Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Especial última hora apagón eléctrico 28/04/2025 Parte 1

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00...
00:00...desconcierto y mucha demanda de información ante un hecho insólito con el que ya se ha denominado el gran apagón...
00:17...tras quedar cortado el suministro eléctrico en toda España a las doce y media de este mediodía...
00:23...e ir poco a poco y de forma paulatina a medida que han pasado las horas recuperando la normalidad...
00:29...que todavía a esta hora de la tarde no se ha recuperado al menos en algunos puntos de Navarra.
00:36Como decimos muchísima expectación ante lo que ha sucedido, un hecho como decimos insólito aquí en la zona de hospitales...
00:43...imágenes de esa misma mañana, de momento normalidad gracias al trabajo que han llevado a cabo los generadores de luz.
00:50En los colegios de momento también relativa calma, relativa normalidad con muchas familias que iban a recoger...
00:59...a los más pequeños a la salida del colegio con la preocupación lógica de lo que ha ocurrido...
01:05...como decimos que nos ha pillado por sorpresa a todos.
01:09Sí, una noticia como decimos que sorprendía a muchos por ejemplo en el tren, se han tenido que suspender esos servicios...
01:17...por suerte ha pillado ese apagón en algunas de las estaciones como por ejemplo en la de Tafaya...
01:22...estará la situación que nos encontramos esta mañana como decíamos a partir de las doce y media en Renfe, en Pamplona...
01:29...mucho desconcierto, muchos pasajeros que se han quedado sin poder llegar, que se han quedado atrapados...
01:36...y aunque como decíamos coincidía también que se hacía ese apagón sin suministro eléctrico...
01:42...en algunas de las principales estaciones navarras, un apagón en Navarra y en toda España también, en parte de Portugal.
01:49Y esta es otra de las imágenes de la mañana, relativa calma y normalidad, pero ya ven, sin electricidad...
01:56...en numerosos establecimientos de hostelería e incluso en comercios como este hipermercado que ven, que hemos podido grabar.
02:04De momento, como decimos, relativa normalidad, calma, aunque eso sí, mucha demanda de información...
02:10...se ha activado el plan de emergencias en Navarra para tratar de hacer frente a este imprevisto...
02:16...que, como decimos, ha pillado a muchos con el pie cambiado, con el puesto de trabajo desarrollándolo hasta esa hora, hasta las doce y media...
02:26...pero después, como decimos, mucho comercio que se ha tenido que cerrar.
02:33¿Qué tal, cómo están? Muy buenas tardes, buenas tardes Blanca, ¿qué tal?
02:36Son las cinco menos cuarto, pero venimos aquí, por lo menos en Navarra Televisión, desde las doce y media...
02:41...intentando buscar una explicación a esto que ha ocurrido y de momento no llega.
02:45Ahora solo se sabe que, parece ser, las cosas van cogiendo poco a poco cierta normalidad.
02:51Sí, cierta normalidad, Ricardo, se va recuperando poco a poco ese servicio eléctrico, ese suministro...
02:58...que, como decimos, se cortaba repentinamente por sorpresa a eso de las doce y media, tanto aquí como en Navarra...
03:04...como en el resto de España, algo que nos ha sorprendido nosotros también en nuestra propia redacción, Ricardo.
03:09Efectivamente, a partir de esa hora movilizamos a todos nuestros equipos para tratar de buscar respuestas a esas preguntas...
03:17...y una de ellas la encontrábamos en el Complejo Hospitalario de Navarra, porque es uno de los puntos críticos...
03:22...donde se trata de asegurar, por supuesto, la atención.
03:27Y ahí ha estado nuestro compañero Josu López, de Josu, adelante. Muy buenas tardes.
03:31En el Complejo Hospitalario, las situaciones de relativa normalidad, todas aquellas intervenciones quirúrgicas...
03:37...que se estaban llevando a cabo se han podido terminar a través de unos generadores, eso sí, todas aquellas que no estaban empezadas...
03:43...además de todas las citas, han tenido que ser canceladas.
03:49Sí, buenas tardes. Yo lo que quiero es transmitir un mensaje de tranquilidad.
03:55En este momento, todos los puntos críticos del hospital están funcionando.
04:02Las intervenciones quirúrgicas que habían empezado se van a terminar, porque se han puesto en funcionamiento los grupos electrógenos.
