Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
con esta forma de tomar las medidas esta realizado mi basico de blusa es importante tenerlo presente para que todo quede correcto

Categoría

🦄
Creatividad
Transcripción
00:00En esta lección vamos a ver cómo es que tomamos las medidas.
00:10Siempre está la pregunta de que si yo debería tomar las medidas con o sin holguras.
00:16Y me han preguntado muchas veces, oiga, la tabla de medidas trae holguras, debería agregarle.
00:21Quiero decirles primero que todo que una tabla de medidas nunca, nunca jamás la van a encontrar con holguras.
00:27Son medidas que vienen totalmente pegaditas, bien al cuerpo.
00:32No son medidas que van a estar con holguras.
00:35Así que siempre que ustedes trabajen con una tabla de medidas tendrán que agregar holguras a ese molde.
00:41Ya cuando trabajamos de manera personalizada, tenemos nosotros la opción y es decisión de cada quien
00:49si toma las medidas ya con holguras o si se las aplica al molde.
00:54Pues esto va también de acuerdo al método de trabajo de cada persona.
00:58Por lo general, cuando estamos tomando las medidas, también tenemos la opción de preguntarle a nuestra clienta
01:03qué tan suelto quiere que le quede.
01:06Y entonces movemos el metro, le mostramos de manera que ella nos diga, bueno, así de flojo
01:12o nos gusta más pegado y cosas como esas.
01:14Pero son cosas que siempre manejamos en el momento que estamos haciendo prendas personalizadas.
01:21Nunca cuando estamos trabajando a nivel industrial, que es cuando trabajamos con las tablas de medidas.
01:27Entonces, para que lo tengamos claro, nunca las tablas de medidas vienen con holguras,
01:31sino que las medidas que tomamos con holguras ya serán medidas que tomemos a nivel personalizado.
01:37Vamos a ver cómo tomar las medidas y vamos a ver la opción de tomarlas ya con algo de holgura
01:44o también tomándolas bien pegaditas al cuerpo.
01:49Vamos a comenzar a tomar las medidas.
01:51Aquí tengo a la modelo, que es mi sobrina.
01:53Ella me va a servir de modelo para hacer el video de la explicación de las medidas.
01:58Las medidas se dividen básicamente en tres clases de medidas,
02:03que son las medidas que van verticales, que son las medidas que van a lo largo,
02:08las medidas horizontales, que son las que van a lo ancho del cuerpo
02:12y los contornos, que son las medidas que van en círculo.
02:17Esas son las medidas básicamente que tiene nuestro cuerpo.
02:20Vamos a comenzar, vamos a tomar un metro, un metro que esté bueno, que no le falten números
02:24para comenzar a tomar las medidas.
02:28Vamos a comenzar tomando las medidas de la espalda.
02:30La primera medida que siempre tomamos es ancho de espalda.
02:34Esa es la primera medida que siempre tomamos y es una medida que la vamos a tomar en esta parte del cuerpo.
02:41Es decir, que no la vamos a tomar acá, sino en esta parte del cuerpo.
02:45En este caso, se me dificulta un poquito guiarme por la blusa
02:49porque miren el tipo de vestido que ella tiene.
02:52Es un vestido que no precisamente queda en toda la naciente del brazo.
02:57Entonces tenemos que ser muy precavidos y tener en cuenta también el tipo de prenda que tiene nuestra cliente.
03:03Vamos a ubicar el metro, aquí donde nace el brazo, miren que aquí justo donde nace el brazo
03:08y miren que sale derecho al hombro.
03:12Le vamos a tomar ahí la medida de lado a lado.
03:15Miren que no es abajo, sino es aquí como en la mitad de donde nace el brazo.
03:20Tiene 43 centímetros de espalda.
03:23Esa medida se llama ancho de espalda.
03:2543 centímetros y la vamos a anotar.
03:28Luego viene el talle de espalda.
03:30Ya que estamos por el lado de la espalda, vamos a tomar medidas de talle de espalda.
03:35Entonces, para esta medida es importante que hagamos que nuestra clienta se amarre un cordoncito en la cintura
03:44para poder saber exactamente dónde tendríamos que llegar o cuál sería el talle de esa persona
03:50o la parte que es su cintura.
03:53Entonces vamos a buscar un cordón para que ella se lo amarre y poder tomarle esa medida.
03:59Entonces, aquí le puse a ella un cordoncito, miren este cordoncito,
04:04que es el que me va a indicar que ahí es su cintura.
