Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Alrededor de 148 millones de dólares ha invertido el Gobierno nacional en aproximadamente 14 mil proyectos comunales, aseguró el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro. Analizamos con Aura Buitriago, miembro de la Comuna Urquia. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de expresiones populares libres de democracia y bueno, nos encontramos acá en la parroquia San Juan
00:06una vez más demostrando que los comuneros y las comuneras que es nuestro presidente
00:10y que por supuesto nuestra orgánica nos permite demostrar que el pueblo es el que manda en su territorio.
00:21Nace, el nombre nace precisamente nuestro cacique Huaycaipuro, la esposa de Huaycaipuro, una mujer luchadora.
00:28Venezuela se caracteriza por tener mujeres luchadoras, por tener mujeres emprendedoras, mujeres de voluntad, de patriotismo.
00:36Bueno, nosotros estamos acá en la parroquia San Juan emergiendo y masificando las mayores voluntades
00:43en cada uno de nuestros consejos comunales que integrados juntos buscan el bienestar de cada comunidad,
00:49agradeciéndole por supuesto a los logros de nuestro gobierno bolivariano, a nuestro presidente Nicolás Maduro
00:54que con su impulso nos permite generar gobierno en el territorio.
00:59Nosotros ya tenemos precisamente cuatro comunidades arropadas con esta respuesta.
01:05Nos sumamos precisamente a la cantidad de beneficiarios que cada día ven los logros de la revolución expuestos.
01:13Decirles, bueno, que nosotros estamos acá en la orgánica popular emergiendo desde cada territorio
01:21para dar precisamente cada muestra de que sí es posible en revolución.
01:25...de dos mil doscientas ochenta familias.
01:29Esto hace un elevado de casi cuatro mil ochocientos habitantes y por supuesto once comunidades organizadas.
01:40Ahorita tenemos alrededor de nueve consejos comunales constituidos y dos comunidades que se están sumando
01:45para conformarse en consejos comunales.
01:46Todo es un proceso, nuestro proceso orgánico popular de territorio nos lleva y nos emerge precisamente en la participación.
01:56Desde el mismo momento en que nosotros damos a conocer las respuestas que desde el Estado se están elevando
02:02a través de los consejos comunales y la comunidad es el reimpulso de la participación en pleno.
02:09Es decir, la diferencia de los años anteriores a este año es que son cada día más las comunidades que se están sumando.
02:16Es cada día más el voluntariado de nuestro pueblo organizado que quiere constituir su comuna
02:23y que para constituirla, por supuesto, emerge en una participación asamblearia.
02:29Entonces, es el empoderamiento de cada territorio en querer elevar cada respuesta directa con nuestro presidente,
02:36con las instituciones, acompañado en unidad y en equipo.
02:39De las comunas de San Juan se retomó desde su primer inicio el ACA, es decir, estudiar cada debilidad en cada comunidad.
02:49En mesa de trabajo priorizamos y empezamos a ejecutar.
02:53Esto lo hemos elevado, por supuesto, ahorita con la herramienta fundamental de la consulta
02:57y eso nos ha permitido precisamente evidenciar que cada día se pueden dar más respuestas.
03:03Ahorita, sumando, por supuesto, el apoyo de las diferentes instituciones para un primero y para una segunda propuesta de respuesta.
03:12Bueno, la movilización ha estado constante.
03:16Desde el mismo momento que se aperturó el centro, está precisamente evidenciando que la gente viene a votar.
03:22¿Cuál es nuestro llamado?
03:23Nuestro llamado a la participación ahorita a tempranas horas, porque sabemos que el mal tiempo, ¿verdad?
03:28Nos está arropando a esto del mediodía, pero ahorita ha sido constante, entra a votar.
03:34Este ha sido uno de los centros que por su cantidad de electores se colocaron dos mesas.
03:40Por ende, va a ser más fluida, va a ser más consecuente y no vamos a dejar que se acumule la gente,
03:49sino porque ya se tomaron prevenciones, ¿verdad?, desde el Consejo Nacional Electoral
03:54y, por supuesto, el Ministerio de Comunas, para tener dos mesas en los centros electorales que tienen más fluidez de habitantes.