04:10En intensivos también están funcionando los grupos electrógenos.
04:14Y esa es la situación en este momento.
04:17Lo que quiero decir también es que hay un gabinete de crisis reunido...
04:21Sí, gabinete de crisis que decía el consejero de Salud, Fernando Domínguez, que está trabajando.
04:26Enseguida trataremos de ordenar toda la información que nos ha venido prácticamente hace unos instantes para ofrecérsela.
04:34Por cierto, siguen sin luz varios puntos de Navarra y en concreto también de la comarca de Pamplona, como son Huarte, Villava...
04:42...también algunas calles como Martín Azpilicueta del barrio de San Juan, que todavía no han recobrado la normalidad, Blanca.
04:47Sí, Ricardo. Lo cierto es que algunas de esas zonas, Pamplona, por ejemplo, sí que hay.
04:52Y muy cerca de Martín Azpilicueta, como decía Ricardo, en San Juan, en Yamaguchi.
04:56Parece que la normalidad sí que ha vuelto y la encontramos también incluso en algunas de las terrazas del propio Plaza Yamaguchi...
05:03...donde se encuentra nuestro compañero en directo, Sergio Jiménez.
05:06Adelante, ¿ha vuelto allí ya la luz? ¿Cuál es la situación hasta ahora?
05:09Porque muchos, os lo sabéis encontrar, muchas personas también en las terrazas, ¿no?
05:13Sí, aquí se vive, Blanca, una situación paradójica.
05:18Muchos locales tienen electricidad, alrededor desde las 2 de la tarde están funcionando con normalidad.
05:24Han podido, pues, trabajar con sus fogones, dar servicio, comida caliente, que ahora mismo, pues, parece paradójico, ¿verdad?
05:31Pero nos comentaba muchos que estaban en la terraza que, por ejemplo, un entrecot o una sepia caliente, pues, han podido disfrutarla.
05:37Pero, muy cerca también, los cines Golen están completamente apagados y justo en la avenida Sancho, el fuerte de Pamplona,
05:43algunos establecimientos estaban completamente en negro, sin embargo, mirábamos hacia la calzada y perfectamente veíamos como los semáforos estaban luciendo.
05:54Por tanto, hay situación de desconcierto, de incertidumbre aquí entre el vecindario porque algunos tienen luz y otros no.
05:59Como nos decías, algunos tienen luz, otros no, que es lo que os cuentan también muchos de los hosteleros que están allí,
06:08que suponemos, esto también les ha pillado con el pie cambiado, ¿no?, en una hora también de máxima fluencia.
06:15Sí, Blanca, ahora en unos instantes vamos a intentar meternos en uno de los locales que desde alrededor de las 2, como decíamos, pues, sí que han tenido electricidad.
06:25Nos han dicho que, bueno, que poco a poco, progresivamente iban trabajando, pues, ahora sí que es verdad que ya todo el servicio de comida se ha paralizado,
06:33pero estamos viendo cómo están sacando, pues, algunos cafés calientes que, por ejemplo, ahora mismo en las viviendas no podemos tomarnos.
06:39Vamos a intentar en unos instantes, si volvéis a conectar con nosotros, pues, hablar con esos hosteleros para ver cómo les ha pillado ese apagón
06:47y ver poco a poco cómo se van recuperando de esta situación que, como decíais, es completamente insólita.
06:53Gracias, Sergio. Vamos a pulsar cómo está la situación ahí en la calle en unos minutos.
06:57Y no solo eso, también vamos a ver cómo ha caído esta situación a muchas personas y, por eso, Ricardo, también vamos a ver cómo nos pueden contar,
07:08cómo les ha pillado este apagón, esta situación inédita.
07:10Es que hay que poner un poco en situación, claro, imagínense ustedes que, de repente, van por la ciudad y se encuentran con que los semáforos no funcionan,
07:18los coches se cruzan, hay un cierto caos organizativo, a fin de cuentas, pues, porque, como decimos, esto no lo habíamos visto,
07:28podríamos haber visto que algún semáforo pueda estar apagado porque están realizando algún tipo de atención.
