Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, ¿cómo están?
00:07Murvina Fasuo es una nación que forma parte del cinturón del Sahel en el continente africano.
00:12Ha denunciado recientemente a través de un informe del Servicio de Seguridad Secreto
00:16que harían planes de desestabilización.
00:19Hoy vamos a analizar en el mapa qué hay detrás,
00:21quiénes están involucrados y sobre todo,
00:23qué peso va a tener este continente en el conflicto al este de Europa.
00:28Inicia. Bienvenidos.
00:30Por esta razón les proponemos revisar de manera clave y puntual
00:40que establece este informe y qué ha sucedido en esta nación.
00:47Intento de golpe de estado en Burkina Fasuo.
00:49Vamos a desplegar nuestro habitual mapamundi.
00:52Identificamos a esta nación.
00:54Ahí lo tienen con los colores de su bandera.
00:56Un país que está ubicado en África Occidental
00:58y es uno de los países que integran el cinturón del Sahel.
01:01Su gobierno militar anunció el 22 de abril del 2025
01:04que ha frustrado un complot para generar caos total.
01:07Según la declaración que ha brindado el propio ministro de Seguridad,
01:10Ojamá Duzana,
01:11la planificación de este intento se habría originado en la vecina costa de Marfil.
01:15El objetivo final del complot era llevar a cabo un asalto a la presidencia
01:19y programar para el miércoles 16 de abril justamente este hecho.
01:25La junta militar, liderada por el capitán, presidente de ese país, Ibrahim Traore,
01:30desde lo que ha sido la toma de poder,
01:34acusó directamente a individuos en costa de Marfil
01:36de estar detrás de esta maniobra desestabilizadora.
01:39Las últimas investigaciones del propio servicio de inteligencia de Burkina Fasuo
01:43han revelado comunicaciones entre el tenente del ejército,
01:48Abraham Barri, y líderes de grupos armados no identificados.
01:51En estas comunicaciones se habría intercambiado información
01:54sobre posiciones de las fuerzas de defensa,
01:57también la presencia de voluntarios para la defensa de la patria,
02:01además el teniente Barri u otros altos funcionarios militares
02:04habrían sido señalados como implicados,
02:07incluyendo el comandante Joani Campore y el teniente Abraham Barri,
02:10este último procesado por recesión y actualmente desaparecido,
02:14es decir, prófugo por la justicia.
02:16El suboficial, Lau Coservo, comandante Frédéric Uedraogo,
02:20el comandante Constantine Caboret y el capitán René David Queorrago
02:24se han informado también de la detención de una decena de oficiales suboficiales
02:28en relación a este complot.
02:31Vamos a sumar también otros datos que tienen que ver con la estrategia
02:34del intento de desestabilización,
02:36que las autoridades también han incluido ataques de grupos armados
02:40para dispersar a las fuerzas de seguridad
02:41y la difusión de información falsa dentro del propio ejército.
02:46También se habría intentado influir en líderes tradicionales
02:48para que alentasen al ejército a unirse a este plan.
02:52Los días previos a ese 16 de abril,
02:54varias denuncias permitieron también la detención de sospechosos,
02:58mientras que otros individuos se trasladaron a Costa del Marfil.
03:01La Junta Militar en Burkina Faso sostiene que hay coordinación principal
03:04de estas acciones que se han ido desarrollando,
03:08con señalamientos también hacia Costa del Marfil
03:11por intentos de desestabilización.
03:12Recordemos que en junio de 2024 se acusaba también a Avillán
03:18de albergar a cientos de operaciones para el entrenamiento de terroristas.
03:22La Junta Militar de Burkina Faso declaraba haber frustrado
03:25otro intento de golpe de Estado también en esa ocasión,
03:29en septiembre específicamente del 2024.
03:32Ataques fronterizos, recordemos,
03:35intento que también ha sido desmantelado,
03:38con participación de militares y exsoldados
03:40que generaron justamente toda esta intervención
03:45para llevar adelante un golpe de Estado.
03:47Pero ¿por qué Burkina Faso?
03:49¿Por qué nuevamente los intentos de desestabilización
03:52que hay detrás de todo este proceso
03:54cuando es una nación que ha decidido descolonizarse,
03:58salir de la imposición, sobre todo de Francia?
04:01Hoy lo vamos a analizar con nuestros invitados.
04:04Recibimos en primera instancia a Rafael Machado,
04:11analista internacional.
