En esta nueva emisión de Al Aire los conductores, Dahir Ral y Pedro Yajure, recibieron en el estudio al diputado a la Asamblea Nacional, Juan Carlos Alemán, con quien conversaron sobre la segunda Consulta Popular Nacional del año 2025, la cual registró una alta participación de la población en la elección de proyectos para las comunidades.
Alemán, destacó la evolución de las consultas y el acompañamiento masivo de la población que se va sumando poco a poco a medida que ve los resultados de este proceso democrático y participativo. Asimismo, recordó que se irán incorporando proyectos para la juventud y la cultura, lo que permitirá mayor variedad al momento de la toma de decisiones.
Síguenos:
@AlAireContigo
@AlAirevtv
@raldahir
@pedrojyajure
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VV
Alemán, destacó la evolución de las consultas y el acompañamiento masivo de la población que se va sumando poco a poco a medida que ve los resultados de este proceso democrático y participativo. Asimismo, recordó que se irán incorporando proyectos para la juventud y la cultura, lo que permitirá mayor variedad al momento de la toma de decisiones.
Síguenos:
@AlAireContigo
@AlAirevtv
@raldahir
@pedrojyajure
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Al Aire, con Cair Rall y Pedro Yajure.
00:07Al Aire, ya empezó un programa en la radio, y al escucharlo también lo puedes ver en televisión.
00:20¡Volvete a ver!
00:22¡Ahora, ahora, a Venezuela!
00:24¡Ahora, ahora, ahora, ahora!
00:25¡Vaya, vaya, vaya!
00:27Que te alegra las mañanas, te da información, la unión de la radio y la televisión, es al aire tu programa, te lo digo yo.
00:39¡Hola, hola, Venezuela! Feliz y bendecido día, feliz inicio de semana, feliz día de ahí, ¿cómo está usted?
00:44Hola, Yajure, ¿cómo está?
00:45¡Chévere!
00:45Buenos días para ti y para toda la audiencia que nos sintoniza esta hora a través de la señal de Venezuela de Televisión, ya conectado con ustedes, y estaremos hasta las 8 en punto.
00:52Hoy es 28 de abril del año 2025, activos para acompañarles.
00:57Revisamos, antes de revisar efemérides, hay una información importante, ya jure que vamos a compartir con toda la audiencia de Venezuela en la televisión,
01:04información que se genera desde la República Popular China, a cargo del reporte de Javi Agni Chirino.
01:08Javi Agni, adelante.
01:09¡Hola, hola, Venezuela!
01:10Durante su agenda de trabajo en la ciudad de Changai, en la República Popular China, la vicepresidenta ejecutiva de la República, doctora Delsi Rodríguez,
01:18visitó las instalaciones del Centro de Futuro de Lenovo, donde también se reunió con el vicepresidente de esta empresa para intercambiar intereses comunes y explorar nuevas oportunidades de cooperación.
01:30Durante su visita a este gigante tecnológico, observó una muestra de productos, soluciones y servicios que ofrece Lenovo,
01:37así como sus últimos logros y transformación inteligente aplicada en sectores como industrias, educación y agricultura.
01:44Con nuevas tecnologías, Lenovo le apuesta a la innovación y la sede de Changai, con 12.700 empleados, es una importante base de AIDED,
01:53que concentra el trabajo de investigación y desarrollo que ofrece esta empresa a las industrias, universidades y centros de estudios para potenciar la economía real de los países.
02:04La gestión de Lenovo se basa en una estrategia avanzada de inteligencia artificial área que Venezuela explora incorporar en su agenda binacional con el país asiático.
02:12Reporto para ustedes desde la República Popular China, en la cámara, Brian Manrique y Javier Nichirinos, la noticia.
02:20Gracias Javier Nichirinos, desde China.
02:23Sí, 7 de la mañana, 3 minutos, revisamos las efemérides y tal día como hoy, en 1774,
02:29nace de Manuel Piar, militar venezolano, prócer de la independencia, conocido como el libertador de Guayana
02:34y generalísimo invicto por haber disputado 24 batallas y no haber sido derrotado,
02:40llegando al grado de general en jefe y un gran líder.
02:43Y hoy es el día de la industria nacional del hierro y el petróleo,
02:47conmemorando así la creación de la Corporación Venezolana del Petróleo en 1960 por el gobierno del presidente Rómulo Betancourt.
02:54Esta fecha reconoce la importancia de la industria petrolera y el hierro para el desarrollo económico y social del país.
03:027 de la mañana, 4 minutos, a esta hora saludamos a Diosa Bayona, nuestra intérprete en lengua de señas.
03:06Hola Diosa, ¿cómo estás? Bienvenida, buenos días.
03:08Hola, hola, Diosa.
03:10Feliz inicio de semana para Diosa Bayona.
03:137, 4 minutos, compartimos con ustedes publicidad.
03:16Al aire es una presentación de CanTV, conectamos vidas para crear futuros.
03:21En portuguesa, a Carigua, produce y crece.
03:25La Pontificia Universidad Católica Santa Rosa y el Instituto de Altos Estudios en Educación Laboral y Liberadora,
03:30y a él acreditamos saberes de alta calidad.
03:33Únete a la fibra óptica de Tundernet y disfruta el Internet más rápido y sólido de Venezuela.
03:38Tundernet, tu Internet productiva.
03:40Vargas te da la bienvenida. Ven a Vargas.
03:45Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.
03:497 de la mañana, 4 minutos, saludamos a quienes se conectan desde el Estado de Don Suategui
03:53y lo hacen a través de Radio Armonía 89.5.
03:55Radio Máster 90.5.
03:57Patete Radio 91.7.
03:59Reina 93.3.
04:01Máster TV.
04:02En Puerto La Cruz, Líder 96.3.
04:06En el Estado, Aragua, Rafael Urdaneta 93.5.
04:09Irimay 98.7.
04:10Patria 98.3.
04:12Juventud 94.7 en La Victoria.
04:15Paragüeña 99.5.
04:16Tele Aragua.
04:17En Altos Mirandinos, Miranda 100.1.
04:20Nos vamos para el Estado Apure.
04:22Apure en un viaje.
04:23Sabana 97.9.
04:25Bolivariana 93.7.
04:26Bosch de Rincón Hondo 93.3.
04:29En el Estado Bolívar, CBG 106.7.
04:32Radio Sima 107.9.
04:34Radio Regional Bolívar 101.1.
04:36Y en la Gran Caracas, Radio Sensación 830 AM Estéreo, la mejor AM de Venezuela.