07:34Bueno, pero es que estaban todos, todos los de la ciudad, toda la luz se había ido por completo, se ha ido restableciendo al cabo del tiempo,
07:43pero, como decimos, esta es otra de las imágenes que nos deja prácticamente el día.
07:48Así que vámonos a saber un poquito más cómo están las cosas a esta hora de la tarde, cuando van a dar prácticamente las 5 de la tarde.
07:59Saludamos al portavoz de Policía Municipal en Pamplona, Fernando Domeño, que entendemos ha tenido muchísimo trabajo,
08:06sobre todo a partir de esa hora. Crítica 12 y media del mediodía.
08:09Fernando Domeño, adelante, buenas tardes.
08:12Hola, muy buenas tardes, Ricardo.
08:14¿Cómo están? Última hora, porque nos decían que había algunas zonas del barrio de San Juan, por ejemplo, Martínez Pilicueta,
08:20ya nos han comentado algunos telespectadores que están sin luz.
08:25Entonces, ¿qué zonas, si se pueden concretar, todavía no se ha restablecido la normalidad en Pamplona?
08:31La verdad es que no te puedo asegurar. Sí te puedo decir que aquí, en Buenastía de Irache, seguimos sin luz.
08:36Como viste tú, Martínez Pilicueta, pero sí hay muchas zonas del barrio de San Juan, Astilagaña, Segundo en Sánchez, Casco Antiguo,
08:43que ya han recobrado la electricidad y, bueno, estamos a la espera, a ver si la recobramos nosotros.
08:48¿Y cómo se ha montado el operativo? Que entendemos que, ante una eventualidad como esta, de tal magnitud,
08:56pues entendemos que nos pilla a todos con el pie cambiado. No sé cómo ha pillado la Policía Municipal en Pamplona.
09:01Pues la reacción ha sido muy rápida. Los mandos que estaban aquí, había varios comisarios e inspectores,
09:07ya que ya se han puesto en movimiento, han empezado a mandar a toda la gente que estaba en la calle
09:12y los que estábamos en la oficina a cruces a regular el tráfico, a otros hemos puesto en puntos estratégicos de la ciudad
09:19por si el ciudadano necesitaba alguna urgencia, por lo menos, ya que no había teléfono,
09:22que se pudiese recurrir y hablar con ellos para que nos dijesen vía talky si necesitaban algo.
09:29Han aparecido a la hora, más o menos, mucha policía que estaba de fiesta,
09:35se ha ofrecido a trabajar, ha venido, se ha puesto el uniforme y todos en la calle.
09:38Y aún estamos todos en la calle desde la mañana hasta que, bueno, a ver si esto se va organizando un poquito más,
09:44se va calmando y podemos irnos a los de la mañana a casa.
09:47El mediodía se da una horquilla de entre 6 y 10 horas para restablecer en toda España esa normalidad
09:52y hay un detalle que lo acabas de comentar, Fernando, que es el hecho de ya no solamente quedarse sin luz,
09:58sino también sin teléfono, porque es verdad que han fallado y siguen fallando de manera muy intermitente
10:04las compañías telefónicas. Luego, eso da también una idea de la fragilidad en la que nos movemos,
10:10que en el momento en que ya no hay teléfono, claro, hay que organizarse.
10:14Sí, sí, sí, muy complicado. La suerte que nosotros tenemos los talkies,
10:18aquí hay un generador, se ha puesto a funcionar, sobre todo para que nosotros pudiésemos comunicarnos nosotros
10:24con otras policías, porque tenemos unos talkies con canales, con policía foral y las policías de alrededor,
10:29y poder trabajar, sobre todo, pues eso, para todo lo que haga falta, porque muchos se han quedado
10:34encerrados en los ascensores. Hemos tenido que ir, hemos buscado a varias empresas
10:39y hemos ido con esas personas sacadas de los ascensores. En los hospitales había que estar un par de policías
10:44por si había una urgencia y había que trasladar. Al final parecen tonterías, pero son detalles
10:49que hay que tenerlos en cuenta y la verdad es que ha habido un momento que Pamplona,
10:54no es que fuese un caos, porque yo creo que se ha organizado un poquito, pero corría mucho peligro, muchas cosas.
11:00Al cabo de, una vez, conforme vayan pasando las horas, iremos dándonos cuenta de la dimensión
11:05de las consecuencias que ha tenido esto a todos los niveles. Estamos hablando del comercio,
11:09estamos hablando de la hostelería, pero estamos hablando también de seguridad.