04:12Nos acompaña en directo desde Brasil.
04:14Gracias por su tiempo para Telesur.
04:15Bienvenido al Mapa.
04:18Gracias por la invitación.
04:19Es siempre un honor estar con ustedes.
04:20Rafael, no es la primera vez que hay intentos de desestabilización
04:23en Burkina Faso, un país importante,
04:25estratégicamente ubicado también en el Cinturón del Sahel,
04:28en un continente africano.
04:30¿Qué está sucediendo?
04:31¿Qué hay detrás de todos estos movimientos?
04:34Bueno, de hecho, la posición geográfica de Burkina Faso
04:38es bastante importante.
04:40Podemos empezar apuntando que parece que es el intento de asesinato
04:45es prácticamente el vigésimo.
04:49Ya fueron 20 o 19 intentos de asesinato contra Ibrahim Traoré,
04:54que está en el poder de Burkina Faso
04:56solo hace poco más de dos años.
05:00Y volviendo a la cuestión de la posición geográfica de Burkina Faso,
05:03nosotros vemos que, así como otros países que pertenecen a la llamada
05:07Alianza del Sahel, que fue creada por Ibrahim Traoré,
05:12me refiero a Mali y Níger,
05:15y algunos otros países que también pasan por procesos de soberanización,
05:20como el Shade, por ejemplo,
05:22todos son países que se extenden por la región del Sahel,
05:27que es una región que, cuando se incluye también los otros países del Sahel,
05:32es una de las regiones más ricas de África en recursos minerales.
05:37El uranio, por ejemplo, de Francia viene de esa región.
05:42Mucho del oro que es extraído de África viene también de esa región.
05:46Nosotros sabemos, por ejemplo, que el Níger
05:47tiene una de las principales reservas de petróleo de África, en verdad.
05:55Entonces, por supuesto que hay ese elemento de los recursos naturales
06:00y también el propio hecho de la posición geográfica.
06:03¿En qué sentido?
06:04Bueno, existen proyectos de Argelia para construir infraestructura
06:10de gas y de petróleo,
06:12atravesando el Sahara para llegar a Argelia.
06:16Argelia que es uno de los principales exportadores de gas
06:20para Europa, para España principalmente.
06:23Hay otros proyectos, como proyectos chinos de construcción de ferrocaribios,
06:30de caminos de ferrovías en esta región africana.
06:34Y desde una perspectiva de la Rusia,
06:37la región del Sahel es bastante importante
06:40para que se pueda desafiar el control que Francia
06:45y Inglaterra principalmente, pero también Estados Unidos,
06:49tienen sobre el heartland africano,
06:51que es en la región más central,
06:54luego abajo del Sahel,
06:57que incluye allá, por ejemplo,
07:00la República Democrática del Congo
07:01y algunos otros países también bastante importantes
07:04que se quedan poco abajo del Sahel.
07:08Así, nosotros debemos comprender
07:10esa cuestión de Burkina Faso
07:13en un contexto continental africano
07:18que tiene involucrado ahí, por ejemplo,
07:22el interés de Francia con su Franza-África,
07:27la región de los países que fueron colonias francesas
07:31y que es, por ejemplo,
07:33aún tiene una gran influencia sobre José del Martín,
07:36de que estábamos hablando hace poco,
07:39y sobre los varios otros países de la región.
07:41Podemos acordar, por ejemplo,
07:43que cuando hubo la situación en Níger,
07:45el levante nacionalista en Níger,
07:49hace creo que un año y medio,
07:53más o menos,
07:54hubo una planificación de una operación militar
07:58contra los países del Sahel,
08:00desde Nigeria principalmente,
08:02pero involucrando también a José del Martín
08:04y otros países de la región,
08:06hasta Senegal.
08:08Pero, en verdad,
08:09Nigeria desistió de participar de ese tipo de proyecto
08:13y los otros países de la región
08:15no tenían la fuerza necesaria
08:17para conducir una operación militar
08:19contra esos tres países.
08:22Entonces, es posible que,
08:23como esta planificación
08:27de una operación militar
08:28no consiguió ni mismo empezar,
08:32se haya pasado a otros tipos de estrategias
08:34para derrumbar a esos países
08:37de la alianza del Sahel.
08:40¿Y por qué empiezan por Burkina Faso?
