En las elecciones se presentan 17 partidos y 161 aspirantes, quienes finalizaron su campaña política el pasado sábado. Por otra parte, la Comisión de Elecciones y Límites, garantizó la seguridad y confianza en la participación de cada votante en las elecciones parlamentarias 2025. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Cómo están? Comienza de inmediato el reporte 360 a través de la pantalla de Telesur.
00:11Soy Eran Romero y estos son nuestros titulares.
00:15Un apagón masivo se registró en varios países de Europa, España, Alemania, Portugal y el sur de Francia,
00:22así como el parte de Italia con afectaciones y sin el servicio eléctrico.
00:30Mandatario de Rusia, Vladimir Putin, declara el alto al fuego durante las celebraciones del Día de la Victoria.
00:41Trinidad y Tobago acuden a las urnas por las elecciones generales que determinarán la configuración del Parlamento,
00:47así como la escogencia del primer ministro.
00:49Comenzamos con la siguiente información porque la cotidianidad de millones de ciudadanos en España
01:00se ha visto afectada durante este lunes ante un fallo eléctrico en algunas ciudades como Madrid, la capital, Valencia y también Barcelona.
01:08Las autoridades españolas reportaron el apagón cerca de las 12.30 horas del mediodía local, por causas que aún están por determinar.
01:17Según los datos de la empresa Red Energética, el suministro eléctrico se desplomó hasta los 12.425 megavatios,
01:25lo que provocó el paro de servicios de transporte, el metro subterráneo y el ferroviario,
01:31donde se vieron forzados a desalojar a decenas de usuarios de las instalaciones.
01:35Respecto al apagón, la red eléctrica de España informó a través de su red social en X la activación de los planes de reposición del suministro eléctrico.
01:50El organismo indicó que se están analizando las posibles causas de este fallo eléctrico para dedicarse a su respectivo restablecimiento.
01:56El ente precisó que a medida que se recupera la tensión eléctrica en el país, la energización se ejecutará paulatinamente.
02:05Mientras tanto, medios europeos reseñaron reportes de apagones en varios países, entre ellos Portugal, parte de Andorra y el sur de Francia,
02:20al tiempo que también informaron fallas eléctricas en Italia, Grecia, Alemania y Hungría,
02:24que se vieron afectados por el fallo en el suministro.
02:27El apagón también ha provocado fallos en la comunicación telefónica, transporte, el servicio de agua potable, entre otros.
02:35En este momento tenemos un reporte que nos ofrece nuestro compañero Álvaro Fragua.
02:48Ah, no lo tenemos entonces. Vamos entonces a analizar este tema con Iñaki Gildes San Vicente.
02:53Él es intelectual vasco.
02:54Profesor Iñaki, ¿cómo está? ¿Cómo le va? ¿Cómo se encuentra la situación en España?
02:58¿Resulta un poco extraño que países europeos, principalmente países que son industrializados,
03:05tengan este tipo de fallos en el sistema eléctrico, ¿no?
03:08¿Cómo está la situación, profesor?
03:11Bueno, yo no hablo desde España, hablo desde Euskal Herria, país vasco.
03:16Bien, entonces, yo creo que aquí hay varias cuestiones que decir y dejar claro desde el principio.
03:23Uno se acuerda cuando apagones provocados por atentados terroristas dirigidos por Estados Unidos en Venezuela
03:33dejaban y dejan zonas de Venezuela sin luz o boicoteaban instalaciones y torres eléctricas.
03:42Uno se acuerda cuando Cuba tenía dificultades y tiene dificultades para asegurar la electricidad a su población
03:55y gracias a la solidaridad antiimperialista de muchos pueblos está recuperando y podríamos seguir poniendo ejemplos, ¿no?
04:02Uno se acuerda de la política norteamericana para dejar Europa sin gas barato procedente de Rusia
04:10o para dejar al sur de Europa sin gas barato procedente de Argelia y de Libia, etcétera, etcétera, ¿no?