11:14Mucha gente se ha quedado atrapada en los ascensores, entendemos que sí, en garajes.
11:19¿Qué tipo de atención ha habido en ese sentido? Me imagino que no habrán sido pocas.
11:22No, hemos tenido bastantes. El problema que te estoy diciendo es ese, que él se pueda comunicar.
11:29En un ascenso del ayuntamiento siempre hay gente fuera que puede verlo y acercarse hasta aquí
11:34y comunicarnos con un policía, oye, hay una persona en tal sitio, pero igual en un ascensor
11:38que baja hasta el garaje o en un garaje no tienes a nadie. En el momento que no hay luz
11:42ni entra nadie ni sale nadie. Y ha sido un poquito complicado, ¿no? Hasta que no se ha podido
11:46poco a poco funcionar el teléfono y nos han ido llamando. Pero bueno, estas son las emergencias
11:51que primero hay que solucionar, y como te digo, esas y las de los centros de salud, que bueno,
11:56espero que hayan recuperado, no lo sé todavía, la electricidad, porque bueno, pues los enfermos
12:01que están ahí lo necesitan más que igual que yo ahora mismo, ¿no?
12:06Entraremos también, estaremos en el complejo hospitalario también para conocer un poco ya cuál es la última hora.
12:11Fernando, pues agradecemos que nos hayas atendido y sobre todo mucho ánimo en lo que queda de jornada
12:16para tratar de restablecer de la mejor manera posible la normalidad perdida. Gracias, Fernando. Un saludo.
12:23Esperemos que sí, porque se ve por lo menos a la gente aquí que va poco a poco. Entonces que iremos hacia adelante.
12:29Gracias, Fernando. Bueno, pues hemos abierto este programa especial informativo para mantenerles al tanto
12:36de cómo están las cosas y hay un teléfono que también queremos poner a su disposición para que nos llamen
12:41y nos cuenten cómo están las cosas, cómo las han vivido o cómo las están viviendo, incluso si en estos momentos
12:46están padeciendo también los efectos de este apagón, del gran apagón, como ya se le ha denominado Blanca,
12:52a este hecho insólito que estamos viviendo.
12:54Sin duda alguna. El número de teléfono que se ha habilitado es el 646-5122-23.
13:01Es el teléfono al que nos pueden llamar para contarnos cómo han vivido este apagón,
13:06si aún lo están sufriendo, porque recordemos en algunas zonas de Pamplona, de la comarca de Pamplona,
13:11en algunas zonas también de Navarra, siguen todavía sin luz. Nos lo decía el propio Fernando Domeño
13:15que en Monasterio Irache, por ejemplo, seguían todavía sin luz. Ese teléfono, como decimos, 646-5122-23,
13:23al que pueden llamarnos. Se ha activado ese plan de emergencias 2 aquí en Navarra.
13:28Se ha realizado una coordinación desde primera hora a las 12 y media en cuanto se conocía la noticia.
13:34Y nos vamos a ir hasta SOS, donde se ha activado ahí y se ha realizado ese plan de emergencias.
13:40Está allí nuestra compañera Maider. Te vemos por allí. Cuéntanos qué ha dicho la portavoz del Gobierno,
13:46consejera de Interior, que es quien ha tomado, además, el pulso de esta situación y que os ha atendido, además.
13:53¿Qué os ha dicho Maider? Cuéntanos.
13:56Sí, Blanca, la consejera de Interior, Amparo López, insiste en que el plan de emergencia continuará en nivel 2,
14:03al menos hasta que se recupere la total normalidad.
14:07Aseguran que a lo largo de la tarde se espera que se vaya recuperando de forma progresiva
14:13y que solo entonces se recuperará la normalidad aquí en Navarra.
14:19Nos aseguran que toda la ciudadanía que ha requerido ayuda la ha tenido y que así se seguirá.
14:26Si los ciudadanos continúan de manera con precaución y con prudencia,
14:32solo así se recuperará la normalidad, como decimos, en este gabinete de crisis,
14:38que ahora acaba de tener un pequeño parón, volverá a las 6 de la tarde,
14:42presentes desde Protección Civil, ayuntamientos de la comunidad de Navarra
14:47y diferentes cuerpos policiales.