08:41Pienso que ahí hay también
08:43un elemento que lleva en consideración
08:46el carisma y el liderazgo de Ibrahim Traoré,
08:49porque, aun que los procesos en Mali y en Níger
08:52también sean bastante importantes,
08:54el presidente Ibrahim Traoré
08:56cambióse también no solo en un líder,
08:59pero también en un símbolo internacional
09:01para los pueblos africanos principalmente,
09:04pero también para varios otros pueblos del mundo
09:07como un ejemplo de lo que se puede hacer
09:10cuando se tiene convicción y también apoyo popular.
09:14Ahora, en esta situación que tú planteas,
09:19el involucramiento de otras naciones
09:20para golpear una vez más a la soberanía
09:22que ha logrado obtener un país
09:24que además está cambiando internamente
09:27las reglas del juego,
09:28no solamente en su política interna,
09:30sino también su relacionamiento externo,
09:33sin sometimiento, sin chantaje.
09:35Y a esto me gustaría también abordar
09:37este acuerdo trilateral,
09:38que desde el momento en que Burkina Faso decide
09:40salirse de esa imposición colonialista
09:43que tenía Francia,
09:44que le saqueaba, por cierto,
09:45sus recursos estratégicos,
09:47pues se había incrementado también
09:48la presencia de estos grupos terroristas
09:51inoculados desde Occidente,
09:52hay que decirlo también, Rafael,
09:54y que esto había generado un acuerdo trilateral,
09:56Burkina Faso, Níger y también Mali,
09:59para garantizar su defensa,
10:01un rol que ya nos decías
10:02ha jugado fundamental también Rusia.
10:04¿Qué esperar de esta alianza
10:06que quizás sea uno de los puntos claves
10:08para evitar no solamente el avance
10:10de grupos terroristas,
10:11sino también frustrar
10:12lo que se ha generado últimamente
10:14en esta nación africana,
10:16como es este intento de desestabilización
10:18que repetimos,
10:19no es el primero?
10:22Bueno, sobre los grupos terroristas,
10:23es siempre bastante curioso
10:25el hecho de que Francia
10:27estuvo allá por muchos años,
10:31específicamente con el objetivo
10:34declarado de enfrentar
10:36a esos grupos terroristas,
10:37pero por todos estos años
10:39no hubo cualquier avance,
10:40cualquier victoria,
10:42cualquier conquista,
10:43en verdad los grupos terroristas
10:45se iban quedando cada vez más fuertes,
10:47lo que por supuesto pone en dudas
10:49esas narrativas de Francia
10:52de que estaban allá básicamente
10:54para enfrentar a los grupos terroristas.
10:56Y bueno, hoy día,
10:57aunque la amenaza terrorista
10:59aún sea bastante fuerte,
11:00desde que de hecho
11:02los ejércitos de esa región
11:04empezaron el combate
11:05contra los grupos terroristas,
11:07con la ayuda
11:07de empresas militares privadas
11:11de Rusia,
11:12se empezó a ver
11:14algunos resultados.
11:15Ahora,
11:16sobre los desarrollos
11:17y cómo las cosas
11:18pueden ser desarrolladas
11:18en el futuro,
11:20una evidencia interesante
11:21es el hecho
11:22de que el comandante militar
11:24de la AFRICOM,
11:25el comando militar
11:26de África,
11:27de Estados Unidos,
11:28el general Michael Engle
11:30está ahora
11:31o pasó
11:32esos últimos días
11:35por Costa del Martín,
11:37lo que es una,
11:39tal vez,
11:39gran coincidencia.
11:41En ese sentido,
11:42aunque,
11:43tal vez,
11:44uno de los principales
11:45responsables
11:46de Francia,
11:47que tiene el interés
11:48de sepultar
11:49a esa alianza
11:50del Sahel
11:51para proteger
11:52e incluso
11:53traer de vuelta
11:55con fuerza
11:57la idea
11:58de la Franza África,
12:01es posible
12:02que haya también
12:03alguna participación
12:05directa
12:06o indirecta
12:07de Estados Unidos
12:08también
12:08en esa situación
12:11en Burkina Faso.
12:12Y el interés
12:13de Estados Unidos
12:14ahí sería
12:15al mismo tiempo
12:16que
12:16suplantar,
12:18sustituir
12:19a Francia
12:20en la
12:22influencia occidental
12:23en esa región
12:24de África,
12:25pero también
12:26empezar,
12:26tal vez,
12:27a bloquear
12:28los avances
12:29de influencia
12:30de Rusia
12:30y China
12:31por esa región
12:32y también,
12:33por supuesto,
12:34garantizar
12:34la extracción
12:36de recursos naturales.