04:42Y BTV Radio 99.5 FM.
04:45Siete de la mañana, cinco minutos.
04:48Y pasamos a revisar titulares.
04:50Tenemos el portal de Ciudad Caracas.
04:53Y chequeamos las informaciones más importantes de esta hora.
04:55Presidente Nicolás Maduro celebra masiva participación en segunda consulta popular nacional.
05:00Pasamos al correo del Orinoco.
05:02Ministro Ñañez destaca papel de los medios comunitarios en segunda consulta popular nacional.
05:08La versión digital de Últimas Noticias publica Presidente Nicolás Maduro.
05:14Presupuesto de la Nación para este 2025 está al servicio de las comunidades.
05:18Pasamos ahora al portal web de Radio del Sur.
05:21Mandatario venezolano sostuvo encuentro con líderes de la juventud comunista de Vietnam.
05:26Radiomundial.com.de, vicepresidenta ejecutiva de la República del C. Rodríguez.
05:30Visita Empresa y Flitec para impulsar cooperación en materia de inteligencia artificial.
05:36En el portal web de Venezolana de Televisión, Asociación Americana de Justicia exige liberación inmediata de 352 venezolanos secuestrados en El Salvador.
05:48Comisión Electoral asegura que ganaron todos los venezolanos en la segunda consulta pública.
05:53Seguimos en el portal web de VTV.
05:55Jefe de Estado insta a consolidar al 100% el sistema de autogobierno comunal en 30 días.
06:02Ampliamos esta información. En los próximos 30 días debe estar lista la instalación al 100% del sistema autogobierno comunal.
06:08Lo instruyó el primer mandatario nacional durante un contacto telefónico con Venezolana de Televisión al catalogar de perfecta la consulta popular nacional de este 27 de abril.
06:18Asimismo instruyó al poder popular a consolidar los equipos de autogobierno comunal como parte del plan de las siete transformaciones con una metodología que busca optimizar la organización y planificación de las comunidades.
06:32El presidente Nicolás Maduro destacó la importancia de las misiones de grandes generaciones como la Gran Misión Venezuela Joven, Gran Misión Abuelos y Abuelas de la Patria y Gran Misión Venezuela Mujer, exhortándolas a organizar y consolidar los comités de bases de jóvenes mujeres y abuelos.
06:48Destacó el primer mandatario nacional, dijo, tenemos trabajo por lo menos para los próximos 30 días.
06:54Afirmó al subrayar la necesidad de avanzar sin perder tiempo en la construcción de un modelo de autogobierno que permita a las comunidades gestionar sus propios recursos y proyectos.
07:06El jefe de estado reiteró su compromiso con el fortalecimiento del poder popular como pilar fundamental de la revolución bolivariana.
07:13Resaltó que la consolidación del sistema de autogobierno comunal y popular es un paso clave hacia la construcción de un estado más democrático, participativo y orientado al bienestar de la ciudadanía.
07:24Esta información está reseñada en el portal de Venezolana de Televisión www.vtv.gov.ve7 de la mañana, 8 minutos.
07:33Está ahora el coronel Rey Disambrano, presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología de Inamec, nos cuenta cómo estarán las condiciones climáticas para hoy.
07:41Coronel, buenos días.
07:44Buenos días para nuestra hermosa Venezuela.
07:46Hoy, lunes 28 de abril de 2025, mi mapa de Venezuela tiene nuestra Guayana Esequiba sobre Venezuela, predomina nubosidad parcial y zonas despejadas.
07:58Sin embargo, se aprecian áreas nubladas con algunas nubes de gran desarrollo vertical en la hora de lluvias o chubascos y descargas eléctricas en zonas de nuestra Guayana Esequiba.
08:10Suroeste de Bolívar, Amazonas, Llanos Occidentales, Andes, Oeste de Falcón y Zulia.
08:18En horas matutinas se espera nubosidad productora de lluvias o chubascos en nuestra Guayana Esequiba, Bolívar, Amazonas, Apure, Andes y Zulia.
08:27Luego del mediodía, se prevé un incremento en la nubosidad productora de precipitaciones de intensidad variable, actividad eléctrica en partes de nuestra Guayana Esequiba.
08:38Bolívar, Amazonas, Centro Occidente, Apure, Andes y Zulia.
08:44De igual forma, no se descartan lluvias y lloviznas dispersas en Delta Macuro, Sucre, Sur de Monagas, Anzuategui, Este de Miranda y Este de Falcón.
08:57Acumulados pluviométricos entre 3 y 30 milímetros con máximo de 60 milímetros al sur del lago de Maracaibo.
09:03En cuanto a las temperaturas, una mínima de 7 grados Celsius en Montaña de Mérida y máxima cercana a los 37 grados Celsius en Huarico y Norte de Bolívar.
09:14Olíaje oscilando entre 1 y 1.5 metros de altura de toda la línea costera del país.
09:19Fase lunar un día después de luna nueva.
09:23El tiempo no espera.
09:24Nosotros tampoco, el NAMEC, tu aliado contra la emergencia climática.
09:287 o 10 minutos gracias al coronel Rey de Zambrano, presidente de INAMEP.
09:34Y a esta hora vamos con publicidad.
09:35Can TV vive la ultra experiencia con Ava Ultra.
09:43Internet 100% fibra óptica de Can TV.
09:50A Carigua, en el estado portuguesa, es una joya que encanta a todos aquellos que tienen el privilegio de conocerla.
09:57Con una historia inspiradora, una belleza natural y cautivadora.
10:00Un destino turístico imprescindible para los amantes de la cultura y la naturaleza.
10:05Enmarcada por exuberantes paisajes, cuenta con el monumento agrícola más alto del mundo.
10:11Con una gran extensión de tierras fértiles que lo hacen destacarse como el granero de Venezuela.
10:16En portuguesa, A Carigua produce y crece.
10:22Con BDB App siempre haces jugada ganadora.
10:26Pagos, servicios e innovaciones las 24.7 al alcance de tus manos.
10:30Descarga la app del Banco Número 1 y aprovéchala al máximo.
10:36Banco de Venezuela, donde el mayor valor eres tú.
10:41El que madruga está al aire.
10:44Con Dairran y Pedro Yajure.
10:46Hola, hola Venezuela.
10:47Saluda a la audiencia que está en sintonía del programa matutino.
10:50Que se escucha por radio y se ve por televisión al aire.
10:53Recuerde que usted puede participar, interactuar con nosotros a través de Instagram.
10:57Estamos en vivo para que allí se reporte en cualquier lugar de Venezuela o el mundo donde se encuentre.