04:07Este cordón no lo debemos ni bajar tanto ni tampoco subir tanto
04:11porque puede ser que la clienta no se lo acomode bien.
04:14Entonces nosotros pues también le vamos a ayudar un poquito
04:17y en la parte de adelante debe quedar por lo menos dos deditos arriba del ombligo,
04:22no por debajo del ombligo nunca, tampoco en todo el ombligo,
04:26como dos deditos arriba del ombligo.
04:27Ya guiándome por el cordoncito, vamos a medir desde este huesito que tenemos acá en la raceta del cuello,
04:34miren que aquí hay un huesito que no sobresale,
04:37desde ahí vamos a medir,
04:40ojo, no es la parte de abajo del hueso ni la mitad,
04:42sino aquí donde ya empieza el huesito hacia abajo.
04:45Y vamos a medir talle de espalda recto por todo el centro,
04:49me da 38 centímetros.
04:52Esta medida se llama talle de espalda.
04:54Y las medidas las vamos a ir anotando completas.
04:57Después es que le hacemos la división de acuerdo a como las vayamos a aplicar en el módulo.
05:02Luego voy a tomar mi clienta de frente para tomar lo que son los contornos.
05:07Podemos tomar los tres contornos de una vez seguido, contorno de busto, contorno de cintura y contorno de cadera.
05:14Contorno de busto, vamos a pasar el métron por toda la espalda,
05:18extrayéndolo por la parte más elevada del busto.
05:23Que no se vaya a caer en la espalda, que quede recto.
05:27Así miren que no se vaya a caer en la espalda, sino que quede rectico, que quede derechito.
05:34Y aquí es donde viene la pregunta, bueno, ¿le pongo el bura o no le pongo el bura?
05:38Normalmente estas medidas están tomadas así de esta forma, bien pegaditas.
05:44Y son las medidas que encontramos en las tablas de medidas.
05:47Cuando estamos trabajando a nivel personalizado, siempre tengo el dicho de decir,
05:52es mejor que a la clienta le quede amplio y que le tenga que coger, no que no le vaya a quedar bueno.
05:58Entonces es mejor tomar las medidas con un poquito de holgura, que ya estén sueltas.
06:03Entonces, en ese caso, cuando estemos haciendo nuestro básico, vamos a aplicar las medidas exactas
06:08sin agregar más ninguna holgura, porque ya las tomamos aquí en el momento que estamos aplicando las medidas.
06:16Listo, entonces para que lo tengan presente.
06:18Esto es para trabajar sobre medidas y ya si van a trabajar a nivel industrial,
06:23sí es mejor que se vayan por las medidas exactas.
06:27Entonces, si fuera una medida exacta, miren, ahí el metro no se mueve,
06:31pero como yo quiero que esto tenga un poquito más de holgura, que quede suéltico a la clienta,
06:38le voy a meter los deditos aquí por dentro y miren, tres dedos,
06:43ya miren que el metro se mueve hacia los lados, sin lo dejar caer de atrás, obviamente,
06:49pero el metro ya se está moviendo y está más suelto, miren que ya está más suelto,
06:54me permite girar, entonces, de esa manera lo voy a tomar, me dio 115, si se lo hubiera tomado pegadita,
07:02me daría 112, entonces, miremos la diferencia que hay, 115.
07:07Ojo, esto de las holguras solo es para los contornos, donde vamos a aplicar holguras solo en los contornos,
07:16ancho de espalda no vamos a aplicar holguras ni nada de eso,
07:20porque qué es lo que voy a hacer yo cuando agrego o pongo demasiada tela aquí en la espalda,
07:25voy a hacer que se me creen bolsas en la espalda, ¿listo?