12:37Ahora,
12:39la solución
12:39para
12:40los problemas
12:42que Burkina Faso
12:42tiene hoy día
12:44con esos
12:45inúmeros
12:46intentos
12:47de asesinato,
12:49pienso que
12:49pasa por
12:51una integración
12:51cada vez mayor
12:52entre las inteligencias
12:54de los países
12:54de la región
12:55y también
12:56una colaboración
12:57en el nivel
12:58de inteligencia
12:59con sus
13:00grandes aliados
13:01como básicamente
13:02Rusia.
13:03Pienso incluso
13:04que es bastante posible
13:05que solo se pudo
13:06descubrir
13:07ese intento
13:09de asesinato,
13:10de golpe
13:10y de actividades
13:12terroristas
13:13todo en conjunto,
13:15posiblemente
13:15con la ayuda
13:16del compartimento
13:19de inteligencia
13:21de Rusia
13:21o tal vez
13:22de otros países
13:23de la región
13:23porque Burkina Faso
13:26es un país
13:26que aún es bastante
13:28frágil
13:28tecnológicamente.
13:30En el ámbito
13:31de la tecnología
13:31aún es un país
13:33que está se desarrollando,
13:34que está intentando
13:35se desarrollar
13:36y por supuesto
13:37una conspiración
13:38de ese tipo
13:39que tenía
13:40el envolvimiento
13:41de varios
13:42altos oficiales
13:43de las Fuerzas Armadas,
13:45de gente
13:46vinculada
13:47al gobierno
13:48también,
13:49liderazgos religiosos,
13:51liderazgos comunitarios,
13:52eso
13:53se consigue
13:54aprender
13:56todo eso
13:57con
13:57elementos
13:59tecnológicos
14:00que tal vez
14:00Burkina Faso
14:01aún no tenga
14:02a su disposición.
14:04Entonces
14:04esa colaboración
14:05militar
14:06y de inteligencia
14:07con Rusia
14:08especialmente
14:08es bastante importante
14:10para Burkina Faso.
14:11Sin lugar a dudas,
14:12por eso
14:12una estrategia
14:13bien pensada
14:14y bien planeada
14:15y por eso
14:15el interés
14:15también de Estados Unidos
14:16de que no haya presencia
14:17ni de Rusia
14:18ni de China
14:19dentro de este
14:20continente africano
14:20sobre todo
14:21el cinturón del Sahel.
14:22Ahora se entiende,
14:23ahora se lee
14:23los intereses
14:24que están detrás
14:25todo por el dominio
14:26del territorio
14:26y también
14:27de recursos estratégicos.
14:28Gracias como siempre
14:29Rafael
14:29por habernos ayudado
14:30a entender
14:31y analizar
14:31este punto clave
14:33también para nuestros
14:33televidentes del mapa.
14:35Marquemos una pausa,
14:36a regreso más análisis
14:37y lo hacemos revisando
14:38nuestra escala.
14:41A través de nuestro portal web
14:52que estamos colocando
14:53en la pantalla del mapa
14:54al cual invito también
14:55a visitar
14:56es lo que está destacando
14:58TelesurTV.net.
15:01Dice Rusia ofrece
15:02apoyo integral
15:03a la alianza
15:04de Estados Unidos
15:04del Sahel
15:05en múltiples áreas.
15:06El canciller ruso
15:07Seguir Lavrov
15:08ha manifestado
15:08la disposición de Rusia
15:09para contribuir
15:10al fortalecimiento
15:11de las capacidades
15:12de la alianza
15:12de los estados del Sahel
15:14compuesta por
15:14Burkina Faso,
15:15Niger y Mali
15:16tras una reunión
15:17que ha sostenido
15:18con los jefes
15:19de relaciones exteriores
15:20de estos tres países africanos.
15:22Lavrov destacaba
15:23que el apoyo ruso
15:24se va a enfocar
15:24en tres áreas prioritarias
15:25defensa,
15:26seguridad,
15:27economía
15:27y diplomacia.
15:28El canciller
15:29también destacaba
15:29que la asistencia
15:30incluirá el fortalecimiento
15:31de las fuerzas armadas
15:32conjuntas
15:33mediante capacitación,
15:34suministro de armamento
15:35y equipamiento militar.
