Disfruta de esta interesante entrevista a la abogada Neyvi Tolentino, quien muestra su lado humano y sincero a los televidentes.
#EnfasisTV #IvanRuiz #Enfasisconivanruiz #ColorVision #CV9 #canal9 #Tv #ProgramasdeTv #Periodismo #Entretenimiento #NeyviTolentino
Énfasis Con Iván Ruiz es Un programa de televisión dirigido y protagonizado por el Productor del programa Número 1 de los Dominicanos El Show Del Mediodía (Iván Ruiz), que rompe con los esquemas de la televisión tradicional dominicana con entrevistas a personajes famosos e informes especiales, que aportarán una visión crítica sobre los temas que preocupan a la sociedad.
“Énfasis con Iván Ruiz” cuenta con un programa con un formato un tanto irreverente, y anti- esquemático, provocando a celebridades y personajes famosos a revelar mucho de su intimidad.
Énfasis con Iván Ruiz es transmitido todos los sábados por Color Visión de 6:00 PM a 7:00 PM y transmitido de manera simultánea por este canal de YouTube.
Te invitamos a mantenerte al tanto de todas las actualizaciones que subimos a este canal, Suscríbete, Activa la campana de notificación, comenta y comparte nuestro contenido con tus amigos y Familiares.
#EnfasisTV #IvanRuiz #Enfasisconivanruiz #ColorVision #CV9 #canal9 #Tv #ProgramasdeTv #Periodismo #Entretenimiento #NeyviTolentino
Énfasis Con Iván Ruiz es Un programa de televisión dirigido y protagonizado por el Productor del programa Número 1 de los Dominicanos El Show Del Mediodía (Iván Ruiz), que rompe con los esquemas de la televisión tradicional dominicana con entrevistas a personajes famosos e informes especiales, que aportarán una visión crítica sobre los temas que preocupan a la sociedad.
“Énfasis con Iván Ruiz” cuenta con un programa con un formato un tanto irreverente, y anti- esquemático, provocando a celebridades y personajes famosos a revelar mucho de su intimidad.
Énfasis con Iván Ruiz es transmitido todos los sábados por Color Visión de 6:00 PM a 7:00 PM y transmitido de manera simultánea por este canal de YouTube.
Te invitamos a mantenerte al tanto de todas las actualizaciones que subimos a este canal, Suscríbete, Activa la campana de notificación, comenta y comparte nuestro contenido con tus amigos y Familiares.
Categoría
😹
DiversiónTranscripción
00:00Pues imagínate yo, su primogénita, con perdón de mis hermanos, pero yo lo saben todo, su favorita, con el mismo temperamento de mi padre, y él sin medios económicos para una emergencia a sacarme de allí.
00:16¿Lo prejuzgaste en ese momento?
00:18Mucho.
00:18¿Te prejuiciaste?
00:19Mucho, mucho.
00:19Claro.
00:20Mucho.
00:21Claro, ¿qué sentías por él? ¿Sentías que no te estaba apoyando, que guau, que no es tan buen padre? En ese momento estamos hablando.
00:28Porque nosotros, esta generación, por decirlo de alguna manera, solemos juzgar a nuestros padres por lo que entendemos que tienen obligación de hacer, sin entender que están dando lo mejor que han podido a lo que ellos han conocido.
00:44Y en mi caso, mi papá se educó conmigo, y yo aprendí mucho de él, porque yo así de terca como fue él, lo he sido yo, y yo le enseñé a él, papi, no es la política lo que te va a dar, los méritos.
00:58Yo no quiero aquí ser política. Yo te voy a enseñar que yo puedo hacerlo por la inteligencia, por la honradez, y yo me llevé los valores de mi padre.
01:07Y por la dignidad.
01:08Y la dignidad, exacto. Yo me fui allí, y aunque pasé momentos muy difíciles, nunca, nunca me cruzó por la cabeza hacer lo incorrecto.
01:18Aunque tuviera precariedad económica.
01:19Y tentaciones siempre hay, ¿eh?
01:20Sí, sí. Es decir, yo me fui a Londres, Iván, las cosas no salieron como yo lo había planificado, tuve que regresar, y por el error de una maleta es que yo termino en España.
01:31Que me la vas a contar ahora. Antes, yo quiero, porque eres una fuente de inspiración, eres inspiración, por eso es tan importante hacer este programa.