14:51Como decimos, estaremos muy atentos de todas las novedades
14:54porque ahora mismo están en un pequeño parón que volverá a las 6 de la tarde.
14:59Esperan que a lo largo de este lunes, durante la tarde, se recupere la normalidad.
15:06Gracias, Mayder Pascual, con esa última hora.
15:08Desde SOS, como decimos, se ha activado ese nivel 2 de emergencias.
15:11La consejera López, a la que enseguida escucharemos, como decimos, una situación.
15:16Ricardo, vamos a ir desgranando.
15:19¿Cómo ha afectado?
15:20Estábamos en los hospitales, también en colegios, en supermercados.
15:23¿Cómo está afectando en empresas?
15:25¿Cómo ha afectado este gran apagón?
15:26Efectivamente, son las consecuencias que está dejando en espera de respuestas, también,
15:30que nos puedan dar, por ejemplo, desde el gobierno central,
15:33que se ha activado el gabinete de crisis y que está reunido, precisamente,
15:36para tratar de determinar qué es lo que...
15:39Hay muchas hipótesis, ¿eh?
15:40Hay muchas hipótesis en torno a lo que ha podido ocurrir.
15:42Se hablaba de un incendio en Francia que ha podido afectar a una torre de alta,
15:46de muy alta tensión.
15:48Son hipótesis sobre las que se están trabajando
15:51y de las que tendremos que tener alguna respuesta.
15:54Pero, entre tanto, tenemos las consecuencias,
15:56que es de lo que les estamos hablando en estos instantes.
15:59Por ejemplo, hemos visto a la gente en la calle que lo ha padecido
16:02de una manera, pues, generalizada, ¿no?
16:05Queremos saber de qué manera.
16:08Vamos a escuchar algunos de esos testimonios que hemos podido encontrar.
16:12No puedes calentar comida, no puedes pagar con tarjetas,
16:17no puedes hacer nada realmente, entonces, no sabemos qué va a pasar aquí.
16:20No da ninguna noticia a ver si se arregla esto rápido.
16:23Lo que yo estaba afirmando es eso, es que está todo parado.
16:27Comercios, bancos, todo.
16:29Pues no sabemos qué ha pasado.
16:31De repente se ha ido a la luz en toda la calle.
16:33Ahora nos dicen que ha sido en más sitios,
16:36entonces, pues, nada, esperando a ver si vuelve.
16:39Ay, muy mal.
16:39Nos estamos dando cuenta de lo que dependemos de la tecnología y de todo, la verdad.
16:45Eran algunas de las reacciones que nos encontramos en la calle,
16:49nada más conocer ese apagón.
16:51Vamos a escuchar ahora ya sí a Amparo López,
16:53a la consejera de Interior, portavoz del Gobierno de Navarra,
16:57que ha estado coordinando ese gabinete de crisis aquí en la comunidad foral.
17:02Esto es lo que nos contaba.
17:03Estamos en comunicación con Red Eléctrica Española.
17:10Nos han dicho que a lo largo de la tarde se irá recuperando toda Navarra con normalidad,
17:15a nivel de consumo doméstico, porque la prioridad es las familias,
17:20las personas vulnerables y las infraestructuras críticas.
17:23Entonces, paulatinamente y con posterioridad ya irán los grandes consumidores de energía.
17:30Respecto al ámbito hospitalario, que puede ser lo más delicado,
17:33bueno, pues decir que cuando se ha producido el apagón,
17:36han podido continuar las intervenciones críticas con normalidad,
17:41gracias a los grupos electrógenos.
17:43Se han priorizado las UCI, los sistemas de diálisis y las urgencias.
17:50El hospital de Tudela y de Estella está funcionando con todos los sistemas alternativos electrógenos
17:57y el hospital de Pamplona ya ha vuelto a la normalidad.
18:01Las intervenciones de esta tarde, por ser garantistas, por evitar sustos, se han suspendido.
18:07Respecto a incidencias, las incidencias reseñables han sido 90 en atrapamientos dentro de ascensores.
18:16Para ello se ha constituido rápidamente un dispositivo especial de bomberos
18:20para en el menor tiempo posible sacar a esas personas que se encontraban ahí atrapadas.