15:36De manera adicional,
15:37Moscú brindará también
15:38apoyo en sectores estratégicos
15:39como agricultura
15:40y energía.
15:41Como parte de estos acuerdos,
15:43Rusia y los países
15:43del Sahel
15:44establecerán reuniones anuales
15:45rotativas
15:46para mantener
15:47un diálogo continuo.
15:49Ya volvemos.
15:58a través del portal europeo
16:13Dailymotion
16:14podrás estar las 24 horas
16:16del día informado
16:17con las noticias más destacadas
16:19que acontecen al mundo.
16:20disfruta de nuestra señal
16:22en vivo
16:22en español
16:23e inglés
16:24desde cualquier rincón
16:26del planeta
16:26porque
16:28Telesur siempre
16:29da más.
16:30Trinidad y Tobago
16:32va a elecciones generales
16:34este 28 de abril.
16:36Más de un millón
16:37de votantes
16:37tienen en sus manos
16:38la elección
16:39de los próximos
16:4041 representantes
16:41del parlamento.
16:44Telesur te invita
16:45a seguir los comicios
16:46y sus resultados
16:47a través de nuestra
16:48multiplataforma.
16:50Trinidad y Tobago
16:51decide 2025.
16:53Elecciones generales.
16:55Solo por Telesur.
17:00Vamos a sumar otro elemento
17:22también para el análisis
17:23a través de la fotografía.
17:24Rusia ha denunciado
17:25intentos de Occidente
17:26de tratar de involucrar
17:27a países de África
17:29al conflicto armado
17:30en Ucrania
17:31ya que la corporación
17:32armamentística
17:33decía Alemana
17:34está utilizando
17:36su filial
17:37en Sudáfrica
17:38en lo que denunciaba
17:39el canciller
17:40de Rusia
17:41para el suministro
17:42también a España
17:43y Polonia
17:43de grandes cantidades
17:44de proyectiles
17:45de artillería
17:45de alto poder exclusivo
17:47como espoletas
17:48de proximidad
17:49detonadores
17:49y otras armas.
17:50Asimismo
17:51analistas militares
17:52afirmaban
17:52de la posibilidad
17:53de que estos armamentos
17:54y municiones
17:54sean enviados a Kiev
17:55para apoyo del conflicto.
17:57Las autoridades políticas
17:58de algunos países
17:59de la Unión Europea
18:00están interesadas
18:01en seguir manteniendo
18:02el conflicto latente.
18:04De esto vamos a hablar
18:04con nuestro invitado.
18:10Ricardo Domínguez
18:11nos acompaña en directo
18:12desde México.
18:13Lo recibimos en el mapa.
18:14Gracias por su tiempo
18:15para Telesur.
18:17Muchas gracias.
18:18Ricardo,
18:19es cierto que Sudáfrica
18:20no es Burkina Faso
18:21pero está también
18:22en el continente africano.
18:23Antes de introducirnos
18:24a profundidad
18:25qué ha pasado
18:26en esa nación
18:26con los intentos
18:27de desestabilización,
18:28me gustaría también
18:29analizar este otro escenario.
18:31¿Qué riesgo
18:31corre el continente
18:32de que se lo arrastre
18:33un conflicto,
18:34por ejemplo,
18:34como el de Ucrania?
18:35Bueno,
18:39digamos que los
18:40pretextos
18:42han sido
18:43frecuentes
18:44ahora
18:45en el nivel
18:46de discurso
18:46de los Estados Unidos
18:47y eso es preocupante.
18:49Más allá
18:49de lo que ya conocemos
18:50que se descubre
18:51como intento
18:52de golpe de Estado
18:53está todo
18:53el acompañamiento
18:54discursivo
18:55que ha hecho
18:55Estados Unidos
18:56en estos últimos
18:56tiempos
18:57y en estos últimos días
18:59donde aseguran
19:00que además
19:01de todo
19:01hay una cuestión
19:03de corrupción,
19:04una cuestión
19:04de maldad
19:07con derechos humanos,
19:08etc.