01:43No serás una figura tan trascendente, conocida aquí en la República Dominicana, pero sí eres una figura muy respetada por todo el que te conoce y conoce lo que haces.
01:54Por eso, Andri Santana, lo tenemos, ¿no? Logró en muy poco tiempo contar en un minuto una parte de tu trayecto, de tus obstáculos y las cosas que has ido logrando.
02:10Que yo siento que sirve de inspiración a muchos jóvenes que en este momento nos están mirando. Quiero que le pongas atención a esto.
02:17Su historia no comienza en un despacho ni en una sala de audiencias. Inicia con una maleta perdida en Madrid.
02:24Que la llevó a encontrarse con su propósito. Hoy construye puentes legales para quienes llegan con maletas llenas de sueños y papeles vacíos de derechos.
02:35Una dominicana que eleva la bandera del orgullo de su patria, siendo una profesional influyente, innovadora y comprometida.
02:43Su nombre es un tributo al amor de origen. La fusión entre Nelly y Viterbo, sus padres.
02:48Quizás aún las memorias del amor le recuerdan que su papá se recibió de derecho luego de ella, como un reconocimiento a su esfuerzo.
02:59Graduada en Derecho en Santo Domingo, llegó a Europa con un sueño que no cabía en una valija.
03:05Aprendió inglés jurídico en Londres y en 2007 eligió a España como su nuevo hogar.
03:11En 2013 fundó Tolentino Abogados. Más que una oficina, es una casa de justicia con ventanas abiertas al mundo.
03:19Desde ahí se convirtió en una voz firme para la comunidad inmigrante y en una pionera del derecho digital.
03:26Su esposo Pablo no solo es su compañero, fue su primer impulso.
03:31Llegó cuando ella aún aprendía a conducir y le enseñó a avanzar sin miedo.
03:36Con él creó a Roberta, el primer robot jurídico de consultas legales en España,
03:42marcando un antes y un después en la forma de entender la justicia.
03:47Pero su grandeza no está en las decenas de galardones, reconocimientos,
03:52ni siquiera en su mención en Forrest como una de las 100 mujeres más poderosas del mundo.
03:57Lo más grande que abraza día a día tiene nombre, su hijo León.
04:03Diagnosticado con autismo en el año 2019, le enseñó un nuevo lenguaje, el amor incondicional.
04:11Ella no solo ejerce el derecho, ejercita la empatía como su propio cuerpo.
04:16Una dominicana que cruzó los océanos y se convirtió en un símbolo para la justicia del mundo.
04:23La mujer, el emprendimiento y el liderazgo.
04:26Porque su verdadera especialidad es el amor en todas sus formas.
04:30Gracias, Neidy y Tolentino.
04:36Me bello.
04:39Gracias.
04:41Yo espero algún día dejar de llorar cuando hable de yo.
04:45Espero.
04:48Espero que algún día todo esto sea pasajero.
04:54A mí me emociona también ver la emoción que sientes por tu hijo.
05:06Los que tenemos hijos sabemos por qué.
05:09Y como le das el apoyo que él merece.
05:14Todo hijo necesita apoyo y quizás tener un hijo en sus condiciones lo hace más vulnerable y hace que quizás también tengas un sentimiento más a flor de piel.
05:28Sí, yo intento evadir muchas veces el tema de Pablo León porque a medida que va creciendo se van notando más las necesidades que tiene.
05:41Cuando eres un bebé, realmente estás siempre cuidado por tus padres.
05:47Estamos ahí con él, pero él va a crecer y nosotros vamos a envejecer.
05:52Y me preocupa mucho.
05:53Y nunca le serán eternos.
05:54Exacto.
05:55Y me preocupa mucho ese momento en el que ya no estemos.
05:59Que él no se pueda valer por sí mismo.
06:01Y nos esforzamos más de lo que dice, es que es un niño de seis años, dejarlo ser bebé.
06:07Y yo, pero no, es que mi hijo.
06:10Tiene un reto mucho más difícil que lo va a tener cualquier persona.
06:14Ya viene con una carga con seis años.
06:16Ya viene con una discapacidad.
06:18Ya viene con unas limitaciones sociales.
06:20Autismo, ¿no?
