En Argentina, nuestro colaborador Fabián Restivo reflexionó sobre la partida de un líder ecuménico, cuya capacidad para unir a católicos, cristianos y ateos lo convirtió en una figura trascendental. La jornada estuvo marcada por emociones contrastantes-tristeza por su ausencia, pero alegría por haber compartido su camino. Destacó su inquebrantable vocación católica y su mensaje inclusivo; un legado que sigue inspirando, incluso, al despedirlo. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Gladys, buenas noches. Bueno, sí, estaba escuchando, viendo las opiniones en general. Se va un hombre realmente ecuménico en todo el sentido de la palabra.
00:12Y para quienes profesan la religión católica, sin duda, fue un gran arrebañador de católicos, cristianos, ateos, los que dudan.
00:26Hoy ha sido un día de, decíamos antes, de posiciones encontradas, porque en la plaza de Valle, frente a la catedral, donde se hizo la misa, había como entre tristeza y alegría, ¿no?
00:41Esta cosa de la tristeza de haberlo perdido y la alegría de haberlo conocido. Pasaron cosas realmente raras.
00:47En el momento que el arzobispo estaba dando la homilía, sobre el final de cada parte de la homilía, la gente aplaudía.
00:56Había como un clima de felicidad. Sin duda, un hombre con una enorme vocación religiosa y una no menos enorme vocación política.
01:07Un político muy hábil, que ha conseguido, como escuchaba recién que decían, asumir a las minorías y hacer de eso una masa crítica
01:19que le permitiera mostrarle al mundo lo que él mismo decía, y es que Dios es Padre y la Iglesia es para todos.
01:29Y esto creo que es parte, con el tiempo se verá, el tiempo aclara muchas cosas más y enseña.
01:35Esto es, decía, una gran parte, sin duda, del legado del Papa Francisco.
01:39Gracias.
01:40Gracias.
01:41Gracias.
01:42Gracias.
01:43Gracias.
01:44Gracias.