Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 días
Disfruta de esta interesante entrevista a la abogada Neyvi Tolentino, quien muestra su lado humano y sincero a los televidentes.

#EnfasisTV #IvanRuiz #Enfasisconivanruiz #ColorVision #CV9 #canal9 #Tv #ProgramasdeTv #Periodismo #Entretenimiento #NeyviTolentino

Énfasis Con Iván Ruiz es Un programa de televisión dirigido y protagonizado por el Productor del programa Número 1 de los Dominicanos El Show Del Mediodía (Iván Ruiz), que rompe con los esquemas de la televisión tradicional dominicana con entrevistas a personajes famosos e informes especiales, que aportarán una visión crítica sobre los temas que preocupan a la sociedad.
“Énfasis con Iván Ruiz” cuenta con un programa con un formato un tanto irreverente, y anti- esquemático, provocando a celebridades y personajes famosos a revelar mucho de su intimidad.
Énfasis con Iván Ruiz es transmitido todos los sábados por Color Visión de 6:00 PM a 7:00 PM y transmitido de manera simultánea por este canal de YouTube.
Te invitamos a mantenerte al tanto de todas las actualizaciones que subimos a este canal, Suscríbete, Activa la campana de notificación, comenta y comparte nuestro contenido con tus amigos y Familiares.

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00Neyvi Tolentino Bernal.
00:04Sí.
00:05Bernal de tu madre, obviamente.
00:06Bernal de mi madre.
00:08¿Y tus padres?
00:08Mi hijo no tiene el apellido.
00:11Mi hijo se llama Pablo León Tolentino Sánchez.
00:14Tiene mi primer apellido primero.
00:16¿Es Neyvi o Nelly?
00:17Neyvi.
00:18Neyvi.
00:19Neyvi es mi madre.
00:21Ah, su mamá.
00:22Sí, pues no me confundan.
00:24Un hombre mayor que hay que llevarlo al pasito.
00:27¿Cuándo tú decides poner una maleta, empacar tus sueños e irte del país en busca de nuevos horizontes?
00:41Yo creo que yo siempre quise hacerlo, pero no me quería irse en un título.
00:47Primero aquí.
00:48Sí, porque realmente yo quería irme graduada y que mi padre se sintiera tranquilo de que yo me fui con un título.
00:58Aparte que a mí siempre me ha gustado la abogacía.
01:00¿Pero estudiaste derecho aquí?
01:01Sí, yo estudié derecho.
01:02¿Dónde?
01:02En la Católica.
01:03Yo trabajaba en Intet en las mañanas para poder pagarme la Universidad Católica.
01:08Porque estamos hablando de muchas carencias económicas en ese momento, ¿no?
01:11Yo creo que hablar de carencias ahora mismo se ve como muy simple, pero fueron muchas.
01:21Yo, mi familia, viene del barrio de Los Minas, que fue donde yo me crié.
01:26Yo estudié en un colegio de monjas desde los 5 años hasta los 17, que está en Los Minas.
01:33Y yo me crié por esas calles, que mis padres vivían en Sabana Perdida.
01:37Y ya en la época de la universidad, pues yo le dije a mi padre que yo no iba para la UAS.
01:42Y no por un tema de estatus social y nada, sino porque yo quería tener la oportunidad de yo pagarme la universidad,
01:49porque sé que ellos no podían y no quería forzarle a ellos.
01:53Y yo quería conocer otro entorno.
01:55Quería darme la oportunidad de pertenecer a otro lugar.
01:58Y por eso yo comencé a estudiar en Intet.
02:01Salí a las 7 de la mañana de mi casa, de los cerros de Sabana Perdida,
02:05que eran tres montañas que yo creo que todavía siguen sin estar asfaltadas,
02:09que yo tenía que cruzar para llegar a mi casa.
02:13Y terminaba en Intet a las 5 de la tarde y de ahí me iba a la Católica.
02:17Siempre llegaba corriendo a las 6 y 15.
02:19Llegaba un poquito tarde siempre a clases.
02:21Yo cogí todas las materias en la universidad porque yo quería acabar rápido.
02:24Yo sí me puse eso en meta de que yo quería acabar porque yo soñaba con tomar un avión.
02:30Yo nunca había viajado hasta que yo culminé la universidad y decidí emigrar.
02:34Bueno, de alguna manera, quizás no con esas carencias de una familia media, baja.
02:41Yo veo por qué Laura se identifica tanto contigo.
02:44Porque viviendo en un lado de Villamilla, tenía que coger el tren,
02:50tenía que irse a que yo cuánto, tenía con su...
02:53O sea, ese esfuerzo propio de lograr las cosas con limitaciones,
02:58yo creo que tiene un valor especial en ello.
03:01Yo, ahora que lo veo con el tiempo,
03:05entendí que uno siempre tiene que llevarse esa voz interior
03:08cuando te dice sigue, sigue adelante.
