la voz quebrada diciendo a Francisco,
02:43anda al cielo y hace lío desde allá. Una frase con la que el papa animaba a los jóvenes
02:49a movilizarse por sus creencias y en el compromiso social.