En esta nueva edición de AeroMundo el Periodista Guillermo Gómez en su sesión VIP conversa con el Dr. Mario Lama / Director Ejecutivo del SNS
AeroMundo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana
#ColorVisión #Canal9 #AeroMundo #GuillermoGómez #AeroLinea #DoctorMarioLama #DirectorEjecutivodelSNS
#Entrevista #Opinión #Balance #LuisAbinader #PRM #RepúblicaDominicana
AeroMundo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana
#ColorVisión #Canal9 #AeroMundo #GuillermoGómez #AeroLinea #DoctorMarioLama #DirectorEjecutivodelSNS
#Entrevista #Opinión #Balance #LuisAbinader #PRM #RepúblicaDominicana
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El periodista Guillermo Gómez presenta su primera sección VIP.
00:06Amigos televidentes, nos encontramos en nuestra primera sección VIP,
00:11donde le vamos a presentar a nuestro primer personaje de la semana.
00:17Nos acompaña como nuestro invitado, este prestigioso médico que tenemos nosotros,
00:23al doctor Mario Lama, nuestro director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud,
00:28un profesional muy bien valorado por nuestra familia dominicana, pero también un líder PRMista.
00:36Mario, muy contento de tenerte. Hay una tragedia que tenemos que tratarla,
00:42donde ustedes, los médicos, el Servicio Nacional de Salud,
00:46tuvo un papel trascendental en esta tragedia de la discoteca Yeset. ¿Qué tú podrías decir?
00:53Bueno, buenos días, don Guillermo. Para mí es un honor siempre estar en su prestigioso programa.
00:59Indudablemente, la República Dominicana todavía está en luto.
01:03Una tragedia que podemos decir que es una tragedia nacional,
01:07que ha conmovido a todos los dominicanos, a todos los ciudadanos,
01:12tanto aquí también como en otros países, que se han dado su solidaridad.
01:17decirle que, como médico, como director del Servicio Nacional de Salud,
01:25que fuimos parte de un grupo de instituciones que, de manera inmediata,
01:30dieron una respuesta coordinada y oportuna que demuestra la madurez de muchas instituciones en estos momentos
01:39y con la pericia y con la entrega en que todos los equipos que participaron en ese rescate
01:49de los que pudieron sobrevivir y el manejo de todo el entorno,
01:56podemos decir que fue de una entrega total.
02:00Y sobre todo a los rescatistas, a todos los que se colaboraron,
02:06a todos los que se agregaron, pero también a los hospitales, don Guillermo.
02:10Usted vio qué oportuno fue el manejo de los accidentados,
02:20de los que recibieron traumas en nuestros hospitales.
02:24El seguimiento que se le dio y la cantidad de vidas que nuestro sistema pudo preservar.
02:34Pero siete médicos murieron allí.
02:36Es muy lamentable, nos unimos al dolor que embarca el Colegio Médico Dominicano
02:41y a esas familias y a las 232 familias que perdieron a sus seres queridos.
02:47Y 189 heridos salieron.
02:50Así es.
02:50Y 136 huérfanos han dejado esa tragedia.
02:54Una tragedia sin precedentes en la República Dominicana,
02:59que todavía al día de hoy muchos de los que estuvieron participando
03:04están en manejo por estrés postraumático,
03:09muchas cosas se vieron,
03:13una experiencia que nos debe servir para fortalecer nuestro sistema de vigilancia.
03:21Pero Mario, todo el pueblo dominicano,
03:24y estoy seguro que tú como yo,
03:27estamos esperando,
03:28el Ministerio Público está haciendo su investigación,
03:31dicen que en esta próxima semana darán sus primeros pasos,
03:36porque es una investigación compleja,
03:39pero también muchos dominicanos de cualquier color político
03:43se expresan de tal manera,
03:47diciendo, por ejemplo,
03:49ahora dice nuestra fuente,
03:51que Antonio Espallat y sus abogados
03:54dicen que el principal culpable es el gobierno
03:56y la alcaldía del distrito.
03:59¿Qué tú dirías?