11:03Iniciamos nuestro recorrido saludando a Gracia Gainza.
11:07Dice, hola, hola Venezuela.
11:08Feliz día, Dair Pedro.
11:10Feliz inicio de semana.
11:12Desde Caroras, reportando sintonía en el estado Lara.
11:16Florencio Suárez.
11:18Dice, hola, hola Venezuela.
11:19Desde Caroras, muchas bendiciones.
11:21Amén.
11:21Por acá tenemos a la señora Petra Velasco, reportando sintonía desde Valencia.
11:25Luis Fernando García.
11:26Dice, hola, buenos días.
11:27Saludos del estado Sucre, San Antonio del Golfo.
11:29Feliz inicio de semana.
11:31William Contreras, un caraqueño catiense de la parroquia Sucre.
11:38Reportando sintonía desde el estado Táchira.
11:41Dice, hola, hola Venezuela.
11:43Feliz inicio de semana.
11:44Hermosa jornada de participación del pueblo táchirense.
11:48En la segunda consulta, saludo para Dair.
11:51Un besote eléctrico, eso.
11:53Saludos a William.
11:54Por acá, Sirleni nos reporta sintonía.
11:56Nos dice, hola, buenos días.
11:56Saludos del Atillo.
11:58Súper alegre.
11:59La Comuna Agroturística, la Unión, obtuvo una participación de 624 votos.
12:03Comuna o nada.
12:04Saludos, Sirleni.
12:05Gracias por el reporte.
12:07Libert, 8443.
12:09Dice, hola, hola, Venezuela.
12:10Feliz inicio de día.
12:12Saludos para Mari González desde Roma, Italia.
12:15Edgar Blanco dice, hola, hola.
12:17Saludos.
12:17El 30 de abril inicia el Diplomado de Proceso Social del Trabajo con el Tribunal Supremo
12:23de Justicia y el Ministerio del Trabajo, como lo instruyó el primer mandatario nacional.
12:27Eduardo desde La Urbina, reportando sintonía.
12:29Saludos, Eduardo.
12:30Iraida León desde Quibor, en el Estado Largo.
12:32Desde Valencia, Estado Carabobo.
12:35Petra Velasco.
12:36Ya la saludo de ella.
12:37Y Gracia Gainza.
12:38Ah, mira, Gracia Gainza es de Barquisimeto.
12:43Saludos.
12:43Bolivia nos reporta sintonía desde la parroquia Alta Gracia.
12:48Saludos, Bolivia.
12:50Adriana Carlaf desde Valles del Tubi.
12:52Diego Jiménez de Parque Carabobo, en Caracas.
12:53Siga usted por allí.
12:54Por acá nos reporta sintonía también Javier Contreras.
12:57Dice, saludos para todos.
12:59Buenos días también.
13:00También se conecta con nosotros Frexel Borges.
13:04Nos reporta sintonía desde la UNES, en el Estado Zulia.
13:07Emma Emperatriz lo hace desde el Valle, en Caracas.
13:11Saludos.
13:11También envía saludos a quienes están conectados desde Caribe, en La Guaira.
13:15Por acá Moisés Parra nos reporta sintonía de San Felipe, Estado Yaracuy.
13:19Lucio Díaz Bolivia reporta sintonía desde San Diego.
13:23Dice, bendecida y exitosa semana.
13:25Alirio nos reporta sintonía desde el Estado Lara, desde Duaca.
13:30Por acá tengo reporte de sintonía de Lisbeck, también desde el Estado Lara.
13:34Gina Suma desde la parroquia San Juan.
13:37Miguel Ángel Toro Franco lo hace desde el Estado Mérida, de Radio Siembro 89.1 FM.
13:43Siempre conectado.
13:45Villa Tuaje Juane dice, hola, hola Venezuela.
13:48Feliz inicio de semana para todo el personal del programa.
13:50Excelente participación del pueblo en las elecciones de los proyectos comunitarios.
13:54Villalta, Juan Villalta, desde Guarire.
13:57Bendiciones, saludos.
13:59Eli reporta sintonía desde Coche.
14:01Por acá José Ángel dice, hola, hola Venezuela, desde la parroquia Macarao.
14:06Hoy con neblina en la parroquia Macarao.
14:09Saludos.
14:09Andreina Acosta reporta sintonía desde el Estado Falcón.
14:13Moralba 1971 dice, hola, hola Venezuela.
14:17Saludos desde Los Teques.
14:18Feliz y bendecido comienzo de semana.
14:20Excelente participación ayer en la consulta en Los Teques.
14:24Saludos.
14:24Yoli marcha con reporta sintonía desde el Estado Mérida.
14:28Y el señor Mario dice, hola, hola, Baruta, reverdece.
14:31Saludos.
14:32Reverdece, Baruta.
14:33Saludos al doctor Mario Arias.
14:34Emili reporta sintonía desde Los Jardines del Valle.
14:37Saludos.
14:37Un saludo para Juan Carlos González, que está en sintonía allá en Petare.
14:41Saludos, Juan Carlos.
14:42Y por acá Oscar dice, cumpleañero, esperando felicitaciones.
14:46Feliz cumpleaños, Oscar.
14:47Cumpleaños feliz, te decíamos a ti.
14:50Cumpleaños, Oscar.
14:51Cumpleaños feliz.
14:52Por acá dicen, reportando sintonía desde Valera, Antonio Román.
14:55Quintero dice, hola, hola, Venezuela, Guacara.
14:59Arturo Quintero saludando y reportando su sintonía.
15:03Carlos Bolívar reporta sintonía desde Catialamar.
15:05Valera dice, hola, hola, Venezuela, desde Valera, Estado Trujillo.
15:10Antonio Román.
15:13Juan Quijada reportando sintonía desde Caracas, de la parroquia Altagracia.
15:17Siete de la mañana, 16 minutos.
15:19Nuestro invitado del día de hoy es el diputado Juan Carlos Alemán.
15:23Nuestro tema, esta segunda consulta nacional que se desarrolló el día de ayer con resultados positivos,
15:30con un despliegue importantísimo que viene, bueno, a complementar toda esa tarea que se viene desarrollando en todo el territorio nacional
15:37para que desde las comunidades puedan votar, elegir los proyectos que se van a desarrollar.
15:44Y además es satisfactorio saber el porcentaje de ejecución de esos proyectos de las consultas anteriores.
15:49Además, vamos a conversar con él acerca de la campaña electoral.