19:08Hay momentos
19:09que han utilizado
19:10los Estados Unidos
19:10para incursionar
19:12en otros países
19:14y esa es una narrativa
19:16que estamos escuchando
19:17de manera frecuente
19:18y que puede,
19:19digamos,
19:20darle fiebre
19:20al gobierno
19:21de los Estados Unidos
19:22para tener
19:23plenitud internacional
19:24y para llenar
19:26los fríos
19:26de su población
19:27en la necesidad
19:28de también
19:29tener presencia
19:30en los Estados Unidos
19:32donde,
19:33de acuerdo también
19:34con el discurso
19:35de Estados Unidos
19:36está presente ya
19:37de Rusia
19:39con acuerdos comerciales,
19:41con acuerdos militares,
19:44también en unos esfuerzos
19:45importantes
19:47geopolíticos
19:48desde la línea
19:50de la vida.
19:50Entonces,
19:51es peligroso
19:52que se esté hablando
19:53ya en el discursivo
19:55de esos elementos
19:56que pueden dar
19:57pie a una mayor
19:59presencia
19:59de los Estados Unidos
20:00en esta parte
20:01que,
20:02como tú dices,
20:03no es
20:04casos
20:05de otros países
20:06que han sido
20:07valiados
20:07en los Estados Unidos
20:08pero que ahora
20:09han estado
20:10volteando
20:11hacia esta región
20:12porque
20:12nosotros
20:13debemos partir
20:14y estamos
20:14jugando
20:15una disputa
20:16por un poder
20:16incluso
20:17que en otras
20:18países
20:18se han ido
20:19a la región.
20:21Sin lugar a dudas
20:23lo que dice Ricardo,
20:24altamente preocupante
20:25también
20:25que enciende
20:26y eleva
20:26las banderas rojas.
20:27Me gustaría
20:28compartir contigo
20:28nuestra leyenda
20:29hablando de este intento
20:31de desestabilización
20:31que se ha registrado
20:32y denunciado
20:33y ha articulado
20:34también por el gobierno
20:35de Burkina Faso.
20:35Veamos.
20:36El presidente
20:47de Burkina Faso,
20:48el general
20:48Ibrahim Traore
20:49decía esto
20:50de manera puntual,
20:51lo vamos a colocar
20:51en la pantalla
20:52del mapa.
20:53África,
20:53escúchese bien,
20:54no necesita
20:54al Banco Mundial,
20:55al FMI,
20:56a Europa
20:57ni a Estados Unidos.
20:58Los africanos
20:59tenemos lo necesario
21:00para hacer crecer
21:01nuestra economía
21:01sin ningún préstamo.
21:03no podemos
21:04seguir siendo
21:04esclavos
21:05financieros.
21:10Ricardo,
21:12analizando este escenario,
21:13¿cómo leemos
21:14el pronunciamiento
21:16del presidente
21:17de Burkina Faso?
21:18Está dirigiéndose
21:19a Naciones Unidas,
21:20pero también
21:21a estos organismos
21:22financieros internacionales.
21:23Yo creo que también
21:27está dirigiéndose
21:28directamente
21:29a los que están
21:30iniciando Europa
21:31y los Estados Unidos.
21:33Yo creo que
21:34ya está la clave
21:35de lo que está pasando
21:36hoy en Burkina Faso.
21:38Es decir,
21:39que el gobierno
21:40actual
21:41de Burkina Faso
21:42se ha estado
21:43caracterizando
21:43por una política
21:44soberana,
21:46por una política
21:47anti-imperialista.
21:49Y por eso es que
21:50además de todo
21:51ha estado
21:52poniendo en marcha
21:54diversas
21:55acciones
21:57que han favorecido
21:58a la sociedad
21:59de este país.
22:00Por ejemplo,
22:02recientemente
22:02redujo los salarios
22:03de los ministros
22:04y parlamentarios
22:05hasta un 20%
22:06mientras que aumentó
22:08los salarios
22:08de los ingenieros públicos
22:10hasta un 60%.
22:11Además,
22:12hay que recordar
22:13que en 2023
22:14se inauguró
22:14una mina de oro
22:15incluso de última generación
22:17para mejorar
22:18las capacidades
22:19de procesamiento
22:19y de todo
22:21en otras cosas
22:22de la expopulación
22:23de oro
22:23sin imaginar
22:24desde el último paso
22:24de oro.
22:26Además de eso,
22:27acuérdense
22:28que el gobierno
22:29de Ibrahim
22:29priorizó
22:31la agricultura
22:32y distribuyó
22:33entre otras cosas
22:33400 factores,
22:35200 centenarios
22:36cultivadores,
22:37motocicletas,
22:38motobombas
22:39para utilizar
22:40las producciones
22:40en los sectores
22:41rurales.