04:19Uno se acuerda también de toda la política de cerco y persecución y de acoso económico contra Venezuela, como he comentado antes, ¿no?
04:27Entonces, la prensa europea decía que la responsabilidad era de la ineficacia, de la corrupción,
04:33en fin, de la impotencia o del desdén de estos pueblos y solamente quienes teníamos conciencia y sabíamos
04:42qué estaba pasando en estos pueblos frente a la invasión, a los ataques y la ferocidad imperialista
04:49comprendíamos que el problema de la energía, de la energía eléctrica, de la energía del gas, de la energía del petróleo
04:56es un problema político, ¿no?
04:58Hay que acordarse de eso, primera cuestión, ¿no?
05:00Segunda cuestión, cuando esto afecta a Europa o a Estados Unidos, la prensa no dice absolutamente nada de esto.
05:08Simplemente que son fallos técnicos, que son fallos que no se pueden explicar o que son fallos
05:14de saturación de las redes o que son fallos de problemas de conexión de las redes
05:21en un momento, pues, que, por ejemplo, de consumo muy alto o en un momento de consumo por la subida de las temperaturas, ¿no?
05:30Pero no se analiza nada más. Esto es lo primero que hay que comentar, ¿no?
05:34En estos momentos, aquí en el País Vasco y en el resto de Europa, hay una propaganda sistemática,
05:39hay una acción sistemática y me refiero a informaciones que estamos recibiendo al segundo en tiempo real
05:47sobre una cantidad de mentiras, de falsedades, de engaños que se están lanzando, ¿no?
05:52Si lo que está pasando en Europa tiene una razón muy simple, y es que, por intereses económicos
05:59de la burguesía europea, se están abandonando los servicios básicos.
06:04No se está invirtiendo lo suficiente en las redes eléctricas, no se está invirtiendo lo suficiente
06:09en las redes de hospitales, de transportes, de educación, de agua, no se está invirtiendo lo suficiente, ¿no?
06:15Se está dedicando ese dinero a dos objetivos, rearmar Europa bajo las órdenes de Estados Unidos,
06:22una cantidad inmensa, como mínimo 800.000 millones de euros, pero luego cada estado debe sumar
06:30a esos 800.000 millones, debe sumar el gasto de cada estado, y aquí en el Estado español
06:37podríamos hablar muy mucho de todo eso. De repente el Estado español ha sacado 10.000 millones,
06:4310.200 millones de euros, mientras que el sistema eléctrico se hunde, pero también se hunde
06:49el sistema sanitario, se hunde el sistema de transporte, se hunde el sistema educativo, etcétera,
06:54¿no? Y eso está pasando en toda Europa. ¿Qué ocurre? La prensa silencia todo eso.
07:00En Europa hay recursos para atender todas estas cuestiones, pero por niveles y por intereses
07:06y por objetivos militares económicos de una minoría se han abandonado todos los sistemas
07:12de infraestructura económica, energética, sanitaria, etcétera. Y estamos hablando de
07:18Europa, pero si habláramos de Estados Unidos la situación es todavía mucho peor. La política
07:24de abandono del gasto público en Estados Unidos desde hace 20, 25 años está sometiendo
07:31a Estados Unidos a una crisis interna tremenda, ¿no? Entonces cuando se hunde el sistema eléctrico,
07:38aquí lo que hacen los medios de prensa es lo que se dice brindar al sol o escupir contra
07:44el viento. No quieren tocar el problema de fondo. Sí critican a Cuba, Venezuela, a otros
07:50países, pero cuando el problema está aquí, que es mucho más grave porque no son acusaciones
07:55ni ataques externos. Es una política muy concreta de ahorrar dinero para ponerlos en los bolsillos
08:04de la minoría y para en vez de comprar y garantizar que haya energía eléctrica para
08:10los hospitales, prefieren que esa energía eléctrica vaya dedicada a los aeródromos donde están
08:15los aviones de combate o a los cuarteles donde están los tanques o a los sitios donde está
08:20la policía que reprime las manifestaciones populares, ¿no? Entonces hay toda una campaña
08:26de silencio y de falsificación. Este corte es debido a la desidia voluntaria y consciente
08:32de la burguesía europea para no invertir lo que el pueblo necesita. Es tremendo lo que
08:38está pasando. Luego hay otro tercer factor que ya me gustaría comentar.