06:20Sí, tiene autismo nivel tres.
06:22Con unas limitaciones sociales.
06:23Y aunque uno como madre quiera seguir siendo, no perfecta, porque nunca vamos a llegar a la perfección.
06:32Yo creo que cuando en una faceta de tu vida estás siendo top, en otra estás fallando.
06:40Y en el momento que yo puedo estar recibiendo un premio, a lo mejor un reconocimiento, estoy perdiéndome un momento con mi hijo.
06:46En el momento que estoy, a lo mejor, dedicándole ese momento con mi hijo, me estoy perdiendo atender a un cliente.
06:51Entonces, ¿qué es más importante ahí?
06:55Hay un equilibrio, Iván.
06:57Porque yo no voy a mentir que mi trabajo no es un trabajo.
07:01Yo creo que es una...
07:03¿Pasión?
07:04Una pasión, una labor social.
07:06Yo no me siento que estoy trabajando cuando estoy en Tolentino.
07:09Yo siento que estoy haciendo algo que me gusta, que estoy construyendo puentes, que estoy ayudando a otros a tomar decisiones importantes en su vida.
07:19Y para colmo, algunas veces te pagan.
07:20Exacto. Y para el colmo entonces no pagan.
07:23Sí, pero independientemente de quienes utilizan los servicios de Tolentino, cuando nosotros hicimos el despacho, que ahora viendo los datos y las métricas, ver que más de 200 mil personas se han beneficiado de la consulta gratuita, que lo tenemos en 70 idiomas, que gente me escribe.
07:39Gracias a ti no pude pagar los servicios en Tolentino, pero hice mi trámite porque te escuché, te pregunté, siempre estabas ahí.
07:46Y tengo mi residencia, tengo mi nacionalidad sin haber utilizado tus servicios, pero tus consultas gratuitas, tus directos que hace, me ayudaron a yo poder hacer este proceso.
07:56Me gustaría como que todos los clientes sintieran esa misma satisfacción, porque a veces yo tengo, tenemos en Tolentino 20 empleados y a veces se pierde con personas que entran, que no siguen la misión, las valores con las que le he construido.
08:10Y por eso yo quiero seguir siendo esa parte cercana, donde la persona se pueda quejar conmigo.
08:14Es personalizar, ¿no?
08:15Sí.
08:16Es tan fácil cuando vas creciendo personalizar.
08:18No, no, pero yo en esa parte estoy siempre.
08:21Pero volviendo al Rey León, tu Rey León, ¿qué significa el Rey León en tu vida, que es tu hijo?
08:30León significa...
08:31Que escribiste un libro inspirado, ¿no?
08:33Sí, le hicimos un libro por el día del autismo.
08:36Yo quiero ser una voz de esas pequeñitas que hacen cambios, sobre todo con el tema del autismo.
08:44Cuando yo detecto a mi hijo con autismo, Iván, yo no sabía lo que significaba la palabra autismo.
08:50¿A qué edad?
08:51¿Uno, dos?
08:51Dieciocho meses tenía.
08:53No tenía un año todavía.
08:54Ya tenía un año, sí, dieciocho meses tenía.
08:55Ah, dieciocho, ¿un año y medio?
08:58Yo no sabía el significado de la palabra autismo.
09:00Yo recuerdo que mi suegra, que estábamos en pandemia,
09:03no habíamos ido a una casa en la playa, en España,
09:07y me dice, el niño no mira a los demás niños.
09:11Y, bueno, a mí no hay que decirme las cosas dos veces, yo soy muy práctica.
09:15Sí, yo soy práctica.
09:16Tú me dices, Neyvi, yo creo que eso no lo estás haciendo bien.
09:19Y yo medito un poco, pero...
09:21Y accionas.
09:21Sí, accionas.
09:22Yo no soy de darle largas.
09:23De darle vueltas.
09:24No, no, no.
09:25Era pandemia y me puse a buscar centros, casi todo estaba cerrado hasta que vamos a un sitio.
09:29¿No te sientes a llorar y a darte en el riso?
09:31No, no, yo no tengo tiempo para eso realmente.
09:34¿Qué hay que hacer?
09:35Exactamente, es que hay que hacer.
09:37A el mismo tiempo me dice mi madre, tu hermana habló a los cinco años.
