Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Conversamos con el analista internacional Iñaki Gil de San Vicente sobre el apagón masivo que se registró en varios países europeos. España, Alemania, Portugal, el sur de Francia y parte de Italia han sido afectados y continúan sin el servicio eléctrico.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, yo no hablo desde España, hablo desde Euskal Herria, país vasco. Bien, entonces, yo creo que aquí hay varias cuestiones que decir y dejar claro desde el principio.
00:12Uno se acuerda cuando apagones provocados por atentados terroristas dirigidos por Estados Unidos en Venezuela dejaban y dejan zonas de Venezuela sin luz o boicoteaban instalaciones y torres eléctricas.
00:31Uno se acuerda cuando Cuba tenía dificultades y tiene dificultades para asegurar la electricidad a su población y gracias a la solidaridad antiimperialista de muchos pueblos ya está recuperando y podríamos seguir poniendo ejemplos.
00:51Uno se acuerda de la política norteamericana para dejar a Europa sin gas barato procedente de Rusia o para dejar al sur de Europa sin gas barato procedente de Argelia y de Libia, etc.
01:08Uno se acuerda también de toda la política de cerco y persecución y de acoso económico contra Venezuela, como he comentado antes.
01:16Entonces, la prensa europea decía que la responsabilidad era de la ineficacia, de la corrupción, de la impotencia o del desdén de estos pueblos.
01:28Y solamente quienes teníamos conciencia y sabíamos qué estaba pasando en estos pueblos frente a la invasión, a los ataques y la ferocidad imperialista,
01:38que comprendíamos que el problema de la energía, de la energía eléctrica, de la energía del gas, de la energía del petróleo es un problema político.
01:47Hay que acordarse de eso, primera cuestión. Segunda cuestión, cuando esto afecta a Europa o a Estados Unidos, la prensa no dice absolutamente nada de esto.
01:57Simplemente que son fallos técnicos, que son fallos de saturación de las redes o que son fallos de problemas de conexión de las redes en un momento, por ejemplo, de consumo muy alto
02:13o en un momento de consumo por la subida de las temperaturas.
02:19Pero no se analiza nada más. Esto es lo primero que hay que comentar. En estos momentos, aquí en el País Vasco y en el resto de Europa,
02:27hay una propaganda sistemática y una acción sistemática. Y me refiero a informaciones que estamos recibiendo al segundo en tiempo real
02:36sobre una cantidad de mentiras, de falsedades, de engaños que se están lanzando.
02:41Si lo que está pasando en Europa tiene una razón muy simple, y es que por intereses económicos de la burguesía europea,
02:50se están abandonando los servicios básicos. No se está invirtiendo lo suficiente en las redes eléctricas.
02:57No se está invirtiendo lo suficiente en las redes de hospitales, de transportes, de educación, de agua.
03:02No se está invirtiendo lo suficiente. Se está dedicando ese dinero a dos objetivos.
03:07Rearmar Europa bajo las órdenes de Estados Unidos, una cantidad inmensa, como mínimo 800.000 millones de euros.
03:15Pero luego cada estado debe sumar a esos 800.000 millones, debe sumar el gasto de cada estado.
03:25Y aquí, en el Estado español, podríamos hablar muy mucho de todo eso.
03:28De repente, el Estado español ha sacado 10.000 millones, 10.200 millones de euros.
03:35El sistema eléctrico se hunde, pero también se hunde el sistema sanitario, se hunde el sistema de transporte,
03:41se hunde el sistema educativo, etc. Y eso está pasando en toda Europa.
03:46¿Qué ocurre? Que la prensa silencia todo eso.
03:49En Europa hay recursos para atender todas estas cuestiones, pero por niveles y por intereses
03:55y por objetivos militares y económicos de una minoría, se han abandonado todos los sistemas
04:01de infraestructura económica, energética, sanitaria, etc.
04:06Y estamos hablando de Europa.
04:08Pero si habláramos de Estados Unidos, la situación es todavía mucho peor.
04:13La política de abandono del gasto público en Estados Unidos,
04:17desde hace 20, 25 años está sometiendo a Estados Unidos a una crisis interna tremenda.
04:24Entonces, cuando se hunde el sistema eléctrico, aquí lo que hacen los medios de prensa
04:29es lo que se dice brindar al sol o escupir contra el viento.
04:33No quieren tocar el problema de fondo.
04:36Sí critican a Cuba, Venezuela, a otros países, pero cuando el problema está aquí,
04:42que es mucho más grave porque no son acusaciones ni ataques externos,
04:47es una política muy concreta de ahorrar dinero para ponerlos en los bolsillos de la minoría
04:54y para en vez de comprar y garantizar que haya energía eléctrica para los hospitales,
05:00prefieren que esa energía eléctrica vaya dedicada a los aeródromos
05:04donde están los aviones de combate o a los cuarteles donde están los tanques
05:08o a los sitios donde está la policía que reprime las manifestaciones populares.
05:13Entonces, hay toda una campaña de silencio y de falsificación.