15:52Hoy se inicia la campaña electoral y Juan Carlos Alemán es candidato por las parroquias que comprenden en el municipio Libertador,
16:00las parroquias Macarao, El Junquito, Antimo, El Paraíso y ¿qué más?
16:06Sí, esas son.
16:07Y hablaremos también del sistema de autogobierno.
16:09Hay varios temas para revisar con él el día de hoy, siete de la mañana, 17 minutos.
16:13Bueno, mientras esperamos a nuestro invitado, vamos a recordar a Armando Manzanero con este tema de lujo.
16:20Contigo aprendí.
16:33En Vargas, cada rincón es algo nuevo por descubrir.
16:37Ofrece un punto de conexión que te acerca a otras ciudades y países del mundo.
16:42Recorre sus calles llenas de encanto, diversión y la calidez de su gente.
16:47Explora la cultura y sus tradiciones a través de la ciudad histórica.
16:51Disfruta de sus playas, gastronomía y visitas guiadas.
16:54Descubre un destino que te conecta con el mundo.
16:57Vargas te da la bienvenida.
16:59Ven a Vargas.
17:04Thundernet es el proveedor de servicios de Internet que cambiará tu vida.
17:08Prepárate para experimentar la hipervelocidad de nuestra fibra óptica.
17:13Te damos máximo de ocho bandas y una conectividad superior.
17:17En Thundernet también somos televisión.
17:19El entretenimiento está garantizado.
17:22Con más de 120 canales en el plan base de nuestra aplicación.
17:26Thundernet TV.gov.
17:27Suscríbete para tener el mejor servicio.
17:30Thundernet.
17:31Tu Internet productiva.
17:35Ahora tus mañanas pueden tener una experiencia diferente.
17:40Sintonizando.
17:41Al aire.
17:43Por VTV y sus emisoras aliadas.
17:46Siete de la mañana, 23 minutos.
17:48Ya con nosotros nuestro invitado, el diputado Juan Carlos Alemán.
17:52Diputado, ¿cómo está? Bienvenido.
17:53Buenos días.
17:54Hola, hola, Venezuela.
17:55Una bola calicuado, Macarao, Antímano y el Junquito.
17:59No, el Junquito no.
17:59El Paraíso.
18:00El Paraíso.
18:01Pero ¿por qué el Junquito?
18:01Este jefe de campaña lo voy a cambiar de una vez.
18:04Sí, no, no, por favor, por favor.
18:05No, no, no aprobó el casting.
18:08Yo pensé que antes sí pertenecía a ese circuito.
18:12Sí, pero hace en el 2005 se cambió.
18:14Ah, ok.
18:15Del 2000 al 2005.
18:16Está más pegado de Antímano y de Macarao.
18:19Sí, pero como tiene una conexión por la parroquia Sucre en el kilómetro 7, kilómetro 4.
18:25Isaias Medina, por ahí.
18:26Ajá.
18:27Sí.
18:27Bueno, ya está rescatando la conversación para que no...
18:33Me estoy reivindicando.
18:34Para sí, para no formar parte de la tasa de desocupación.
18:36No hay reenganche, Pedro.
18:38No, no, ya.
18:39Bueno, diputado, arrancamos con la revisión de la segunda consulta nacional.
18:43Y esta consulta arranca con muchísima expectativa porque la primera consulta de este 2025, la verdad, sorprendió por la movilización y la participación de los sectores y ese interés por no solo votar en la...
18:56No solo participar, sino involucrarse en la ejecución de los proyectos.
19:01¿Cómo visualizó esta segunda consulta?
19:03Bueno, en principio uno está muy optimista.
19:06Estuvo ayer en los centros electorales, pero aparte de estar en los centros electorales, como organizador del Partido Socialista Unido de Venezuela en la ciudad capital, me corresponde estar al frente de la sala de cómputo.
19:17Y bueno, nosotros estamos muy, pero muy satisfechos porque hay unos numeritos muy interesantes, lo que nos permite a nosotros asegurar y aseverar que va cogiendo fuerza y confianza.
19:31Se va consolidando.
19:32Yo creo que es un tema de confianza cuando tú vas viendo resultados.
19:37¿Por qué?
19:37Porque ahora la gente ve que le llegan los recursos al Consejo Comunal.
19:41El Consejo Comunal, bueno, hace la distribución equitativa.
19:44Por supuesto, es un sistema que estamos construyendo.
19:47Apenas este año es la segunda consulta.
19:49El año pasado hicimos tres consultas y se va ajustando.
19:53Fíjate que para este año el presidente Nicolás Maduro anunció la incorporación de proyectos para la juventud y proyectos para el área de la cultura.
20:01Entonces ya vas ampliando.
20:03Pero aquí en Caracas se dio un tubazo, la almiranta Carmen Meléndez, que siempre está, pero dando, para que el país siga el ejemplo que Caracas dio.
20:12Y inició en conversaciones con el presidente Nicolás el financiamiento del segundo proyecto.
20:20O sea que postula siete proyectos en tu Consejo Comunal y los dos primeros más votados, o sea el primero más votado y el segundo más votado, son financiados para que se ejecuten.
20:31Y decía el presidente Nicolás algo muy interesante ayer.
20:34Primero, la gente decide.
20:36Primero, la gente se organiza para postular el proyecto.
20:39Segundo, la gente decide cuál es el proyecto.
20:42Tercero, la gente recibe el financiamiento y ejecuta el financiamiento.
20:46Y cuatro, que es un elemento que sí hay que estar ojo a visor porque es normal y es natural, que es el control y seguimiento de la Contraloría Social.
20:55De hecho, aprobamos nosotros una ley de la Asamblea Nacional en este periodo, que es la ley de Contraloría Social, que le da más fortaleza al mismo Poder Popular para que haga ese control y seguimiento.
21:04Y eso es normal para evitar cualquier situación que pueda presentarse.
21:08Ahora, el porcentaje de ejecución de los proyectos también maneja una cifra muy alta, porque incluso en lugares o en zonas donde el proyecto no se ejecuta en el tiempo permitido,
21:21asiste inmediatamente también el equipo que está haciendo seguimiento para verificar qué demoró y qué tipo de ayuda necesita la comunidad para ejecutarlo.
21:28Claro, es un acompañamiento.
21:30Aunque yo te voy a decir una cosa, yo creo que los mejores ingenieros son nuestros maestros de obra que están en los barrios.
21:36Porque ¿de dónde sale la mano de obra que construye esos grandes edificios?
21:40Son nuestros gente que están en los barrios.