04:00Mire,
04:00los organismos tienen que hacer sus peritajes,
04:05su experiencia,
04:07les dirá el punto correcto de responsabilidad
04:12que cada uno tiene que asumir.
04:17Indudablemente,
04:19don Guillermo,
04:20es tomar con precedentes en la República Dominicana.
04:24Es un hecho que debe dejar muchos mensajes
04:30y muchas enseñanzas.
04:32Bueno, Mario,
04:34tú estás en ese Servicio Nacional de Salud
04:38responsable precisamente en 33 hospitales
04:45que estaban llenos de parturientas haitianas.
04:48¿Qué está pasando hoy con esas parturientas
04:51que hacían vida diaria visitando esos hospitales que tú diriges?
04:57Mire, don Guillermo,
04:58el presidente Luis Abinader está haciendo un hecho histórico
05:02en la República Dominicana.
05:04Está asumiendo la responsabilidad
05:07que un gobernante tiene que asumir
05:10ante su país y ante sus ciudadanos.
05:13indudablemente Haití está en caos.
05:18Haití está prácticamente,
05:20es un sistema fallido
05:22que la problemática de nuestro país vecino,
05:28Haití pone en riesgo incluso la seguridad
05:30de la República Dominicana.
05:32Así es.
05:32Usted vio lo que pasó recientemente
05:36en un atentado terrorista prácticamente
05:41que ocurrió allá,
05:42donde más de 70 personas fallecieron.
05:45Los hospitales están colapsados en Haití.
05:48Hace par de meses se decía
05:50que apenas el 25% de los hospitales en Haití funcionaban,
05:55pero usted vio en las noticias
05:56que recientemente otro importante hospital de Haití
05:59también se robó.
06:00indudablemente que República Dominicana
06:03no puede ser la válvula de escape
06:05de todos los problemas haitianos.
06:08Nuestros hospitales estaban repletos
06:13de inmigrantes, de hecho...
06:16De parturientas.
06:18De parturientas y de inmigrantes.
06:20De hecho, de cada tres nacimientos
06:23que ocurrieron en el 2024
06:25en la República Dominicana,
06:27de cada tres, uno corresponde a extranjeros inmigrantes haitianos.
06:31Digo inmigrantes haitianos porque los demás inmigrantes
06:37apenas representan el 0.02%
06:40de los nacimientos en la República Dominicana
06:43y representan aproximadamente el 15%
06:47de todos los servicios generales de los hospitales.
06:51Esto se potencializa en algunas provincias.
06:56Por ejemplo, el hospital de Verón,
06:58más del 90% de todos los partos que ocurrían
07:01eran de extranjeros haitianos.
07:04Igual los demás servicios hospitalarios,
07:07lo que estaba ocurriendo en Mao,
07:10lo que estaba ocurriendo en Dajabón,
07:13en Elías Piña, en Pedernales,
07:16en Independencia, en Barahona, en Santiago.
07:21En el mes de enero del 2025,
07:25el 52% de todos los partos que ocurrieron
07:28en la maternidad Nuestra Señora de la Altagracia
07:30aquí en Santo Domingo fueron de nacionales extranjeros haitianos.
07:35Entonces, indudablemente,
07:38nuestro país no está en la capacidad
07:41de resolver el problema haitiano.
07:45Es decir, ahora mismo,
07:47con todas las medidas migratorias,
07:4915, y tú vienes aplicando la de los hospitales,
07:53¿qué está pasando con esa población
07:56de parturientas ilegales haitianas?
07:59Se ha reducido,
08:01hemos tenido una reducción drástica
08:03de la presencia de inmigrantes extranjeros
08:06en nuestros hospitales.
08:07Prácticamente están vacíos las salas de emergencia.
08:09Les puedo decir que tenemos una reducción
08:11de más de un 80% en este momento.
08:14Como consecuencia de las decisiones...
08:15Como consecuencia de las decisiones
08:17del presidente Luis Abinader,
08:19de un protocolo que se ha establecido
08:21que no deja atrás el humanismo, don Guillermo.
08:26El director de inmigración,
08:28el vicealmirante Luis Ballester,
08:29haciendo una labor extraordinaria.
08:31Una responsabilidad histórica.