22:42Además,
22:43está decidido
22:43dos plantas
22:44de procesamiento
22:45de los tomates.
22:46Es decir,
22:46estamos ante gobiernos
22:48que se están
22:49pronunciando
22:50por la soberanía,
22:52por el colonialismo
22:53que han sufrido
22:54durante muchos años.
22:56Es importante
22:56en este marco
22:57entender que estos países,
23:00además de una política
23:01nacionalista,
23:02soberanista
23:02que están poniendo
23:03en marcha,
23:05pues está afectando,
23:06desde luego,
23:07no solamente
23:08la presencia política,
23:09sino también
23:10la presencia económica
23:13y la extracción
23:13que habían sufrido
23:15estos países
23:15de parte de Francia,
23:16Estados Unidos
23:17y otras naciones.
23:19Ahora,
23:20para que estos países
23:20puedan ir consolidando
23:22este proceso
23:24anticolonial,
23:26antipenialista,
23:27posible que
23:28conseguir otras
23:29alianzas
23:29importantes.
23:31Y en ese escenario
23:32me parece
23:32que se inscribe
23:33la reciente
23:35relación
23:37que han
23:37causado
23:38con Rusia.
23:39Después
23:40de más
23:41de 30 años,
23:43Rusia
23:43estableció
23:43ya su embajada
23:46en Quinafaso.
23:48Entonces,
23:49es una muestra
23:50de que estos países
23:51también están pensando
23:52más allá
23:53de sus fronteras
23:53para hacerse
23:54de aliados
23:55que puedan
23:56apoyarles
23:57en este proceso
23:58de soberanía
23:59anticolonial
24:01y materialismo.
24:03Y me parece
24:03que ahí está
24:04el elemento incómodo.
24:06Y eso tendría
24:06una actividad
24:07mucho más amplia
24:08porque
24:09Rusia también
24:10está muy interesado
24:11en que estos países
24:12pueden empezar
24:14no solamente
24:14a romper
24:15un cerco
24:16que tienen
24:17con Europa
24:17y los Estados Unidos,
24:18sino también
24:19que estos países
24:20van a apoyar
24:21cada vez más
24:22las políticas
24:23de Rusia
24:24y en este caso
24:25también
24:25el tema
24:26de Ucrania.
24:28El 50%
24:29de los países
24:30africanos,
24:31por ejemplo,
24:32no votó
24:33a favor
24:34de que se le pusieran
24:35sanciones
24:36a Rusia.
24:38El 15%
24:39de estos países
24:40no dijo nada
24:42respecto
24:43de las acciones
24:44de Rusia
24:45hacia Ucrania.
24:46Y eso también
24:47le ha ayudado
24:48a Rusia
24:49y eso también
24:50por supuesto
24:51le conviene
24:52a los países
24:53africanos
24:53y se tienen
24:54que hacer
24:54este tipo
24:55de alianzas
24:56muy importantes
24:57para sus procesos.
24:59Y que además
25:00también, Ricardo,
25:00podríamos leer
25:01ese aspecto
25:02como una defensa
25:03de la soberanía
25:04que entienden bien
25:04los países africanos
25:06durante años,
25:07décadas
25:07de colonización
25:08injusta
25:09de saqueo
25:09y empobrecimiento
25:10de sus propias
25:11poblaciones.
25:12Por los intereses
25:13de esos de Occidente
25:14que siguen atizando
25:15el fuego
25:15para un conflicto
25:16armado
25:16al este
25:17de Europa,
25:18un conflicto armado
25:19que desean
25:19que no llegue
25:20a una paz total
25:21porque el beneficio
25:22de seguir lucrando
25:23los complejos
25:23militares
25:24e industriales
25:24pues tiene
25:25ese objetivo.
25:27Más dinero
25:27para los ricos
25:28y menos dinero
25:30para los pobres.
25:31Increíble
25:32que en pleno
25:32siglo XXI
25:33sigan luchando
25:34por defender
25:34su soberanía
25:35y eso se traduce
25:35también
25:36a otros países
25:37en el mundo.
25:37Como siempre,
25:38gracias por tu tiempo
25:39y por compartir tu análisis
25:40con nuestros televidentes
25:42del MAPA.
25:43Finaliza el programa.
25:44Soy Paula Pérez
25:44y nos vemos
25:45en una próxima edición.