07:28Entonces, las holguras son solo para los contornos, ahora la cintura, voy a bajar mi metro hasta la cintura,
07:37lo mismo, tengo la opción de dejarlo, miren que no se mueve absolutamente nada,
07:42ahora, qué tipo de prenda estoy haciendo, porque si estoy tomando una cintura para un pantalón,
07:47debo asegurarme que esta cintura sea muy ajustadita, es decir, que nada de holguras,
07:52pero si es una blusa, pues ahí sí voy a darle un poquito de soltura,
07:58porque no queremos vernos así todas apretadas, sino sueldecitas,
08:02entonces, si la tomara pegadita me daría 98,
08:06pero como le voy a dar holgura, es decir, que la voy a hacer más suelta,
08:10miren que 101 está bien, es decir, que 3 centímetros está perfecto para que nos quede la prenda, pues, al cuerpo,
08:19ya si vamos a hacer una silueta suelta o un desarrollo de moda diferente,
08:24pues ya agregaremos holgura de acuerdo al diseño, 101 centímetros de cintura,
08:29ahorita tomo el contorno de la cadera cuando baje la cámara para que tomemos las medidas de abajo de una vez,
08:35entonces, vamos a continuar con el alto de busto, altura de busto,
08:40cómo vamos a tomar esa medida, miren que esa es una medida que ya viene horizontal,
08:45entonces, esa medida la vamos a tomar, desde donde nace el cuello,
08:49aquí vamos a poner ahí nuestro metro, lo llevamos hasta dónde,
08:54hasta la punta del pezón, esa es la altura de busto, en este caso,
08:59altura de busto 30 centímetros y anotamos la medida completa,
09:06de una vez tomamos separación de busto, que es de pezón a pezón,
09:11vamos a poner nuestro metro, y en este caso, son 23 centímetros,
09:19anotamos la medida completa,
09:21de una vez vamos a tomar la medida que es el ancho de pecho,
09:25esa medida cuál es, esa medida viene aquí adelante,
09:28en este espacio que tenemos aquí, cierto,
09:31y va desde donde nace el brazo, hasta el otro extremo, cierto,
09:34de brazo a brazo,
09:35entonces, vamos a ver cómo la tomamos acá,
09:39también, nos vamos a guiar por el huesito que tenemos aquí,
09:42este, el huesito,
09:44donde nace el brazo,
09:47ahí vamos a poner nuestro metro,
09:51y lo vamos a llevar hasta el otro punto,
09:53miren, en este caso, ya tiene 39 centímetros de ancho de pecho,
09:59esto se llama ancho de pecho,
10:01que es una medida importante,
10:02cuando estamos haciendo nuestro molde,
10:0639 centímetros,
10:08de una vez vamos a tomar medida de hombro,
10:11entonces, la medida de hombro,
10:13vamos a poner nuestro metro,
10:15en la naciente del cuello,
10:18y lo vamos a traer,
10:19hasta el huesito aquí,
10:22miren,
10:22vamos a bajarle un poquito la manga,
10:24miren que ella sube acá,
10:26esta es,
10:27la posición,
10:29donde debería empezar la sisa,
10:30entonces,
10:31hasta ahí lo vamos a traer,
10:32en este caso,
10:33tiene 13 centímetros de largo,
10:36ahora vamos a tomar,
10:38la medida del talle delantero,
10:41¿cómo tomamos esa medida?
10:42esa medida la vamos a tomar,
10:43desde donde nace el cuello,
10:46aquí donde se une el hombro y el cuello,
10:50pasando por la parte más elevada del gusto,
10:52es decir,
10:53por el pezón,
10:54hasta donde pusimos el cordón,
10:56que es la cintura de ella,
10:58¿cierto?
10:58entonces,
10:59vamos a poner nuestro metro acá,
11:01lo pasamos por,
11:03el busto,
11:03le vamos a decir a nuestra clienta,
11:05que se pare derecha,
11:07porque si ella se para así,
11:09cuando nosotros,
11:10hagamos el vestido,
11:11y más si un vestido de copa,
11:12o con corte,
11:14pues,
11:14le va a quedar la bolsita,
11:15por allá arriba,
11:16y no va a encajar el busto,
11:18correctamente,
11:18entonces,
11:19es muy importante,
11:20que eso,
11:21lo tengamos en cuenta,
11:22o lo otro,
11:23es que le puede quedar,
11:24subida la blusa,
11:25porque queda muy corta de talle,
11:27entonces,
11:27le vamos a decir a nuestra clienta,
11:29que se pare derecha,
11:30con los hombros,
11:31como ella se debe parar,
11:32en una fiesta,
11:33¿sí?