08:43Señor Iñaki, en medio de este proceso de desinversión del sistema eléctrico que también
08:48nos narra usted, ¿no también calaría el hecho de que Europa también está complicada
08:53al haber interrumpido parte del servicio energético que llegaba a través de Rusia? Esto gracias
09:00a la imposición de Estados Unidos. Se sabe que, por ejemplo, en el caso de España, el
09:0357% de la energía eléctrica viene de fuentes renovables, pero también viene alimentada
09:10de una parte de energía fósil, que es el gas. Entonces, ¿no se estaría también complicando
09:14Europa más el escenario? Sí, totalmente de acuerdo. Ya he citado la política de llevar
09:23a Europa a una situación de dependencia energética, de cortar las redes de conexión de energía
09:29barata y energía justa, entre comillas, con respecto no solamente a Rusia, sino con respecto
09:36a lo que ha pasado con Argelia, por poner un caso, entre Italia, el Estado francés y el
09:41Estado español, la llegada del gas argelino, etcétera. Todo eso es totalmente cierto.
09:47Esos son los factores, digamos, que añaden gravedad al asunto porque hay una estrategia
09:53de supeditación, una estrategia consciente de las burguesías oligárquicas europeas a
10:01aceptar el dominio de Estados Unidos, agravado por la política de militarización, agravado por
10:06la política de austeridad, agravado por la política de guerra que se está llevando.
10:11Entonces, son políticas que exigen y requieren, digamos, una perspectiva de varios años para
10:17que esto vaya hacia adelante. Eso es totalmente cierto. Y esa política, ¿qué exige? Exige
10:22que las decenas de miles de kilómetros de tendido eléctrico, los sistemas de reactivación,
10:29los sistemas de redes, los sistemas de composición y de contacto entre las redes, los aparatos
10:36eléctricos, etcétera, los sistemas muy complejos de conexión, de cómo van los fluidos eléctricos
10:43de una vez a otra. Eso requiere una inversión permanente. Entonces, por una parte, se acepta
10:49que no llegue un gas bueno y barato de Rusia. Se pone problemas a que llegue un gas bueno y
10:56barato de Argelia. Y si hay problemas porque el régimen ucronazi de Ucrania está poniendo
11:05obstáculos para que llegue un gas de Rusia por la parte de Ucrania y no solamente por
11:10el norte, si se acepta todo eso a la vez, se acepta que no hay inversiones para mantener
11:16la red eléctrica en funcionamiento con la demanda de gasto público que hay cuando sube
11:24la temperatura, por poner un ejemplo, en la actualidad. Por tanto, se juntan dos factores.