21:42Entonces, yo creo que es un ejercicio de confianza, es un ejercicio de credibilidad, es un ejercicio de ir, por supuesto, perfeccionándose.
21:51Todo, todo, todo proceso es perfectible.
21:55Y en este contexto, este proceso de democracia participativa y protagónica real, porque aquí nada nos viene con cuenta.
22:03Tú vas a tu asamblea en el Consejo Comunal y dices, mire, los proyectos son esto y esto, la gente levanta la mano y aquí están los siete proyectos.
22:10Y después la gente va, tú tienes que contratarse campaña en tu Consejo Comunal.
22:13Mira, tenemos el proyecto de la tubería de agua servida, que tú sabes que tenemos aquí las filtraciones o la cosa, o mira los techos, o mira las caminerías.
22:20Entonces la gente, de acuerdo a lo que siente en el barrio, lo que padece en el barrio, dice, bueno, yo creo que lo más importante es esto.
22:26Por ejemplo, ayer veíamos muchos proyectos de sustitución de techo.
22:32Una de las cosas que más se deteriora, quizás por el clima, esa cosa loca que tú decías ayer que en Macarao ya había neblina, de repente en un ratito pega esa Pepe Sol, entonces yo creo que eso como que va deteriorando más el material.
22:44O la gente de repente, mira, es la caminería por donde paso todos los días, la gente se cae, la gente se golpea, entonces la gente hace sus escaleras.
22:52O sea, yo estuve la semana pasada en un recorrido en Antímano, en un circuito comunal que se llama El Chilingín del Manguito.
23:01Ah, ya, en Carapita Riva, en La Delicia por allá.
23:03Y es impresionante como la gente, mira, esto lo hicimos con el primer proyecto y nos dieron para, nos alcanzaba para dos escaleras, hicimos tres.
23:10Entonces, ese es el otro tema, que es como la gente, como quiere sentir pertenencia, porque son mis reales, o mejor dicho, son los reales para la comunidad.
23:19Entonces, ahí no tengo yo, no le voy a echar la culpa, no, que es el gobierno o que es la empresa, no, no, no, somos nosotros administrando.
23:27Entonces, vas rindiendo mucho más y dicen, mira, no estaban contemplando las barandas, nos alcanzó para la baranda, no estaban contemplando la iluminación, nos alcanzó la iluminación.
23:35¿Sabes para qué nos alcanzó? Hasta para el Sancocho. O sea, es una maravilla este sistema.
23:40Ahora, la lectura que se tiene ayer con esa participación, ¿qué tal fue la participación en la parroquia donde a usted le corresponde representar ante la Asamblea?
23:50Bueno, en Caracas superamos la meta que se nos había establecido. Esa meta, por supuesto, las autoridades que les corresponde en la tarde estarán informando, la rueda de prensa del partido.
24:01Pero yo vuelvo y te repito, Pedro, y de ahí. Estoy contento, yo no sé qué es lo que siento.
24:05Muy, muy contento, muy satisfecho, porque de paso, este es el preámbulo a otro proceso que viene, que es el proceso electoral.
24:14Entonces, aquí te demuestra la conciencia de la gente, te demuestra la confianza de la gente.
24:18El compromiso con su comunidad.
24:20Te aviso ahora, te aviso ahora, lo que pudiera ser una muy bonita y hermosa victoria de la democracia, de la revolución bolivariana y de los factores que apoyamos al elemento progresivo.
24:34Ahora, ¿en qué etapa se encuentran las comunas por lo que ustedes ven, por ese recorrido, esa participación, por estar junto a las comunas en todo este proceso de consultas?
24:44Bueno, lo que pasa es que ya es un proceso que tiene rato.
24:47En 2006 salieron las primeras leyes, de la primera ley de consejos comunales, y esto producto de la experiencia Hugo Chávez, eso es por culpa de Chávez.
24:57Entonces, ya hay un proceso de construcción, que digamos que estuvo como en un letargo, adormecida.
25:05Bueno, producto quizás de los años convulsionados del 2014 en adelante, donde la derecha trató de generar desestabilización.
25:15Yo creo que esto que está haciendo en principio el gobierno revolucionario es un signo de estabilidad económica.
25:21Nos está permitiendo transferir esa plata a los consejos comunales.
25:26De hecho, yo hablaba ayer con la alcaldesa, y la alcaldesa me decía, venía llegando de Roma, y nos decía en la sala, ya nosotros tenemos los recursos listos para transferir,
25:37inmediatamente que se termine de definir cuáles son todos los proyectos que nos toca entregar.
25:41Y eso sí, también para, viendo el proceso de rendición de cuentas.
25:47Y el presidente, y nos decía ella, y el presidente, todo lo que nosotros, lo que se pide para poder popular se le otorga, porque se está viendo el resultado.
25:54La asignación es inmediata.
25:55Exacto.
25:56Entonces, yo lo que estoy viendo es que hay un proceso de acoplamiento, de adaptación, mejorar, por supuesto, los procesos asambleares, los procesos de convocatoria.
26:06O sea, porque a la final, el ejercicio comunitario nos engloba todo.
26:13Tú podrás ser muy opositora de ahí.
26:15Pedro podrás ser muy niní.
26:18Pero pasas por la calle, y es la calle que te afecta a ti, opositora, a Pedro el niní y a mí, el chavista.
26:25Entonces, a la final, convergemos en que hay que arreglar la calle, o hay que sustituir el derecho.
26:30Esos son los puntos de encuentro de la economía.
26:32Ahora, esos puntos de encuentro sí hay que concientizarlos, porque en la medida en que la gente entienda que eso solo es posible con un modelo de inclusión, con un modelo de democracia participativa, con un modelo de democracia protagónica, que otros sectores no los aceptan.
26:48Bueno, nosotros debemos recordar aquí que en tiempos de las leyes de consejos comunales, a mí me tocó trabajarlas, yo soy corredactor de las leyes del poder popular en el 2005, 2006 con Darío.
26:58Y cuando nos tocó, cuando las presentamos a plenaria, bueno, lo primero que hizo fue la derecha, fue ir a impugnarla ante el Tribunal Supremo de Justicia, porque no cree en eso.
27:07Claro. Ahora bien, ¿qué información tiene en cuanto a la participación de municipios que están en manos de alcaldes opositores? ¿Aplican esa también válida?
27:17Nos pasaban unos numeritos ayer del país, y el país en su conjunto superó la meta o las expectativas que tenían.
27:25¿Qué quiere decir esto? Como ahí no estamos midiendo niveles de preferencia, no es fulano o fulano, sino es proyecto, y los proyectos, lo que te decía, transversalizan todo, entonces nosotros estamos midiendo la participación.