04:03Es de venezolanos, siempre tomar las prevenciones.
04:06Nosotros los venezolanos, siempre, por supuesto, la línea de quienes dirigen cada evento,
04:13se toma la prevención de la movilidad.
04:15Aquí, por supuesto, como en las diferentes comunas de Caracas, se tomó esa prevención
04:21y tenemos no solamente el apoyo para poder tener las herramientas fundamentales,
04:27sino también la articulación pueblo a pueblo.
04:29Nosotros, desde los comuneros, buscamos la forma de poder movilizar a nuestros adultos mayores,
04:34que generalmente siempre son los primeritos que quieren salir a votar en horas de la mañana.
04:39Tenemos que aprovechar al máximo el buen tiempo.
04:41Tenemos que aprovechar al máximo que la participación sea constante
04:45para que la familia también pueda disfrutar de un domingo diferente.
04:49¿Me entienden?
04:50Entonces, primero es venir a ejercer su voto.
04:53Ahorita acabamos de evidenciar unos compañeros, precisamente,
04:57que vinieron, primero que todo, a ejercer su voto
05:00para poder estar tranquilos y poder ir a generar sus oraciones.
05:04Entonces, eso nos hace la familiaridad, la hermandad,
05:08que tenemos en cada territorio y que desde el Estado comunal
05:12podemos nosotros vincularnos una vez más con cada uno de nuestros habitantes.
05:17Lo llevan las mujeres de la patria, ¿no?
05:19Siempre las mujeres somos las que tenemos más fluidez,
05:23más corresponsabilidad, más decisión, ¿no?
05:27Y, como te digo, las venezolanas somos patriotismo.
05:31Entonces, siempre, generalmente, las mujeres son las que,
05:33el género que más se mueve entre adultos y mayores.
05:36Aquí, este centro tiene muchos adultos,
05:39pero también tenemos la innovación de mucha juventud.
05:43En la anterior consulta, veíamos la participación de nuestra juventud,
05:47incluso en los centros electorales.
05:49¿Por qué?
05:50Porque ellos también están siendo participantes
05:52y están viendo las respuestas,
05:54y eso los motiva cada día más a poder participar
05:58y también a integrarse en la posibilidad de las respuestas
06:01que tiene el Estado para ellos.
06:03No solamente para el tema orgánico popular,
06:06sino también lo evidenciamos en el tema político-estadal.
06:09Cada día, nosotras, las mujeres,
06:12por el amor a Venezuela, por el amor al territorio,
06:16por el amor a cada una de nuestros habitantes,
06:20quiere generar desde la vinculación de una madre,
06:23de una hermana, de una amiga.
06:25Es decir, que nuestras mujeres están cada día más preparadas también
06:30a nivel de estudio, a nivel de capacidad, a nivel de respuesta.
06:35El llamado es a toda Venezuela en pleno,
06:38a todos nuestros venezolanos, venezolanas.
06:41Esto se trata de su territorio, esto se trata de tu hábitat,
06:44esto se trata de las mejoras,
06:46de cualquier debilidad que nosotros podamos tener
06:49o cualquier prioridad que podamos necesitar.
06:51Es un llamado a todo mayor de 15 años,
06:55juventud venezolana participa,
06:57sueña con una Venezuela construida
07:00bajo los logros del poder popular.
07:02Nuestro comandante eterno, Rafael Chávez,
07:05soñaba con lo que el día de hoy se está haciendo realidad.
07:08Gobierno en el territorio,
07:10gobierno para el poder popular.
07:12Este llamado es para la familia venezolana.
07:16Vamos a participar,
07:18vamos a soñar,
07:19y vamos, por supuesto, a dar esos minutos,
07:22esos segundos que solamente van a tomar
07:25para que tú seas partícipe también de ese beneficio
07:28y puedas ser también un integrante más
07:30de toda esta cantidad de diferentes respuestas
07:33que está dando nuestro Estado olivariano
07:35a través de nuestro presidente Nicolás Maduro.