03:11Porque yo recuerdo que yo veía revistas de personas en Europa
03:14y yo no tenía medios económicos para comprarme ropa,
03:17pero yo iba a una universidad de prestigio.
03:19Entonces, ¿qué yo hice?
03:21Yo tenía una señora que nunca se me va a olvidar.
03:23Me cosía los trajes.
03:24Yo siempre estaba vestida de traje por 300 pesos.
03:28Nunca voy a olvidar eso.
03:30Yo le llevaba los colores, los modelos de las revistas.
03:32¿Las has vuelto a ver?
03:33Tengo mucho que no...
03:35Sería chévere.
03:35Sí, lo pensé en estos días.
03:37Yo me encantaría volver a verla
03:39porque yo le llevaba los modelos.
03:42Yo siempre vestía con chaquetas largas, con pantalón.
03:45Yo siempre andaba muy formal y siempre andaba en tacones.
03:48Yo vivía en un barrio y para yo llegar a mi casa,
03:50yo tenía que pasar sin los cerros.
03:53Si alguien pone en el mapa ahora mismo los cerros estaban perdidas,
03:57son donde yo estaba.
03:58Yo recuerdo que cuando yo llegaba de la universidad,
04:00yo salía a las 7 de la noche porque yo hice todas las materias.
04:03porque mi objetivo era acabar lo antes posible.
04:06Y yo salía a las 10 de la noche,
04:07yo tenía que caminar hasta el Nacional,
04:10de ahí coger una guagua hasta la avenida Sabana Larga
04:15y luego en la bomba de los Minas tenía un carro.
04:20Y luego del carro tenía que tomar un motor.
04:22Si se iba el último carro, que era antes de las 11,
04:25que salía el último, me esperaban.
04:27No ha llegado la abogada, tenemos que esperarla
04:28porque esa zona era oscura y casi en mente nunca había luz.
04:31Yo tengo que volver.
04:32Yo tengo, no he vuelto a esa zona
04:35y me da todavía mucha nostalgia recordarlo
04:38porque pasé momentos de haber una huelga
04:41y yo tenía que meterme por la barquita para poder llegar
04:44porque yo no quería perder la oportunidad de estudiar.
04:48Y yo me sentía bien donde yo estaba estudiando
04:49y no era una cuestión de verdad de estatus social,
04:53sino de dar la oportunidad de que tú puedes ir más allá
04:55de lo que tus limitaciones te pueden dar.
04:58¿Por qué se mojan tus ojos al hablar de eso?
05:00¿Por qué?
05:00Me trae recuerdo de las veces que uno se limitaba.
05:09Ahora que papi no está, yo sé que se me decía,
05:12Nevis siempre sueña demasiado.
05:14Ella no pone los pies en la tierra.
05:17Y mi papá se graduó después de mí.
05:21Él se graduó de abogado cuando vio que yo lo hice
05:24porque yo le dije, en cuatro años yo voy a acabar la carrera.
05:27Y en cuatro años y un mes yo me estaba graduando con honores
05:31en la Universidad Católica.
05:33Cuatro años y un mes.
05:34Vamos a buscarle una servilletita.
05:37Se vale emocionar.
05:39Estamos hablando de sus orígenes, de sus orígenes, de sus principios.
05:44Luego vamos a pasar a todo lo logrado
05:47porque una de las cosas más hermosas en Navy es sus orígenes
05:51y esa transición porque sirve de inspiración a mucha gente.
05:56Hay mucha gente que dice, pero yo soy pobre,
05:58yo no tengo recursos, yo no tengo padrino.
06:01Y se recuesta y cruza de brazos y se queda en la queja, Navy.
06:06Se queda en la crítica, se queda en que no tengo oportunidades.
06:10Ahora, tú has salido a buscar esas oportunidades.
06:13Tú has tenido el coraje, mira, de caerte, de levantarte,
06:16de en algún momento recibir incluso humillaciones.
06:19Porque a mí me pasó.
06:20Yo tuve que pasar mucha para ir logrando al pasito lo que he logrado.
06:24Y tuve que pasar humillaciones.
06:26Y gente que me sacara la lengua por detrás, que yo lo sentía.
06:30Y que se burlaban.
06:32Entonces, esto sirve de inspiración.
06:35Yo creo que uno no debe limitarse.
06:39Porque yo sé que hay un techo muchas veces
06:41que nosotros queremos llegar hasta ahí.
06:42Pero hay algo que yo aprendí con el tiempo.
06:46Y es que uno tiene que romper las barreras generacionales.
06:50Y uno tiene que entender que el lugar donde uno ha llegado
06:53no significa que tú tengas que terminar ahí.
06:56Tú tienes toda la libertad de poder poner el límite
06:59a donde tú quieras llegar.
07:01Sin duda.