18:25En este momento no hay ninguna situación de incidencia importante.
18:30Respecto a trenes, ADIZ nos acaba de decir que ha suspendido de una forma garantista la circulación de trenes.
18:36Ha habido una parada en Tafalla de manera preventiva y fuera de Navarra, un poco más allá de Cortes,
18:43sí que ha habido una paralización de un tren y ha pedido SOS Aragón, ayuda a SOS Navarra.
18:48Y hemos movilizado patrullas de policía foral.
18:53Bueno, pues son las palabras que ha pronunciado la consejera de Interior, Amparo López,
18:58hace unos instantes en que se ha reunido el gabinete de crisis para ver cómo se articulan
19:05ese plan de emergencias de nivel 2 que se ha habilitado para hacer frente a esta contingencia.
19:12Por cierto, en 15 minutos, hacia las 6 y cuarto, comparecerá desde Moncloa el presidente del gobierno,
19:17Pedro Sánchez, para dar información sobre lo que ha ocurrido y qué es lo que se está haciendo.
19:24Le recordamos el teléfono 646-5122-23, al que pueden llamar, ahí lo están viendo ya sobreimpresionado,
19:37para contarnos su experiencia con esta situación, qué es lo que le ha ocurrido
19:42o qué le está ocurriendo en estos instantes, como está ocurriendo en esa plaza de Yamaguchi,
19:49de Pamplona, donde tenemos a nuestro compañero Sergio, que está con una hostelera,
19:54que sin duda, seguramente, habrá visto esta situación clarísimamente,
19:59porque estamos hablando de mantener toda una cadena de frío,
20:04que si se va la luz eléctrica, pues se viene abajo.
20:07Y esto es, al fin y a cuentas, Sergio, dinero.
20:14Sí, Ricardo, estamos aquí tomando el pulso a la calle y también a la hostelería
20:18y, por ejemplo, estamos viendo los focos encendidos y, bueno, parece algo inédito.
20:22Y es que ha ocurrido alrededor ese apagón de las 12 y media en hora punta
20:25mientras estaban trabajando a pleno rendimiento.
20:28Aquí, por ejemplo, en el van-restaurante Don Merito, estamos con Mariel.
20:32¿Cómo habéis vivido esa situación como jefa de cocina?
20:34Pues, bueno, a ver, yo, en parte de mí, que soy cocinera,
20:38hemos tratado de gestionarlo un poco para no quitar el servicio al público,
20:42porque al final hay mucha gente que trabaja y va a comer o picar algo en un bar.
20:47Y, pues, bueno, nos hemos adaptado un poco ofreciendo platos fríos, pinchos que teníamos,
20:51algunos no se han podido calentar por obvias razones, ¿no?
20:54Y, pues, bueno, la gente la verdad que lo ha tomado bien.
20:58Hemos también trabajado un poco con dinero efectivo.
21:00Eso ha costado un poquito más porque al día de hoy casi todos, yo creo,
21:05trabajamos más con dinero de tarjeta, ¿no?
21:09Y, bueno, pues, bastante bien nos hemos organizado aquí,
21:14los clientes también bastante bien, o sea, todo muy bien aquí.
21:17Bueno, es más, se nos han acabado los pinchos.
21:19Eso te iba a decir.
21:20Se nos han acabado los pinchos porque, claro, no había casi muchas cosas que ofrecer,
21:24incluso cosas calientes que son, las he ofrecido
21:27y hay gente que las ha aceptado para llevárselas a su casa.
21:30Entonces, pero, bueno, de ahí bastante, todo muy bien.
21:32No sé si podéis calcular por ahora, aunque es muy pronto, las pérdidas,
21:36porque al final, claro, sin luz, los congeladores, pues, no funcionan.
21:39Sí que estamos viendo que, por ejemplo, la máquina de café ya está a pleno rendimiento
21:44y, bueno, también se agradece un café caliente o incluso con hielos.
21:47Sí, la verdad que en ese tema, sí, por ejemplo, venta de cafés y cerveza,
21:53sí que no hemos podido, porque nuestra cerveza es Estrella Galicia, ¿no?
21:56Este nos va con el gas y eso necesitamos luz y la cafetera igual.