27:44Pero la participación tiene que ver con que tú que eres a lo mejor ni ni, o de ahí que a lo mejor eres opositora, entonces empieza a ver...
27:51Esas comparaciones tuyas no nos gustan.
27:52¿No le gustan mucho?
27:53No, no, no, hay otro tipo de comparaciones.
27:54Sí, di por lo menos Juan, Juan...
27:57Juan, Juan Pérez, me voy a meter yo.
27:59Me voy a meter yo.
28:01Juan, Carlos...
28:02Claro, Carlos Pérez.
28:04Entonces la gente a la final termina entendiendo, epa, yo como que estaba equivocado, yo como que estaba equivocada, porque por aquí van los tiros, esto es lo que yo quería, yo vivo aquí en mi barrio, y lo que quiero es mejores en la calidad de vida.
28:17¿Y quién me lo ofrece? Esa redistribución equitativa del recurso que está haciendo la Ejecutiva Nacional a través de un programa, de un plan, de un modelo de transformación de la sociedad.
28:29Claro, y además que la participación en las últimas consultas es una respuesta a la ejecución del proyecto, a los recursos asignados, al seguimiento, al control, y a que es una realidad.
28:41Es decir, comienza a ver los resultados de los cambios en tus comunidades con la aplicación de estos proyectos.
28:45Ahora, ¿es efectivo también lo que es la contraloría social que aplican las comunidades?
28:50Aún falta.
28:51Aún falta.
28:51Es mi opinión muy personal, a riesgo de meterme en cabeza de 12 varas, pero yo creo que aún falta mucho ejercer ese derecho del contralor, que entienda.
29:04Porque la rendición de cuentas es un principio general de la administración de recursos.
29:08O sea, Tahir, si a ti te dan unos recursos aquí para estar en el programa, tú tienes que rendir cuentas.
29:15O sea, mira, que a mí me dieron un audífono, me dieron un micrófono.
29:17Entonces, la rendición de cuentas, nosotros los ciudadanos tenemos que entender que es un proceso normal, común y corriente, y que genera más confianza.
29:26Porque yo veo a mi dirigente, yo veo a mi vocero del Consejo Comunal, que me está rindiendo cuentas.
29:31Y me dice, mira, el saco de cemento lo compramos en tanto.
29:33Eso se gasta, se gastamos tantos sacos de cemento, gastamos tanta arena, gastamos tanto.
29:37Hicimos tantos metros.
29:38Entonces, la gente inmediatamente empieza a sacar cuenta y dice, mira, sí, efectivamente, esos recursos que invirtieron están allí.
29:46Entonces, bueno, yo creo que nosotros vamos por buen camino en esa materia.
29:49Y lo que nos queda es que usted siga confiando en el Poder Popular, que usted siga confiando en la Organización Popular,
29:55que usted, que a lo mejor está apático, apática, y no se ha incorporado términos,
30:00incorporarse a su asamblea de base, a su Consejo Comunal, a su comuna,
30:05para que usted sea partícipe y protagonista en la construcción del nuevo modelo y en la solución de sus problemas.
30:11Ahora, el presidente habló de consolidar al 100% este sistema de autogobierno en 30 días.
30:16¿Qué significa eso?
30:18Bueno, yo creo que acelerar métodos.
30:21Primero, la transferencia de recursos.
30:23Es como me decía la alcaldesa ayer.
30:26Ya mañana, cuando me digan cuántos son los proyectos, ahí yo tengo los recursos.
30:30De una buena vez, ejecútese.
30:33Solamente hay un paso allí, que es el proceso de rendición de cuentas.
30:37De papá, Pedro, ¿rendiste cuentas en el proyecto anterior?
30:39Ah, sí, aquí está la rendición de cuentas.
30:40Es decir, rendir cuentas y consignar.
30:43Exactamente, y consignar.
30:44Toma el otro recurso.
30:46Entonces, yo creo que es acelerar, porque a veces esa transferencia se hace un poco compleja.
30:50Yo hablaba con nuestro compañero primero de la lista,
30:55compañero Nicolás Ernesto, y le decía, creo que deberíamos buscar un mecanismo que nos permita crear grandes centros de distribución,
31:03de material de construcción, para que la gente compre a precio accesible.
31:06Entonces, el Consejo Comunal recibe los recursos, tú vas, compras allí mismo, no te van a inflar los precios,
31:12mantienes como que un mecanismo circulante, tienes un circulante en el recurso,
31:18y lo único que tendrías que terminar de garantizar es el acarreo y ese tipo de cosas,
31:24y entonces eso permite ampliar mucho más la capacidad de lo que va a hacer.
31:28Es viable esa...
31:29Es viable esa...
31:30Es viable...
31:30Porque quién, quién, quién...
31:32¿Dónde se produce el cemento con la comparación internacional de cemento?
31:35Que por cierto, ha venido bajando la elaboración del cemento.
31:40Bueno, ¿dónde se produce la cabilla?
31:42Acabamos de prender ya los hornos allí en la siderúrgica de la Yaguara.
31:47Entonces, si tú produces el cemento, si tú produces la cabilla, si tú produces el zinc,
31:53porque tienes el aluminio, si tú produces la arena, porque tenemos las areneras de las canteras,
31:58bueno, creas grandes centros de distribución, véndeselo a precio accesible a la gente,
32:03que no haya especulación, porque ese es el otro tema.
32:05El mercado especulativo te quiere absorber los recursos y la gente puede ejecutar sus proyectos.
32:10Sí.
32:11Fíjense, tenemos que hacer el corte a esto.
32:12Ahora, 7 de la mañana, 37 minutos, el diputado Juan Carlos Alemán va a continuar con nosotros.
32:16Luego de la pausa recargamos el café, ¿verdad?
32:18Sí, porque esto ya se acabó.
32:19Está tomando café sin azúcar, ¿eh?
32:20Sin azúcar, pero hay que cuidarse para llegar a la edad de Pedro saludable.
32:23Claro, claro.
32:25Pedro es su inspiración.
32:27Lo tiene allí para que siga inspirado.
32:28Ahorita lo compararon con un Fightland 68.
32:30Sí, sí.
32:32No vale.
32:33Dijo, modelo 6 y 8.
32:35Modelo 6 y 8.
32:367, 38 minutos.
32:37Vamos al corte.
32:38Vamos al corte mejor.
32:39El café de Cuba, eres tú.
32:40Sí, vamos al corte mejor.