07:01Yo con mi papá sí tenía esas controversias.
07:03Era de un carácter muy fuerte.
07:05Porque yo siempre quise más, más y más
07:08de lo que el entorno me podía dar.
07:10Tú estás graduada en Ciencias Jurídicas y Políticas.
07:14Eso fue en el...
07:152016.
07:162016.
07:18Pero original...
07:192006, perdón.
07:192006.
07:202006.
07:202005-2006, ¿no?
07:22Sí.
07:23Aquí.
07:24Yo me gradué, sí, exactamente,
07:25en la Universidad Católica de Santo Domingo.
07:26Yo me gradué de 2005.
07:28Soy de la promoción enero de 2005.
07:29¿Y cómo te complaciste a tu padre?
07:31Me complacé a mí.
07:32Ok.
07:32Yo me complacé a mí realmente, Iván.
07:34Es decir, yo le demostré a mi padre
07:38que todo lo que tú quieres es posible.
07:40Yo me fui con una beca de aquí de España.
07:43Pero no era Londres que ibas.
07:45Ahí voy.
07:46Porque hay una historia de una maleta que yo le voy.
07:49Ahí voy.
07:50Es decir, yo cuando me gradué de la Universidad Católica,
07:54comienzo a trabajar en la TCS de aquí,
07:56que acababan de poner en el Departamento Jurídico.
07:58Mi padre se sentía muy orgulloso de que yo perteneciera
08:01a una institución gubernamental.
08:03Y yo le dije a él, papi, todo lo que yo quiero hacer,
08:07aquí me voy a sentir limitada.
08:08Y yo no quiero ser la hija de que está haciendo algo.
08:13Yo quiero explorar cosas nuevas.
08:15Ellos querían que me fuera a Estados Unidos,
08:17donde hay familia allí, por si me pasaba algo.
08:19Y yo elegí Europa, donde nadie de mi familia
08:21había emigrado los Estados a Europa.
08:23El primer proyecto realmente, cogemos un crédito,
08:28mi madre y yo, cogemos un crédito en Fundapet de 2,500 dólares
08:33para yo irme a estudiar inglés jurídico a Londres.
08:37Nadie de mi familia quiso firmarme como aval.
08:40Mi mamá ganaba 10,000, 15,000 pesos.
08:42Y mi mamá se autohipoteca.
08:47Y tengo un amigo que le tengo cariño, aprecio,
08:50que cada vez que le veo, para mí,
08:52no hay manera de pagarle a Rafael Alegría
08:54que firmara ese aval, que era mi amigo.
08:58No había ningún compromiso, sentimiento.
09:00A todo lo contrario, era el novio de una amiga
09:01en esos momentos.
09:03¿Eso se agradece?
09:04Toda la vida.
09:05Él no sabe el agradecimiento que yo tengo.
09:06Se ha agradecido yo creo que es una de las principales
09:08cualidades que puede tener un ser humano.
09:09Es el gerente general, creo que es,
09:12si no me equivoco, el cargo en el Hotel Nicolás Yobando.
09:15Y tiene unas atenciones conmigo siempre demasiado grandiosas.
09:19Sin saber que quien tiene que estar agradecido
09:21de este camino, de abrirme las puertas,
09:24este camino fue él.
09:25Y él simplemente lo que hizo fue firmar,
09:27pero eso se ve tan simple,
09:28pero eso fue el gran impulso,
09:30porque nadie, ni mi papá,
09:32quiso firmar ese préstamo que ella...
09:35¿Por qué?
09:36Yo creo que varios factores.
09:37Primero, creo que se limitaba al...
09:42Yo creo que él...
09:43O tenían miedo, porque no está para...
09:46Y no quiero juzgar a alguien que no está presente
09:48y que pueda dar su opinión.
09:49Ya no está en este plano terrenal.
09:52Pero creo que más que tenía miedo
09:53era de que yo, estando sola,
09:55su hija con 22 años,
09:58se fuera a perder en Europa.
10:01Más que un miedo económico.
10:02Pero tienes que entenderlo.
10:03Sí, sí, por eso.
10:03Yo tengo hijas y mi hija hace dos años
10:07fue a Madrid a estudiar psicología forense.
10:10Y a los cuatro o cinco meses,
10:12yo había pagado todo el año,
10:13apartamento y todo.
10:14Me dijo, papi, no resisto esto.
10:17Yo quiero volver.
10:18Y ¿sabes qué yo hice?
10:19No me importó la parte económica.
10:21Mi hija, ¿tú quieres regresar?
10:22Ven.
10:23Y está estudiando aquí.
10:25Pero hay que entender a los padres
10:26con sus muchachitas.
10:27Por él, sentías que no te estaba apoyando,
10:31que guau, que no es tan buen padre.
10:34Te sientas a llorar y a darte...
10:35No, no, yo no tengo tiempo para eso realmente.

Recomendada