08:32Contigo, precisamente, con los hospitales también.
08:35Es importante señalar que existe un protocolo
08:39que garantiza los servicios esenciales.
08:42Eso significa que un paciente
08:44con una situación de salud
08:46que pone en riesgo su vida,
08:49se le presta atenciones
08:51y luego de resuelto el problema médico
08:55ya entra la intervención
08:58de los servicios migratorios.
09:00Esto significa que se cumple
09:02con el derecho universal de la salud,
09:06que es un derecho,
09:06pero no deja de lado
09:08el cumplimiento de las normativas
09:11en la República Dominicana.
09:13De migración.
09:14Ahí entra la dirección de migración
09:16a dar cumplimiento a nuestras leyes.
09:20Bueno, tenemos por delante
09:22que inauguraciones pendientes
09:27de hospitales que necesita el pueblo dominicano.
09:31¿Qué tú dirías?
09:32Sigue avanzando la salud
09:34en la República Dominicana.
09:35El presidente Abinadet
09:37ha tomado el tema de la salud,
09:39entre otros temas,
09:40como uno de los temas priorizados.
09:43Así es.
09:44La población continúa percibiendo
09:47la mejora en el sector salud.
09:49Se está recobrando
09:50y se ha recobrado la confianza
09:52en la salud,
09:53lo que ha provocado
09:54un incremento
09:56en la cantidad de servicios
09:57en toda nuestra República
09:59y se continúan entregando
10:01nuevos hospitales.
10:03De hecho,
10:04tenemos cinco nuevos hospitales
10:06que serán entregados
10:08por el presidente Luis Abinadet
10:10en los próximos días,
10:12que vienen a ser parte
10:13de las 50 intervenciones
10:16que se entregarán
10:17en este 2025.
10:23Nuestras salas de emergencias
10:24siguen mejorando,
10:26los quirófanos,
10:27tenemos más quirófanos.
10:28El equipamiento.
10:29El equipamiento,
10:30los recursos humanos,
10:32don Guillermo.
10:32en la gestión del presidente Abinadet,
10:35más de 5.500 personas
10:38del sector salud
10:40se han incluido.
10:41¿Médicos cuántos?
10:42¿Enfermeras?
10:43Bueno, mire,
10:44son más de 1.000 enfermeras
10:46adicionales
10:47que se han entregado,
10:49más de 600 nuevos odontólogos,
10:52más de 450 bioanalistas,
10:56nuevos profesionales
10:59en diferentes sectores,
11:00en el área de imágenes,
11:03técnicos de imágenes,
11:05licenciados de imágenes,
11:07nuevos psicólogos,
11:09y se han adicionado
11:09más de 1.700 personas
11:11en la parte administrativa
11:13de los hospitales.
11:15Esto no significa
11:17que no nos falten todavía
11:18los especialistas,
11:20sobre todo,
11:21en algunas provincias
11:22distantes
11:23del Gran Santo Domingo.
11:25¿Necesitamos especialistas
11:26ya para ponerlo
11:28dentro de la operación
11:31hospitalaria?
11:32Sí,
11:32todavía nos faltan
11:33especialistas
11:34en provincias distantes
11:37como Samaná,
11:39como Mao,
11:41como Elías Piña,
11:42como Santiago Rodríguez,
11:44como Bauruco,
11:45Independencia,
11:46las plazas están disponibles
11:47y lo hemos estado anunciando.
11:49Médicos,
11:50anestesiólogos,
11:51pediatras,
11:53emergenciólogos,
11:54intensivistas,
11:56ortopedas.
11:57Mario,
11:57¿cómo está creciendo
11:58la vocación
11:59de médicos?
12:01Mire,
12:03el médico
12:04es una,
12:06es un especialista,
12:07es una persona
12:09con una vocación
12:10especial de servicio
12:11y lo demuestra
12:13en cada oportunidad.
12:14Y en esta tragedia
12:15esos patólogos
12:16lo demostraron.
12:17Así es,
12:17los patólogos
12:18que hicieron
12:18una labor
12:19titánica.
12:19Y tampoco
12:20que son,
12:21se necesitan
12:21más patólogos.