32:42Recargamos el café.
32:46Tu futuro comienza cuando decides estudiar en la Pontificia Universidad Católica Santa Rosa Uxar.
32:57Te ofrecemos derecho, comunicación social, psicología, educación, teología, filosofía, contaduría y administración de empresas.
33:05Tenemos más de 60 posgrados y convenios con universidades nacionales e internacionales.
33:11Además, el mejor curso de locución del país con acreditación nacional e internacional.
33:17Te esperamos.
33:18Somos la primera universidad de Venezuela.
33:20Uxar y Ael, acreditamos saberes de alta calidad.
33:23Todo lo que necesitas para que tus mañanas sean diferentes está al aire con Tairral y Pedro Yajure.
33:38Hola, hola, Venezuela.
33:39Saluda a la audiencia que está en sintonía del programa matutino que se escucha por radio y se ve por televisión al aire.
33:45Seguimos conversando con nuestro invitado, el diputado Juan Carlos Alemán, además candidato a la reelección en representación de las parroquias.
33:53Vamos a ver, Macarao, Caricuao, Antímano y El Paraíso.
33:58Y La Vega.
33:59Y por supuesto La Vega, que estamos allí pegados todos.
34:02Está mejorando, te voy a reconsiderar todo.
34:04Sí, está recapitulando con calma y con calma no desaforado para mantenerlo.
34:09Cuénteme cómo será el arranque de esa campaña en el día de hoy, ya de cara a las elecciones del próximo 25 de mayo.
34:15Bueno, ya el día de hoy vamos a presentar el comando de campaña de Caracas.
34:19Todos los estados han venido presentando sus comandos de campaña.
34:24Hasta el día de ayer, bueno, ayer no hubo presentación, hasta el día sábado, cinco estados los habían presentado.
34:29Hoy todo el resto de las entidades lo van a terminar.
34:33Y a nosotros nos toca hoy a las dos de la tarde, estamos concentrándonos en el parque a la primera.
34:38Por supuesto, este comando lo va a dirigir nuestra alcaldesa Carmen Meléndez, que es la enlace de Caracas.
34:44Y va a estar al frente del comando de campaña, va a tener la responsabilidad de acompañarnos para lo que va a ser, auguramos la gran victoria de las Fuerzas Revolucionarias.
34:54Ahora, ¿cómo va a ser esta campaña?
34:56Esperamos mayoría, por lo menos unos 120 diputados mínimos.
34:59Bueno, por lo menos con la jefa de campaña que tienen es bastante, me garantiza.
35:04En Caracas debemos meter los 13.
35:06Necesitarse sobre porque la alcaldesa trabaja.
35:08Demasiado.
35:09Además, ha asumido responsabilidades importantes.
35:12Ahora, ¿cómo va a ser esta campaña?
35:14¿Qué elementos se van a incorporar en esta campaña?
35:16Porque además hay corto tiempo para ejecutarlo.
35:20Bueno, primero hay varias experiencias.
35:22Aquí los impulsores del Poder Popular, de los consejos comunales, de las comunes, de los circuitos comunales, no es la derecha.
35:29Es la revolución bolivariana.
35:30Entonces, ese es nuestro primer nicho y que ya viene calentándose precisamente con un trabajo que se viene haciendo ya desde hace bastante rato.
35:40Pero, en segundo lugar, nosotros hemos apostado grandemente a la organización de nuestro partido.
35:47Tenemos nuestras unidades de batalla electoral, tenemos nuestras comunidades, tenemos nuestras calles estructuradas de manera tal de que en cada calle hay un vocero o vocera con un equipo.
35:58Que está integrado por 10 personas, en algunos casos menos, en algunos casos otros, bueno, siempre hay rotación, gente que fallece, gente que por razones de salud o amor se aparte.
36:09Bueno, ese es otro de nuestros nichos.
36:12Y un nicho muy importante donde también tenemos una cantera de votos que es el tema de los sectores sociales.
36:18Aquí nadie le ha apostado a los sectores sociales.
36:20Ha sido la revolución bolivariana la que vela por la mujer, ha sido la revolución bolivariana la que vela por el campesino, ha sido la revolución bolivariana la que vela por el pescador, ha sido la revolución bolivariana la que vela por la juventud.
36:31Entonces, esos nichos donde están esas canteras de compañeros y compañeras,
36:38bueno, nos toca ahora nosotros, epa, llegó un momento ahora de retribuir ahorita,
36:43la revolución bolivariana, porque es la revolución bolivariana,
36:47aquí no se trata de Juan Carlos o de Jimmy o de en otro circuito Carlos Mogollón,
36:55no, no, se trata de los candidatos en la revolución que hemos demostrado honestidad, compromiso,
37:03lealtad sobre todo al proyecto, este sería mi cuarto periodo ya como diputado,
37:09pues ya uno tiene una experiencia, un conocimiento y se ha demostrado siempre ese compromiso con el proyecto político.
37:16¿Cómo está conformada esa plantilla o ese grupo de candidatos para la Gran Caracas?
37:20Bueno, nosotros fuimos primero un proceso de postulación por nuestras estructuras,
37:24ese proceso de postulación era un elemento más para un baremo que estableció la dirección nacional
37:31y fueron escogidos y escogidas los candidatos.
37:35Caracas tiene cinco circuitos, de esos cinco circuitos, en cuatro circuitos son plurinominales,
37:40van dos diputados y hay un circuito que es uninominal.
37:43En ese contexto, bueno, vamos nosotros a, bueno, y la lista, la lista integrada por cinco compañeros,
37:48la encabeza Nicolás Ernesto Maduro Guerra, y bueno, somos los que estamos al frente de la alianza revolucionaria,
37:58ahí están compañeros inclusive de otros partidos, por ejemplo, el quinto de la lista es el compañero José Bracho,
38:05histórico, hay un compañero del Partido Comunista también como suplente,
38:10y mucho equilibrio, hay igualdad de género, o sea, hay equilibrio en el tema del género.
38:17Ahora, la juventud, los jóvenes, ese llamado para que la juventud participe en el proceso electoral,
38:23que se incorporen, porque también participan en las consultas nacionales, en las consultas comunales.
38:29Claro, cuando tú ves el tema consulta y ves que el chamo de 15 años puede votar,
38:34es porque eso ve, es una realidad.
38:36La ley de consejos comunales le permite, a partir de los 15 años,
38:39ya es un sujeto activo en su núcleo, en su territorio, y ya tiene cierta conciencia,
38:47entonces se va preparando, y a eso le va dando como que cierto fogueo.