11:33que uno en la fiesta no se para así,
11:35uno en la fiesta se para bien derecho,
11:36entonces,
11:37vamos a sacar pecho,
11:41y tomamos la medida,
11:43en este caso,
11:45tiene 49 centímetros,
11:48de talle delantero,
11:50y anotamos la medida completa,
11:53vamos a tomar,
11:54la medida de contorno de cuello,
11:57para tomar,
11:57contorno de cuello,
12:00vamos a tener nuestra clienta,
12:02así de frente,
12:03vamos a acercarnos un poquito más,
12:04para que lo podamos ver mejor,
12:06y vamos a poner,
12:08el metro,
12:10en redondo del cuello,
12:12pero no lo vamos a tomar así,
12:14sino que,
12:15vamos a traerlo como en B,
12:16hasta el huesito,
12:17que se nos forma aquí,
12:18en esta parte de adelante,
12:22miren,
12:23así como queda,
12:24miremos como queda,
12:25miremos que no queda así,
12:27totalmente pegado,
12:28sino,
12:29que él queda de esta forma,
12:30así es como vamos a tomar,
12:32nuestra medida,
12:33para el cuello,
12:34en este caso,
12:35ella tiene 43,
12:38de contorno de cuello,
12:40vamos de una vez,
12:41a tomar,
12:42la medida del radio,
12:43la medida del radio,
12:44es una medida muy importante,
12:46cuando,
12:47vamos a hacer,
12:48cortes,
12:49o breteis,
12:50cierto,
12:50que son los cortes,
12:51que van por encima del busto,
12:52y es muy importante esta medida,
12:54es clave,
12:55para hacer todo ese tipo de cortes,
12:57entonces,
12:58como se toma,
12:59es,
13:00desde la punta del pezón,
13:02hasta la base,
13:03donde nace el busto,
13:05entonces,
13:06ponemos nuestro metro,
13:08y vamos,
13:09a llevarlo así,
13:10en curva,
13:10en este caso,
13:1410 centímetros,
13:15viene de,
13:17radio,
13:17es la medida de radio,
13:19y anotamos la medida,
13:23vamos ahora,
13:24a tomar la medida,
13:25en las mangas,
13:26vamos a ponernos así,
13:28de ladito,
13:29para que lo podamos apreciar mejor,
13:31en las mangas,
13:32siempre vamos a tener,
13:33tres opciones,
13:34de largos,
13:36que son,
13:37la manga,
13:39larga,
13:40la manga tres cuartos,
13:42y la manga corta,
13:44vamos a ver,
13:45como se toman,
13:45las medidas,
13:46según los largos,
13:48entonces,
13:49desde donde nace,
13:50el brazo,
13:51ponemos nuestro metro,
13:53vamos a empezar,
13:54con la manga larga,
13:55vamos a hacer,
13:55que nuestra clienta,
13:56doble,
13:57un poquito,
13:58su brazo,
13:59hacia la pelvis,
14:00así de esta forma,
14:02y vamos a tomar,
14:03la medida,
14:04pasándola,
14:04por el codo,
14:06o la parte atrás,
14:06del codo,
14:07y llevándolo,
14:09hasta,
14:09el huesito,
14:11que tenemos aquí,
14:12en esta parte,
14:13del brazo,
14:14así que ahí,
14:14todos tenemos,
14:15un huesito bueno,
14:16pasando ese huesito,
14:17es la medida,
14:18del largo,
14:19de manga larga,
14:20que en este caso,
14:21es,
14:2266 centímetros,
14:23ahora,
14:24para el largo,
14:25de la manga tres cuartos,
14:26pues ya es elección,
14:27de la clienta,
14:28pero siempre,
14:29una manga tres cuartos,
14:30estará del codo,
14:31hacia abajo,
14:32entonces,
14:33ahí,
14:34vamos,
14:34a ponerlo,
14:35a gusto,
14:36de nuestra clienta,
14:37igual,
14:37que ella,
14:37doble su brazo,
14:38un poquito,
14:40y,
14:41en este caso,
14:42dejémosla,
14:43de 48 centímetros,
14:45entonces,
14:45manga tres cuartos,
14:4648,
14:47y la manga corta,
14:49pues siempre,
14:49la vamos a encontrar,
14:50del codo,
14:51hacia arriba,
14:53elección,
14:53de la clienta,
14:54ella es la que decide,
14:55dónde la quiere,
14:56y tomamos,
14:57el largo de manga,
14:58en este caso,
14:5919 centímetros,
15:01manga corta,
15:0419 centímetros,
15:05ahora,