12:22Amanecían trabajando,
12:24don Guillermo,
12:25no un día,
12:25duraron varios días
12:27en trabajo
12:28permanente.
12:30La gente,
12:31los familiares
12:32en algún momento
12:32se desesperan
12:33porque todo el mundo
12:34quiere...
12:36una autopsia
12:37es un trabajo
12:38muy...
12:39Es un procedimiento
12:40laborioso,
12:42sistémico,
12:44que lleva
12:44su tiempo
12:45y fueron
12:46232
12:48y algo,
12:50232 personas
12:51que fallecieron
12:52en esa catástrofe.
12:54Igual,
12:54nos adherimos
12:55a las felicitaciones
12:57del personal
12:58que se entregó
13:00en cuerpo y arma
13:01en esta jornada.
13:03Mario,
13:05entonces,
13:06¿hay presente,
13:07hay futuro,
13:08hay porvenir
13:09en el mejoramiento
13:11de los servicios
13:12de salud
13:12en la República Dominicana?
13:14Así es
13:14y se evidencia
13:15con números,
13:16don Guillermo.
13:17¿Cómo tú lo dirías?
13:182024,
13:19reducción
13:20de mortalidad materna
13:21con relación
13:22al 2023.
13:232024,
13:25reducción
13:25de mortalidad neonatal
13:27con relación
13:27al año anterior.
13:29Embarazo
13:30en adolescentes,
13:31reducción
13:31de la cantidad
13:33de embarazos
13:33con relación
13:34a los años anteriores.
13:36Año por año
13:37nuestras cifras
13:38evidencian
13:40lo que es
13:40la fortaleza
13:41del sistema sanitario.
13:44Estuvimos revisando
13:45recientemente
13:46y saldrá publicado
13:47y eso es una primicia
13:48dentro de su programa,
13:50cómo algunas regiones
13:52han reducido
13:54drásticamente
13:56las cantidades
13:58de referencia.
13:59Por ejemplo,
14:00las regiones
14:01Riquillo
14:01que incluye
14:03Independencia,
14:04Pedernales,
14:05Bauruco
14:05y Barahona
14:06presentó
14:07una reducción
14:08en el 2024
14:09frente al 2019
14:11de más
14:12de un 50%,
14:14o sea,
14:14perdón,
14:15de menos
14:16de un 50%,
14:17bueno,
14:17más de un 50%,
14:19o sea,
14:20menos referimientos
14:22en el 2024
14:24que el 2019
14:25en un 50%,
14:27más de un 50%.
14:28Eso quiere decir
14:30que todas
14:31esas provincias
14:33están siendo
14:34cada vez más
14:36asistidas
14:36con el apoyo
14:37del Servicio Nacional
14:39de Salud.
14:39Que esas provincias
14:40cada vez están más
14:41fortalecidas
14:42en la respuesta
14:43de salud,
14:44que necesitan
14:45menos
14:46trasladar
14:46un paciente
14:47de un hospital
14:48a otro.
14:50Bueno,
14:51Mario,
14:52Pedernales,
14:53estamos viendo
14:54cosas tan grandes
14:55como ocurrió
14:56en esta semana.
14:58Uno de los más
14:59grandes cruceros
15:00del mundo
15:01estuvo
15:04en este fin
15:04de semana
15:05en Pedernales,
15:07en el puerto
15:07de Cabo Rojo.
15:09Es decir,
15:10más de 6.500
15:11turistas
15:12visitaron
15:13Pedernales.
15:14¿Cómo influye
15:15eso dentro
15:16de tu sistema
15:17de salud?
15:17Indudablemente
15:18necesita
15:20una respuesta
15:22y garantizar
15:23la respuesta
15:23de salud
15:24en cada uno
15:25de esos lugares
15:26donde están
15:27llegando
15:28ese turismo,
15:29donde la República
15:30Dominicana
15:30tiene que ser
15:32una cara
15:32positiva,
15:34garantista
15:35de los servicios
15:36indispensables
15:37para esos turistas
15:38que están visitando
15:39a nuestro país.
15:41Y eso también
15:42ocurrió en Pedernales.