05:17Este corte es debido a la desidia voluntaria y consciente de la burguesía europea
05:23para no invertir lo que el pueblo necesita.
05:26Es tremendo lo que está pasando.
05:28Luego hay otro tercer factor que ya me gustaría comentar.
05:31Sí, totalmente de acuerdo.
05:33Ya he citado la política de llevar a Europa a una situación de dependencia energética,
05:40de cortar todas las redes de conexión de energía barata y energía justa, entre comillas,
05:47con respecto no solamente a Rusia, sino con respecto a lo que ha pasado con Argelia,
05:52por poner un caso, entre Italia, el Estado francés y el Estado español,
05:56la llegada del gas argilino, etcétera.
06:00Todo eso es totalmente cierto.
06:02Esos son los factores, digamos, que añaden gravedad al asunto porque hay una estrategia de supeditación,
06:10una estrategia consciente de las burguesías oligárquicas europeas a aceptar el dominio de Estados Unidos,
06:17agravado por la política de militarización, agravado por la política de austeridad,
06:21agravado por la política de guerra que se está llevando.
06:25Entonces, son políticas que exigen y requieren, digamos, una perspectiva de varios años para que esto vaya hacia adelante.
06:33Eso es totalmente cierto.
06:34Y esa política que exige, exige que las decenas de miles de kilómetros de tendido eléctrico,
06:41los sistemas de reactivación, los sistemas de redes, los sistemas de composición y de contacto entre las redes,
06:50los aparatos eléctricos, etcétera, los sistemas muy complejos de conexión,
06:55de cómo van los fluidos eléctricos de una vez a otra, eso requiere una inversión permanente.
07:01Entonces, por una parte se acepta que no llegue un gas bueno y barato de Rusia,
07:07si se ponen problemas a que llegue un gas bueno y barato de Argelia,
07:12y si hay problemas porque el régimen ucronazi de Ucrania está poniendo obstáculos para que llegue un gas de Rusia por la parte de Ucrania,
07:23y no solamente por el norte,
07:25si se acepta todo eso a la vez, se acepta que no hay inversiones para mantener la red eléctrica en funcionamiento con la demanda de gasto público que hay
07:36cuando sube la temperatura, por poner un ejemplo, en la actualidad.
07:41Por tanto, se juntan dos factores.
07:44Por una parte, la presión imperialista, la presión de los sectores militaristas, etcétera, etcétera.
07:51Citado el String 2, los canales de gasoductos que pasan por Ucrania o las relaciones con Argelia o el problema que hay con Libia en estos momentos, etcétera.
08:04Eso, por una parte, es totalmente cierto, pero también están las políticas internas del Estado y la Unión Europea en su conjunto,
08:13que en vez de intentar arreglar una red eléctrica, lo que intentan es ese dinero dedicarlo a armas,
08:20dedicarlo al enriquecimiento de una minoría, etcétera, etcétera.
08:23Están los dos factores en funcionamiento en estos momentos.
08:27Y yo, a mí, tengo información muy reciente de lo que está pasando aquí en la ciudad de Donostia,
08:34en Guipúzco, en el País Vasco, comentarios de personas con mentalidad imperialista,
08:40con mentalidad eurocéntrica, que desprecian los contextos,
08:44los comentarios que están haciendo cuando ven en la ciudad que no hay suficiente red eléctrica,
08:51que no hay suficiente flujo.
08:52Entonces, no analizan esa caída de la tensión, no lo analizan ni responsabilizan
09:01a los intereses económicos y políticos de una minoría, sino que lo echan a factores externos.
09:07En concretamente, ha habido comentarios de la prensa de extrema derecha,
09:11de comentarios de gente alienada que echa la culpa y dice,
09:14Esto lo puede estar provocando Rusia, lo puede estar provocando Putin,
09:19lo puede estar provocando Rusia, lo puede estar provocando China.
09:24Hay una política en estos momentos de echar la culpa afuera.
09:27En vez de asumir que nosotros nos tenemos que movilizar para poner un sistema democrático
09:34que beneficie a la red eléctrica en base a los intereses del pueblo y no de los cuarteles militares,
09:39en vez de eso echan la culpa al exterior.
09:42Hay una guerra en ese sentido en Europa, una guerra cultural, política e ideológica,
09:47que me imagino que también en un momento, pero por lo que conozco,
09:51de Venezuela, de Cuba, de Nicaragua, esa guerra ya la ganó el pueblo.
09:57Ahora en estos momentos esa guerra la quieren atraer a Europa
10:00y en vez de echar la culpa a la militarización, en vez de echar la culpa al egoísmo minoritario económico
10:09de una minoría tremenda, no tremenda en cantidad, sino tremenda en su afán de enriquecimiento,
10:16echan la culpa al exterior.
10:17Eso ya se acusó a Cuba, ya se acusó a Venezuela, ya se acusó a otros muchos pueblos,
10:23eso ha fracasado y ahora lo intentan con Europa.

Recomendada