15:05vamos a tomar,
15:06el contorno,
15:07de los puños,
15:07que son muy importantes,
15:09comencemos,
15:09con el puño,
15:10manga corta,
15:11no puede ser,
15:12un contorno de puño,
15:13bien apretado,
15:14siempre tiene que quedar,
15:15holgadito,
15:16que quede sueltico,
15:18para que no incomode,
15:19a la clienta,
15:20en este caso,
15:21si yo lo tomara,
15:22totalmente,
15:23ajustado,
15:25me daría,
15:2540 centímetros,
15:28pero,
15:29yo debo tomarle,
15:30por lo menos,
15:3043 centímetros,
15:32para que le quede,
15:32así flojito,
15:34y ella no esté,
15:34como que no puede mover el brazo,
15:36porque le aprieta,
15:37entonces,
15:38es importante,
15:39o que vaya a alzar el brazo,
15:40y no la deje,
15:40porque resulta,
15:42que la manga le tira,
15:43porque le quedó,
15:44muy apretada,
15:45entonces,
15:45eso es importante,
15:4643,
15:47sería,
15:48en este caso,
15:48para una manga corta,
15:51y ahora vamos,
15:52con la tres cuartos,
15:53en la misma dirección,
15:54donde tome,
15:55la medida,
15:56pues voy a tomar,
15:57manga tres cuartos,
15:59y también la tomamos,
16:00un poquito floja,
16:0230 centímetros,
16:04sería,
16:04en este caso,
16:05y ahora vamos,
16:06con la manga larga,
16:08la manga larga,
16:09nunca la voy a tomar aquí,
16:10y de esta manera,
16:11así,
16:12toda,
16:13pegada,
16:14porque si no,
16:15pues no le va a entrar,
16:16la mano,
16:17a la clienta,
16:19cuando se lo vaya a poner,
16:20vamos a decirle,
16:21a nuestra clienta,
16:22que haga la mano,
16:22así,
16:23de esta forma,
16:24y vamos a tomar,
16:24la medida del puño,
16:26aquí en este espacio,
16:28para que ella se pueda,
16:29poner,
16:29su blusa,
16:30con solo hacer la mano,
16:32así,
16:32en esta forma,
16:33miren,
16:33y la pueda meter,
16:35y no necesite,
16:37ni abrir el puño,
16:38entonces,
16:39esa siempre es la clave,
16:40lo tomamos ahí,
16:4225 centímetros,
16:44y miren,
16:45ya aquí,
16:46transportada aquí,
16:46pues ella le va a quedar,
16:47de esta manera,
16:48sueltica,
16:49entonces,
16:50serían 25 centímetros,
16:51para la manga larga,
16:53hay una medida,
16:53que es muy importante,
16:55que la tomemos,
16:56sobre todo,
16:56cuando estamos haciendo,
16:57el básico de la mano,
16:59y es cual,
17:00es largo de codo,
17:02y,
17:03contorno de codo,
17:04vamos a ver,
17:05como tomamos esa medida,
17:06que es muy importante,
17:07y clave,
17:08para hacer,
17:09nuestro básico de manga,
17:11entonces,
17:12desde donde nace,
17:13el brazo,
17:14hasta el codo,
17:15puede doblar ella,
17:17el brazo,
17:18vamos a,
17:19tomar la medida,
17:20hasta el nudillo del codo,
17:22en este caso,
17:24son 35 centímetros,
17:26anotamos esa medida,
17:29y ahora,
17:30vamos a tomar una medida,
17:31que es el contorno del codo,
17:33y quiero que presten,
17:34mucha atención,
17:35porque aquí,
17:36muchas personas,
17:36lo toman muy ancho,
17:38y no se debe tomar,
17:40tan ancho,
17:40pero tampoco,
17:41tan ajustado,
17:42entonces,
17:43vamos a hacer,
17:43que ella doble,
17:44un poquito el brazo,
17:45ojo,
17:45miren,
17:45no lo está doblando,
17:46así totalmente,
17:48sino,
17:48que lo está doblando,
17:49un poquito,
17:50así,
17:52y vamos a medir,
17:54el brazo,
17:55así de esta forma,
17:56miren,
17:56como lo está doblando,
17:57o sea,
17:58un poquito doblado,
17:59no es estirado,
18:00miren,
18:00porque si lo estira,
18:01se reduce mucho,
18:02es un poquito doblado,
18:04con el metro suave,
18:05puesto suave,
18:07y pasándolo,
18:08por todo el codo,
18:09por la parte de abajo,
18:10del codo,
18:11en este caso,
18:13ella tiene,
18:1334 centímetros,