15:43Pedernales tiene
15:43un hospital
15:44que tiene
15:46la capacidad
15:47de dar respuesta
15:48igual que
15:49Puerto Plata,
15:50igual que
15:51otras localidades.
15:52Pero en Pedernales
15:53está recibiendo
15:54un equipamiento.
15:56Pedernales fue entregado
15:57al hospital
15:57Helio Fiallo
15:58completamente
15:59remozado
16:00y equipado
16:01y cuenta
16:01con un personal
16:02asistencial,
16:03médico especialista
16:05rotativo
16:06que garantiza
16:07la prestación
16:08de servicios.
16:09estamos viendo
16:10también
16:11muchos dominicanos
16:13profesionales
16:13regresando a Pedernales
16:15que son de allí
16:16médicos
16:17inclusive
16:17y enfermeras
16:18y trabajadores
16:19de la salud.
16:20Así es,
16:20igual que en
16:21Azoa.
16:21En Azoa,
16:22recuerde que se
16:23inauguró recientemente
16:24el hospital
16:25traumatológico,
16:26el primer hospital
16:27regional
16:28del sur
16:29que ya está
16:30prestando
16:31servicio
16:31y médicos
16:32que eran
16:33de comunidades
16:34cercanas
16:35ya han retornado
16:36a su lugar
16:37de origen
16:38indudablemente
16:38eso también
16:39son pasos
16:40de avance
16:40acerca
16:42a la familia
16:43evita
16:44el desplazamiento
16:46de los profesionales
16:47y además
16:48acelera
16:49el desarrollo
16:50de una región
16:51y de una provincia.
16:52¿Tú le estás dando
16:53apoyo total a eso?
16:54A todo el sistema
16:55sanitario
16:56el presidente
16:57Abinader
16:57y el equipo
16:58de Servicio
16:59Nacional de Salud
17:00está presente
17:01en cada una
17:02de las comunidades.
17:03Mario,
17:04contigo podemos hablar
17:05siempre
17:05por muchas horas
17:06y siempre
17:07será
17:07del interés
17:08nacional
17:08pero vamos
17:09a permitirte
17:10a que te puedas
17:11despedir
17:12de nuestro querido
17:12pueblo dominicano
17:13haciendo una exhortación.
17:15Decirle al pueblo
17:16dominicano
17:17que estamos viviendo
17:19un momento
17:20histórico
17:20que el presidente
17:21Abinader
17:22está asumiendo
17:23una responsabilidad
17:25patriótica
17:26que debemos unirnos
17:27en apoyo
17:28a nuestro país
17:30en apoyo
17:31a las medidas
17:32que el mismo
17:33presidente Abinader
17:34lo dijo
17:34son duras
17:35pero que también
17:36son necesarias.
17:39Mario,
17:39aquí en Aeromundo
17:40tú siempre tendrás
17:41muchas oportunidades
17:42de venir
17:43en la función
17:45pública
17:45y también
17:46como un destacado
17:47profesional
17:47respetado.
17:49Nosotros creemos
17:50que ese trabajo
17:50que tú haces
17:51en favor
17:52del pueblo
17:52dominicano
17:53en el servicio
17:54de salud
17:55es un trabajo
17:56que hay que
17:56reconocerlo
17:57y nosotros
17:58aquí no tenemos
17:59problema
17:59para reconocértelo
18:01y felicitarte.
18:02Amigos televidentes
18:03le hemos presentado
18:04a nuestro primer
18:05personaje de la semana
18:06lo ha sido
18:07ese destacado
18:07médico dominicano
18:08el doctor
18:09Mario Lama
18:09que tiene la responsabilidad
18:11de ser nuestro
18:12director ejecutivo
18:14del Servicio Nacional
18:15de Salud
18:16en la República Dominicana
18:18y dentro de un momento
18:19le vamos a presentar
18:20a nuestro segundo
18:21personaje de la semana
18:22que lo será
18:23nuestro ministro
18:24de la presidencia
18:25y presidente
18:26de nuestro partido
18:27revolucionario moderno
18:29el licenciado
18:30José Ignacio Paliza
18:32Aeromundo