11:30Por una parte, la presión imperialista, la presión de los sectores militaristas, etcétera,
11:35etcétera. Citado el String 2, los canales de gasoductos que pasan por Ucrania o las relaciones
11:45con Argelia o el problema que hay con Libia en estos momentos, etcétera. Eso, por una parte,
11:51es totalmente cierto. Pero también están las políticas internas del Estado y la Unión
11:57Europea en su conjunto, que en vez de intentar arreglar una red eléctrica, lo que intentan
12:03es ese dinero dedicarlo a armas, dedicarlo al enriquecimiento de una minoría, etcétera,
12:08etcétera. Están los dos factores en funcionamiento en estos momentos. Y yo, a mí, tengo información
12:16muy reciente de lo que está pasando aquí en la ciudad de Donostia, en Guipúzco, en
12:21el País Vasco, comentarios de personas con mentalidad imperialista, con mentalidad eurocéntrica
12:28que desprecian los contextos. Los comentarios que están haciendo cuando ven en la ciudad que
12:34no hay suficiente red eléctrica, que no hay suficiente flujo. Entonces, no hacen, no analizan
12:40esa caída de la tensión, no lo analizan ni responsabilizan a los intereses económicos
12:49y políticos de una minoría, sino que lo echan a factores externos. En concretamente ha habido
12:54comentarios de la prensa de extrema derecha y comentarios de gente alienada que echa la culpa
13:00y dice esto. Esto lo puede estar provocando Rusia, lo puede estar provocando Putin, lo
13:04puede estar provocando Rusia, lo puede estar provocando China. Hay una política en estos
13:11momentos de echar la culpa afuera. En vez de asumir que nosotros nos tenemos que movilizar
13:16para poner un sistema democrático que beneficie a la red eléctrica en base a los intereses
13:23del pueblo y no de los cuarteles militares, en vez de eso echan la culpa al exterior. Hay una
13:28guerra en ese sentido en Europa, una guerra cultural, política e ideológica, que me
13:33imagino que también en un momento, pero por lo que conozco, de Venezuela, de Cuba, de
13:40Nicaragua, esa guerra ya la ganó el pueblo. Ahora en estos momentos esa guerra la quieren
13:45atraer a Europa y en vez de echar la culpa a la militarización, en vez de echar la culpa
13:50al egoísmo minoritario económico de una minoría tremenda, no tremenda en cantidad, sino tremenda
13:59en su afán de enriquecimiento, echan la culpa al exterior. Eso ya se acusó a Cuba, ya se
14:05acusó a Venezuela, ya se acusó a otros muchos pueblos, eso ha fracasado y ahora lo intentan
14:11con Europa. Tenemos una tarea tremenda de explicar que cuatro ricos,
14:20teníamos detalles entonces con las comunicaciones con el señor Iñaki Hilde y San Vicente, pero
14:28seguimos entonces con más información, agradecidos también con el profesor. Ahora seguimos también
14:34con información del gobierno de Rusia porque ha declarado el alto al fuego durante 72 horas
14:38en conmemoración del Día de la Victoria en esta Ucrania, seguirá el ejemplo y cesar
14:42las hostilidades. El presidente Vladimir Putin anunció que el cese al fuego entrará en vigencia
14:46por parte de Rusia entre el 8 y el 11 de mayo a propósito de celebrarse 80 años de la victoria
14:51de la Gran Guerra Patria. La oficina de prensa del Kremlin instó al gobierno de Ucrania a ceder
14:57y seguir el ejemplo del alto al fuego en estas fechas por razones humanitarias debido a que
15:02recientemente hubo una tregua por la Pascua Ortodoxa por 30 horas, donde se redujo las operaciones
15:07militares y Moscú afirmó que mantienen la disposición de negociar para alcanzar la paz verdadera,
15:12pero sin condiciones por parte de los socios internacionales de Kiev.
15:23Rusia afirma que Ucrania busca convertir la iniciativa de paz de Trump en su fortaleza
15:27pese a que se han roto los acuerdos de no atacar estructuras vitales. Veamos los detalles
15:32con nuestro compañero Aliyazinsky.
15:33Saludos desde la ciudad de Pskov, queridos amigos. Estas son las principales declaraciones
15:41del ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, en una reciente entrevista con
15:47el canal de televisión estadounidense CBS News. Rusia no ha recibido una propuesta de Estados Unidos
15:55para transferirle el control de la central nuclear de Zaporozhye. Si es necesario, la Federación de Rusia
16:01explicará a Estados Unidos que la central nuclear de Zaporozhye está en buenas manos y que los cambios
16:09en su control son imposibles. La Federación de Rusia no ha recibido ninguna propuesta de Estados
16:16Unidos para levantar las sanciones, pero Washington está interesado en hacer negocios juntos.