18:16si ella baja el brazo,
18:17miren,
18:18toda la holgura,
18:19que le queda acá,
18:19todo lo anchito,
18:20de la manga,
18:21y si yo le hago a ella,
18:22una manga larga,
18:23con esta medida,
18:24perfectamente,
18:25va a poder doblar el brazo,
18:26va a poder tener,
18:27libertad de movimiento,
18:28en el brazo,
18:29y no va a tener,
18:30ningún problema,
18:31entonces,
18:32para que sepamos,
18:33cómo tomar,
18:34esta medida,
18:35que es importante,
18:36cuando estamos,
18:37haciendo el básico,
18:39por lo menos,
18:39el básico,
18:40que yo les enseño a hacer,
18:41entonces,
18:42en este caso,
18:43son 34 centímetros,
18:45ahora,
18:46voy a bajar,
18:46un poquito,
18:47la cámara,
18:47para que veamos,
18:49cómo tomar,
18:50altura de cadera,
18:51contorno de cadera,
18:53y el largo de la falda,
18:54ahora,
18:55voy a tomar,
18:55las medidas,
18:56del contorno de la cadera,
18:57vamos a tomar,
18:58el metro,
18:59lo vamos a pasar,
19:00por la parte,
19:01más pronunciada,
19:02de la cola,
19:03en redondo,
19:09miren,
19:10quiero que vean,
19:10ahí por detrás,
19:11miren,
19:11la parte más pronunciada,
19:13de la cola,
19:13todo en redondo,
19:15y,
19:16lo llevamos,
19:17hacia adelante,
19:18y esta medida,
19:19también la podemos tomar,
19:21con algo de,
19:22holgura,
19:23es decir,
19:23un poquito aflojo,
19:24miren,
19:24en este caso,
19:25si la tomo bien pegada,
19:27pues tiene,
19:28122,
19:29pero si la aflojo,
19:30un poquito,
19:31la puedo llevar,
19:32hasta 125,
19:34de esta manera,
19:35vamos a tomar,
19:36el contorno,
19:37de la cadera,
19:37y ahora,
19:38vamos a tomar,
19:39el largo,
19:40de altura de cadera,
19:42como tenemos aquí,
19:43el cordoncito,
19:43que nos indica,
19:44que esa es,
19:45la cintura,
19:46pues lo vamos a tomar,
19:48de ahí hacia abajo,
19:49altura de cadera,
19:51o también,
19:51largo de blusa,
19:52el largo deseado,
19:53de la clienta,
19:54entonces,
19:55nosotros,
19:56le vamos a preguntar,
19:57donde quiere su blusa,
19:58y,
19:59ella nos va a decir,
20:00la quiero aquí,
20:02la quiero aquí,
20:03y de ahí,
20:03tomamos largo,
20:04miren,
20:04no que yo la quiero aquí,
20:06bueno,
20:06serían 10 centímetros,
20:07solamente,
20:07de largo de la blusa,
20:09no,
20:10que la quiero,
20:10por acá abajo,
20:11ah bueno,
20:11entonces son 24 centímetros,
20:13listo,
20:13eso para tomar los largos,
20:15pero veamos,
20:16como tomamos,
20:17la altura de cadera,
20:19vamos a poner,
20:20el metro,
20:21en el cordoncito,
20:22y vamos a traerlo,
20:23hasta la parte,
20:24más pronunciada,
20:26de la cola,
20:26en este caso,
20:28son 23 centímetros,
20:30la altura de cadera,
20:32entonces,
20:33vamos a poner aquí,
20:3423 centímetros,
20:35de altura de cadera,
20:37y ahí mismo,
20:38podemos tomar,
20:39largo de la falda,
20:40largo deseado,
20:41desde el mismo punto,
20:43hasta donde la clienta,
20:44desee la falda,
20:45las que vayan a hacer faldas,
20:46entonces,
20:47miren,
20:47en este caso,
20:48serían 53 centímetros,
20:50digamos,
20:50un poquito arriba de la rodilla,
20:52eso ya es selección,
20:53de la clienta,
20:54donde,
20:54quiere el largo,
20:56de su falda,
20:57listo,
20:58entonces,
20:5855,
20:59largo de falda,
21:01de esta manera,
21:01podemos tomar las medidas,
21:03para hacer nuestra blusa,
21:05para hacer los proyectos,
21:06que estamos haciendo,
21:06ahorita,
21:07para navidad,
21:08o también,
21:09para hacer todo,
21:09lo que ustedes quieran hacer,
21:10de ahora en adelante,
21:12vestidos,
21:13y faldas,
21:14chaquetas,
21:15y todo lo que queramos hacer,

Recomendada