09:42Es decir, tengo un lado, alguien que se está diciendo, ponga atención a esto,
09:46mi madre me está consolando, acabamos de perder a mi padre.
09:50Es decir, yo acabo de salir en Forbes, a la semana fallece papi,
09:56y ahí comenzamos.
09:58Mira los contrastes.
09:59Sí, sí, sí.
10:00Sale como una de las mujeres más poderosas del mundo,
10:04por la revista más prestigiosa del mundo,
10:06y de pronto al otro lado pasa...
10:09En plena pandemia tengo que coger un vuelo para venir al entierro,
10:12pues nada más me estaban esperando a mí, fue un infarto fulminante.
10:15Yo había ido a esa zona de España a vacacionar,
10:20y el mismo día que llegué, eran siete horas de carretera,
10:23me tuve que devolver.
10:24Es decir, teníamos tres horas que habíamos llegado,
10:29y me tuve que devolver.
10:31Y...
10:31Y sí, no voy a olvidar nunca eso,
10:34de tener que comprar un billete corriendo.
10:35Le dije a mi madre, no vengas.
10:38Mira la situación que estábamos,
10:40y ya he perdido a uno, no quiero perder a los dos.
10:43Y para mi madre fue muy difícil.
10:46Es decir, me tengo que quedar.
10:47Y en ese proceso, en ese duelo,
10:52yo monté una oficina en Benidorm.
10:55Cuando nos vamos, yo estaba de tiempo, espacio,
10:57estamos en el 2020,
11:00la pandemia que se vivió en República Dominicana,
11:02no es similar a lo que vivimos,
11:04lo que estábamos en España,
11:05donde entró muy de lleno la pandemia.
11:09Y yo que vivo en Paseo de la Castellana,
11:12el Hospital La Paz está muy cerca.
11:14Escuchábamos cada 15 segundos una ambulancia.
11:18Es decir, en Madrid morían 3.000 personas cada día.
11:20En Madrid, 3.000 personas cada día.
11:23Y nada, en ese proceso,
11:25en mi duelo de perder a mi padre,
11:28yo monté una empresa en Benidorm.
11:29Yo no puedo estar aquí sin hacer nada.
11:31Y yo ocupo mi mente rápidamente y monté una empresa.
11:34Ahí me dan el diagnóstico de león.
11:37Aprovecha mi pareja y me dice,
11:39Neville, tú deberías mirarte el corazón,
11:40porque eso puede ser hereditario.
11:42Termino teniendo arritmias en el corazón.
11:44Yo estoy medicada con pastillas del corazón.
11:46Todo tiene una enseñanza, Iván.
11:47Porque si papi no fallece en ese momento,
11:50yo no soy consciente que tengo un problema en el corazón.
11:53Y quizás se acrecienta por falta de que no lo supervisaste al tiempo, ¿no?
11:58Según parece ser hereditario.
11:59Ok.
12:00Porque viene ya de parte de la familia de papi.
12:03Y yo termino medicada.
12:04Bueno, pero no lo sabías.
12:05Entonces no podías tampoco buscar la manera de...
12:07Yo no tomo alcohol.
12:09Yo no fumo.
12:11Soy deportista.
12:11Es decir, nunca me voy a imaginar
12:13que tengo que haberme ido a hacer un chequeo del corazón
12:15y que me encuentran esa situación en una pandemia.
12:19Y ahí viene también el regalo del diagnóstico de León.
12:22Es decir, cuando tú crees...
12:23Muchas cosas juntas.
12:24Sí, cuando tú crees que estás triunfando,
12:27hay otros aspectos de tu vida que van a estar cayendo.
12:30Y tienes que estar preparado.
12:32Bueno, uno nunca está preparado realmente para esa situación.
12:35Pero tú tienes que tener las bases muy sólidas
12:37del entorno que estás construyendo
12:40para cuando lleguen esos momentos puedas seguir caminando.
12:42Recuerdo que en la primera escuela que va,
12:46me llama la directora a ver si me tu hijo es un salvaje
12:48y no puede continuar en esta escuela.
12:50Por ejemplo, cuando vas a Londres,
12:51se te queda embaraja la maleta.
12:53¡Gracias!
12:54¡Gracias!
12:55¡Gracias!
12:56¡Gracias!
12:57¡Gracias!
12:58¡Gracias!