38:52Yo recuerdo que yo empecé en estos menesteres cuando estaba en el Liceo Luis Razzetti,
38:56y precisamente era la conexión con la justicia, con las luchas justas.
39:02Yo recuerdo que había un profesor que se llamaba Rafael Piñango Tobar,
39:05que nunca se me olvidó, era el director de Razzetti,
39:07y nosotros peleábamos porque nos oprimían a los estudiantes.
39:12Entonces eran las luchas estudiantiles, de ahí viene esa llamita.
39:17Entonces es bien bueno que los muchachos, a partir de 15 años,
39:19se incorporan en la lucha comunal, y eso le permite también ver su vocación,
39:22si le gusta la lucha social, si le gusta el trabajo social,
39:26y si le gusta la política como razón de ser.
39:29Entonces, para mí es maravilloso que esa juventud que está formándose,
39:33que tiene derecho ahorita a opinar, que tiene derecho a decir,
39:36mira, a mí me hace falta el techo, yo creo que deberíamos arreglar la caminería o la cancha,
39:41bueno, ese muchacho es un potencial actor político en la vida del país,
39:47y nosotros tenemos que acompañarlo.
39:48Nosotros apostamos mucho a dos sectores, a tres sectores.
39:51Uno que es la protección que le damos a los adultos y adultas mayores,
39:54que para nosotros es sagrado.
39:57Nuestros adultos y adultas mayores son lo máximo, hay que protegerlos siempre.
40:00El segundo sector es la mujer, pues la mujer como sujeto activo en la revolución.
40:05Hay que recordar lo que era la mujer, yo siempre digo,
40:08mi mamá cuando iba a inscribirme en el colegio,
40:10¿qué es usted?
40:11Oficios del hogar.
40:13Hoy en día la cosa cambió, ¿no?
40:15Porque la mujer es protagonista.
40:16Y por supuesto la juventud, porque es el futuro.
40:19Están en el presente construyendo, pero son el futuro,
40:22son la garantía de esas generaciones nuevas.
40:24Ahora, ustedes durante estos cuatro periodos que ha tenido frente ayer
40:28la Asamblea Nacional, representación del Poder Popular,
40:31¿hay algunos proyectos, algunas propuestas que se llevan para la nueva Asamblea?
40:36Sí, bueno, nosotros tenemos, digamos que hay cosas pendientes.
40:39¿Por ejemplo?
40:39Por ejemplo, yo tengo la ley del Estatuto de Bomberos y Bomberas,
40:43que es una ley que nosotros tenemos pendiente.
40:45Lo que pasa es que la agenda legislativa se construye...
40:47¿Se aprobó una hace unos años?
40:49Sí, por supuesto.
40:50Quien habla aquí tiene en su haber la responsabilidad de haber dirigido
40:55las leyes de bomberos, todas las leyes de bomberos que hemos hecho en este país.
40:58Pero está pendiente de esa.
41:00Pero la agenda legislativa se construye al calor del pueblo.
41:03Pero hay alguna propuesta, alguna necesidad que ha visto...
41:06O algo que esté pendiente que se puede construir.
41:07Por supuesto, mira, nosotros acabamos de instalar ahorita un sistema de justicia de paz comunal.
41:12¿Ok?
41:12Ese sistema de justicia de paz comunal que está en todos los 5.338 circuitos comunales,
41:21bueno, ahí hay una experiencia que se está replanteando y esa experiencia ahora tiene que salir...
41:26Mira, qué cosas desde el punto de vista legislativo tenemos que modificar nosotros.
41:31Pero también nos ha dicho el presidente constitucional que nosotros vamos a un proceso
41:35de engranaje del nuevo Estado comunal.
41:39Eso va a generar muchísima legislación.
41:41Hay moras históricas, el Código de Comercio, el Código Penal.
41:45O sea, hay cosas ahí que siguen en mora y que yo creo que es el momento de esa revisión
41:50constante y profunda para un nuevo predio de la Asamblea Nacional.
41:53¿Con qué mensaje despedimos esta conversación de cara?
41:56Bueno, a campañas, a retos, desafíos, finalizando una consulta nacional.
42:01¿Con qué mensaje despedimos?
42:02Bueno, yo lo primero que quiero decirles que hay que...
42:05A los venezolanos y a las venezolanas que hay que recordar lo que fue el periodo oscuro
42:10del 2015, del 2016 al 2020.
42:14Al 2020.
42:15Al 2021 porque recién el 2020.
42:17En ese periodo no se hizo una sola ley en la Asamblea Nacional.
42:20Una sola ley.
42:20Intentaron hacer una, era para engañar a la gente de la misión, de la gran misión
42:25vivienda de Venezuela.
42:25Quitarle los apartamentos.
42:27Nosotros, del 2021 al 2025, al 2026, que termina este periodo, hemos hecho 90 leyes.
42:33Hay que ver la diferencia.
42:3490 leyes donde están contempladas leyes, por ejemplo, como la ley de justicia de paz
42:38comunal, la ley de comunas.
42:40O sea, hay un conjunto de elementos que nos permiten a nosotros decir, nosotros somos la mejor
42:46opción para seguir la construcción.
42:47En ese contexto, si usted quiere seguir avanzando, si usted quiere seguir desarrollando, si usted
42:51quiere independencia, si usted quiere que sigamos en el camino de crecimiento que llevamos a
42:57pesar de las medidas coercitivas, a pesar de todo el ataque que hemos recibido, el próximo
43:0225 de mayo vaya a votar con mucha conciencia, vaya a votar con mucha claridad de lo que estamos
43:10viviendo y lo que queremos y vaya a votar.
43:11¿Por quién?
43:12Por las fuerzas de la revolución bolivariana.
43:13Gracias por acompañarnos al diputado Juan Carlos Alemán, 7 de la mañana, 55 minutos.
43:18Nos despedimos en nombre de todo el equipo y compartimos con ustedes publicidad.
43:20Al aire fue una presentación de CanTV.
43:23Conectamos vidas para crear futuros.
43:26En portuguesa, a Carigua produce y crece.
43:30La Pontificia Universidad Católica Santa Rosa y el Instituto de Altos Estudios en Educación
43:35Laboral y Liberadora y a él acreditamos saberes de alta calidad.
43:38Únete a la fibra óptica de Tundernet y disfruta el Internet más rápido y sólido
43:42de Venezuela.
43:43Tundernet, tu Internet productiva.
43:45Vargas te da la bienvenida.
43:48Ven a Vargas.
43:51Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.
44:08Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.