16:23Respecto a la pertenencia de Crimea y sus nuevos territorios, Rusia no está negociando la
16:29integridad de su territorio. Trump lo entiende. Los europeos y Zelensky quieren convertir la
16:36iniciativa de paz de Trump en una herramienta para fortalecer a Ucrania, algo que no es precisamente
16:43lo que desea el presidente estadounidense. Lavrov también dijo que envió personalmente a Marco Rubio
16:50y a la ONU una lista de violaciones por parte de Kiev de la moratoria sobre los ataques a las
16:56instalaciones energéticas. Desde la ciudad de Pskov, para Telesur, Aliek Yassinsky.
17:03Gracias compañero. En Trinidad y Tobago, cerca de 1,4 millones de residentes acuden a las urnas
17:09en elecciones generales para elegir al primer ministro, así como el sistema parlamentario.
17:13En las comisiones, los residentes eligen este lunes un primer ministro, quien determinará
17:18cómo enfrentar el aumento de la violencia, que entre los candidatos está el primer ministro
17:23Stuart Young, representante del Movimiento Nacional del Pueblo, y la ex primera ministra
17:28Canla Pésar Vicesar, quien lidera el opositor Congreso Nacional Unido. En las elecciones se
17:33presentan también 17 partidos y 161 aspirantes, quienes finalizaron su campaña política el
17:40pasado sábado. Por otra parte, la Comisión de Elecciones y Límites garantizó la seguridad
17:45y confianza en la participación de cada votante en las elecciones parlamentarias de este año.
18:03Y una jornada exitosa electoral en Venezuela se ha vivido con casi 50.000 comunidades que
18:08participaron este domingo en la segunda consulta popular 2025 con un ejercicio de construcción
18:14democrática de bases y con las bases. De acuerdo al último boletín de la Comisión
18:19Electoral Comunal, la gran afluencia mantuvo varios centros de votación abiertos pasadas
18:24las 18 horas local prevista para el cierre. El ministro de Comunas y Movimientos Sociales
18:29de Venezuela, Ángel Prado, informó que más de 47.000 comunidades en todo el país participaron
18:35en lo que calificó como una verdadera fiesta electoral. Por su parte, el mandatario nacional,
18:41Nicolás Maduro, al recordar el proceso de este domingo, dijo que es el camino para una
18:45democracia para todos y calificó como perfecta la jornada.
18:49Y desde la Comisión Electoral aseveraron que la consulta popular le permite a la sociedad
19:00venezolana ejercer sus propias políticas públicas con base a sus dificultades comunitarias.
19:05Siendo la democracia participativa y protagónica en todo el territorio nacional y le hacemos
19:12un llamado a que no nos quedemos aquí, a que esos proyectos sean vistos en las comunidades
19:19y de verdad estamos cumpliendo con lo que establece la Constitución de la República
19:25Boreana de Venezuela, la suprema suma de felicidad, la participación popular y ejercer
19:31nosotros nuestras propias políticas públicas, que seamos nosotros los garantes de este ejercicio,
19:37como también somos los garantes de este derecho, de este voto popular que así establece la
19:42Constitución.
19:43El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, resaltó la jornada de la consulta popular
19:48como un proceso democrático participativo del pueblo venezolano.
19:53Esto no es un tema de un partido político, esto no es un tema de diferencias partidistas,
19:58de colores o ideológicas, no, este es un tema de la comunidad, de los vecinos, de las vecinas,
20:04estamos construyendo una democracia para quién, para todos, una democracia nueva, directa,
20:10verdadera, para quién, para todos y todos, barrio. Es la verdad y esto motiva mucho, esta
20:17es la gran obra que nosotros tenemos que construir de aquí en adelante, este es el camino,
20:23conseguimos el camino, el camino directo de que el pueblo piensa, organiza, tiene su
20:30metodología, planifica, luego decide, luego ejecuta y como decía un vecino ahorita ahí
20:36del Valle, que lo estaba viendo, tú lo viste, y después rendición de cuenta de los recursos,
20:41de la obra, la contraloría social, un proceso perfecto, transparente, sin burócratas, sin
20:48gestores, sin manos corruptas, un proceso de democracia directa, de un nuevo Estado.
20:56Gracias por estar en sintonía de la pantalla de Telesur y de Reporte 360, será hasta la próxima.