07:37Yo diría,
07:39demostrándose la capacidad que tenemos nosotros como pueblo.
07:42Yo creo que más que un sueño anhelado
07:46para todo el que emerge desde el poder popular
07:48y para todo el que soñó en comuna
07:50y todo el que creó
07:52en todo el gobierno
07:55direccionado, directo para el pueblo.
08:00Es una victoria.
08:02Nosotros no diríamos retos,
08:04una victoria.
08:05Es demostrar de la capacidad de un pueblo organizado.
08:08Todo visitando comunidad por comunidad,
08:12tomando el acá de cada comunidad,
08:15participando en las asambleas,
08:18soñando precisamente con la posibilidad
08:20de una respuesta directa con nuestro presidente.
08:24Es decir,
08:26que cada día nosotros podamos evidenciar
08:28que nuestro pueblo organizado
08:30está capacitado para obtener las herramientas
08:32fundamentales desde la toma de decisiones
08:35en la asamblea.
08:36Hoy hablabas del comandante Eterno,
08:40por supuesto,
08:41cómo no recordar a Chávez en este momento.
08:44Y una de sus frases principales también era
08:47comuna o nada.
08:49¿Cómo podemos llevarla al día de hoy a esta votación?
08:52¿Cómo podemos analizar esta frase en el día de hoy
08:54de comuna o nada?
08:56En este poder del pueblo,
08:58de los vecinos y las vecinas,
08:59de las bases.
09:01Del empoderamiento.
09:02La comuna o nada es el empoderamiento del territorio,
09:06el gobierno en el territorio,
09:08el gobierno en la calle,
09:09la comuna nada del sueño de nuestro comandante.
09:12Hoy es una realidad de nuestro presidente Nicolás Maduro
09:14y que cada día vamos a fortalecer cada día más.
09:17Es en comuna,
09:19es en la comuna que emerge,
09:21que viven los liderazgos del verdadero territorio.
09:24Es el gobierno direccionado
09:26desde la respuesta de cada uno de nuestros habitantes
09:28y es, por supuesto,
09:29el fortalecimiento de un gran equipo,
09:31de un gran colectivo que soñó
09:33y que va a seguir soñando
09:34en que Venezuela es una Venezuela de ejemplo latinoamericano.
09:37Qué lindo, qué orgullo.
09:39Con qué orgullo decís todo eso.
09:41Aura, más allá que has dado muchos mensajes
09:43en todo esto que venís hablando,
09:45igualmente,
09:46¿qué mensaje primordial le darías
09:48en este momento a las y los ciudadanos?
09:51Sobre todo a los jóvenes.
09:52Porque es lindo siempre,
09:54en todo tipo de elecciones,
09:55movilizar a los jóvenes
09:56y más sabiendo que a partir de los 15 años
09:59ya pueden ejercer su derecho al voto.
10:02Bueno, joven venezolano,
10:05mira, sueña en tu patria.
10:06Tu patria es una hermosa y bella nación
10:11que nace de liderazgo,
10:14que nace de diferentes líderes
10:17que murieron por esta patria hermosa.
10:19Venezuela es única en todo su territorio
10:23con la humildad, con el amor,
10:25con la bondad, con la hermandad
10:27que ofrecemos a todos nuestros hermanos latinoamericanos.
10:31Decirte que es aquí donde se debe construir,
10:34es aquí donde debes soñar.
10:36Joven venezolano es esta la patria
10:38que tienes que forjar para un mejor mañana.
10:41No hay necesidad de salir de nuestra Venezuela.
10:44Nuestra Venezuela es bella y hermosa.
10:46Es la patria que te da y que te genera precisamente
10:51el bienestar, el bienestar.
10:53Y hoy en día ha demostrado desde el mismo momento
10:57en que se considera uno de los países latinoamericanos
11:00donde tú puedes tener más elecciones,
11:03donde hay más democracia,
11:06donde hay más participaciones,
11:07desde donde, desde lo poco,
11:10desde el territorio,
11:12se hace un pleno nacional.

Recomendada