22:01Y, claro, bueno, como no ha sido mucho tiempo como tal, pues, no se ha perdido tanto,
22:06pero si llegase a haber más horas, seguro que sí, seguro que perdemos género y mucho.
22:11Sí, porque en este programa hablábamos de que justo esta zona,
22:14aquí en la plaza de Yamaguchi, es un oasis, es un desierto que hay electricidad,
22:18aunque en algunos puntos sí y otros no.
22:20Sí, así me han dicho, que hay sitios que no hay luz aún
22:23y hay sitios incluso que hay restaurantes que han cerrado porque se han visto sin luz, ¿no?
22:28Pero, bueno, nosotros hemos mantenido la puerta abierta para dar el servicio
22:31y, pues, dar el local porque ya pasó el COVID hace tiempo y al final eso afectó
22:36y ahora, pues, tampoco tenemos... ya conocemos un poco la historia, cómo va esto, ¿no?
22:41Y, luego, ¿qué tipo de clientes son los que han venido aquí?
22:43Si eran trabajadores, pues, que no han podido seguir realizando sus funciones laborales,
22:48si ha venido, pues, gente que estaba en sus casas y al no poder encender el microondas o el horno,
22:53pues, han tenido que venir aquí.
22:54Sí, hay gente que, pues, bueno, gente que viene de paso, ¿no?, para tomarse algo,
22:59otras que han comido aquí por eso, por no ir a casa,
23:02y luego también trabajadores y, bueno, gente de la clínica también que viene de allí hacia aquí a comer
23:07y luego se han regresado otra vez, pero, bien, o sea, nuestra clientela es un poco mixta, por decirlo así.
23:13Y ahora mismo, por contextualizar un poco a la audiencia, si venimos aquí, ¿qué es lo que nos podríais servir?
23:17Ahora mismo tenemos todo, la cocina, tenemos todo.
23:21Pues, ahora mismo sacaremos más pinchos por si AOB llega a pasar otra vez a otro apagón, ¿no?,
23:25para tener algo que ofrecer a la gente, porque no queremos tampoco cerrar la persiana,
23:31porque al final también eso es pérdida.
23:33Y, pues, bueno, todo, yo creo que todo podemos ofrecer ahora mismo con luz.
23:38Sin luz, pues, daremos alternativas seguro.
23:42Muchas gracias, Mariel.
23:43Compañeros, fijaos, tanto a nuestra compañera Leire como a mí nos han dado un vaso con hielos,
23:47que, bueno, que ahora mismo, pues, será complicado conseguir, prácticamente, pues, bueno,
23:51porque muchos congeladores no están funcionando por esa falta de electricidad.
23:56Pues, gracias, Sergio.
23:57Y agradecemos también a tu acompañante por habernos ofrecido, de alguna manera,
24:02ese testimonio que es fiel reflejo de lo que está ocurriendo y de lo que están padeciendo,
24:07desde luego, tantas y tantas personas.
24:10Vamos a hacer una pequeña pausa ofreciéndoles estas imágenes del Consejo de Seguridad Nacional
24:14en el que ha participado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez,
24:18esta mañana para hacer, evaluar, sobre todo, esta contingencia.
24:22Y a las cinco y cuarto, vamos a hacer una pequeña pausa, a las cinco y cuarto de la tarde
24:26va a comparecer el presidente del Gobierno, precisamente, para dar cuenta de cómo están las cosas
24:31y qué es lo que se está haciendo.
24:33Escucharemos también más testimonios, como el que ha desarrollado, el que ha dado
24:37el consejero de Desarrollo Empresarial e Industria del Gobierno de Navarra, Miquel Irujo,
24:42que ha dicho que en unas 48 horas, prácticamente, el ámbito de Industria del Navarro volvería a recuperarse.
24:50Estas son las imágenes de las que les hablamos, las imágenes del Consejo de Seguridad Nacional
24:54que se ha reunido, pues, pasadas prácticamente las doce y media de este mediodía
25:00para tomar un poco el pulso a lo que estaba ocurriendo y a lo que está, de hecho, todavía ocurriendo
25:07porque la incidencia todavía no ha terminado, que sigue abierta.
25:11Así que hacemos una pausa, unos minutos y estamos de nuevo con todos ustedes
25:14escuchando en directo la comparecencia del presidente del Gobierno.
25:20¡Gracias!

Recomendada