Posadas se prepara para recibir a cerca de mil patinadores de todo el país en el Campeonato Nacional B, un evento que impulsará el deporte local y tendrá un fuerte impacto económico. La competencia se desarrollará durante una semana con participación récord de atletas misioneros.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y bueno, como vos dijiste, hemos hecho un lindo trabajo dentro de estos cuatro años y bueno, me dieron la posibilidad de...
00:08En realidad, soy vicepresidente de la Confederación Argentina de Patín. Así que feliz de todo lo que hicimos.
00:13Y me imagino, no solamente lo local, sino la proyección a nivel nacional, que dirigencialmente es importante.
00:20Pocos misioneros en la actualidad están ocupando cargos en organismos a nivel nacional, en lo que al deporte se refiere.
00:27Así que tener a alguien es todo un logro.
00:31La verdad que sí, porque estar en la iniciación de la mesa chica es muy importante para la provincia.
00:37Muy importante para los patinadores, para los deportistas. La verdad, muy felices del trabajo que estamos haciendo.
00:43El patinaje ha sido una actividad que ha ido creciendo. Varios son los lugares donde se practica.
00:50Y van a haber dentro de estos estimativamente mil, muchos misioneros.
00:57Sí, sí, sí. Mirá, misioneros. Tenemos de Iguazú, del Dorado, de Alem, Monte Carlo, de toda la provincia.
01:08Aproximadamente 80 chicos. La verdad que no miré, pero un poco más capaz.
01:12Pero te digo que es un número muy importante, porque hoy nosotros, cuando el próximo torneo de la B, cuando se hace en otra provincia, no van más de 10 chicos.
01:23Es imposible que viajen más de chicos, aunque se los ayuda, se los trata de acompañar en algo.
01:27No van más de 10 chicos, 10, 12 chicos como máximo.
01:32Hay varias jornadas que serán intensas. Se me ocurre de no menos de 12 horas para una semana completa,
01:41porque recién el domingo 4 termina el certamen. ¿Cómo son las actividades? ¿Cómo es el cronograma?
01:49Mirá, el cronograma arranca a las 8 de la mañana con la categoría normalmente escuela,
01:56y todos los días termina a las 10, 11 de la noche, excepto el jueves, que hacemos la inauguración, un desfile,
02:03viene el presidente de la confederación y una salutación a, por supuesto, los invitados de la provincia, ¿no?
02:09Claro. ¿Y cuántas provincias, a propósito, van a estar presentes en el campeonato?
02:17Mirá, provincias no tengo. Tengo 24 federaciones vienen de todo el país.
02:23No sé, Neuquén, Santa Cruz, Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Salta, La Rioja, San Luis.
02:33La gran mayoría de las provincias van a venir el fin de la semana que viene.
02:38Es decir, la actividad hotelera y gastronómica de para bienes.
02:44Sí, por supuesto, por supuesto. El año pasado hemos hecho un estudio junto con la Universidad Nacional de Misiones
02:50sobre el impacto económico que significan estos eventos, y los números dieron más que calificativos,
02:57digamos, sobre el ingreso económico en la ciudad y en la provincia.
03:01Al ser Nacional B, ¿está en el segundo nivel del patinaje argentino?
03:09Exactamente, eso significa, el segundo nivel, porque después tenemos la A internacional y en la categoría más baja, en la categoría C.
03:17Claro, ¿y qué inserción pueden tener fundamentalmente las patinadoras misioneras en algunas de las disciplinas que se vayan a cumplir?
03:30Y tenemos bastante... los chicos vienen trabajando bien, nosotros ya en enero empezamos a trabajar con evaluativos,
03:40con profesores de Buenos Aires, vino una jueza de Buenos Aires para hacer escuela y trabajos de evaluación sobre los chicos,
03:49y creemos, creemos, mirá, ya el año pasado sacamos segundo puesto en la copa, queremos estar en el podio de los tres primeros, así que vamos a ver.
03:59Lo que pasa es que también competimos contra Buenos Aires, que traen 200 chicos, que eso por ahí influye un poco también, ¿no?
04:05Que siempre es el problema, no el problema, digamos, pero bueno, son más gente.
04:10Y seguro, además deben ser varias federaciones en un territorio tan amplio.
04:16Dentro de Buenos Aires, claro, dentro de Buenos Aires deben venir, yo calculo que ocho federaciones.
04:22La misma provincia trae casi ocho federaciones.
04:24Sergio, ¿y en cuanto a la entrada, ese gratuito tiene un costo?
04:31No, tiene un costo la entrada, porque nosotros tenemos ayuda del municipio, ayuda del Ministerio de Deporte,
04:39pero nosotros tenemos que, los jueces y los directivos que vienen, que son 20 personas aproximadamente,
04:47tenemos que darle hotelería y comida durante los ocho días.
04:51Claro.
04:53También, por ejemplo, lo que es la cartelería electrónica la pagamos nosotros también.
04:58Así que un conjunto de la entrada, lo que nos ayuda a la provincia y al municipio,
05:01nosotros más o menos cubrimos los gastos.
05:04Pero la realidad de nuestra comisión no es ganar plata, sino lograr traer eventos de este tipo
05:11para que la gran mayoría de nuestros chicos puedan participar.
05:14Esa es la idea de estos eventos.
05:15¿Y cuál es el costo de la entrada, Sergio?
05:17La entrada todavía no la definieron porque, como nosotros fiscalizamos nada más el torneo,
05:28el que organiza el torneo de la Confederación Argentina Patín,
05:30trae todos los organizadores. Nosotros somos fiscalizadores nada más.
05:34Yo calculo que van a poner entre ocho mil y diez mil pesos la entrada, calculo yo.
05:38Para toda la jornada.
05:39Pero igual mañana...
05:40¿Eh?
05:40Para toda la jornada.
05:42Para toda la jornada, exactamente.
05:45También te quiero contar que vamos a tener filmación en vivo o en directo
05:50con un ragurice que va a estar transmitiendo a todo el país.
05:53Así que, para la gente que está de afuera, puede ver a su hijo, viste, en directo de una plataforma que se armó.
06:00Bueno, para mí es un orgullo porque se trata del nieto.
06:02Así que, con más razón, proyectar a través de Urra Gurices en la transmisión por streaming durante toda la semana.
06:11La verdad que es interesante la propuesta de Mati.
06:15Y, bueno, le metimos ficha.
06:16Es la primera vez que nosotros lo hacemos.
06:18Él no sé, pero nosotros es la primera vez que lo hacemos.
06:19Sí.